Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Walt Disney Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-29).
- Patrón en el ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia general de incremento desde 2019 hasta aproximadamente mediados de 2022, alcanzando valores cercanos a 35. Posteriormente, se observa una ligera disminución en los períodos más recientes, situándose en torno a 28 a 29. Esto indica una mayor eficiencia en la gestión de inventarios en el período de 2019 a 2022, seguida de una estabilización con ligeras fluctuaciones.
- Patrón en el índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar evidenció una mejora progresiva desde 2019, alcanzando picos superiores a 7 en los últimos períodos de 2022 y 2023, con valores de hasta 7.48. Este comportamiento indica una tendencia a la reducción en los días de cobro, mejorando la eficiencia en la recuperación de cuentas por cobrar. Se observa una tendencia de disminución en los días de cobro, desde alrededor de 81 días en 2019 hasta aproximadamente 49 días en los períodos más recientes, señalando una gestión más efectiva del ciclo de cobro.
- Patrón en el ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta una evolución marcada por un aumento sustancial en los últimos períodos, llegando a valores extremadamente altos a partir de 2022, en algunos casos superando 3000. Esto puede reflejar variaciones en la gestión del capital circulante, con picos que indican una rotación muy rápida en ciertos períodos. La caída en la formalidad del dato en algunos períodos sugiere posibles cambios en la estructura financiera o en las políticas de gestión de circulante.
- Patrón en días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario permanecen relativamente estables, fluctuando entre 10 y 14 días a lo largo de todo el período. Esto indica una gestión constante y eficiente en la rotación de inventarios con poca variación en los días necesarios para vender los inventarios, reflejando un ciclo operativo equilibrado.
- Patrón en días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una tendencia decreciente desde niveles cercanos a 81 días en 2019, disminuyendo a cerca de 49 días en los períodos más recientes. La reducción en los días de cobro refleja una mejora en la recaudación, lo que puede tener un impacto positivo en la liquidez y en la eficiencia operativa.
- Patrón en ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento presenta una tendencia de reducción desde valores cercanos a 95 días en 2019 a rangos de aproximadamente 61 a 73 días en 2022 y 2023, indicando una disminución en el tiempo total de operación. Este patrón sugiere una mayor eficiencia en la gestión del ciclo operacional, posiblemente debido a la optimización en inventarios y cuentas por cobrar.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-29).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Coste de los ingresos, excluyendo la depreciación y la amortizaciónQ3 2025
+ Coste de los ingresos, excluyendo la depreciación y la amortizaciónQ2 2025
+ Coste de los ingresos, excluyendo la depreciación y la amortizaciónQ1 2025
+ Coste de los ingresos, excluyendo la depreciación y la amortizaciónQ4 2024)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
- Patrón de coste de los ingresos
- El coste de los ingresos, excluyendo la depreciación y la amortización, muestra fluctuaciones significativas a lo largo de los períodos analizados. Se observa un incremento notable entre el tercer trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2020, alcanzando un pico en ese último período. Posteriormente, se presenta cierta estabilización con valores oscilantes en los siguientes trimestres, aunque en general mantienen una tendencia elevada respecto a los niveles previos a 2019. La tendencia indica una posible variación en la estructura de costos o en el volumen de ventas, con picos que podrían estar relacionados con cambios en la demanda o en los costos operativos durante el período de pandemia. La tendencia general apunta a un aumento en el coste de ingresos en términos absolutos, con tendencias de fluctuación en el corto plazo.
- Comportamiento de inventarios
- Los inventarios muestran una tendencia de aumento progresivo en los últimos períodos de análisis, partiendo de valores cercanos a 1,3 mil millones de dólares en 2019, y alcanzando aproximadamente 2.080 millones de dólares en julio de 2025. En particular, desde el tercer trimestre de 2021 en adelante, los inventarios han experimentado incrementos constantes, lo cual sugiere un aumento en la acumulación de inventarios o una expansión en la gestión de inventarios en respuesta a mayores niveles de ventas esperadas o atenciones logísticas. La relación entre inventarios y ventas, en términos del ratio de rotación, también evidencia cambios importantes; en los primero años, el ratio se mantiene en torno a valores cercanos a 30, incrementándose notablemente a partir de 2020, llegando hasta más de 35 en algunos períodos.
- Ratio de rotación de inventarios
- El ratio de rotación de inventarios presenta una tendencia de crecimiento hasta aproximadamente 35,63 en 2021, desde valores en torno a 25 en 2019. Esto indica que la empresa ha logrado incrementar la eficiencia en la gestión de inventarios, vendiendo sus existencias más rápidamente en relación con su inventario promedio durante esos períodos. Sin embargo, en algunos períodos posteriores, el ratio se estabiliza en niveles cercanos a 29-30, lo que puede reflejar ajustes en la estrategia de inventarios o cambios en la demanda. La tendencia general de aumento en la rotación señala una eficiencia mejorada en la gestión de inventarios, aunque la estabilización en niveles ligeramente inferiores a los picos alcanzados podría reflejar un equilibrio en las operaciones logísticas y comerciales.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 28 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 1 ene 2022 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 2 ene 2021 | 3 oct 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | 29 jun 2019 | 30 mar 2019 | 29 dic 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, netas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Alphabet Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Charter Communications Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Comcast Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Meta Platforms Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-29).
1 Q3 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024)
÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencia en los ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia general de recuperación después de un descenso significativo en marzo de 2020, coincidiendo con el inicio de la pandemia. Desde ese punto, los ingresos tienden a estabilizarse en niveles superiores a los observados antes de la crisis, alcanzando máximos en el período de diciembre de 2022 y una ligera disminución en el último período analizado. Esto indica una recuperación progresiva y sostenida en la generación de ingresos, aunque con leves fluctuaciones.
- Comportamiento de las cuentas por cobrar
- Las cuentas por cobrar presentan fluctuaciones a lo largo del período, comenzando en niveles moderados en diciembre de 2018, pero experimentando un aumento considerable en marzo de 2019. Posteriormente, alcanzan picos en ciertos trimestres, como marzo de 2020 y diciembre de 2022. La tendencia muestra un aumento en valores absolutos en algunos períodos, pero en general, las cuentas por cobrar mantienen cierta estabilidad en niveles altos, lo que puede reflejar cambios en las políticas de crédito o en la estructura de ventas.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación ha mostrado una tendencia al alza en el período analizado. Después de un valor de aproximadamente 4,49 en marzo de 2019, el ratio ha ido incrementándose de forma sostenida hasta superar 7 en varios períodos, alcanzando máximos en torno a 7.48 en junio de 2025. Este comportamiento sugiere una mejora en la eficiencia en la cobranza, permitiendo a la empresa convertir sus cuentas por cobrar en efectivo con mayor rapidez y optimizar su ciclo de cobro.
Ratio de rotación del capital circulante
28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 28 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 1 ene 2022 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 2 ene 2021 | 3 oct 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | 29 jun 2019 | 30 mar 2019 | 29 dic 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Alphabet Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Charter Communications Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Comcast Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Meta Platforms Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Netflix Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-29).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en el capital de explotación
- El capital de explotación muestra una tendencia altamente volátil a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres, se observan valores negativos significativos, alcanzando un mínimo de -13223 millones de dólares en junio de 2019, lo que indica una posición de capital de explotación en déficit o con altas pérdidas operativas. A partir de ese punto, se aprecia una recuperación notable en el tercer trimestre de 2020, con un valor positivo de 10,413 millones de dólares, reflejando una mejora sustancial en la capacidad de generar suficiente ingreso para cubrir las obligaciones operativas. Sin embargo, posteriormente, vuelve a presentar valores negativos, en particular en los últimos trimestres, alcanzando hasta -11294 millones en junio de 2025, lo que sugiere dificultades persistentes o fluctuaciones en la rentabilidad operacional.
- Ingresos
- Los ingresos exhiben una tendencia general de crecimiento a largo plazo, a pesar de ciertas fluctuaciones en periodos específicos. Desde valores en torno a los 15,303 millones en diciembre de 2018, alcanzan picos cercanos a los 23,655 millones en marzo de 2024, con un incremento acumulado en los ingresos brutos durante el período de análisis. Se observa cierta estabilidad y crecimiento en los últimos trimestres, lo que indica una tendencia positiva en la generación de ventas, aunque aparece cierta moderación en los niveles de ingreso en los períodos más recientes.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta un comportamiento bastante errático, con valores extremadamente elevados en algunos períodos, particularmente en los últimos trimestres, donde se alcanza un pico de 3,308.88 en junio de 2024. La tendencia muestra una serie de aumentos abruptos, destinados a reflejar momentos en los cuales la rotación del capital de trabajo se vuelve muy intensa, posiblemente asociado a cambios en la gestión del inventario, cuentas por cobrar o cuentas por pagar. La presencia de valores tan elevados, como 112.96 y 3308.88, podría indicar una utilización muy eficiente o una anomalía en los datos calculados, por lo que se recomienda un análisis adicional para una interpretación precisa.
Días de rotación de inventario
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-29).
1 Q3 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
- Patrón general de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia ascendente desde aproximadamente 25.48 en el período de diciembre de 2018, alcanzando picos cercanos a 35.63 en octubre de 2021. Después de este máximo, el ratio presenta una ligera tendencia a estabilizarse en torno a los 29-30, con valores frecuentes en ese rango durante los períodos posteriores.
- Variaciones en días de rotación de inventario
- El número de días para rotar inventario fluctúa entre 10 y 14 días a lo largo del período analizado. En los primeros períodos, los días oscilaban en torno a 14 días, pero rápidamente disminuyen a 10-13 días en la segunda mitad de 2019 y durante 2020. La estabilización en 12 días empieza a partir de 2021, indicándose una tendencia a mantener inventarios más cortos en el ciclo de rotación.
- Tendencias y correlaciones
- La relación entre el ratio de rotación y los días de rotación es coherente, inversa y regular. A medida que el ratio aumenta, los días de rotación disminuyen, sugeriendo una mejor gestión de inventarios y mayor eficiencia en su rotación. La estabilización de estos indicadores hacia finales de 2021 y en 2022 refleja posiblemente una optimización en los procesos operativos.
- Impacto de eventos específicos
- El período de marzo de 2020 presenta una caída en el ratio de rotación, alcanzando los 29.33, y un aumento en los días de rotación a 13, lo cual podría estar relacionado con la pandemia y las interrupciones en las cadenas de suministro y ventas, afectando la gestión de inventarios. Posteriormente, la tendencia se recupera y mantiene estabilidad en valores más elevados de rotación y días de inventario, lo que puede indicar adaptación y recuperación operacional.
- Perspectiva futura y predicciones
- Hacia los períodos proyectados en 2024 y 2025, se anticipa que el ratio de rotación se mantenga cerca de 29 y los días de rotación en torno a 12-13 días, sugiriendo una tendencia a la estabilidad en la gestión de inventarios. La continuidad en estos patrones reflejaría una posible consolidación de las prácticas operativas y un control eficiente del inventario en el largo plazo.
Días de rotación de cuentas por cobrar
28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 28 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 1 ene 2022 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 2 ene 2021 | 3 oct 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | 28 sept 2019 | 29 jun 2019 | 30 mar 2019 | 29 dic 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Alphabet Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Charter Communications Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Comcast Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Meta Platforms Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-29).
1 Q3 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El análisis del índice de rotación de cuentas por cobrar revela una tendencia general al alza en el período considerado. A partir del cuarto trimestre de 2019, este ratio muestra un incremento sostenido, pasando de valores cercanos a 4.39 en marzo de 2019 y alcanzando niveles cercanos a 7 en ciertos períodos. Este incremento indica una mayor frecuencia en la recuperación de las cuentas por cobrar, sugiriendo mejoras en la gestión de cobranza o cambios en las condiciones de venta con clientes. Notablemente, en el período de 2020 a 2021, el índice se mantuvo en niveles que oscilan entre 4.9 y 6.5, reflejando cierta estabilidad, aunque con una tendencia alcista en las cifras más recientes del período proyectado hasta 2025, donde se espera alcanzar valores cercanos a 7.48.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El análisis del número de días de rotación de cuentas por cobrar complementa la interpretación del índice anterior. Se observa una disminución en los días necesarios para cobrar, pasando de valores superiores a 80 días en los primeros períodos (81 días en marzo de 2019 y 83 en junio de 2019) a niveles mucho más bajos en los períodos posteriores, llegando a promedios en torno a 49-55 días en los períodos proyectados hacia 2025. Esta reducción constante indica una mejora sustancial en la eficiencia del cobro, con una menor morosidad y una gestión más efectiva de las cuentas por cobrar. La tendencia decreciente en los días de rotación y el aumento en el ratio confirman una optimización en los procesos internos para la recuperación de efectivo de clientes.
Ciclo de funcionamiento
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-29).
1 Q3 2025 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
- La rotación de inventario
- Se observa una tendencia decreciente en los días de rotación del inventario desde un valor de 14 días en marzo de 2020 hasta llegar a 10-13 días en los períodos posteriores, manteniendo un rango relativamente estable. Esta disminución indica una posible mejora en la eficiencia en la gestión del inventario, acelerando la conversión de inventarios en ventas en los últimos períodos analizados.
- Las cuentas por cobrar
- El período promedio en días para la rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia a la reducción, pasando de valores cercanos a 81-83 días en marzo de 2019 a aproximadamente 49-55 días en los períodos más recientes. Esto sugiere una mejora en la gestión de cobranzas, logrando una recuperación de pagos en menor tiempo, lo que puede impactar positivamente en la liquidez de la empresa.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de operaciones, medido en días, evidencia una disminución progresiva desde niveles cercanos a 95 días en marzo de 2019 a aproximadamente 61-67 días en los últimos períodos. La reducción en este ciclo refleja una mayor eficiencia en la rotación de inventarios y cobranzas, acortando el tiempo total desde la adquisición del inventario hasta la recuperación del efectivo, lo que puede contribuir a una mejor utilización del capital de trabajo.