Stock Analysis on Net

Booking Holdings Inc. (NASDAQ:BKNG)

24,99 US$

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Booking Holdings Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Booking Holdings Inc., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ingresos de los comerciantes
Ingresos de la agencia
Publicidad y otros ingresos
Ingresos
Gastos de marketing
Ventas y otros gastos
Personal, incluida la compensación basada en acciones
Generales y administrativos
Tecnología de la información
Depreciación y amortización
Menoscabo
Costes de transformación
Reestructuración, enajenación y otras actividades de salida
Gastos de explotación
Resultado (pérdida) de explotación
Gastos por intereses
Ingresos por intereses y dividendos
Otros ingresos (gastos), netos
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
Beneficio del impuesto sobre la renta (gasto)
Utilidad (pérdida) neta

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en varios aspectos de la actividad de la entidad.

Ingresos por segmento
Se observa una tendencia creciente en el porcentaje de ingresos provenientes de los ingresos de los comerciantes, pasando de 28.8% en el primer trimestre de 2020 a 68.06% en el último trimestre de 2023, con una ligera disminución a 65.56% en el primer trimestre de 2024 y un aumento posterior a 68.06% en el último trimestre de 2024. En contraste, los ingresos de la agencia muestran una disminución constante, descendiendo de 62.24% en el primer trimestre de 2020 a 28.52% en el último trimestre de 2023, y continuando esta tendencia a 28.52% en el primer trimestre de 2024. Los ingresos por publicidad y otros ingresos presentan fluctuaciones, pero se mantienen relativamente estables en comparación con los otros dos segmentos, oscilando entre el 3.03% y el 8.96%.
Gastos de marketing
Los gastos de marketing, expresados como porcentaje de los ingresos, muestran una volatilidad considerable. Inicialmente, se situaron en torno al -37.19% en el primer trimestre de 2020, disminuyendo a -27.69% en el tercer trimestre de 2020, para luego aumentar significativamente a -40.4% en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una disminución y un nuevo aumento, con valores que oscilan entre -25.98% y -42.56% hasta el último trimestre de 2022. En 2023 y 2024, se observa una estabilización en torno al -30%.
Gastos operativos
Los gastos de explotación, como porcentaje de los ingresos, experimentaron un pico negativo significativo en el segundo trimestre de 2020 (-176.83%), seguido de una disminución gradual hasta alcanzar valores más moderados en los trimestres posteriores. A partir del primer trimestre de 2021, los gastos de explotación se mantienen relativamente estables, oscilando entre -56.91% y -93.54% hasta el tercer trimestre de 2022. En 2023 y 2024, se observa una tendencia a la reducción, situándose en torno al -60% a -88%.
Rentabilidad
El resultado de explotación, expresado como porcentaje de los ingresos, muestra una marcada recuperación a partir del segundo trimestre de 2020, pasando de -76.83% a valores positivos en los trimestres siguientes, alcanzando un máximo de 43.09% en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una fluctuación, con valores que oscilan entre el 6.46% y el 42.68% hasta el último trimestre de 2022. En 2023 y 2024, la rentabilidad se mantiene en niveles positivos, con un máximo de 42.9% en el cuarto trimestre de 2023. La utilidad neta, como porcentaje de los ingresos, sigue una tendencia similar, con una recuperación significativa a partir del segundo trimestre de 2020, alcanzando un máximo de 34.21% en el cuarto trimestre de 2023.
Gastos por intereses e ingresos relacionados
Los gastos por intereses, como porcentaje de los ingresos, muestran una tendencia decreciente a lo largo del período analizado, pasando de -2.8% en el primer trimestre de 2020 a -13.63% en el cuarto trimestre de 2023. Los ingresos por intereses y dividendos, aunque inicialmente no presentes, aumentan a partir del tercer trimestre de 2022, alcanzando un máximo de 6.03% en el tercer trimestre de 2022. Otros ingresos (gastos), netos, presentan una alta volatilidad, con fluctuaciones significativas a lo largo del período.
Impuestos
El beneficio del impuesto sobre la renta (gasto), como porcentaje de los ingresos, presenta fluctuaciones significativas, con valores tanto positivos como negativos a lo largo del período analizado.

En resumen, los datos sugieren una recuperación y crecimiento en la rentabilidad, impulsada principalmente por el aumento de los ingresos de los comerciantes y una gestión más eficiente de los gastos operativos. La disminución de los ingresos de la agencia representa un desafío que requiere atención.