Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Biogen Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- El análisis de este ratio revela una tendencia general de aumento en su valor a lo largo del período, con algunos altibajos. Desde un valor inicial de 2.29 en el primer trimestre de 2017, se observa una tendencia alcista que alcanza un pico de 3.23 en el segundo trimestre de 2018. Posteriormente, se presenta una disminución significativa a partir del tercer trimestre de 2019, llegando a valores cercanos a 1.7 en varios trimestres, evidenciando posibles deterioros en la capacidad de la empresa para cubrir obligaciones a corto plazo. Sin embargo, en los últimos trimestres analizados, el ratio vuelve a una posición cercana a 2, cerrando en 2.49 en el último período, lo que indica una recuperación en la liquidez corriente.
- Ratio de liquidez rápido
- Este ratio refleja una tendencia similar a la del ratio de liquidez corriente, aunque con mayor volatilidad. Desde un valor de 1.57 en el primer trimestre de 2017, se aprecia un incremento notable en el segundo trimestre de 2018, alcanzando un pico de 2.67. Tras este máximo, el ratio presenta fluctuaciones y descensos, llegando a valores cercanos a 1.21 en algunos períodos, lo cual podría señalar una menor capacidad para cubrir obligaciones inmediatas sin depender de inventarios. En los trimestres más recientes, el ratio muestra una recuperación, concluyendo en 1.76 en el último período, aunque todavía por debajo de los niveles observados en 2018.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo muestra mayor fluctuación a lo largo del tiempo. Desde un valor de 0.96 en el primer trimestre de 2017, fluctúa en niveles cercanos a 1, con picos de 1.88 en el segundo trimestre de 2018 y mínimos de 0.7 en varios trimestres en 2021. La tendencia refleja que la proporción de efectivo en relación con pasivos a corto plazo no es estable, sugiriendo variaciones en la disponibilidad de efectivo para cubrir obligaciones inmediatas. Al final del período, el ratio aumenta a 1.25, indicando una ligera mejoría en la posición de efectivo en relación con las obligaciones corrientes.
Coeficiente de liquidez corriente
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de activos circulantes
- Se observa una tendencia general hacia un aumento en los activos circulantes a lo largo del período, comenzando en 6.86 millones de dólares en el primer trimestre de 2017 y alcanzando casi 9.76 millones en el último trimestre de 2022. Este crecimiento indica una expansión en los recursos disponibles a corto plazo, lo cual puede reflejar una estrategia de fortalecer liquidez o una mayor inversión en inventarios y cuentas por cobrar.
- Variaciones en el pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta fluctuaciones importantes a lo largo del período, con un incremento notable en ciertos trimestres, alcanzando un pico de aproximadamente 5.02 millones en el último trimestre de 2022. Inicialmente, los pasivos fluctuaron en un rango más contenido, pero a partir de 2019 se observa una tendencia de incremento sostenido, sugiriendo posibles cambios en las obligaciones a corto plazo o en la estructura de financiamiento.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente muestra variaciones a lo largo del período, con picos relevantes en algunos trimestres, particularmente en el tercer trimestre de 2018, alcanzando un valor de 2.75. En general, el ratio mantiene niveles por encima de 1.7 en la mayor parte del período, indicando una capacidad significativa para cubrir los pasivos corrientes con los activos circulantes. Sin embargo, hay períodos en los que la relación desciende hacia valores cercanos a 1.7, sugiriendo momentos de menor margen de seguridad en la liquidez. La tendencia en los ratios es relativamente estable, fluctuando en torno a 2, lo que refleja una política de gestión del efectivo y las obligaciones a corto plazo con cierta consistencia.
Ratio de liquidez rápido
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Valores negociables | ||||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, netas | ||||||||||||||||||||||||||||||
Debido a los programas terapéuticos anti-CD20 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Total de activos rápidos | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápido1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrones en los activos rápidos
- Se observa una tendencia general al incremento en los activos rápidos durante el período analizado, con un aumento notable en algunos trimestres, alcanzando máximos en torno a los 6.892 millones de dólares en marzo de 2022. Este crecimiento sugiere que la liquidez o los activos de fácil conversión han aumentado, posiblemente para fortalecer la posición de liquidez de la empresa. Sin embargo, en el período final, se registra una ligera estabilización o incremento moderado, lo cual puede indicar una gestión más conservadora o una estabilización en la estrategia de inversión en activos líquidos.
- Variaciones en el pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta fluctuaciones a lo largo del tiempo, con un pico significativo en diciembre de 2019, alcanzando los 4.432 millones de dólares. Luego, muestra una tendencia a la disminución, pese a algunos repuntes, lo que puede interpretarse como un esfuerzo de la compañía por reducir su deuda a corto plazo o gestionar mejor sus obligaciones a corto plazo. Para finales de 2022, el pasivo corriente se sitúa en niveles cercanos a los 3.927 millones de dólares, evidenciando un posible control en las obligaciones inmediatas.
- Ratios de liquidez rápida
- El ratio de liquidez rápida varía considerablemente, comenzando en 1.57 en marzo de 2017 y alcanzando valores superiores a 2, como en junio de 2018 (2.67) y diciembre de 2020 (2.0). Estas variaciones reflejan cambios en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con activos líquidos o casi líquidos. La tendencia a valores superiores a 1 indica una posición sólida en términos de liquidez, aunque se aprecian fluctuaciones que sugieren cambios en la gestión de activos líquidos en relación con las obligaciones a corto plazo. La disminución observada en algunos períodos puede indicar una estrategia de inversión o reducción en los activos líquidos, mientras que los picos reflejan momentos de mayor aseguramiento de la liquidez.
Ratio de liquidez en efectivo
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Valores negociables | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales en efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Observación general de los activos totales en efectivo
- Los activos totales en efectivo muestran una tendencia general al aumento a lo largo de los períodos analizados. Se observa un crecimiento significativo en el período comprendido entre marzo de 2017 y marzo de 2018, pasando de aproximadamente 2.88 millones a más de 5.91 millones de dólares. A partir de ese punto, los activos en efectivo fluctúan en niveles elevados, alcanzando picos cercanos a 4.4 a 4.5 millones en diciembre de 2018 y durante los últimos trimestres de 2019, pero también exhiben períodos de disminución, como en junio de 2021 y septiembre de 2021. La tendencia en los últimos datos indica una recuperación, alcanzando cerca de 4.8 millones en diciembre de 2022.
- Comportamiento del pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia al alza en general, con varios picos, particularmente en diciembre de 2019 y en los últimos trimestres de 2022, donde alcanza niveles por encima de 4 millones de dólares. Durante la mayor parte del período, fluctúa en un rango cercano a 3.1 a 3.5 millones, aunque en algunos períodos, como en diciembre de 2019 y marzo de 2020, eleva sus valores por encima de los 4.4 millones. Esto reflejaría un incremento en las obligaciones a corto plazo o un aumento en la rotación de pasivos corrientes.
- Ratios de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta variaciones significativas a lo largo del período. En general, oscila alrededor del umbral de 0.7 a 1.39, indicando fluctuaciones en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos líquidos. Los períodos donde el ratio supera 1, como en marzo de 2017, junio y septiembre de 2017, y en diciembre de 2017, sugieren momentos en los que la liquidez en efectivo fue suficiente o incluso superior a las obligaciones a corto plazo. Sin embargo, en otros períodos, como en junio y septiembre de 2020, el ratio cae por debajo de 0.7, señalando posibles desafíos en la cobertura inmediata de las obligaciones inmediatas con activos líquidos. La tendencia a finales del período indica una recuperación del ratio, aproximándose a niveles cercanos o superiores a 1, particularmente en diciembre de 2021 y diciembre de 2022, aumentando la percepción de una mejora en la liquidez de la empresa.