Stock Analysis on Net

Target Corp. (NYSE:TGT)

24,99 US$

Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)

Microsoft Excel

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Target Corp., EBITDAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 1 feb 2025 3 feb 2024 28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020
Ganancias netas
Menos: Operaciones discontinuadas, neto de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Ganancias antes de impuestos (EBT)
Más: Gastos netos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Depreciación y amortización
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).


Patrón general de ganancias netas
Las ganancias netas experimentaron un incremento sustancial desde 2020, alcanzando un pico en 2022 con 6,946 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se produjo una disminución significativa a 2,780 millones, seguida de una recuperación moderada en 2024 y 2025, alcanzando valores cercanos a los 4,100 millones. Esto señala una tendencia de fluctuación con un notable auge en 2022 y una caída en 2023, aunque con recuperación posterior.
Ganancias antes de impuestos (EBT)
Se observa un patrón similar al de las ganancias netas, con un incremento constante en los primeros tres años, llegando a 8,907 millones en 2022. Luego, se evidencia una caída en 2023 a 3,418 millones y una recuperación parcial en los años siguientes, manteniéndose en niveles superiores a los 5,200 millones en 2024 y 2025. Esto indica un ciclo de aumento y caída en la rentabilidad antes de impuestos, correlacionado con las ganancias netas.
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
El EBIT muestra una tendencia ascendente desde 2019, alcanzando un máximo en 2022 con 9,328 millones de dólares. La caída en 2023 a 3,896 millones refleja una desaceleración en la rentabilidad operativa. La recuperación en 2024 y 2025, con valores aproximados a los 5,799 y 5,672 millones respectivamente, sugiere una recuperación en las operaciones y eficiencia interna después de un período de declive.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Este indicador sigue una tendencia ascendente durante todo el período, culminando en 2022 con 11,970 millones de dólares. Aunque en 2023 presenta una caída a 6,596 millones, en 2024 y 2025 vuelve a mostrar una recuperación significativa, situándose alrededor de los 8,600 millones. La tendencia indica una mejora sostenida en la rentabilidad operacional antes de deducir depreciaciones y amortizaciones, reflejando una posible recuperación en la generación de flujo operativo.

Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual

Target Corp., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Ratio de valoración
EV/EBITDA
Referencia
EV/EBITDACompetidores1
Costco Wholesale Corp.
Walmart Inc.
EV/EBITDAsector
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo
EV/EBITDAindustria
Productos básicos de consumo

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico

Target Corp., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
1 feb 2025 3 feb 2024 28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2
Ratio de valoración
EV/EBITDA3
Referencia
EV/EBITDACompetidores4
Costco Wholesale Corp.
Walmart Inc.
EV/EBITDAsector
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo
EV/EBITDAindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2025 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa mostró una tendencia ascendente significativa desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con 107.691 millones de dólares. A partir de ese año, se observó una disminución notable en 2023, con un valor de 89.184 millones, y en 2024 la tendencia se mantuvo con cifras similares. Para 2025, el valor experimentó una reducción marcada, situándose en 60.052 millones de dólares, evidenciando una depreciación sustancial respecto a los picos anteriores.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA registró un incremento constante desde 2020, pasando de 7.271 millones de dólares a 11.970 millones en 2022, lo que indica una mejora en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2023 el EBITDA sufrió una caída a 6.596 millones y posteriormente estabilizó en niveles cercanos a los 8.600 millones en 2024 y 2025, mostrando algunas fluctuaciones en la generación de efectivo operativo pero sin una tendencia claramente descendente o ascendente definitiva en los últimos años.
EV/EBITDA
El ratio EV/EBITDA evidenció fluctuaciones, alcanzando un máximo en 2023 con 13.52, lo que indica que en ese período la valoración de la empresa respecto a su EBITDA era relativamente alta. Antes de ese año, el ratio oscilaba en torno a valores menores, como 8.5 en 2020 y 9 en 2022. Posteriormente, en 2024 y 2025, el ratio disminuyó hasta 10.37 y 6.94 respectivamente, sugiriendo una valorización relativa menor en comparación con el EBITDA en esos años, sobre todo en 2025.