Stock Analysis on Net

Dollar Tree Inc. (NASDAQ:DLTR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 22 de noviembre de 2022.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Dollar Tree Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Dollar Tree Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.

Ratio de margen de beneficio bruto
Se observa una tendencia general al alza en el ratio de margen de beneficio bruto desde el primer período hasta el cuarto, alcanzando un máximo. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución, estabilizándose en un rango entre el 29% y el 31%. En los últimos períodos analizados, se identifica una recuperación, superando nuevamente el 31%.
Ratio de margen de beneficio operativo
Este ratio muestra un comportamiento similar al margen bruto en la primera parte del período, con un incremento constante. Sin embargo, a partir de un punto determinado, experimenta una caída drástica, registrando valores negativos. Posteriormente, se observa una recuperación sustancial, con un crecimiento continuo hasta alcanzar valores superiores al 8% en los últimos períodos.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto sigue una trayectoria comparable a los anteriores, con un aumento inicial seguido de una fuerte disminución que resulta en valores negativos. La recuperación posterior es notable, mostrando un crecimiento constante y superando el 5% en los últimos períodos analizados.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una evolución similar a los márgenes de beneficio, con un crecimiento inicial y una posterior caída que lleva a valores negativos significativos. La recuperación es pronunciada, con un aumento constante que supera el 19% en los últimos períodos, indicando una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los fondos propios para generar beneficios.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA exhibe un patrón similar al ROE, con un incremento inicial, una fuerte caída a valores negativos y una posterior recuperación. Los últimos períodos muestran un ROA superior al 6%, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad de los activos de la entidad.

En resumen, los datos indican un período inicial de crecimiento en la rentabilidad, seguido de una fase de contracción significativa que afecta a todos los indicadores analizados. No obstante, se observa una recuperación consistente en los períodos más recientes, con una mejora generalizada en los márgenes de beneficio y en los ratios de rentabilidad sobre el capital y los activos.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Dollar Tree Inc., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio bruto
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ3 2023 + Beneficio brutoQ2 2023 + Beneficio brutoQ1 2023 + Beneficio brutoQ4 2022) ÷ (Ventas netasQ3 2023 + Ventas netasQ2 2023 + Ventas netasQ1 2023 + Ventas netasQ4 2022)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Beneficio Bruto
El beneficio bruto muestra una fluctuación considerable. Inicialmente, se observa una relativa estabilidad entre abril de 2017 y octubre de 2017, con valores que oscilan alrededor de los 1.6 millones de dólares. Posteriormente, se registra un aumento notable en febrero de 2018, superando los 2.1 millones de dólares, seguido de una disminución en los trimestres siguientes. A partir de 2020, se aprecia una tendencia al alza, alcanzando máximos en julio de 2021 con más de 2.15 millones de dólares, aunque con fluctuaciones posteriores.
Ventas Netas
Las ventas netas exhiben un patrón de crecimiento general. Se observa un incremento significativo en febrero de 2018, coincidiendo con el aumento del beneficio bruto. Tras un período de estabilización y ligera disminución en 2019, las ventas netas experimentan un nuevo impulso a partir de 2020, superando los 6.7 millones de dólares en 2020 y alcanzando su punto más alto en enero de 2022 con más de 7.07 millones de dólares. Posteriormente, se observa una ligera disminución en los trimestres siguientes.
Ratio de Margen de Beneficio Bruto
El ratio de margen de beneficio bruto se mantiene relativamente estable en un rango entre el 29% y el 32% durante la mayor parte del período. Se observa un ligero aumento en 2018, alcanzando un máximo del 31.57%, seguido de una tendencia a la baja hasta 2019. A partir de 2020, el ratio muestra una recuperación, superando el 31% en varios trimestres, incluyendo un máximo del 31.34% en octubre de 2022. La fluctuación del ratio sugiere una relación dinámica entre el crecimiento de las ventas y el control de los costos de los bienes vendidos.

En resumen, los datos indican un crecimiento general en las ventas netas y el beneficio bruto, con fluctuaciones trimestrales. El ratio de margen de beneficio bruto se mantiene en un rango aceptable, aunque muestra cierta volatilidad. La correlación entre el aumento de las ventas netas y el beneficio bruto sugiere una gestión eficiente de los costos en períodos de crecimiento.


Ratio de margen de beneficio operativo

Dollar Tree Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado (pérdida) de explotación
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2023 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2023 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2023 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2022) ÷ (Ventas netasQ3 2023 + Ventas netasQ2 2023 + Ventas netasQ1 2023 + Ventas netasQ4 2022)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Resultado de Explotación
Se observa una evolución variable en el resultado de explotación. Inicialmente, se registra un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2017 hasta el segundo trimestre de 2018. Posteriormente, se experimenta una disminución drástica en el cuarto trimestre de 2018, resultando en una pérdida considerable. A partir de entonces, se aprecia una recuperación gradual, con fluctuaciones, hasta el primer trimestre de 2020. El segundo y tercer trimestre de 2020 muestran un incremento notable, seguido de una estabilización y un nuevo aumento en el cuarto trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021. A partir del segundo trimestre de 2021, se observa una tendencia a la baja, con una recuperación parcial en los trimestres posteriores.
Ventas Netas
Las ventas netas muestran una tendencia general al alza durante el período analizado. Se identifica un crecimiento moderado en los primeros trimestres, seguido de un incremento más pronunciado en el segundo trimestre de 2018. A partir de ese momento, las ventas se mantienen relativamente estables, con fluctuaciones menores, hasta el cuarto trimestre de 2020. El primer trimestre de 2021 presenta un nuevo aumento significativo, seguido de una estabilización y un crecimiento continuo en los trimestres siguientes, alcanzando su punto máximo en el primer trimestre de 2022.
Ratio de Margen de Beneficio Operativo
El ratio de margen de beneficio operativo sigue una trayectoria similar a la del resultado de explotación. Se observa un aumento constante desde 2017 hasta 2018, alcanzando su punto máximo en el segundo trimestre de 2018. La caída del resultado de explotación en el cuarto trimestre de 2018 se refleja en un ratio negativo. A partir de entonces, el ratio muestra una recuperación gradual, con fluctuaciones, hasta el primer trimestre de 2020. Los trimestres posteriores de 2020 y 2021 registran un aumento significativo, superando los niveles iniciales. A partir del segundo trimestre de 2021, se observa una ligera disminución, con una estabilización en los trimestres siguientes.

En resumen, se identifica una correlación entre el resultado de explotación, las ventas netas y el ratio de margen de beneficio operativo. La fuerte caída en el resultado de explotación y el ratio de margen en el cuarto trimestre de 2018 representan un punto de inflexión en el desempeño financiero, seguido de una recuperación gradual y un nuevo período de crecimiento en 2020 y 2021. Las ventas netas muestran una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones, a lo largo del período analizado.


Ratio de margen de beneficio neto

Dollar Tree Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ3 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ2 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2022) ÷ (Ventas netasQ3 2023 + Ventas netasQ2 2023 + Ventas netasQ1 2023 + Ventas netasQ4 2022)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
Se observa una fluctuación considerable en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2017 hasta el segundo trimestre de 2018, alcanzando un máximo. Posteriormente, se experimenta una disminución drástica en el tercer trimestre de 2018, resultando en una pérdida significativa. A partir de entonces, la utilidad neta muestra una recuperación intermitente, con periodos de ganancias y pérdidas, hasta alcanzar nuevos máximos en el segundo y tercer trimestre de 2021. Finalmente, se aprecia una ligera disminución en los últimos trimestres analizados.
Ventas Netas
Las ventas netas muestran una tendencia general al alza durante el período. Si bien se observan fluctuaciones trimestrales, la cifra total de ventas aumenta progresivamente, con un crecimiento más pronunciado a partir del cuarto trimestre de 2020. No obstante, el ritmo de crecimiento parece moderarse en los últimos trimestres, con variaciones más sutiles.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto sigue un patrón similar al de la utilidad neta. Se observa un incremento gradual desde 2017 hasta 2018, seguido de una caída abrupta en el tercer trimestre de 2018, reflejando la pérdida neta mencionada anteriormente. A partir de ese momento, el ratio se recupera gradualmente, superando los niveles iniciales en 2021. Los últimos trimestres muestran una estabilización en torno al 5%, con ligeras variaciones.

En resumen, el período analizado se caracteriza por una volatilidad significativa en la utilidad neta, aunque las ventas netas muestran una tendencia general al crecimiento. El ratio de margen de beneficio neto refleja esta volatilidad, con una recuperación notable a partir de 2019 y una estabilización reciente. La fuerte caída en la utilidad neta y el margen de beneficio en el tercer trimestre de 2018 representa un punto de inflexión importante en el desempeño financiero.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Dollar Tree Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Patrimonio neto
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q3 2023 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ3 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ2 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2022) ÷ Patrimonio neto
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
Se observa una fluctuación considerable en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2017 hasta el segundo trimestre de 2018, alcanzando un máximo. Posteriormente, se experimenta una disminución drástica en el tercer trimestre de 2018, resultando en una pérdida significativa. A partir de entonces, la utilidad neta muestra una recuperación intermitente, con periodos de ganancias y pérdidas, hasta alcanzar nuevos máximos en el segundo y tercer trimestre de 2021. El último período analizado muestra una disminución en la utilidad neta en comparación con los picos anteriores.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto presenta una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se observa un crecimiento constante desde 2017 hasta el tercer trimestre de 2020. A partir de ese momento, se aprecia una ligera disminución en el cuarto trimestre de 2020, seguida de una recuperación y un nuevo aumento hasta el segundo trimestre de 2022. El último período analizado muestra una ligera disminución en el patrimonio neto.
ROE (Retorno sobre el Patrimonio)
El ROE sigue un patrón similar al de la utilidad neta, mostrando un crecimiento inicial hasta alcanzar un máximo en 2018. La fuerte caída en la utilidad neta en el tercer trimestre de 2018 se refleja en un ROE negativo significativo. Posteriormente, el ROE se recupera gradualmente, mostrando una tendencia ascendente hasta alcanzar valores más altos en 2021. El ROE muestra una fluctuación en los últimos periodos, aunque se mantiene en valores positivos.

En resumen, el período analizado se caracteriza por una volatilidad en la utilidad neta y, consecuentemente, en el ROE. El patrimonio neto, por otro lado, ha mantenido una tendencia general al alza, aunque con algunas fluctuaciones recientes. La correlación entre la utilidad neta y el ROE es evidente, lo que indica que el rendimiento del patrimonio está directamente influenciado por la rentabilidad de la empresa.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Dollar Tree Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q3 2023 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ3 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ2 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2022) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad y la estructura de activos a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
La utilidad neta muestra una volatilidad considerable. Inicialmente, se observa un crecimiento constante desde el primer período hasta el cuarto, alcanzando un máximo significativo. Posteriormente, se experimenta una fuerte caída, resultando en una pérdida sustancial en un período intermedio. A partir de ese punto, la utilidad neta se recupera gradualmente, mostrando fluctuaciones pero manteniendo una tendencia general al alza hasta el último período analizado, aunque con cierta variabilidad trimestral.
Activos Totales
Los activos totales exhiben una tendencia general de crecimiento a lo largo del tiempo. Si bien se observan algunas disminuciones trimestrales, la trayectoria general es ascendente. Un incremento notable se aprecia en un período intermedio, coincidiendo con la disminución de la utilidad neta, lo que sugiere una posible relación entre la expansión de activos y la rentabilidad. Hacia el final del período, el crecimiento de los activos totales se estabiliza.
ROA (Retorno sobre Activos)
El ROA sigue un patrón que refleja las fluctuaciones en la utilidad neta. Inicialmente, el ROA aumenta de manera constante, indicando una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ganancias. La caída en la utilidad neta se traduce directamente en una disminución drástica del ROA, llegando a valores negativos. A medida que la utilidad neta se recupera, el ROA también muestra una tendencia al alza, superando los niveles iniciales en los últimos períodos analizados. Se observa una correlación directa entre la utilidad neta y el ROA.

En resumen, los datos indican un período inicial de crecimiento y rentabilidad, seguido de una fase de turbulencia y recuperación. La gestión de activos parece estar relacionada con la rentabilidad, y la empresa ha demostrado capacidad para revertir una situación de pérdidas y mejorar su eficiencia en la utilización de activos a lo largo del tiempo.