Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Chipotle Mexican Grill Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de la evolución de los ratios financieros presenta varias tendencias relevantes a lo largo del período de tiempo considerado. En primer lugar, la proporción de ingresos proveniente de alimentos, bebidas y envases se mantiene muy estable, situándose en torno al 99.39% al inicio y alcanzando un 99.49% en el último período, con una tendencia ligeramente ascendente. Esto indica que la mayor parte de los ingresos proviene de estas categorías, manteniéndose la estructura de ingresos relativamente constante.
Por otro lado, los ingresos derivados de servicios de entrega representan una proporción marginal del total, comenzando en 0.61% y descendiendo lentamente hasta aproximadamente 0.51%. Aunque hay fluctuaciones menores, la tendencia general muestra una ligera erosión en la participación de los ingresos por entregas, lo que puede reflejar cambios en las preferencias del mercado o en la estrategia de distribución.
La composición de los ingresos en relación con los diferentes conceptos muestra que, en los conceptos de costos, los porcentajes de ingresos asociados a los costos de operación del restaurante han presentado variaciones, llegando a un rango entre aproximadamente 72% y 87.78%. Es importante señalar que, a lo largo del período, los costos operativos del restaurante, excluyendo depreciación y amortización, han mostrado un descenso progresivo desde aproximadamente 87.78% en 2020 hasta alrededor de 72.64% en 2024, indicando una mejora en la eficiencia operativa o en la gestión de costos.
Respecto al beneficio bruto en porcentaje de los ingresos, se observa una tendencia general al incremento, comenzando en 17.64% en marzo de 2020 y alcanzando un máximo cercano a 28.91% en marzo de 2022. Posteriormente, el ratio muestra cierta estabilización con valores en torno a 25-27%, indicando una mejora significativa en la rentabilidad bruta a partir del período previo a la pandemia, con una recuperación y fortaleza sostenida posterior.
Los gastos generales y administrativos, inicialmente en torno a -7.55%, en ciertos períodos alcanzan el valor más bajo en aproximadamente -4.53%, reflejando una posible optimización en estos gastos. La depreciación y amortización ha mantenido un porcentaje relativamente estable, con ligeras fluctuaciones en torno al 2.81%-4.4%, lo que refleja una consistencia en la política de depreciación y amortización, sin cambios significativos en la estructura de activos.
En los costos de preapertura, los porcentajes de ingresos son bajos y mantienen una tendencia estable, en torno al 0.2%-0.54%, reflejando que estos costos representan una pequeña proporción de los ingresos y no contribuyen de manera significativa a las variaciones del resultado.
Los costos relacionados con deterioro, cierre y enajenaciones muestran valores mínimos en torno a -0.02% y -0.65%, indicando una incidencia relativamente baja en las operaciones generales del período.
Las ingresos o pérdidas en operaciones han mostrado un incremento progresivo en porcentaje de los ingresos, alcanzando valores cercanos al 19.71% en marzo de 2022, antes de reducirse ligeramente. Este patrón se acompaña de un incremento notable en los ingresos antes de impuestos sobre la renta, que sube desde aproximadamente 5.24% en marzo de 2020 a picos cercanos a 20.45% en marzo de 2022, reflejando una mejora en la rentabilidad antes de impuestos.
Los intereses y otros gastos netos muestran una tendencia de crecimiento en su porcentaje, alcanzando cerca del 1.05% en marzo de 2022, aunque con fluctuaciones menores a lo largo del tiempo, lo que puede implicar un aumento en los costos financieros asociados a la compañía.
Finalmente, la utilidad neta como porcentaje de los ingresos ha presentado una notable recuperación desde valores iniciales de aproximadamente 5.41% en marzo de 2020 hasta picos de más del 15% en algunos períodos, principalmente en 2022 y 2023, evidenciando una mejora en la rentabilidad neta. La tendencia indica una recuperación sólida después de la caída inicial observada en el período crítico de la pandemia, con una estabilidad relativa en los últimos períodos analizados, manteniendo porcentajes en torno al 13-14%.