Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Automatic Data Processing Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30).
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones en diferentes partidas trimestrales durante el período comprendido entre septiembre de 2015 y marzo de 2022.
- Efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa una tendencia general de disminución en efectivo durante el período, con un valor máximo en diciembre de 2015 y una caída significativa en marzo de 2018, llegando a su punto más bajo en marzo de 2019. Posteriormente, se recupera parcialmente, alcanzando niveles superiores en 2021 y 2022. Esta variación puede reflejar cambios en las necesidades de liquidez o en las beneficios distribuidos.
- Cuentas por cobrar, deducidas las provisiones para cuentas de cobro dudoso
- Las cuentas por cobrar muestran una tendencia alcista sostenida a largo plazo, con aumentos constantes en los valores absolutos, especialmente desde 2017 en adelante. Esto indica una expansión en las ventas a crédito o en la base de clientes, lo cual requiere monitoreo para gestionar el riesgo de incobrabilidad.
- Otros activos corrientes
- Este rubro tiene fluctuaciones que reflejan incrementos notables en algunos períodos, particularmente en diciembre de 2018, donde se alcanza un valor considerablemente alto, seguido de una disminución y posterior recuperación en 2020 y 2021. La variabilidad puede estar asociada a cambios en inversiones, gastos prepagados u otros activos líquidos.
- Activo circulante antes de fondos mantenidos para clientes
- El valor de este indicador mantiene una tendencia de crecimiento a partir de 2018, alcanzando picos en 2020 y 2021, coincidiendo con un incremento en fondos retenidos para clientes. La tendencia refleja una expansión en los activos operativos líquidos y en fondos en custodia de clientes, posiblemente vinculada a un crecimiento de la base de clientes o a mayor volumen de transacciones.
- Fondos retenidos para clientes
- Se evidencian incrementos significativos en los fondos mantenidos para clientes, especialmente en 2018 y posteriormente en 2021, alcanzando valores máximos en estos períodos. La tendencia indica una acumulación de recursos en custodia, lo que puede estar asociado a mayores servicios proporcionados o incremento en operaciones comerciales con terceros.
- Activo total
- El activo total presenta un crecimiento sostenido a lo largo del período, con picos importantes en los últimos años, particularmente en 2021 y 2022. Esto refleja una expansión significativa del tamaño de la empresa, impulsada por aumentos en activos corrientes, fondos retenidos y activos no corrientes.
- Activo no corriente
- Los activos no corrientes muestran estabilidad relativa en sus valores, con ligeros aumentos y disminuciones. No obstante, en 2018 y 2021 se observa un crecimiento notable, posiblemente vinculados a inversiones en bienes tangibles, activos intangibles o adquisiciones de larga duración.
- Activo por derecho de uso de arrendamiento operativo
- Este concepto se hace presente en los años recientes, con valores que oscilan en torno a los 470-520 millones de dólares, reflejando un incremento en el reconocimiento de activos derivados de arrendamientos bajo nuevas normativas contables, particularmente en 2018 en adelante.
- Costes de contratos diferidos
- Los costos diferidos muestran una tendencia de estabilidad, aunque con ligeras variaciones, alcanzando picos en 2018 y 2022. Esto puede indicar una política consistente de distribución de gastos asociados a contratos en el tiempo.
- Otros activos
- Este rubro presenta una tendencia variable, con incrementos en ciertos períodos, especialmente en 2017 y 2021, lo que puede estar asociado a inversiones en activos intangibles, inversiones temporales o gastos prepagados no clasificados en otras categorías.
- Buena voluntad y activos intangibles, netos
- Ambos conceptos muestran un aumento sostenido a lo largo del período, con incrementos notables en los últimos años. Esto indica que la empresa ha incrementado su inversión en activos intangibles y en la adquisición de buena voluntad, probablemente por adquisiciones o mejoras en la valoración de activos adquiridos.
- Activo no corriente y activos totales
- El activo no corriente refleja estabilidad relativa con aumento en los años recientes, contribuyendo al crecimiento del activo total, que experimenta picos significativos en 2021 y 2022, indicando expansión en la estructura de activos a largo plazo.