Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Netflix Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos (clasificados como Otros activos no corrientes). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales durante el período analizado, aunque con variaciones en la tasa de crecimiento.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un incremento de aproximadamente el 13.4% entre 2020 y 2021. Este crecimiento se desaceleró en 2022, con un aumento del 9.0%. En 2023, se registró un incremento marginal, del 0.2%. Finalmente, en 2024, se observa una recuperación en el crecimiento, alcanzando un aumento del 10.1% respecto al año anterior.
La comparación entre los activos totales y los activos totales ajustados indica una diferencia relativamente constante a lo largo de los años. Esta diferencia podría corresponder a ajustes contables o a la valoración de ciertos activos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento del 14.7% entre 2020 y 2021. La desaceleración en 2022 es también evidente, con un aumento del 8.8%. En 2023, se observa una disminución del 0.8%, seguida de una recuperación en 2024, con un incremento del 9.7%.
La convergencia de las tasas de crecimiento de ambos indicadores en 2024 sugiere una estabilización en la política de gestión de activos. La ligera disminución en el crecimiento de los activos totales ajustados en 2023 podría indicar una reevaluación de la cartera de activos o una estrategia de optimización del balance.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento general en sus activos, aunque con fluctuaciones en la tasa de crecimiento a lo largo del período analizado. La consistencia entre los activos totales y ajustados sugiere una gestión contable prudente y una valoración estable de los activos.
Ajustes del pasivo corriente
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Pasivo corriente | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Menos: Ingresos diferidos corrientes | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Pasivo corriente ajustado | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos a corto plazo. Se observa una evolución diferenciada entre el pasivo corriente total y su componente ajustado.
- Pasivo Corriente Total
- Durante el período analizado, el pasivo corriente total experimentó un incremento general. Se constata un aumento desde 7.805.785 unidades monetarias en 2020 hasta alcanzar los 10.755.400 en 2024. No obstante, se identifica una ligera disminución en 2022, seguida de una recuperación y posterior aceleración del crecimiento en los años 2023 y 2024.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado muestra una trayectoria más fluctuante. Inicialmente, se observa una reducción significativa en 2021, seguida de un descenso en 2022. Posteriormente, se registra un incremento en 2023 y un aumento más pronunciado en 2024, alcanzando los 9.234.587. A pesar de estas variaciones, el valor final en 2024 se mantiene por debajo del pasivo corriente total.
- Relación entre Pasivos
- La diferencia entre el pasivo corriente total y el pasivo corriente ajustado varía a lo largo del tiempo. En 2020, esta diferencia era de aproximadamente 1.117.992 unidades monetarias. En 2021, se redujo considerablemente a 1.209.342. En 2022, la diferencia aumentó a 1.264.661. Finalmente, en 2023 y 2024, la brecha se amplió a 1.442.969 y 1.520.813 respectivamente, indicando un incremento en la proporción del pasivo corriente no ajustado.
En resumen, se aprecia una tendencia general al alza en el pasivo corriente total, con una mayor volatilidad en el pasivo corriente ajustado. La creciente diferencia entre ambos sugiere un cambio en la composición de las obligaciones a corto plazo, posiblemente relacionado con la gestión de la financiación y las operaciones de la entidad.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos (clasificados como Otros pasivos no corrientes). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución constante en el pasivo total a lo largo del período analizado.
- Pasivo Total
- El pasivo total experimentó un incremento inicial en 2021, alcanzando los 28.735.415 miles de dólares estadounidenses. Posteriormente, se registró una disminución en 2022, situándose en 27.817.367 miles de dólares estadounidenses. En 2023, se observó un ligero aumento a 28.143.679 miles de dólares estadounidenses, seguido de un nuevo incremento en 2024, llegando a 28.886.807 miles de dólares estadounidenses. Esta trayectoria sugiere una gestión activa del pasivo, con fluctuaciones anuales.
- Pasivos Totales Ajustados
- Los pasivos totales ajustados muestran una dinámica similar al pasivo total. Se aprecia un aumento en 2021, seguido de una reducción en 2022. Los valores de 2023 se mantuvieron relativamente estables en comparación con 2022, y en 2024 se observa un incremento a 27.253.392 miles de dólares estadounidenses. La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados se mantiene constante, indicando que los ajustes realizados no alteran significativamente la magnitud general de las obligaciones.
En resumen, la entidad ha mantenido un nivel considerable de pasivos a lo largo del período, con variaciones anuales que sugieren una gestión dinámica de las obligaciones financieras. La consistencia en la diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados indica una metodología de ajuste predecible y controlada.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital contable y el capital contable ajustado a lo largo del período examinado.
- Capital Contable
- Se observa un incremento constante en el capital contable desde 2020 hasta 2022, pasando de 11.065.240 US$ en miles a 20.777.401 US$ en miles. No obstante, en 2023 se registra una ligera disminución a 20.588.313 US$ en miles. En 2024, se aprecia una recuperación y un nuevo aumento, alcanzando los 24.743.567 US$ en miles. Esta fluctuación sugiere una posible volatilidad en los componentes que conforman el capital contable.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una trayectoria similar a la del capital contable, con un crecimiento sostenido de 11.594.141 US$ en miles en 2020 a 21.780.521 US$ en miles en 2022. Al igual que con el capital contable, se observa una leve reducción en 2023, situándose en 21.156.732 US$ en miles. En 2024, el capital contable ajustado experimenta un incremento significativo, llegando a 25.086.822 US$ en miles. La diferencia entre el capital contable y el capital contable ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo de los años, indicando que los ajustes realizados no representan cambios drásticos en la valoración del patrimonio.
- Tendencias Generales
- En general, se identifica una tendencia al alza en ambas métricas de capital a lo largo del período, con una breve pausa en 2023. El crecimiento observado en 2024 sugiere una mejora en la posición financiera. La consistencia en la diferencia entre el capital contable y el capital contable ajustado indica que los ajustes aplicados son de naturaleza regular y no reflejan eventos extraordinarios.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos corrientes por arrendamiento operativo (incluidos en Gastos devengados y otros pasivos). Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo no corriente (incluidos en Otros pasivos no corrientes). Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución general en la deuda total desde 2020 hasta 2022, seguida de un ligero incremento en 2023 y un aumento más pronunciado en 2024. La reducción inicial sugiere una estrategia de desapalancamiento, mientras que el aumento posterior podría indicar nuevas inversiones o financiamiento.
- Capital Contable
- El capital contable muestra una tendencia ascendente constante a lo largo de todo el período. Este crecimiento indica una acumulación de patrimonio, posiblemente debido a la rentabilidad retenida o a la emisión de nuevas acciones. El ritmo de crecimiento se mantiene relativamente estable, con un incremento más notable entre 2020 y 2022.
- Capital Total
- El capital total, como suma de deuda y capital contable, también presenta una tendencia al alza. Sin embargo, el crecimiento se modera en 2023, reflejando la combinación de la estabilización de la deuda y el crecimiento continuo del capital contable. En 2024, se observa un incremento significativo.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue un patrón similar a la deuda total, con una disminución inicial y un posterior aumento. La diferencia entre la deuda total y la deuda total ajustada sugiere la existencia de ciertos pasivos que se excluyen del ajuste, y su evolución a lo largo del tiempo podría ser objeto de un análisis más profundo.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado exhibe una tendencia similar al capital contable no ajustado, con un crecimiento constante a lo largo del período. La diferencia entre ambos conceptos indica la existencia de ajustes en la valoración del patrimonio, que podrían estar relacionados con elementos como reservas de revaluación o ajustes por conversión de moneda extranjera.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado, al igual que el capital total, muestra una tendencia ascendente general. La evolución de este indicador refleja la combinación de las tendencias observadas en la deuda total ajustada y el capital contable ajustado. El incremento en 2024 es considerable.
En resumen, la estructura de capital ha experimentado una evolución marcada por un crecimiento constante del capital contable, una disminución inicial de la deuda seguida de un aumento posterior, y un crecimiento general del capital total. La comparación entre los valores ajustados y no ajustados revela la existencia de elementos que influyen en la valoración tanto de la deuda como del patrimonio.
Ajustes a los ingresos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los ingresos durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Ingresos
- Se observa un incremento constante en los ingresos, pasando de 24.996.056 miles de dólares en 2020 a 39.000.966 miles de dólares en 2024. El crecimiento más significativo se produjo entre 2020 y 2021, con un aumento de aproximadamente 4.7 millones de dólares. Posteriormente, el crecimiento anual se moderó, aunque continuó siendo positivo.
- Ingresos ajustados
- Los ingresos ajustados muestran una trayectoria similar a la de los ingresos totales, con un aumento de 25.189.303 miles de dólares en 2020 a 39.078.810 miles de dólares en 2024. La diferencia entre los ingresos y los ingresos ajustados es relativamente pequeña en todos los años analizados, lo que sugiere que los ajustes no representan una proporción significativa de los ingresos totales. El patrón de crecimiento anual de los ingresos ajustados es consistente con el observado en los ingresos totales, con un crecimiento más pronunciado en el período 2020-2021 y una desaceleración posterior.
En resumen, los datos indican una expansión continua de la actividad económica durante el período analizado, con un crecimiento constante, aunque variable en su ritmo, tanto en los ingresos como en los ingresos ajustados.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento considerable entre 2020 y 2021, pasando de US$ 2,761,395 miles a US$ 5,116,228 miles. Posteriormente, en 2022, se observó una disminución a US$ 4,491,924 miles. En 2023, la utilidad neta se recuperó, alcanzando los US$ 5,407,990 miles, y continuó su tendencia ascendente en 2024, registrando un valor de US$ 8,711,631 miles. Este patrón sugiere una volatilidad inicial seguida de un crecimiento sostenido en los últimos dos años.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta. Se incrementaron de US$ 3,092,627 miles en 2020 a US$ 5,322,204 miles en 2021. En 2022, se produjo una reducción a US$ 4,235,905 miles. En 2023, los ingresos netos ajustados aumentaron a US$ 5,036,681 miles, y en 2024 alcanzaron los US$ 8,784,212 miles. La correlación entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es alta, indicando que los cambios en los ingresos impactan directamente en la rentabilidad.
- Tendencia General
- En general, se observa una tendencia de crecimiento en ambos indicadores financieros a lo largo del período analizado, aunque con una fluctuación en 2022. El año 2024 destaca por un incremento significativo en ambos conceptos, sugiriendo una mejora sustancial en el desempeño financiero de la entidad. La convergencia de la utilidad neta y los ingresos netos ajustados en 2024 podría indicar una optimización de la estructura de costos o una mayor eficiencia operativa.