Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01).
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Se observa una tendencia a la baja en este ratio, comenzando en 0.48 en septiembre de 2019 y disminuyendo a 0.31 en septiembre de 2024. Esto indica una reducción en la proporción de deuda en relación con los fondos propios, sugiriendo una estrategia de menor apalancamiento financiero.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio presenta un incremento en los primeros años, alcanzando un máximo de 0.65 en agosto de 2021, para luego disminuir a 0.42 en septiembre de 2024. La tendencia sugiere una gestión del endeudamiento que se moderó después de un aumento durante 2020 y 2021.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio muestra una ligera fluctuación, con valores alrededor de 0.32 en 2019 y disminuyendo a 0.24 en 2024. Esto refleja una leve disminución en la proporción de deuda en relación con el capital total de la empresa, apuntando hacia una estructura de financiamiento más sólida y menos dependiente del endeudamiento.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Se observa una tendencia similar, con un incremento breve en 2020 y 2021, seguido de una reducción a 0.3 en 2024. La evolución sugiere una tendencia a reducir la proporción de deuda respecto al capital total, incluyendo pasivos por arrendamiento.
- Relación deuda/activos
- Esta relación presenta una disminución desde 0.16 en 2019 a 0.11 en 2024, señalando una disminución en el nivel de endeudamiento comparado con el total de activos, lo que implica una estructura financiera más conservadora a lo largo del período analizado.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Similar a la anterior, esta relación fluctúa y se reduce de 0.16 en 2019 a 0.14 en 2024, evidenciando una tendencia hacia una menor dependencia de pasivos, incluidos los pasivos por arrendamiento operativo, en la estructura de financiamiento.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio muestra cierta fluctuación, comenzando en 2.98 en 2019, alcanzando un máximo de 3.37 en 2021, seguido de una caída a 2.75 en 2023 y una ligera recuperación a 2.96 en 2024. La tendencia indica una fluctuación en el apalancamiento, pero manteniéndose en niveles relativamente moderados.
- Ratio de cobertura de intereses
- Se presenta una tendencia clara de aumento, desde 32.77 en 2019 hasta 58.63 en 2024, reflejando una mayor capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses, lo que indica una mejora en la solvencia y en la generación de beneficios suficientes para atender los costos financieros.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Este ratio también experimenta un crecimiento sostenido, pasando de 12.4 en 2019 a 22.5 en 2024. La tendencia muestra una mayor capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos, generando mayor seguridad en la salud financiera y en la estructura de costos.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
Costco Wholesale Corp., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia
1 sept 2024 | 3 sept 2023 | 28 ago 2022 | 29 ago 2021 | 30 ago 2020 | 1 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | 103) | 1,081) | 73) | 799) | 95) | 1,699) | |
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero | 147) | 129) | 245) | 72) | 31) | 26) | |
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 5,794) | 5,377) | 6,484) | 6,692) | 7,514) | 5,124) | |
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo | 1,351) | 1,303) | 1,383) | 980) | 657) | 395) | |
Deuda total | 7,395) | 7,890) | 8,185) | 8,543) | 8,297) | 7,244) | |
Capital contable total de Costco | 23,622) | 25,058) | 20,642) | 17,564) | 18,284) | 15,243) | |
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 0.31 | 0.31 | 0.40 | 0.49 | 0.45 | 0.48 | |
Referencia | |||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||
Target Corp. | 1.19 | 1.44 | 1.07 | 0.88 | 0.97 | — | |
Walmart Inc. | 0.56 | 0.58 | 0.51 | 0.60 | 0.73 | — | |
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | |||||||
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | 0.58 | 0.61 | 0.55 | 0.62 | 0.71 | — | |
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | |||||||
Productos básicos de consumo | 1.11 | 1.16 | 1.08 | 1.07 | 1.24 | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Costco
= 7,395 ÷ 23,622 = 0.31
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general a la baja en la deuda total a lo largo del período analizado. Después de un incremento de aproximadamente 1,051 millones de dólares entre septiembre de 2019 y agosto de 2020, la deuda disminuyó en los años siguientes, alcanzando un valor de 7,395 millones de dólares en septiembre de 2024. Esto indica una estrategia de reducción del apalancamiento financiero que puede reflejar esfuerzo por mejorar la solvencia y reducir el riesgo financiero.
- Capital contable total de Costco
- El capital contable total presenta un crecimiento sostenido desde 15,243 millones de dólares en septiembre de 2019 hasta 25,058 millones en septiembre de 2023. Sin embargo, en la última medición, en septiembre de 2024, el capital disminuye ligeramente a 23,622 millones de dólares. La tendencia general indica una acumulación de patrimonio, probablemente resultado de utilidades retenidas y otras reservas, con una ligera reducción al final del período, lo que puede señalar cambios en las reservas o en el valor de activos y pasivos.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio muestra una disminución clara a lo largo de todo el período, reduciéndose de 0.48 en septiembre de 2019 a 0.31 en septiembre de 2024. La reducción en el ratio indica un menor nivel de endeudamiento relativo respecto al patrimonio, reflejando una política financiera más conservadora, con énfasis en mantener una estructura de capital más sólida y menos dependiente del financiamiento externo.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Costco Wholesale Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
1 sept 2024 | 3 sept 2023 | 28 ago 2022 | 29 ago 2021 | 30 ago 2020 | 1 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | 103) | 1,081) | 73) | 799) | 95) | 1,699) | |
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero | 147) | 129) | 245) | 72) | 31) | 26) | |
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 5,794) | 5,377) | 6,484) | 6,692) | 7,514) | 5,124) | |
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo | 1,351) | 1,303) | 1,383) | 980) | 657) | 395) | |
Deuda total | 7,395) | 7,890) | 8,185) | 8,543) | 8,297) | 7,244) | |
Pasivos por arrendamiento operativo corriente (incluidos en Otros pasivos corrientes) | 179) | 220) | 239) | 222) | 231) | —) | |
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | 2,375) | 2,426) | 2,482) | 2,642) | 2,558) | —) | |
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 9,949) | 10,536) | 10,906) | 11,407) | 11,086) | 7,244) | |
Capital contable total de Costco | 23,622) | 25,058) | 20,642) | 17,564) | 18,284) | 15,243) | |
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.42 | 0.42 | 0.53 | 0.65 | 0.61 | 0.48 | |
Referencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||
Target Corp. | 1.46 | 1.70 | 1.28 | 1.05 | 1.18 | — | |
Walmart Inc. | 0.73 | 0.77 | 0.69 | 0.78 | 0.97 | — | |
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | |||||||
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | 0.75 | 0.78 | 0.73 | 0.79 | 0.93 | — | |
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | |||||||
Productos básicos de consumo | 1.23 | 1.28 | 1.20 | 1.19 | 1.39 | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable total de Costco
= 9,949 ÷ 23,622 = 0.42
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La deuda total presenta una tendencia de incremento desde 2019 hasta 2021, alcanzando un máximo en 2021. Posteriormente, se observa una disminución constante desde 2022, llegando a 9,949 millones de dólares en 2024. Esta disminución significativa en los últimos años refleja una posible estrategia de reducción de endeudamiento o una mejor gestión de pasivos.
- Capital contable total de Costco
- El capital contable muestra un crecimiento sostenido desde 2019 hasta 2023, llegando a un pico de 25,058 millones en 2023. Sin embargo, en 2024 se observa una ligera disminución, situándose en 23,622 millones. Este patrón indica una tendencia general de fortalecimiento del patrimonio, aunque la ligera caída en el último período podría señalar cambios en las reservas, dividendos o en la estructura de capital.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio de endeudamiento respecto al capital propio experimentó un aumento hasta 2021, alcanzando su valor máximo en 0.65, lo cual refleja un mayor apalancamiento financiero en ese período. Desde 2021 en adelante, el ratio disminuye hasta 0.42 en 2023 y se mantiene en ese nivel en 2024. Esta tendencia indica una reducción en el apalancamiento, consolidando una posición financiera más conservadora y equilibrada en los períodos recientes.
Ratio de deuda sobre capital total
1 sept 2024 | 3 sept 2023 | 28 ago 2022 | 29 ago 2021 | 30 ago 2020 | 1 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | 103) | 1,081) | 73) | 799) | 95) | 1,699) | |
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero | 147) | 129) | 245) | 72) | 31) | 26) | |
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 5,794) | 5,377) | 6,484) | 6,692) | 7,514) | 5,124) | |
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo | 1,351) | 1,303) | 1,383) | 980) | 657) | 395) | |
Deuda total | 7,395) | 7,890) | 8,185) | 8,543) | 8,297) | 7,244) | |
Capital contable total de Costco | 23,622) | 25,058) | 20,642) | 17,564) | 18,284) | 15,243) | |
Capital total | 31,017) | 32,948) | 28,827) | 26,107) | 26,581) | 22,487) | |
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.24 | 0.24 | 0.28 | 0.33 | 0.31 | 0.32 | |
Referencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||
Target Corp. | 0.54 | 0.59 | 0.52 | 0.47 | 0.49 | — | |
Walmart Inc. | 0.36 | 0.37 | 0.34 | 0.38 | 0.42 | — | |
Ratio de deuda sobre capital totalsector | |||||||
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | 0.37 | 0.38 | 0.36 | 0.38 | 0.41 | — | |
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | |||||||
Productos básicos de consumo | 0.53 | 0.54 | 0.52 | 0.52 | 0.55 | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 7,395 ÷ 31,017 = 0.24
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la deuda total
- La deuda total presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado, alcanzando un máximo en 2021 con 8,543 millones de dólares y posteriormente reduciéndose de forma constante en los siguientes años, llegando a 7,395 millones en septiembre de 2024. Esto indica una tendencia a la disminución de la carga de deuda, lo que puede reflejar una estrategia para fortalecer la estructura de capital y mejorar la posición crediticia de la empresa.
- Análisis del capital total
- El capital total muestra un incremento sostenido en el período, pasando de 22,487 millones en 2019 a un pico de 32,948 millones en 2023, antes de registrar una ligera disminución en 2024. Este crecimiento consistente sugiere que la empresa ha estado generando valor y acumulando reservas o utilidades retenidas, fortaleciendo su patrimonio. La reducción de capital en 2024 puede interpretarse como un ajuste o distribución de recursos, aunque en general la tendencia refleja una expansión patrimonial significativa durante estos años.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total ha mostrado una tendencia a la disminución, comenzando en 0.32 en 2019, con ligeras fluctuaciones, alcanzando un valor mínimo de 0.24 en 2023 y manteniéndose en ese nivel en 2024. La reducción de este ratio indica una mejora en la estructura de financiamiento, disminuyendo la dependencia de la deuda comparada con el patrimonio, lo que puede traducirse en una menor exposición a riesgos financieros y una mayor estabilidad financiera de la empresa.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Costco Wholesale Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
1 sept 2024 | 3 sept 2023 | 28 ago 2022 | 29 ago 2021 | 30 ago 2020 | 1 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | 103) | 1,081) | 73) | 799) | 95) | 1,699) | |
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero | 147) | 129) | 245) | 72) | 31) | 26) | |
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 5,794) | 5,377) | 6,484) | 6,692) | 7,514) | 5,124) | |
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo | 1,351) | 1,303) | 1,383) | 980) | 657) | 395) | |
Deuda total | 7,395) | 7,890) | 8,185) | 8,543) | 8,297) | 7,244) | |
Pasivos por arrendamiento operativo corriente (incluidos en Otros pasivos corrientes) | 179) | 220) | 239) | 222) | 231) | —) | |
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | 2,375) | 2,426) | 2,482) | 2,642) | 2,558) | —) | |
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 9,949) | 10,536) | 10,906) | 11,407) | 11,086) | 7,244) | |
Capital contable total de Costco | 23,622) | 25,058) | 20,642) | 17,564) | 18,284) | 15,243) | |
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 33,571) | 35,594) | 31,548) | 28,971) | 29,370) | 22,487) | |
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.30 | 0.30 | 0.35 | 0.39 | 0.38 | 0.32 | |
Referencia | |||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||
Target Corp. | 0.59 | 0.63 | 0.56 | 0.51 | 0.54 | — | |
Walmart Inc. | 0.42 | 0.43 | 0.41 | 0.44 | 0.49 | — | |
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | |||||||
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | 0.43 | 0.44 | 0.42 | 0.44 | 0.48 | — | |
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | |||||||
Productos básicos de consumo | 0.55 | 0.56 | 0.54 | 0.54 | 0.58 | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01).
1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 9,949 ÷ 33,571 = 0.30
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa un aumento en la deuda total desde aproximadamente 7,244 millones de dólares en septiembre de 2019 hasta un máximo de 11,407 millones en agosto de 2021. Posteriormente, la deuda presenta una tendencia a la baja, alcanzando aproximadamente 9,949 millones en septiembre de 2024. Este comportamiento indica que, después de un incremento notable en los primeros años, la compañía ha implementado políticas para reducir su apalancamiento financiero en los últimos períodos.
- Capital total
- El capital total muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período, pasando de aproximadamente 22,487 millones en septiembre de 2019 a un máximo de 35,594 millones en septiembre de 2023. Sin embargo, en septiembre de 2024 se observa una ligera disminución a 33,571 millones. Este patrón sugiere que, pese a los altibajos en el valor del capital, en general la tendencia ha sido de expansión del patrimonio, posiblemente impulsada por utilidades retenidas o aportes de capital.
- Ratio deuda/capital total
- El ratio deuda/capital total fluctúa en un rango entre 0.32 y 0.39 durante todo el período analizado. La proporción alcanza su nivel más alto en 2021 con 0.39, indicando un mayor apalancamiento en ese momento, y disminuye progresivamente hasta 0.3 en 2023 y 2024. La tendencia a la baja en este ratio refleja una reducción relativa de la deuda en comparación con el capital propio, sugiriendo una estrategia de fortalecimiento financiero y menor dependencia del financiamiento externo en los últimos años.
Relación deuda/activos
1 sept 2024 | 3 sept 2023 | 28 ago 2022 | 29 ago 2021 | 30 ago 2020 | 1 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | 103) | 1,081) | 73) | 799) | 95) | 1,699) | |
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero | 147) | 129) | 245) | 72) | 31) | 26) | |
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 5,794) | 5,377) | 6,484) | 6,692) | 7,514) | 5,124) | |
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo | 1,351) | 1,303) | 1,383) | 980) | 657) | 395) | |
Deuda total | 7,395) | 7,890) | 8,185) | 8,543) | 8,297) | 7,244) | |
Activos totales | 69,831) | 68,994) | 64,166) | 59,268) | 55,556) | 45,400) | |
Ratio de solvencia | |||||||
Relación deuda/activos1 | 0.11 | 0.11 | 0.13 | 0.14 | 0.15 | 0.16 | |
Referencia | |||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||
Target Corp. | 0.29 | 0.30 | 0.25 | 0.25 | 0.27 | — | |
Walmart Inc. | 0.19 | 0.18 | 0.17 | 0.19 | 0.23 | — | |
Relación deuda/activossector | |||||||
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | 0.19 | 0.19 | 0.18 | 0.19 | 0.22 | — | |
Relación deuda/activosindustria | |||||||
Productos básicos de consumo | 0.31 | 0.31 | 0.30 | 0.30 | 0.33 | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 7,395 ÷ 69,831 = 0.11
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- A lo largo del período analizado, la deuda total ha mostrado una tendencia decreciente, pasando de 7,244 millones de dólares en septiembre de 2019 a 7,395 millones en septiembre de 2024. Aunque en los primeros años se observa un incremento en la deuda, en los últimos trimestres se observa una disminución, indicando una posible estrategia de reducción de apalancamiento financiero.
- Activos totales
- Los activos totales han registrado un crecimiento sostenido en todos los períodos considerados, incrementándose desde 45,400 millones de dólares en septiembre de 2019 hasta 69,831 millones en septiembre de 2024. Este aumento refleja una expansión en el tamaño y la escala de los activos de la compañía, posiblemente mediante inversiones en inventarios, propiedades, maquinaria o inversiones financieras.
- Relación deuda/activos
- La relación entre deuda total y activos totales ha mostrado una tendencia a la baja, desde 0.16 en septiembre de 2019 hasta 0.11 en septiembre de 2024. Este patrón indica una reducción relativa del apalancamiento financiero, sugiriendo que la compañía ha ido disminuyendo su proporción de deuda en relación con sus activos, lo cual puede interpretarse como una estrategia de mayor solidez financiera y menor riesgo financiero a largo plazo.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Costco Wholesale Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
1 sept 2024 | 3 sept 2023 | 28 ago 2022 | 29 ago 2021 | 30 ago 2020 | 1 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | 103) | 1,081) | 73) | 799) | 95) | 1,699) | |
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero | 147) | 129) | 245) | 72) | 31) | 26) | |
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 5,794) | 5,377) | 6,484) | 6,692) | 7,514) | 5,124) | |
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo | 1,351) | 1,303) | 1,383) | 980) | 657) | 395) | |
Deuda total | 7,395) | 7,890) | 8,185) | 8,543) | 8,297) | 7,244) | |
Pasivos por arrendamiento operativo corriente (incluidos en Otros pasivos corrientes) | 179) | 220) | 239) | 222) | 231) | —) | |
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | 2,375) | 2,426) | 2,482) | 2,642) | 2,558) | —) | |
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 9,949) | 10,536) | 10,906) | 11,407) | 11,086) | 7,244) | |
Activos totales | 69,831) | 68,994) | 64,166) | 59,268) | 55,556) | 45,400) | |
Ratio de solvencia | |||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.14 | 0.15 | 0.17 | 0.19 | 0.20 | 0.16 | |
Referencia | |||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||
Target Corp. | 0.35 | 0.36 | 0.31 | 0.29 | 0.33 | — | |
Walmart Inc. | 0.24 | 0.24 | 0.23 | 0.25 | 0.31 | — | |
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | |||||||
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | 0.24 | 0.24 | 0.23 | 0.25 | 0.29 | — | |
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | |||||||
Productos básicos de consumo | 0.34 | 0.34 | 0.33 | 0.33 | 0.37 | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 9,949 ÷ 69,831 = 0.14
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total de la empresa muestra una tendencia al incremento desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021, y posteriormente presenta una disminución en los años siguientes. En 2019, la deuda era de aproximadamente 7,244 millones de dólares, incrementándose a 11,086 millones en 2020 y 11,407 millones en 2021. En 2022, la deuda disminuye a 10,906 millones, para luego reducirse ligeramente en 2023 a 10,536 millones y seguir disminuyendo en 2024 a 9,949 millones.
- Activos totales
- Los activos totales evidencian un crecimiento constante y sostenido a lo largo del período analizado. Desde 45,400 millones de dólares en 2019, aumentan progresivamente a 55,556 millones en 2020, 59,268 millones en 2021, 64,166 millones en 2022, 68,994 millones en 2023, y alcanzan los 69,831 millones en 2024. Este comportamiento indica una expansión en la inversión en activos por parte de la empresa.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos muestra una tendencia decreciente a partir de 2020. Se inicia en 0.16 en 2019, sube a 0.20 en 2020, y luego disminuye a 0.19 en 2021, 0.17 en 2022, y continúa estabilizándose por debajo de 0.15 en 2023 y 2024, alcanzando 0.14. Esto refleja una disminución en la dependencia de financiamiento externo respecto del total de activos, sugiriendo una mayor estabilidad financiera y un menor apalancamiento relativo en los años recientes.
Ratio de apalancamiento financiero
Costco Wholesale Corp., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
1 sept 2024 | 3 sept 2023 | 28 ago 2022 | 29 ago 2021 | 30 ago 2020 | 1 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Activos totales | 69,831) | 68,994) | 64,166) | 59,268) | 55,556) | 45,400) | |
Capital contable total de Costco | 23,622) | 25,058) | 20,642) | 17,564) | 18,284) | 15,243) | |
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | 2.96 | 2.75 | 3.11 | 3.37 | 3.04 | 2.98 | |
Referencia | |||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||
Target Corp. | 4.12 | 4.75 | 4.20 | 3.55 | 3.62 | — | |
Walmart Inc. | 3.01 | 3.17 | 2.94 | 3.12 | 3.17 | — | |
Ratio de apalancamiento financierosector | |||||||
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | 3.12 | 3.24 | 3.11 | 3.21 | 3.20 | — | |
Ratio de apalancamiento financieroindustria | |||||||
Productos básicos de consumo | 3.62 | 3.71 | 3.59 | 3.59 | 3.76 | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Costco
= 69,831 ÷ 23,622 = 2.96
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período analizado. Desde aproximadamente 45,400 millones de dólares en septiembre de 2019, los activos aumentaron de manera constante, alcanzando casi 69,831 millones en septiembre de 2024. Este incremento refleja una expansión en los recursos y la generación de valor por parte de la empresa en el transcurso de cinco años. Es importante destacar que, a pesar de ciertas fluctuaciones, la tendencia positiva indica una consolidación y extensión de la estructura patrimonial.
- Capital contable total de Costco
- El capital contable muestra un comportamiento de crecimiento, pasando de aproximadamente 15,243 millones en septiembre de 2019 a 23,622 millones en septiembre de 2024. Este incremento puede atribuirse a la generación de utilidades retenidas o emisiones de acciones, lo que puede ser favorable para la solidez financiera de la entidad. Sin embargo, se evidencia una ligera disminución en 2021, con un repunte en los años subsecuentes, sugiriendo una posible variable en la política de distribución de utilidades o en la estructura de financiamiento.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones a lo largo del período, comenzando en aproximadamente 2.98 en 2019, alcanzando su punto máximo en 2021 con 3.37, y posteriormente disminuyendo a 2.75 en 2023. Para volver a aumentar ligeramente a 2.96 en 2024. Esto indica que la composición del financiamiento ha variado en respuesta a las necesidades de inversión o cambios en la estructura de deuda y patrimonio. La disminución en 2022 y 2023 puede indicar una estrategia para reducir la exposición al riesgo financiero, mientras que los niveles relativamente estables en torno a 3 sugieren un uso moderado del apalancamiento para financiar la operación.
Ratio de cobertura de intereses
Costco Wholesale Corp., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia
1 sept 2024 | 3 sept 2023 | 28 ago 2022 | 29 ago 2021 | 30 ago 2020 | 1 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Utilidad neta atribuible a Costco | 7,367) | 6,292) | 5,844) | 5,007) | 4,002) | 3,659) | |
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | —) | —) | 71) | 72) | 57) | 45) | |
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 2,373) | 2,195) | 1,925) | 1,601) | 1,308) | 1,061) | |
Más: Gastos por intereses | 169) | 160) | 158) | 171) | 160) | 150) | |
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 9,909) | 8,647) | 7,998) | 6,851) | 5,527) | 4,915) | |
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | 58.63 | 54.04 | 50.62 | 40.06 | 34.54 | 32.77 | |
Referencia | |||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||
Target Corp. | 11.55 | 8.15 | 22.16 | 6.68 | 9.78 | — | |
Walmart Inc. | 9.14 | 9.00 | 10.38 | 9.88 | 8.74 | — | |
Ratio de cobertura de interesessector | |||||||
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | 12.00 | 11.46 | 14.77 | 10.47 | 10.17 | — | |
Ratio de cobertura de interesesindustria | |||||||
Productos básicos de consumo | 10.92 | 11.37 | 15.69 | 11.46 | 11.62 | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= 9,909 ÷ 169 = 58.63
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una tendencia alcista en los beneficios antes de intereses e impuestos, incrementándose de manera constante en cada período analizado. Desde aproximadamente 4,9 mil millones de dólares en septiembre de 2019, la cifra llegó a cerca de 9,9 mil millones en septiembre de 2024, lo que representa un crecimiento significativo a lo largo de los cinco años considerados. Este patrón indica una sólida mejora en la rentabilidad operativa de la empresa, con un aumento sostenido en su capacidad para generar beneficios antes de considerar gastos financieros y cargas impositivas.
- Gastos por intereses
- El nivel de gastos por intereses se mantiene relativamente estable en torno a los 150-170 millones de dólares en todos los períodos analizados. Aunque presenta ligeras fluctuaciones, no evidencia un incremento o disminución significativa en la carga financiera derivada de la deuda, sugiriendo una gestión controlada en la estructura de financiamiento y un nivel de endeudamiento que no ha variado de manera sustancial en el tiempo.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia hacia la mejora progresiva, pasando de 32.77 en septiembre de 2019 a 58.63 en septiembre de 2024. Este incremento refleja una mayor capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas, lo que indica una posición financiera fortalecida y una mejor solvencia frente a la carga de intereses. La tendencia positiva en este ratio también sugiere que, si se mantiene el nivel de beneficios operativos, la empresa continúa aumentando su margen de seguridad frente a sus obligaciones por intereses.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Costco Wholesale Corp., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia
1 sept 2024 | 3 sept 2023 | 28 ago 2022 | 29 ago 2021 | 30 ago 2020 | 1 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Utilidad neta atribuible a Costco | 7,367) | 6,292) | 5,844) | 5,007) | 4,002) | 3,659) | |
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | —) | —) | 71) | 72) | 57) | 45) | |
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 2,373) | 2,195) | 1,925) | 1,601) | 1,308) | 1,061) | |
Más: Gastos por intereses | 169) | 160) | 158) | 171) | 160) | 150) | |
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 9,909) | 8,647) | 7,998) | 6,851) | 5,527) | 4,915) | |
Más: Costos de arrendamiento operativo | 284) | 309) | 297) | 296) | 252) | 268) | |
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | 10,193) | 8,956) | 8,295) | 7,147) | 5,779) | 5,183) | |
Gastos por intereses | 169) | 160) | 158) | 171) | 160) | 150) | |
Costos de arrendamiento operativo | 284) | 309) | 297) | 296) | 252) | 268) | |
Cargos fijos | 453) | 469) | 455) | 467) | 412) | 418) | |
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | 22.50 | 19.10 | 18.23 | 15.30 | 14.03 | 12.40 | |
Referencia | |||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | |||||||
Target Corp. | 6.04 | 4.62 | 12.02 | 5.24 | 6.48 | — | |
Walmart Inc. | 5.40 | 4.84 | 5.38 | 5.16 | 4.82 | — | |
Ratio de cobertura de cargos fijossector | |||||||
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | 6.71 | 5.95 | 7.41 | 5.88 | 5.60 | — | |
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | |||||||
Productos básicos de consumo | 7.38 | 7.41 | 9.12 | 7.50 | 7.23 | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= 10,193 ÷ 453 = 22.50
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela una tendencia positiva en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos a lo largo del período considerado. Se observa un incremento constante en este indicador, comenzando en 5,183 millones de dólares en septiembre de 2019 y alcanzando 10,193 millones en septiembre de 2024. Este crecimiento refleja una expansión en los beneficios operativos antes de considerar los cargos fijos e impuestos.
Por otra parte, los cargos fijos mostraron una ligera variabilidad en su monto absoluto, manteniéndose en un rango cercano a los 418 a 467 millones de dólares. A pesar de estas fluctuaciones menores, la proporción relativa de cargos fijos en comparación con las ganancias antes de estos cargos ha disminuido ligeramente, sugiriendo una mejora en la eficiencia o en la estructura de costos fijos en relación con las ganancias operativas.
El ratio de cobertura de cargos fijos, que indica cuántas veces las ganancias antes de cargos fijos e impuestos superan los cargos fijos, ha experimentado una tendencia ascendente significativa. Este ratio inició en 12.4 en 2019 y aumentó progresivamente hasta alcanzar 22.5 en 2024. Este incremento señala una mayor capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con las ganancias generadas, indicando una mejora en la solidez financiera y en la capacidad de afrontar obligaciones fijas con mayor margen de seguridad.
En conjunto, los datos reflejan una evolución favorable en la rentabilidad y en la estabilidad financiera de la empresa en el período analizado, con un crecimiento consistente en las ganancias operativas antes de cargos fijos, un control relativamente estable de estos últimos y una mejora notable en la ratio de cobertura, lo cual puede interpretarse como una señal de mayor solidez y eficiencia en la gestión del negocio.