Stock Analysis on Net

Dollar Tree Inc. (NASDAQ:DLTR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 22 de noviembre de 2022.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Dollar Tree Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017 28 ene 2017 29 oct 2016 30 jul 2016 30 abr 2016
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).


El análisis de las tendencias en los ratios financieros de la empresa revela varias observaciones clave a lo largo del período evaluado.

Margen de beneficio bruto
Se observa una estabilización en el margen de beneficio bruto a partir del cuarto trimestre de 2016, manteniéndose en torno a 30.86% y 31.34% hasta mediados de 2018. Aunque hay leves fluctuaciones, en general se mantiene relativamente estable, indicando que la rentabilidad de las ventas antes de gastos operativos y otros gastos permanece consistente en este período.
Margen de beneficio operativo
El margen operativo muestra una tendencia de aumento progresivo desde el tercer trimestre de 2016 hasta el tercer trimestre de 2018, alcanzando niveles cercanos al 9%. Sin embargo, durante 2018 y 2019, especialmente en los trimestres intermedios de 2018, se produce una caída significativa, llegando a valores negativos en los trimestres de 2019, lo cual sugiere problemas en la gestión operativa o gastos extraordinarios. Posteriormente, se observa una recuperación en la segunda mitad de 2019 y durante 2020, alcanzando valores positivos, con un incremento sostenido en 2021 y 2022, indicando una mejoría en la eficiencia operativa.
Margen de beneficio neto
El margen neto exhibe una tendencia de notable volatilidad en algunos períodos. Inicialmente estable en torno al 4% a 5% hasta 2018, en 2019 se registran caídas acusadas, llegando a valores negativos en algunos trimestres, lo cual indica pérdidas netas en esos momentos. Sin embargo, durante 2020 y en adelante, el margen neto se recupera progresivamente, alcanzando alrededor del 5-6%, reflejando una mejora en la rentabilidad final tras la recuperación operativa.
Rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia variable. Durante 2016 a 2018, se mantiene en niveles positivos, con picos cercanos al 23-24%, señalando períodos de buena rentabilidad para los accionistas. Sin embargo, en 2019 y en algunos trimestres de 2020, se observan valores negativos fuertes, incluso cercanos al -28%, lo que indica pérdidas sustanciales que afectan la rentabilidad sobre el patrimonio. La recuperación en 2021 y 2022 es evidente, con valores positivos en torno a 18-19%, mostrando una recuperación en la eficiencia en generar utilidades con respecto al capital invertido.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
Similar al ROE, el ROA presenta una tendencia de recuperación tras períodos de baja o negativa en 2019 y 2020. Los niveles oscilan entre aproximadamente 3.94% y 10.65%, con picos en 2018 que reflejan una eficiencia empleada en los activos en períodos de mayor rentabilidad. La tendencia positiva en 2021 y 2022 indica una mejora en la utilización de los activos para generar beneficios.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Dollar Tree Inc., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017 28 ene 2017 29 oct 2016 30 jul 2016 30 abr 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio bruto
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ3 2023 + Beneficio brutoQ2 2023 + Beneficio brutoQ1 2023 + Beneficio brutoQ4 2022) ÷ (Ventas netasQ3 2023 + Ventas netasQ2 2023 + Ventas netasQ1 2023 + Ventas netasQ4 2022)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento tanto en las ventas netas como en el beneficio bruto a lo largo del período evaluado, que abarca desde abril de 2016 hasta octubre de 2022. Es importante notar que, si bien las ventas netas muestran un incremento sostenido, la magnitud del crecimiento es moderada en comparación con el beneficio bruto, cuya evolución también refleja una tendencia al alza con algunas fluctuaciones.

En concreto, las ventas netas experimentaron un aumento notable desde aproximadamente 5.085.800 miles de dólares en abril de 2016 hasta 6.935.600 miles de dólares en octubre de 2022, evidenciando una expansión consistente en el ingreso por ventas a lo largo del período. Este crecimiento se caracteriza por fases de estabilización, en particular entre mediados de 2019 y 2021, donde las cifras se mantuvieron relativamente estables, seguido de un repunte en los últimos trimestres de 2021 y en 2022.

Por otro lado, el beneficio bruto también ha mostrado un incremento sustancial, con un valor de aproximadamente 1.554.600 miles de dólares en abril de 2016 a cerca de 2.074.500 miles en octubre de 2022. Aunque hay algunas fluctuaciones en los primeros años, en general, la tendencia de alza en el beneficio bruto acompaña el comportamiento de las ventas, sugiriendo que la empresa ha logrado mejorar su rentabilidad relativa en el tiempo, lo cual puede atribuirse a eficiencias operativas o cambios en la estructura de costos.

El ratio de margen de beneficio bruto se mantuvo en torno a los 30% en la mayor parte del período, con leves variaciones que fluctúan entre aproximadamente 29.37% y 31.57%. La tendencia sugiere una estabilidad relativa en la rentabilidad sobre ventas brutas, consolidando una posición en la cual la rentabilidad se sostiene independientemente del crecimiento en volumen de ventas y beneficios.

En síntesis, la empresa presenta un patrón de crecimiento sostenido en ventas y beneficios brutos, con un margen de beneficio constante y relativamente estable, reflejando una gestión eficiente en la generación de rentabilidad a pesar de las fluctuaciones del entorno económico y comercial durante el período analizado.


Ratio de margen de beneficio operativo

Dollar Tree Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017 28 ene 2017 29 oct 2016 30 jul 2016 30 abr 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado (pérdida) de explotación
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2023 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2023 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2023 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2022) ÷ (Ventas netasQ3 2023 + Ventas netasQ2 2023 + Ventas netasQ1 2023 + Ventas netasQ4 2022)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencias en las ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Aunque en algunos trimestres se observa una ligera disminución, la tendencia predominante es al incremento, alcanzando máximos en los últimos periodos cercanos a 6.936 millones de dólares en el último reporte. Esto indica un aumento sostenido en la generación de ingresos, aunque con fluctuaciones intermedias.
Evolución del resultado de explotación
El resultado de explotación presenta un patrón fluctuante en los primeros períodos, con niveles relativamente estables en torno a los 300 millones de dólares en la mayoría de los trimestres. Sin embargo, en el trimestre final del período, se observa un incremento significativo hasta alcanzar aproximadamente 381 millones de dólares. Se destaca una caída pronunciada en el segundo trimestre de 2019, en torno a -2.147 millones de dólares, la cual representa una pérdida importante y una desviación negativa relevante en la rentabilidad operacional, aunque posteriormente se recupera y mantiene valores positivos.
Margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo presenta una evolución con altibajos, pero en general mantiene valores positivos desde el cuarto trimestre de 2016. Desde mediados de 2019, se observan períodos de márgenes negativos, alcanzando un mínimo en torno a -4.83% en el cuarto trimestre de 2019, lo que sugiere periodos de dificultad operacional. Sin embargo, en los últimos trimestres, la rentabilidad operacional se recupera, alcanzando márgenes cercanos al 8% en 2022, señalando una mejora en la eficiencia y rentabilidad operativa.
Patrón de recuperación y estabilidad financiera
Tras periodos de resultados negativos de explotación y márgenes operativos negativos, en los últimos trimestres se aprecia una tendencia de recuperación, con márgenes positivos y mayor estabilidad en las ganancias operativas. La recuperación en los márgenes además está alineada con el incremento en las ventas netas, sugiriendo una mayor eficiencia en la gestión y una posible mejora en los márgenes de rentabilidad desde 2020 en adelante.

Ratio de margen de beneficio neto

Dollar Tree Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017 28 ene 2017 29 oct 2016 30 jul 2016 30 abr 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ3 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ2 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2022) ÷ (Ventas netasQ3 2023 + Ventas netasQ2 2023 + Ventas netasQ1 2023 + Ventas netasQ4 2022)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencias en la utilidad neta
Durante el período analizado, se observa una volatilidad significativa en la utilidad neta. Inicialmente, en el primer trimestre de 2016, la utilidad se situaba en 232,700 mil dólares, con una disminución pronunciada en el segundo trimestre de 2019, alcanzando una pérdida de -2,307,000 mil dólares. Posteriormente, en 2020, la utilidad muestra una recuperación constante, creciendo de manera sostenida hasta alcanzar picos de más de 500,000 mil dólares en los momentos finales del período bajo análisis. La tendencia general en las últimas mediciones refleja una mejora progresiva en la rentabilidad, tras un período de pérdidas en 2019, estabilizándose en niveles positivos en 2020 y 2021.
Comportamiento de las ventas netas
Las ventas netas presentan una tendencia de crecimiento a lo largo del período. Desde aproximadamente 5.085 millones en el primer trimestre de 2016, aumentan progresivamente, alcanzando picos cercanos a los 7.137 millones de dólares en el primer trimestre de 2022. Aunque existen períodos de estabilización, la tendencia general indica una expansión de la capacidad de ventas en términos nominales, reflejando posiblemente una expansión de mercado o incremento en la oferta comercial.
Relación entre utilidad neta y ventas
El ratio de margen de beneficio neto, que refleja la proporción de utilidad neta respecto a las ventas netas, muestra una tendencia de mejora en la rentabilidad operacional. Durante 2016 y 2017, los márgenes eran relativamente bajos y estables, en torno al 4-4.4%. Sin embargo, en 2018, el margen aumenta notablemente hasta más del 7%, alcanzando máximos en torno al 7.7%. En 2019, el margen cae a valores negativos debido a pérdidas significativas, pero en 2020 y 2021, vuelve a consolidarse en niveles positivos, oscilando en torno al 3-6%, señalando una recuperación en la eficiencia operacional tras los períodos de pérdida.
Implicaciones generales
El análisis revela una tendencia de recuperación gradual en las utilidades después de un período de pérdidas pronunciadas en 2019, acompañada de un crecimiento sostenido en las ventas netas. La mejora en el margen de beneficio neto en los últimos períodos indica una eficiencia creciente en la generación de beneficios respecto a las ventas, lo que puede estar asociado a estrategias de optimización de costos o incremento en la rentabilidad de sus operaciones comerciales. Sin embargo, sigue siendo importante monitorear la estabilidad futura de estos ratios, dado el impacto de las fluctuaciones de utilidad en función de los niveles de ventas y posibles cambios en las condiciones del mercado o en las políticas internas de la empresa.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Dollar Tree Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017 28 ene 2017 29 oct 2016 30 jul 2016 30 abr 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Patrimonio neto
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).

1 Q3 2023 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ3 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ2 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2022) ÷ Patrimonio neto
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El ratio ROE (retorno sobre patrimonio) presenta una tendencia general de mejora en ciertos períodos, alcanzando valores superiores al 20% en los últimos trimestres del período estudiado. Sin embargo, también evidencia períodos de alta volatilidad, especialmente en 2019 y 2020, cuando se registran valores negativos o cercanos a cero, reflejando posibles dificultades o ajustes en la rentabilidad del capital en esos momentos. El comportamiento del ROE fluctuante puede indicar variaciones en la rentabilidad operacional o en la gestión financiera, con una recuperación paulatina hacia niveles más sostenibles en 2021 y 2022.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Dollar Tree Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017 28 ene 2017 29 oct 2016 30 jul 2016 30 abr 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Costco Wholesale Corp.
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).

1 Q3 2023 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ3 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ2 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2022) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Observaciones generales de los activos totales
Los activos totales de la empresa muestran una tendencia estable y en crecimiento gradual a lo largo del período analizado, comenzando en aproximadamente 16,06 mil millones de dólares en abril de 2016 y alcanzando cerca de 22,97 mil millones en octubre de 2022. Sin embargo, se observa una caída significativa en 2019, con un descenso a aproximadamente 13,50 mil millones, atribuible probablemente a una reducción en ciertos activos o a una revaluación. Posteriormente, los activos retoman una trayectoria ascendente constante desde dicho punto, evidenciando expansión en la base de activos.
Datos sobre utilidad neta
La utilidad neta presenta una tendencia marcada por fluctuaciones notables. Hasta 2018, la empresa registra incrementos continuos en la utilidad neta, alcanzando un pico en mayo de 2018 con aproximadamente 1,04 millones de dólares. Sin embargo, a partir de ese año, se observa un fuerte descenso en la utilidad, con pérdidas significativas en febrero de 2019, alcanzando aproximadamente -2,3 mil millones de dólares. Esta caída puede estar vinculada a eventos extraordinarios que afectaron la rentabilidad. Posteriormente, en 2019 y 2020, la utilidad neta muestra signos de recuperación, concluyendo en valores positivos y en aumento, alcanzando más de 536 millones de dólares en julio de 2022, lo que indica una recuperación y posible mejora en la gestión o en la eficiencia operativa durante ese período.
Retorno sobre activos (ROA)
El ROA, que mide la rentabilidad de los activos, muestra una tendencia de crecimiento en los períodos más recientes, pasando de valores negativos en 2019 y principios de 2020, hasta valores positivos en 2020 y 2021. Especialmente desde la segunda mitad de 2020, se observa una mejora sostenida en la rentabilidad, alcanzando cerca del 7% en 2022, lo que refleja una gestión más eficiente del uso de los activos y una recuperación de la rentabilidad tras el impacto negativo de años anteriores.
Resumen de patrones y tendencias
Se identifica una correlación entre la utilidad neta y el ROA, pues ambos indicadores reflejan una tendencia de recuperación tras periodos de pérdidas profundas. La estabilización de los activos totales coincide con la mejora en la rentabilidad, sugiriendo que la porción de activos que genera utilidad se ha optimizado en los últimos años. La empresa experimenta un ciclo de auge en ganancias en 2018, seguido por una caída significativa en 2019, pero realiza esfuerzos de recuperación rápida en los años siguientes. La tendencia general indica una estrategia de crecimiento con momentos de ajuste y reestructuración, posibilitando una recuperación en la rentabilidad y en el valor de sus activos en el largo plazo.