Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Trane Technologies plc páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo.
- Rotación de Inventario
- Se observa una tendencia general al alza en el ratio de rotación de inventario desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2020, pasando de 5.52 a 7.27. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual hasta el primer trimestre de 2023, donde el ratio se sitúa en 4.77. Paralelamente, los días de rotación de inventario disminuyen de 66 a 49 en el mismo periodo, para luego aumentar a 76 en el primer trimestre de 2023, lo que indica una menor eficiencia en la gestión del inventario en ese momento.
- Rotación de Cuentas por Cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra fluctuaciones a lo largo del periodo analizado. Inicialmente, se observa una disminución desde 5.85 en el primer trimestre de 2019 hasta 5.16 en el segundo trimestre de 2019, seguida de un aumento hasta 7.49 en el primer trimestre de 2020. A partir de ese momento, el ratio se estabiliza en un rango entre 5.34 y 6.26, con una ligera tendencia al alza en el último periodo. Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran un comportamiento inverso, disminuyendo de 62 a 49 en el primer trimestre de 2020, y luego fluctuando entre 58 y 68 días.
- Rotación de Cuentas por Pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una relativa estabilidad, oscilando principalmente entre 5.03 y 7.49. Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia similar, con fluctuaciones entre 49 y 73 días. En el último periodo, se observa un ligero aumento en el ratio de rotación y una disminución en los días de rotación.
- Rotación del Capital Circulante
- El ratio de rotación del capital circulante experimenta una variación significativa. Tras un pico de 13.69 en el segundo trimestre de 2019, disminuye considerablemente hasta 4.79 en el tercer trimestre de 2020. Posteriormente, se observa un aumento drástico en el segundo trimestre de 2022, alcanzando un valor de 29.98, seguido de una disminución a 13.11 en el primer trimestre de 2023. Esta volatilidad sugiere cambios importantes en la gestión del capital circulante.
- Ciclo de Funcionamiento y Conversión de Efectivo
- El ciclo de funcionamiento muestra una disminución inicial desde 128 días en el primer trimestre de 2019 hasta 98 días en el primer trimestre de 2020, seguido de fluctuaciones y un aumento a 134 días en el primer trimestre de 2023. El ciclo de conversión de efectivo sigue una tendencia similar, disminuyendo de 68 a 49 días en el primer trimestre de 2020, y luego aumentando a 70 días en el primer trimestre de 2023. Estos ciclos reflejan la eficiencia con la que la empresa convierte sus inversiones en inventario y otras operaciones en efectivo.
En resumen, los datos indican una gestión variable del capital de trabajo. Si bien se observa una mejora inicial en la eficiencia de la rotación de inventario y cuentas por cobrar, las fluctuaciones posteriores y el aumento en los días de rotación de inventario en el último periodo sugieren la necesidad de una revisión de las políticas de gestión de inventario. La volatilidad en la rotación del capital circulante requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Costo de los bienes vendidos | |||||||||||||||||||||||
| Inventarios | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de los bienes vendidosQ1 2023
+ Costo de los bienes vendidosQ4 2022
+ Costo de los bienes vendidosQ3 2022
+ Costo de los bienes vendidosQ2 2022)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de los bienes vendidos, los niveles de inventario y la rotación de inventario a lo largo del período examinado.
- Costo de los bienes vendidos
- Se observa una fluctuación considerable en el costo de los bienes vendidos. Inicialmente, se registra un aumento desde el primer trimestre de 2019 hasta el segundo, seguido de una disminución en el tercer y cuarto trimestre. En el primer trimestre de 2020, se produce una caída pronunciada, posiblemente relacionada con factores externos. Posteriormente, se aprecia una recuperación gradual hasta el cuarto trimestre de 2020. En 2021, se observa un nuevo incremento, que continúa hasta el cuarto trimestre. Finalmente, en 2022 y el primer trimestre de 2023, se registra una disminución.
- Inventarios
- Los niveles de inventario muestran una tendencia general a la baja desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2020. A partir del primer trimestre de 2021, se observa un aumento constante en los inventarios, que se mantiene a lo largo de 2021 y 2022. Esta tendencia alcista continúa en el primer trimestre de 2023, alcanzando los niveles más altos del período analizado.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta una tendencia al alza desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2020, indicando una mayor eficiencia en la gestión de inventarios. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2021, se observa una disminución gradual en este ratio, lo que sugiere una menor eficiencia en la rotación de inventario. Esta disminución se acentúa en el primer trimestre de 2023, donde el ratio alcanza su valor más bajo del período, lo que podría indicar una acumulación de inventario o una disminución en las ventas.
En resumen, los datos sugieren una correlación inversa entre los niveles de inventario y el ratio de rotación de inventario. El aumento de los inventarios a partir de 2021 se acompaña de una disminución en la rotación, lo que podría requerir una revisión de las políticas de gestión de inventario.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Ingresos netos | |||||||||||||||||||||||
| Cuentas y pagarés, netas | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ingresos netosQ1 2023
+ Ingresos netosQ4 2022
+ Ingresos netosQ3 2022
+ Ingresos netosQ2 2022)
÷ Cuentas y pagarés, netas
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Ingresos netos
- Se observa una fluctuación considerable en los ingresos netos. Inicialmente, se registra un aumento desde el primer trimestre de 2019 hasta el segundo, seguido de una disminución gradual hasta el final de ese año. En el primer trimestre de 2020, los ingresos netos experimentan una caída pronunciada, posiblemente influenciada por factores externos. Posteriormente, se aprecia una recuperación parcial durante el resto de 2020. El año 2021 muestra una relativa estabilidad, con fluctuaciones menores. Finalmente, en 2022, se observa un nuevo incremento, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre, aunque con una ligera disminución en el primer trimestre de 2023.
- Cuentas y pagarés, netas
- Las cuentas y pagarés netas muestran una tendencia general a la disminución desde 2019 hasta 2020, aunque con variaciones trimestrales. A partir de 2021, se observa un aumento constante, alcanzando su punto más alto en el cuarto trimestre de 2022. El primer trimestre de 2023 presenta una ligera reducción en comparación con el trimestre anterior.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una variabilidad moderada a lo largo del período. Se mantiene relativamente estable entre 5.16 y 7.49. Se identifica un pico en el primer trimestre de 2020, seguido de una estabilización en torno a 5.66-6.16 durante varios trimestres. En el último trimestre analizado, se observa un aumento hasta 6.26, indicando una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros.
En resumen, los ingresos netos muestran una volatilidad significativa, mientras que las cuentas y pagarés netas tienden a aumentar a partir de 2021. El índice de rotación de cuentas por cobrar se mantiene relativamente estable, con una ligera mejora reciente.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Costo de los bienes vendidos | |||||||||||||||||||||||
| Cuentas a pagar | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de los bienes vendidosQ1 2023
+ Costo de los bienes vendidosQ4 2022
+ Costo de los bienes vendidosQ3 2022
+ Costo de los bienes vendidosQ2 2022)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de los bienes vendidos y en las cuentas a pagar, así como en el ratio de rotación de cuentas por pagar.
- Costo de los bienes vendidos
- Se observa una fluctuación considerable a lo largo del período analizado. Inicialmente, el costo presenta un incremento desde el primer trimestre de 2019 hasta el segundo, seguido de una disminución en el tercer y cuarto trimestre. En el primer trimestre de 2020, se registra una caída pronunciada, posiblemente influenciada por factores externos. Posteriormente, se aprecia una recuperación gradual hasta el tercer trimestre de 2020. El último trimestre de 2020 muestra una ligera disminución, seguida de un aumento en el primer trimestre de 2021. El costo se mantiene relativamente estable en los trimestres siguientes de 2021, con un nuevo incremento en el último trimestre. En 2022, se observa un patrón similar al de 2019, con un aumento inicial seguido de una disminución hacia el final del año. El primer trimestre de 2023 muestra una reducción en comparación con el último trimestre de 2022.
- Cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar muestran una tendencia general al alza durante el período 2019-2022. Se observa una fluctuación trimestral, pero la dirección general es ascendente. El primer trimestre de 2020 presenta una disminución, similar al costo de los bienes vendidos. A partir del tercer trimestre de 2020, las cuentas a pagar se recuperan y continúan aumentando hasta el primer trimestre de 2023, donde se registra una ligera disminución.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una tendencia decreciente general. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 6.08 y 6.42 durante 2019. En el primer trimestre de 2020, experimenta un aumento significativo, alcanzando 7.49, lo que sugiere una gestión más eficiente de las cuentas por pagar. Sin embargo, a partir de ese momento, el ratio comienza a disminuir de forma constante, alcanzando su valor más bajo en el segundo trimestre de 2021 (5.03). A partir de ese punto, se observa una ligera recuperación, pero el ratio se mantiene por debajo de los niveles de 2019. El último trimestre analizado muestra un incremento hasta 5.7, indicando una posible mejora en la eficiencia de la gestión de pagos.
En resumen, se identifica una correlación entre el costo de los bienes vendidos y las cuentas a pagar, con disminuciones conjuntas en el primer trimestre de 2020. La disminución del ratio de rotación de cuentas por pagar sugiere una posible ralentización en la velocidad con la que se liquidan las obligaciones con los proveedores, aunque se observa una ligera mejora en el último período analizado.
Ratio de rotación del capital circulante
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | |||||||||||||||||||||||
| Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||
| Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||
| Ingresos netos | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ingresos netosQ1 2023
+ Ingresos netosQ4 2022
+ Ingresos netosQ3 2022
+ Ingresos netosQ2 2022)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el capital de explotación, los ingresos netos y la rotación del capital circulante a lo largo del período examinado.
- Capital de Explotación
- Se observa una fluctuación considerable en el capital de explotación. Inicialmente, se registra un valor de 2596200, seguido de una disminución en los trimestres siguientes, alcanzando un mínimo de 1171300. Posteriormente, se aprecia una recuperación y un aumento progresivo hasta alcanzar 2803400. A partir de este punto, se identifica una disminución marcada, llegando a 494900, para luego experimentar un repunte hasta 1243400. Esta volatilidad sugiere cambios en la gestión de activos y pasivos corrientes.
- Ingresos Netos
- Los ingresos netos muestran una trayectoria variable. Se inicia con 3575900, experimentando un crecimiento hasta 4527800, seguido de una ligera disminución en los trimestres posteriores. Un descenso más pronunciado se observa en el primer trimestre de 2020, alcanzando 2641300, posiblemente influenciado por factores externos. A partir de este punto, se registra una recuperación y un crecimiento sostenido hasta 4371900, para luego disminuir a 3665800. Esta dinámica indica una sensibilidad a las condiciones del mercado y a las estrategias de la entidad.
- Ratio de Rotación del Capital Circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta una variabilidad significativa. Inicialmente, se sitúa en 6.11, aumentando considerablemente hasta 13.69. Posteriormente, se mantiene relativamente estable en torno a 12.32 y 12.25. En 2020, se observa una disminución a 6.75 y 5.67, reflejando una menor eficiencia en la utilización del capital circulante. A partir de 2021, se registra un aumento notable, alcanzando un máximo de 29.98, lo que indica una mejora sustancial en la gestión del capital de trabajo. Finalmente, se observa una disminución a 13.11. La alta volatilidad de este ratio sugiere cambios en las políticas de gestión de inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar.
En resumen, los datos indican una entidad con una gestión del capital de explotación y de los ingresos netos influenciada por factores externos y estrategias internas. La rotación del capital circulante muestra una mejora significativa en ciertos períodos, seguida de fluctuaciones, lo que sugiere la necesidad de un análisis más profundo de las políticas de gestión del capital de trabajo.
Días de rotación de inventario
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período examinado.
- Ratio de rotación de inventario
- Se observa una tendencia general al alza en el ratio de rotación de inventario desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2020. El ratio experimentó un incremento constante, pasando de 5.52 a 7.4. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual a partir del primer trimestre de 2021, estabilizándose en torno a 6.3 a 6.6 durante la mayor parte de 2021. En 2022, la tendencia a la baja continúa, descendiendo a 5.53 en el cuarto trimestre. Finalmente, en el primer trimestre de 2023, se registra un descenso más pronunciado hasta alcanzar un valor de 4.77.
- Días de rotación de inventario
- El número de días de rotación de inventario muestra una tendencia inversa al ratio de rotación. Se observa una disminución constante desde 66 días en el primer trimestre de 2019 hasta alcanzar un mínimo de 49 días en el primer trimestre de 2020. A partir de ese momento, se registra un aumento gradual hasta los 58 días en el tercer trimestre de 2021. En 2022, la tendencia al alza se mantiene, llegando a 69 días en el primer trimestre. Finalmente, en el primer trimestre de 2023, se observa un incremento significativo hasta los 76 días.
La correlación entre ambos indicadores es evidente: un aumento en el ratio de rotación de inventario se corresponde con una disminución en los días de rotación, y viceversa. El incremento en el ratio y la disminución en los días de rotación hasta 2020 sugieren una mejora en la eficiencia de la gestión de inventario. Sin embargo, la posterior disminución del ratio y el aumento de los días de rotación a partir de 2021 podrían indicar una desaceleración en la velocidad con la que se venden los inventarios, posiblemente debido a factores externos o cambios en la estrategia de la empresa.
El descenso más marcado en el ratio de rotación y el aumento en los días de rotación en el primer trimestre de 2023 merecen una atención particular, ya que podrían señalar un problema más significativo en la gestión de inventario o una disminución en la demanda.
Días de rotación de cuentas por cobrar
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar a lo largo del período examinado.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Se observa una fluctuación en el índice de rotación de cuentas por cobrar. Inicialmente, el índice se sitúa alrededor de 5.85 en marzo de 2019, experimentando una disminución a 5.16 en junio del mismo año, para luego recuperarse gradualmente hasta alcanzar 5.93 en diciembre de 2019. En el primer trimestre de 2020, se registra un aumento notable a 7.49, seguido de una estabilización en torno a 6 durante el segundo y tercer trimestre. El último trimestre de 2020 muestra una ligera disminución a 5.66. En 2021, el índice oscila entre 5.34 y 5.94, mostrando una relativa estabilidad. Durante 2022, se observa una tendencia similar, con fluctuaciones entre 5.38 y 5.96. Finalmente, en el primer trimestre de 2023, el índice alcanza un valor de 6.26, el más alto registrado en el período analizado.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una relación inversa con el índice de rotación, como es de esperar. En marzo de 2019, se registran 62 días, aumentando a 71 en junio. Posteriormente, disminuyen a 66 en septiembre y 62 en diciembre. En 2020, se observa una reducción significativa a 49 días en marzo, seguida de un aumento a 59 y 63 días en los trimestres siguientes, llegando a 65 días en diciembre. En 2021, los días de rotación se mantienen relativamente estables, fluctuando entre 61 y 68 días. En 2022, se observa un comportamiento similar, con valores entre 61 y 68 días. Finalmente, en el primer trimestre de 2023, se registra una disminución a 58 días, lo que indica una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros.
En general, se aprecia una tendencia a la mejora en la eficiencia de la gestión de cuentas por cobrar en el último período analizado, evidenciada por el aumento del índice de rotación y la disminución de los días de rotación. Las fluctuaciones observadas a lo largo del tiempo sugieren la influencia de factores estacionales o cambios en las políticas de crédito y cobro.
Ciclo de funcionamiento
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una disminución general en los días de rotación de inventario durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2020, pasando de 66 días a 49 días. Posteriormente, se aprecia una estabilización y un ligero incremento, alcanzando los 76 días en el primer trimestre de 2023.
En cuanto a los días de rotación de cuentas por cobrar, se identifica una fluctuación más pronunciada. Inicialmente, se registra un aumento de 62 días a 71 días entre el primer y segundo trimestre de 2019, seguido de una disminución a 49 días en el primer trimestre de 2020. A partir de ese momento, los valores se mantienen relativamente estables, con una ligera tendencia al alza hasta el segundo trimestre de 2022, para luego disminuir nuevamente a 58 días en el primer trimestre de 2023.
El ciclo de funcionamiento, que representa el tiempo que transcurre desde la inversión en inventario hasta la recaudación del efectivo de las ventas, muestra una disminución inicial desde 128 días en el primer trimestre de 2019 hasta 98 días en el primer trimestre de 2020. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa un aumento constante, alcanzando los 134 días en el primer trimestre de 2023. Este incremento sugiere una posible ralentización en la conversión del ciclo de ventas a efectivo.
- Días de rotación de inventario
- La tendencia general indica una mayor eficiencia en la gestión de inventario hasta el primer trimestre de 2020, seguida de una estabilización y un posterior ligero aumento. Este último incremento podría indicar una acumulación de inventario o una disminución en la velocidad de las ventas.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- La fluctuación en este ratio sugiere variaciones en la eficiencia de la gestión del crédito y la cobranza. La disminución final en el primer trimestre de 2023 podría indicar una mejora en la rapidez con la que se están cobrando las cuentas.
- Ciclo de funcionamiento
- El aumento constante del ciclo de funcionamiento a partir del primer trimestre de 2020 es un punto de atención. Podría ser consecuencia de una combinación de factores, como un aumento en los días de rotación de inventario y/o un aumento en los días de rotación de cuentas por cobrar, lo que implica una mayor inmovilización del capital de trabajo.
Días de rotación de cuentas por pagar
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa una evolución en dos indicadores clave: el ratio de rotación de cuentas por pagar y los días de rotación de cuentas por pagar.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Inicialmente, el ratio se situaba en torno a 6.08 a 6.42 durante los primeros tres trimestres de 2019, mostrando una ligera fluctuación. En el primer trimestre de 2020, se experimentó un aumento notable hasta 7.49, seguido de una disminución gradual a lo largo del año, cerrando en 5.69. Esta tendencia a la baja continuó en 2021, alcanzando un mínimo de 5.03 en el cuarto trimestre. A partir de 2022, se aprecia una estabilización en un rango entre 5.14 y 5.41, con un ligero incremento en el primer trimestre de 2023, situándose en 5.7.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia inversa al ratio de rotación. En 2019, se mantuvieron relativamente estables, oscilando entre 57 y 62 días. En 2020, se produjo una disminución inicial hasta 49 días en el primer trimestre, seguida de un aumento progresivo hasta alcanzar 64 días en el cuarto trimestre. Esta tendencia alcista se acentuó en 2021, llegando a 73 días en el cuarto trimestre. En 2022, los días se mantuvieron elevados, entre 69 y 71 días, mostrando una ligera disminución en el primer trimestre de 2023, situándose en 64 días.
En resumen, los datos sugieren que, inicialmente, la empresa gestionaba sus pagos a proveedores de manera eficiente, con una rotación relativamente rápida. Sin embargo, a partir de 2020, se observa una tendencia a alargar los plazos de pago, lo que se refleja en la disminución del ratio de rotación y el aumento de los días de rotación. Esta estrategia podría estar relacionada con la gestión de liquidez o con la negociación de condiciones de pago más favorables con los proveedores. La estabilización observada en 2022 y el ligero incremento en el ratio de rotación en el primer trimestre de 2023 podrían indicar un retorno a prácticas de pago más equilibradas.
Ciclo de conversión de efectivo
Trane Technologies plc, ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)
Número de días
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivo1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo a lo largo del período examinado.
- Días de rotación de inventario
- Se observa una disminución constante en el número de días de rotación de inventario desde 66 días en el primer trimestre de 2019 hasta alcanzar un mínimo de 49 días en el primer trimestre de 2020. Posteriormente, se registra un aumento gradual hasta los 76 días en el primer trimestre de 2023, indicando una menor eficiencia en la gestión del inventario en los últimos períodos.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran fluctuaciones. Inicialmente, se incrementan de 62 a 71 días entre el primer y segundo trimestre de 2019, para luego disminuir a 49 días en el primer trimestre de 2020. A partir de ese momento, se observa una tendencia al alza, alcanzando un máximo de 73 días en el segundo trimestre de 2021, seguido de una ligera disminución hasta los 58 días en el primer trimestre de 2023. Esto sugiere variaciones en la eficiencia de la cobranza.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar presentan una tendencia general al aumento. Se incrementan de 60 días en el primer trimestre de 2019 a 64 días en el cuarto trimestre de 2020, continuando su ascenso hasta alcanzar un máximo de 73 días en el segundo trimestre de 2021. Posteriormente, se estabilizan alrededor de los 70 días, descendiendo ligeramente a 64 días en el primer trimestre de 2023. Este comportamiento podría indicar una negociación más favorable de plazos con los proveedores o un cambio en la política de pagos.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo experimenta una disminución inicial, pasando de 68 días en el primer trimestre de 2019 a 49 días en el primer trimestre de 2020. A partir de ese punto, se observa una fluctuación con una tendencia general al alza, alcanzando los 70 días en el primer trimestre de 2023. Este incremento sugiere que se requiere un mayor período de tiempo para convertir las inversiones en inventario y otras fuentes en efectivo.
En resumen, se aprecia una evolución variable en los indicadores de gestión del capital de trabajo. La eficiencia en la gestión del inventario ha disminuido en los últimos períodos, mientras que la gestión de las cuentas por pagar ha mostrado una tendencia al alza. El ciclo de conversión de efectivo, tras una mejora inicial, ha experimentado un incremento en los últimos trimestres.