Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Walmart Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en diferentes conceptos clave y ratios de la empresa. En términos de ventas netas, se observa un incremento sostenido a lo largo del período, con un notable aumento en los últimos trimestres que refleja una posible expansión o recuperación del mercado. La variabilidad en los valores de ventas indica ciclos y efectos estacionales, aunque la tendencia general es positiva hacia el crecimiento.
El costo de ventas muestra un comportamiento correlacionado con las ventas, incrementándose con el tiempo, lo cual es esperado en función del aumento en las ventas. Sin embargo, la relación entre costo de ventas y ventas brutas se mantiene en niveles relativamente estables, lo que sugiere una gestión eficiente en márgenes brutos.
El beneficio bruto presenta una tendencia positiva, alcanzando máximos en los periodos recientes. Esto indica una mejora en la eficiencia de costos o en la estructura de precios, reflejada en márgenes brutos que se incrementan con el tiempo. La mejora en el beneficio bruto es consistente con el aumento en las ventas y con controles efectivos de costos directos.
Los ingresos por membresías y otros conceptos relacionados muestran una tendencia ascendente, contribuyendo positivamente a los ingresos totales y reforzando la diversificación de las fuentes de ingreso. Se evidencian incrementos en estos ingresos en los últimos trimestres, aunque con cierta volatilidad en algunos períodos.
Los gastos operativos, de venta, generales y administrativos, permanecen elevados en comparación con el beneficio de explotación, pero muestran cierta estabilidad en su tendencia general. Su nivel y crecimiento moderados sugieren un control adecuado, aunque existen capas de gastos que incrementan en algunos períodos, impactando en los resultados operativos.
El resultado de explotación refleja fluctuaciones a lo largo del tiempo, con máximos en ciertos trimestres recientes, señalando una mejora en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en algunos periodos se registran descensos notables, en particular en los trimestres en los que se presentan aumentos sustanciales en gastos o en otros gastos extraordinarios.
Los gastos por intereses y otros gastos financieros muestran una tendencia decreciente en relación con la deuda, aunque en algunos periodos se observa un aumento en los gastos financieros absolutos. La presencia de pérdidas por extinción de deuda en ciertos trimestres indica reestructuración o liquidación de pasivos con costos asociados elevados en esos momentos específicos.
Las ganancias y pérdidas no recurrentes exhiben gran volatilidad, con episodios de ganancias significativas en algunos trimestres y pérdidas en otros. Estos cambios afectan notablemente la utilidad antes de impuestos, que presenta fluctuaciones considerables a lo largo del período, incluyendo periodos de pérdidas que reflejan eventos extraordinarios o costos no recurrentes.
La provisión para impuestos muestra tendencias variables, con períodos de incremento que reducen la utilidad neta, aunque en muchos trimestres la carga impositiva impacta de manera significativa en el resultado final.
El resultado neto consolidado muestra una tendencia general de crecimiento en los periodos recientes, con algunos periodos de pérdida significativa, en particular en trimestrés en los que se registran pérdidas por eventos extraordinarios o gastos no recurrentes. La utilidad atribuible a Walmart también refleja una tendencia positiva en general, con aumentos en los últimos periodos, aunque con altibajos provocados por cambios en resultados no recurrentes y gastos financieros.
En resumen, la empresa presenta una trayectoria de crecimiento estable en ventas y margen bruto, junto con una gestión eficiente en costos y gastos. Sin embargo, aspectos relacionados con gastos extraordinarios, fluctuaciones en ganancias y pérdidas no recurrentes, así como costos asociados a reestructuraciones o extinciones de deuda, aportan volatilidad a los resultados netos finales. La tendencia en los principales indicadores sugiere una recuperación y expansión sostenida, aunque con desafíos relacionados con costos financieros y eventos extraordinarios que afectan los beneficios en ciertos períodos.