Stock Analysis on Net

Diamondback Energy Inc. (NASDAQ:FANG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de noviembre de 2022.

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Diamondback Energy Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

Diamondback Energy Inc., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente muestra una tendencia a la disminución en los primeros periodos, pasando de valores superiores a 0.8 en 2017 a valores cercanos a 0.45 en 2020. Sin embargo, hacia finales del período, se observa un incremento significativo, alcanzando valores cercanos a 1.01 en la última fecha considerada, lo que indica una mejor posición de liquidez en esos meses. La fluctuación refleja posibles cambios en el manejo del activo circulante y pasivo corriente, sugiriendo una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo hacia el final del período analizado.
Ratio de liquidez rápido
Este ratio presenta un comportamiento similar, con una caída sustancial en los primeros años, pasando de alrededor de 0.72 en 2017 a valores inferiores a 0.4 en 2020. Posteriormente, muestra una tendencia de recuperación, alcanzando niveles cercanos a 0.67 en los últimos meses del período de análisis. La recuperación en los valores indica una mejor gestión del activo líquido excluyendo inventarios, resaltando una fortalecida capacidad para afrontar obligaciones inmediatas, sobre todo en los últimos meses.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio en efectivo muestra una tendencia general a la baja desde valores superiores a 0.15 en 2017 a niveles muy bajos en 2022, alcanzando valores cercanos a 0.02. Pese a algunos picos en ciertos períodos, la tendencia sostenida a la baja refleja una disminución en la proporción de efectivo respecto a las obligaciones a corto plazo, lo que podría indicar una menor disponibilidad de liquidez en efectivo en los meses recientes. Este patrón sugiere una gestión que ha priorizado otras formas de activos líquidos o una disminución en la disponibilidad de efectivo a medida que avanza el período.

Coeficiente de liquidez corriente

Diamondback Energy Inc., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q3 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la tendencia de los activos circulantes
Los activos circulantes muestran una tendencia general a la alza desde finales de 2016 hasta el primer trimestre de 2022. En particular, se observa un incremento significativo en su nivel, alcanzando picos en el tercer y cuarto trimestre de 2018, así como en el último trimestre de 2021. La expansión de estos activos podría indicar una mayor liquidez o un aumento en los inventarios y cuentas por cobrar, lo cual requiere un análisis adicional para determinar su naturaleza exacta.
Comportamiento del pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia creciente en la mayoría de los periodos analizados, con algunos picos relevantes en el segundo trimestre de 2018 y en varios trimestres de 2022. Este patrón sugiere un aumento en las obligaciones a corto plazo, lo cual puede reflejar una mayor estructura de pasivos o una estrategia de financiamiento a corto plazo por parte de la empresa. La dependencia en pasivos corrientes también impacta en la liquidez y en la gestión del capital de trabajo.
Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente ha tenido fluctuaciones a lo largo del período, comenzando en valores inferiores a 1 en 2017, lo que indica una posición de liquidez fragil en ese momento. A partir de 2018, se observa una tendencia general a la recuperación del ratio, alcanzando valores cercanos o superiores a 1 en algunos periodos, como en el cuarto trimestre de 2018 y en el primer trimestre de 2021. Sin embargo, también se registran periodos de caída, especialmente en 2019 y 2020, donde los ratios se ubican por debajo de 0.5, lo que puede indicar dificultades temporales para cubrir los pasivos corrientes con activos circulantes. La recuperación reciente en 2021 sugiere una mejor gestión del capital de trabajo, aunque la volatilidad del ratio evidencia la necesidad de mantener un control riguroso sobre la liquidez.
Consideraciones generales
La evolución de los activos y pasivos corrientes revela una dinámica de crecimiento en los recursos y obligaciones a corto plazo, con fluctuaciones en la capacidad de la empresa para mantener una liquidez adecuada, como evidencian los ratios. La tendencia creciente en los activos podría estar ligada a inversiones o expansión operativa, mientras que el aumento en los pasivos corrientes requiere convertirse en un factor de atención para evaluar la eficiencia en la gestión del pasivo y la sostenibilidad financiera en el corto plazo. La recuperación del ratio de liquidez en los últimos trimestres apunta a una mejoría en la posición de liquidez, aunque mantiene cierta volatilidad que debe ser monitoreada.

Ratio de liquidez rápido

Diamondback Energy Inc., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo restringido
Cuentas por cobrar, intereses conjuntos y otros, netas
Cuentas por cobrar, ventas de petróleo y gas natural, netas
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q3 2022 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos presentados revela varias tendencias en la situación financiera de la empresa durante los periodos observados. En cuanto a los activos rápidos, se evidencia una tendencia general de incremento, pasando de 177 millones de dólares en el primer trimestre de 2017 a 1,378 millones en el tercer trimestre de 2022. Este aumento sostenido indica una expansión en los activos líquidos y equivalentes y en cuentas por cobrar, mejorando la capacidad de la empresa para hacer frente a obligaciones a corto plazo sin depender de inventarios u otros activos menos líquidos.

Por otro lado, el pasivo corriente ha mostrado fluctuaciones, aunque con una tendencia general al alza, desde 244 millones en el primer trimestre de 2017 hasta alcanzar aproximadamente 1,678 millones en el tercer trimestre de 2022. Los picos significativos en ciertos periodos, como en el tercer trimestre de 2018 y en el segundo de 2022, reflejan incrementos en las obligaciones a corto plazo, posiblemente relacionados con financiamiento o pago de pasivos existentes.

El ratio de liquidez rápida, que mide la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes sin depender de inventarios, ha presentado variaciones notables, con un valor bajo de 0.32 en el trimestre de diciembre de 2020, lo que sugiere una situación de menor liquidez en ese periodo. Sin embargo, después de ese momento, la tendencia muestra una recuperación y mejora, alcanzando valores cercanos a 0.93 en el primer trimestre de 2021, lo que indica una mayor capacidad de afrontar compromisos a corto plazo con activos líquidos disponibles.

En conjunto, la empresa ha experimentado un crecimiento en sus activos rápidos y en sus pasivos corrientes en los últimos años. La evolución del ratio de liquidez rápida muestra una recuperación en la capacidad de pago en el corto plazo después de un período de debilitamiento, reflejando posiblemente medidas tomadas para mejorar la gestión de liquidez o cambios en la estructura de pasivos y activos. La variabilidad en estos indicadores subraya la importancia de monitorear continuamente la liquidez y la gestión de pasivos para mantener la solvencia en el corto plazo.


Ratio de liquidez en efectivo

Diamondback Energy Inc., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo restringido
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q3 2022 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de activos totales en efectivo
Se observa una tendencia de incremento en los activos en efectivo en el período analizado. Después de una caída inicial en 2017, los activos en efectivo muestran un crecimiento sostenido a partir de 2017, alcanzando picos significativos en diciembre de 2018 y en los trimestres posteriores. En particular, se registra un aumento considerable en 2018, alcanzando valores superiores a los 200 millones de dólares, con picos de 508 millones en diciembre de 2017 y posteriormente superando los 600 millones en 2021, evidenciando una mejor gestión de liquidez a lo largo del tiempo.
Análisis del pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia general de aumento en el período de análisis. Tras una fase de crecimiento constante, el nivel de pasivos en efectivo sobrepasa los 1,000 millones en 2018 y 2019, con picos cercanos a los 1,900 millones en los últimos trimestres del período. Este comportamiento indica un incremento en obligaciones a corto plazo, lo que podría reflejar una mayor rotación o refinanciamiento de pasivos, o una posible presión sobre la liquidez a corto plazo.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período. En 2017, los valores son relativamente bajos, situándose por debajo de 0.2, indicando una liquidez en efectivo ajustada respecto a las obligaciones corrientes. A partir de 2018, se observa una mejora significativa, con incrementos notables en 2018 y en 2021, alcanzando valores cercanos a 0.47 en los últimos trimestres. Sin embargo, en algunos períodos, como al cierre de 2020 y en 2022, el ratio cae por debajo de 0.1, evidenciando momentos de menor liquidez relativa. La tendencia general sugiere periodos de mejora en la gestión de liquidez, aunque con episodios de deterioro que requieren atención para mantener la estabilidad financiera.