Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Royal Caribbean Cruises Ltd. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Royal Caribbean Cruises Ltd., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Trends en los ingresos por billetes de pasajeros
- Los ingresos por billetes de pasajeros representan una proporción constante del total de ingresos, aproximadamente entre el 60% y 74%, con una tendencia ligeramente decreciente hacia los últimos períodos, alcanzando alrededor del 44.75% en el último dato. Esto puede indicar una disminución en la contribución relativa de los ingresos por pasajeros en comparación con otros conceptos, o posibles variaciones en la estructura de ingresos de la compañía.
- Patrón en los ingresos a bordo y otros
- La proporción de ingresos provenientes de a bordo y otros ha sido estable en torno al 26% al 39%, presentando un incremento notable en el período final, alcanzando el 55.25%. Esto sugiere un creciente peso de los ingresos complementarios, posiblemente por la expansión de servicios o cambios en las operaciones que incrementan los ingresos no relacionados directamente con los billetes.
- Gastos en comisiones, transporte y otros conceptos
- Estos gastos, expresados como porcentaje de ingresos, se mantienen en un rango cercano al -15% a -16% en la mayoría de los períodos anteriores, con una tendencia a la ligera disminución en la proporción negativa en los períodos recientes. Sin embargo, en los períodos finales muestran una reducción significativa, alcanzando valores cercanos a -5.84%, lo que puede indicar mejoras en las estructuras de costos o en la eficiencia en la gestión de comisiones y otros gastos asociados.
- Gastos en nómina y relacionados
- El porcentaje de gastos en nómina muestra una tendencia de incremento en los períodos más recientes, alcanzando valores extremadamente altos (ejemplo, -138.88% y -277.68%), lo que sugiere posibles errores en la información, problemas en la contabilización, o eventos extraordinarios que distorsionan la relación. Previamente, estos gastos se mantuvieron en rangos más controlados, entre -8% y -16%, reflejando una gestión más estable.
- Variaciones en otros gastos operativos
- Gastos relacionados con víveres, combustible y otros conceptos fluctúan, presentando aumentos en su proporción respecto a los ingresos en ciertos períodos, sobre todo entre los últimos datos, donde se reflejan incrementos drásticos en los porcentajes negativos, especialmente en víveres y combustible, alcanzando valores cercanos al -33% y -128%, respectivamente, indicando posiblemente mayores costos o cambios en la estructura de gastos operativos.
- Rentabilidad y resultado operativo
- El beneficio bruto generalmente se mantiene en niveles positivos y en torno al 40-50%, indicando márgenes relativamente saludables en períodos anteriores. Sin embargo, en los últimos datos, se observan pérdidas sustanciales, con resultados negativos cercanos a -287.47% y -677.02%, reflejando una grave disminución en la rentabilidad o efectos de eventos extraordinarios que afectan prácticamente toda la estructura operativa.
- Gastos de marketing, ventas y administración
- Estos gastos como porcentaje de los ingresos muestran una tendencia a la disminución en períodos recientes, pero con picos en algunos casos, como -171.65% y -748.53%, lo que evidencia una posible distorsión en los datos o impactos excepcionales en la administración. Previamente, se mantuvieron en niveles moderados, en torno a -10% a -20%.
- Gastos de depreciación y amortización
- Similar al análisis anterior, los datos muestran aumentos sustanciales en los porcentajes en los períodos más recientes, alcanzando valores muy altos (ejemplo, -931.6%), lo que podría reflejar una revisión de activos, deterioro o cambios en los métodos contables. Antes, estos gastos se mantuvieron dentro de rangos entre -9% y -13%.
- Resultado de explotación y pérdidas
- El resultado de explotación ha mostrado una significativa deterioración, desde márgenes positivos en años anteriores, hasta pérdidas extremas en los periodos finales, superando -2900% en algunos casos. Esto indica que la compañía enfrentó dificultades operativas severas, probablemente causadas por efectos económicos adversos o eventos extraordinarios.
- Ingresos y gastos relacionados con intereses y inversiones
- Los ingresos por intereses son generalmente mínimos, en torno al 0.2-0.5%, y en los últimos períodos muestran incrementos relativos, aunque la tendencia global permanece baja. Los gastos por intereses, en contraste, mantienen una proporción cercana al -3% al -4%, pero en los períodos finales presentan picos extremadamente altos, como -799.96% y -648.63%, lo cual pudiera deberse a cargos por deuda significativa o reestructuración financiera.
- Otros ingresos (gastos) y resultados antes de impuestos
- Estos conceptos han variado considerablemente, presentando valores negativos en los últimos datos, con resultados antes de impuestos alcanzando cifras catastróficas (ejemplo, -4004.14% y -2693.68%). La tendencia muestra una drástica pérdida de rentabilidad y un deterioro general en la posición financiera.
- Utilidad neta y utilidad atribuible
- La utilidad neta atribuible presenta una tendencia claramente negativa en los períodos recientes, con porcentajes que alcanzan valores extremadamente negativos, reflejando pérdidas sustanciales. La magnitud de los resultados indica que la empresa ha enfrentado una fase de amplio deterioro financiero a partir de cierto punto, con pérdidas que superan en muchos casos el valor total de los ingresos, sugiriendo efectos de eventos extraordinarios, deterioros masivos o problemas estructurales.