Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Diamondback Energy Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de segmentos reportables
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2012
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2012
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2012
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2012
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2012
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- Se observa una disminución general en el ratio P/E desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2019. Posteriormente, experimenta un aumento considerable en el último trimestre de 2019, seguido de una falta de datos para los trimestres de 2020. En el primer trimestre de 2022, el ratio alcanza su valor más alto, para luego disminuir nuevamente, aunque permaneciendo en niveles superiores a los observados en 2019 y 2020. Esta volatilidad sugiere cambios en las expectativas de los inversores con respecto a la rentabilidad futura.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- Similar al ratio P/E, el P/OP muestra una tendencia a la baja desde 2018 hasta el tercer trimestre de 2019. Al igual que con el P/E, los datos de 2020 están ausentes. En 2022, el ratio experimenta una recuperación, aunque se mantiene en niveles inferiores a los iniciales de 2018. La correlación con el P/E sugiere una relación entre la valoración y la rentabilidad operativa.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- El ratio P/S presenta una disminución constante y pronunciada desde 2018 hasta el segundo trimestre de 2020. A partir de ese momento, se observa una recuperación gradual, aunque sin alcanzar los niveles iniciales. Esta tendencia podría indicar una mejora en la eficiencia de la empresa en la generación de ingresos en relación con su precio de mercado.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- El ratio P/BV muestra una disminución constante desde 2018 hasta el segundo trimestre de 2020, alcanzando su valor más bajo en ese período. Posteriormente, se observa una recuperación progresiva, con un aumento constante hasta el segundo trimestre de 2022, aunque con fluctuaciones. Esta evolución podría reflejar cambios en la percepción del mercado sobre el valor de los activos netos de la empresa.
En resumen, los datos sugieren un período de valoración más alta en 2018, seguido de una disminución en los ratios de valoración hasta 2020. A partir de 2021, se observa una recuperación, aunque con variaciones en la magnitud de la misma según el ratio considerado. La falta de datos para 2020 dificulta un análisis completo de la evolución durante ese período.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc. (en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Beneficio por acción (EPS)2 | |||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||
| P/E4 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| P/ECompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||
| Exxon Mobil Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2022 cálculo
EPS
= (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.Q3 2022
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.Q2 2022
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.Q1 2022
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Diamondback Energy, Inc.Q4 2021)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Diamondback Energy Inc.
4 Q3 2022 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el precio de la acción, el beneficio por acción (EPS) y el ratio Precio/Beneficio (P/E) a lo largo del período examinado.
- Precio de la acción
- Se observa una disminución general en el precio de la acción desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2020. Inicialmente, el precio experimenta fluctuaciones, pero muestra una tendencia descendente marcada a partir del segundo trimestre de 2019. A partir del primer trimestre de 2021, se registra una recuperación sustancial y continua, alcanzando valores máximos en el tercer trimestre de 2022, superando los niveles iniciales de 2018. El último período analizado muestra una ligera corrección.
- Beneficio por acción (EPS)
- El EPS presenta un crecimiento inicial hasta el tercer trimestre de 2018, seguido de una estabilización y posterior declive. El cuarto trimestre de 2019 marca el inicio de una fase de resultados negativos, que se intensifican en 2020, alcanzando mínimos significativos. A partir del segundo trimestre de 2021, el EPS se recupera de forma notable, mostrando un crecimiento constante y considerable hasta el último período, donde alcanza valores máximos.
- Ratio P/E
- El ratio P/E muestra variabilidad a lo largo del tiempo. Inicialmente, se mantiene en un rango relativamente estable, fluctuando entre 17 y 26. A partir del cuarto trimestre de 2019, el ratio experimenta un aumento significativo, impulsado por la caída del EPS. La falta de datos para varios períodos en 2020 dificulta el análisis de esta métrica en ese momento. En 2021, el ratio P/E se estabiliza y disminuye, reflejando la recuperación del EPS, aunque se observa un nuevo aumento en el último período analizado.
En resumen, los datos indican un período de dificultades financieras entre finales de 2019 y 2020, seguido de una recuperación significativa a partir de 2021. La correlación entre el EPS y el precio de la acción es evidente, con una recuperación en el precio impulsada por la mejora en los beneficios. El ratio P/E refleja esta dinámica, mostrando una alta volatilidad en el período de transición y una estabilización posterior.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||
| Ingresos (pérdidas) de operaciones (en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Beneficio operativo por acción2 | |||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||
| P/OP4 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| P/OPCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||
| Exxon Mobil Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2022 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Ingresos (pérdidas) de operacionesQ3 2022
+ Ingresos (pérdidas) de operacionesQ2 2022
+ Ingresos (pérdidas) de operacionesQ1 2022
+ Ingresos (pérdidas) de operacionesQ4 2021)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Diamondback Energy Inc.
4 Q3 2022 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el precio de la acción y el beneficio operativo por acción a lo largo del período examinado.
- Precio de la acción
- Se observa una disminución general en el precio de la acción desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2020. Inicialmente, el precio experimenta fluctuaciones, pero muestra una tendencia descendente marcada, alcanzando su punto más bajo en el cuarto trimestre de 2020. A partir del primer trimestre de 2021, se registra una recuperación sustancial, con un aumento constante hasta el tercer trimestre de 2022, seguido de una ligera disminución en el último período disponible.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción presenta una trayectoria más volátil. Se observa un crecimiento inicial desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2018, seguido de una disminución en el cuarto trimestre de 2018. El beneficio se mantiene relativamente estable en 2019, pero experimenta un declive significativo a partir del primer trimestre de 2020, llegando a valores negativos en los trimestres posteriores de 2020. A partir del primer trimestre de 2021, se registra una recuperación notable, con un crecimiento constante y significativo hasta el último período disponible, superando los niveles observados en 2018 y 2019.
- Relación Precio/Beneficio Operativo (P/OP)
- La relación P/OP muestra variabilidad. Inicialmente, se mantiene en un rango entre 11 y 17. Los datos disponibles se interrumpen después del cuarto trimestre de 2019, reanudándose en el primer trimestre de 2021. A partir de este punto, la relación P/OP disminuye considerablemente, indicando que el precio de la acción está creciendo a un ritmo más rápido que el beneficio operativo por acción. Esta tendencia continúa hasta el último período disponible, donde la relación P/OP se sitúa en un valor relativamente bajo.
En resumen, los datos sugieren un período de dificultades entre 2020 y principios de 2021, seguido de una recuperación significativa tanto en el precio de la acción como en el beneficio operativo por acción. Sin embargo, la disminución de la relación P/OP indica que la valoración de la acción puede estar desvinculada del rendimiento operativo.
Relación precio/ingresos (P/S)
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||
| Ingresos por contratos con clientes (en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Ventas por acción2 | |||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||
| P/S4 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| P/SCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||
| Exxon Mobil Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2022 cálculo
Ventas por acción = (Ingresos por contratos con clientesQ3 2022
+ Ingresos por contratos con clientesQ2 2022
+ Ingresos por contratos con clientesQ1 2022
+ Ingresos por contratos con clientesQ4 2021)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Diamondback Energy Inc.
4 Q3 2022 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores financieros considerados. Se observa una volatilidad considerable en el precio de la acción a lo largo del período analizado.
- Precio de la acción
- Inicialmente, el precio de la acción experimentó un ligero incremento desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2018. Posteriormente, se produjo una disminución constante hasta el cuarto trimestre de 2018. Esta tendencia a la baja continuó durante 2019, alcanzando su punto más bajo en el cuarto trimestre. En 2020, se observó una recuperación parcial, seguida de un aumento más pronunciado en 2021, culminando en el cuarto trimestre con un valor significativamente superior al de los años anteriores. La tendencia alcista se mantuvo en los primeros trimestres de 2022, aunque con una ligera corrección en el tercer trimestre.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción mostraron un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2019. El cuarto trimestre de 2019 marcó un punto de inflexión, con una ligera disminución. En 2020, las ventas por acción experimentaron una reducción, pero se recuperaron notablemente en 2021, alcanzando valores máximos en el segundo y tercer trimestre. El crecimiento continuó en 2022, con un aumento significativo en el tercer trimestre.
- P/S (Precio/Ventas)
- El ratio P/S presentó una disminución general a lo largo del período. Inicialmente, se situó en torno a 9 en el primer trimestre de 2018, descendiendo gradualmente hasta alcanzar valores mínimos en el cuarto trimestre de 2019 y el tercer trimestre de 2022. Se observó una ligera fluctuación en 2020 y 2021, pero la tendencia general fue de reducción. El ratio P/S parece reflejar la relación entre el precio de la acción y las ventas, mostrando una menor valoración de la empresa en términos de ventas a medida que avanzaba el tiempo.
En resumen, se identifica una correlación inversa entre el precio de la acción y el ratio P/S, y una tendencia general al alza en las ventas por acción, especialmente en los últimos años del período analizado. La volatilidad del precio de la acción sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la percepción del mercado.
Relación precio/valor contable (P/BV)
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||
| Capital contable total de Diamondback Energy, Inc. (en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Valor contable por acción (BVPS)2 | |||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||
| P/BV4 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| P/BVCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||
| Exxon Mobil Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2022 cálculo
BVPS = Capital contable total de Diamondback Energy, Inc. ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Diamondback Energy Inc.
4 Q3 2022 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el precio de la acción, el valor contable por acción y su relación, expresada a través del ratio Precio/Valor Contable (P/BV).
- Precio de la Acción
- Se observa una disminución general en el precio de la acción desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2020. Inicialmente, el precio experimenta una ligera fluctuación entre 129.79 y 115.87 US$, seguido de una caída más pronunciada hasta alcanzar un mínimo de 26.2 US$ a finales de 2020. A partir de 2021, se registra una recuperación constante, culminando en 163.55 US$ en el tercer trimestre de 2022, aunque con una ligera disminución en el último trimestre del mismo año.
- Valor Contable por Acción (BVPS)
- El valor contable por acción muestra una tendencia ascendente desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2021, pasando de 54.93 US$ a 71.79 US$. Posteriormente, se observa una estabilización y un ligero aumento hasta alcanzar 78.65 US$ en el tercer trimestre de 2022. En general, el BVPS presenta una menor volatilidad en comparación con el precio de la acción.
- Ratio Precio/Valor Contable (P/BV)
- El ratio P/BV refleja la relación entre el precio de la acción y su valor contable. Inicialmente, se mantiene en un rango relativamente alto, entre 1.98 y 2.36. Sin embargo, a medida que el precio de la acción disminuye y el valor contable aumenta, el ratio P/BV experimenta una caída significativa, alcanzando un mínimo de 0.43 en el segundo trimestre de 2020. A partir de 2021, con la recuperación del precio de la acción, el ratio P/BV se recupera, superando la unidad y alcanzando un máximo de 2.08 en el tercer trimestre de 2022. Esta evolución sugiere que la valoración del mercado en relación con el valor contable ha variado considerablemente a lo largo del período analizado.
En resumen, los datos indican un período de declive en el precio de la acción hasta finales de 2020, seguido de una recuperación significativa. El valor contable por acción ha mostrado una tendencia más estable, mientras que el ratio P/BV ha fluctuado en función de la dinámica entre el precio de la acción y el valor contable.