Stock Analysis on Net

Automatic Data Processing Inc. (NASDAQ:ADP)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 29 de abril de 2022.

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Automatic Data Processing Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

Automatic Data Processing Inc., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias relevantes en los ratios de liquidez de la empresa durante el período comprendido entre el tercer trimestre de 2015 y el primer trimestre de 2022.

Coeficiente de liquidez corriente
Este ratio muestra una ligera tendencia a la disminución a lo largo del período, comenzando en 1.13 en el tercer trimestre de 2015 y alcanzando valores cercanos a 1.04 en el primer trimestre de 2022. Aunque presenta fluctuaciones menores, el patrón general indica una disminución en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos corrientes, sugiriendo una posible tendencia a una menor liquidez a largo plazo. Sin embargo, los valores permanecen por encima de 1, lo que indica que la empresa mantiene en general una posición de liquidez aceptable y suficiente para sus obligaciones inmediatas.
Ratio de liquidez rápido
Este ratio, que excluye inventarios y otros activos menos líquidos, presenta una tendencia dominante de ligera disminución desde 1.10 en el tercer trimestre de 2015 hasta 1.00 en el primer trimestre de 2022. Durante el período, se observa una pequeña caída en ciertos trimestres, especialmente en 2018, donde llega a 0.87 en el primer trimestre, y posteriormente vuelve a valores cercanos a 1. Esto indica que la capacidad de la empresa para liquidar rápidamente sus pasivos sin depender de la venta de inventarios ha sufrido una ligera reducción, aunque se mantiene en valores cercanos a 1, reflejando una situación de liquidez relativamente estable.
Ratio de liquidez en efectivo
Este ratio muestra una tendencia de disminución más marcada en comparación con los otros ratios, iniciando en 1.04 en el tercer trimestre de 2015 y llegando a valores cercanos a 0.95 en el primer trimestre de 2022. Se evidencian caídas significativas en 2018, donde alcanza 0.78 en el primer trimestre, indicando que la proporción de efectivo y equivalentes en relación con pasivos inmediatos ha disminuido notablemente. La persistente caída del ratio refleja una reducción en la disponibilidad de efectivo para cubrir obligaciones de corto plazo, aunque la mayoría de los valores permanecen por encima de 0.9, lo que sugiere que aún existe cierta suficiencia en efectivo, pero con una tendencia a una menor disponibilidad líquida inmediata.

En conjunto, los ratios de liquidez muestran una tendencia general a la disminución, particularmente en la liquidez en efectivo, lo cual podría ser un indicio de una mayor utilización de efectivo en actividades de inversión o financiamiento, o una gestión más eficiente de otros activos corrientes. Pese a esta tendencia, los valores en todos los ratios permanecen en niveles que, en principio, sugieren una posición de liquidez adecuada, aunque es recomendable monitorear si estas tendencias continúan a futuro y evaluar posibles riesgos asociados a una menor disponibilidad inmediata de efectivo y activos líquidos.


Coeficiente de liquidez corriente

Automatic Data Processing Inc., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 Q3 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de la evolución del activo circulante y el pasivo corriente muestra un aumento sostenido a lo largo del período analizado. Específicamente, el activo circulante ha experimentado un incremento de aproximadamente 17 puntos porcentuales desde 30 millones de dólares en septiembre de 2015 hasta más de 51 millones en marzo de 2022. Este patrón indica una expansión en los recursos líquidos o en activos a corto plazo, que potencialmente puede fortalecer la liquidez de la empresa.

Activo circulante
El activo circulante muestra una tendencia positiva significativa, con una reducción en algunos trimestres específicos, como en marzo de 2016 y marzo de 2019, pero en líneas generales, presenta un crecimiento constante. La mayor cantidad registrada en el período es en marzo de 2022, alcanzando los 63.9 millones de dólares.
Pasivo corriente
El pasivo corriente también presenta una tendencia al alza, incrementándose de 26.5 millones en septiembre de 2015 hasta aproximadamente 49.0 millones en marzo de 2022. Este aumento, si bien es coherente con la expansión del activo circulante, sugiere que la empresa ha incrementado sus compromisos a corto plazo en mayor proporción en algunos períodos, reflejando posiblemente una mayor necesidad de financiamiento o mayores obligaciones operativas.
Coeficiente de liquidez corriente
Este ratio financiero ha exhibido una moderada fluctuación en torno al rango de 1.01 a 1.13, evidenciando que en todos los períodos el activo corriente ha sido suficiente para cubrir las obligaciones a corto plazo. No obstante, en los últimos trimestres del período, se observa una ligera tendencia a disminuir, pasando de valores cercanos a 1.06 en 2015 a valores cercanos a 1.01 en marzo de 2022. Esto indica una ligera reducción en la liquidez relativa, aunque sigue permaneciendo en niveles aceptables y mayores o iguales a 1, lo que sugiere que la empresa mantiene una posición de liquidez adecuada en términos generales.

En resumen, existe una tendencia de crecimiento tanto en los activos como en los pasivos corrientes, con una estabilidad relativa en el ratio de liquidez corriente. La tendencia hacia niveles más altos de activos circulantes y pasivos puede reflejar una planificación para soportar un crecimiento operativo, aunque la ligera disminución en la liquidez podría requerir vigilancia para evitar posibles deterioros en la posición de liquidez en el futuro.


Ratio de liquidez rápido

Automatic Data Processing Inc., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Cuentas por cobrar, deducidas las provisiones para cuentas de cobro dudoso
Fondos retenidos para clientes
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 Q3 2022 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en los indicadores clave de liquidez y estructura financiera. En primer lugar, el total de activos rápidos muestra un incremento sostenido a lo largo del período considerado, comenzando en aproximadamente 29,26 mil millones de dólares en septiembre de 2015 y alcanzando cerca de 63,21 mil millones en marzo de 2022. Este aumento indica una expansión en los activos líquidos de la compañía, lo cual puede facilitar la gestión de obligaciones inmediatas y mejorar la capacidad de respuesta ante movimientos del mercado.

Por otro lado, el pasivo corriente presenta una tendencia de crecimiento similar, partiendo de alrededor de 26,59 mil millones en septiembre de 2015 y alcanzando aproximadamente 63,11 mil millones en marzo de 2022. La expansión del pasivo corriente es proporcional en varios periodos con respecto a los activos rápidos, sugiriendo una estrategia de financiamiento o manejo del capital de trabajo que mantiene un equilibrio relativo entre obligaciones a corto plazo y activos líquidos.

En relación con el ratio de liquidez rápido, que mide la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con activos líquidos, se observa que en la mayoría de los periodos se mantuvo alrededor de 1,0 a 1,1, indicando una posición de liquidez adecuada en general. Sin embargo, en algunos momentos, como a partir de diciembre de 2018, el ratio descendió a valores cercanos a 0,87 y posteriormente recuperó niveles entre 1,0 y 1,06, demostrando cierta fluctuación en la capacidad de liquidez inmediata. La tendencia sugiere que, si bien en la mayoría de los trimestres la liquidez rápida estuvo en niveles razonables, en algunos periodos específicos la capacidad para cubrir los pasivos a corto plazo con activos líquidos se redujo levemente, lo que podría requerir atención en cuanto a la gestión del capital de trabajo.

En general, el incremento en activos líquidos y pasivos corrientes indica una expansión en la dimensión de los recursos y obligaciones a corto plazo, manteniendo una relación de liquidez estable en la mayor parte del período. La variabilidad del ratio de liquidez rápida refleja ajustes en la estructura de activos líquidos, pero sin evidenciar riesgos severos de liquidez en los principales periodos considerados.


Ratio de liquidez en efectivo

Automatic Data Processing Inc., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Fondos retenidos para clientes
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30).

1 Q3 2022 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales en efectivo
Se observa una tendencia alcista en los activos totales en efectivo a lo largo del período analizado, mostrando un aumento progresivo desde aproximadamente 27,69 millones en septiembre de 2015 hasta más de 59,95 millones en marzo de 2022. Este incremento sugiere una expansión en la posición de liquidez de la empresa, posiblemente como resultado de una mayor generación de efectivo o de decisiones estratégicas de acumulación de liquidez.
Pasivo corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia general al alza, incrementándose desde aproximadamente 26,59 millones en septiembre de 2015 hasta cerca de 63,11 millones en marzo de 2022. La progresiva acumulación de pasivos a corto plazo indica un crecimiento en las obligaciones financieras que vencen en el corto plazo, lo cual podría reflejar expansión operativa o cambios en la estructura de financiamiento. Sin embargo, el incremento en pasivos también requiere una vigilancia sobre la capacidad de la empresa para gestionar sus obligaciones en los períodos venideros.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo se mantiene relativamente estable en niveles cercanos a 1, con algunas fluctuaciones. Inicialmente, en 2015, se situaba por encima de 1.04, pero experimentó una disminución notable hacia 2018, llegando a su punto más bajo en aproximadamente 0.78. Posteriormente, en los últimos trimestres, recuperó niveles cercanos a 1, acercándose a valores de 0.95 a 0.98. Esta tendencia indica cierta presión en la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos en efectivo, especialmente en el período alrededor de 2018, pero muestra una mejoría en los trimestres recientes.