Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Mosaic Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas a lo largo del período examinado. Se observa una variabilidad considerable en las relaciones precio/utilidad neta (P/E), con un valor inicial de 23.58 que disminuye a 16.06 y posteriormente experimenta un aumento a 33. A partir de ese punto, la ratio muestra una tendencia decreciente hasta alcanzar un mínimo de 5.54, para luego experimentar una recuperación parcial.
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- La ratio P/E presenta fluctuaciones importantes, lo que sugiere cambios en las expectativas del mercado con respecto a las ganancias futuras. La disminución general en los últimos períodos analizados podría indicar una percepción de menor crecimiento o un aumento del riesgo asociado.
La relación precio/ingresos de explotación (P/OP) muestra una trayectoria más irregular. Inicialmente, se observa una disminución desde 19.26 a 11.94, seguida de un repunte a 22.92. Posteriormente, la ratio se reduce nuevamente, alcanzando valores mínimos en los últimos trimestres. Esta volatilidad podría reflejar cambios en la rentabilidad operativa de la entidad.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- La variabilidad de la ratio P/OP sugiere una sensibilidad a los cambios en los ingresos de explotación. La disminución final podría indicar una preocupación por la capacidad de generar beneficios a partir de las operaciones principales.
La relación precio/ingresos (P/S) presenta una tendencia general a la baja desde 1.28 a 0.79, con fluctuaciones intermedias. A partir de ese punto, se observa una recuperación, alcanzando un máximo de 1.76 antes de disminuir nuevamente a 1.09. Esta ratio indica cómo el mercado valora los ingresos de la empresa.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- La disminución inicial de la ratio P/S podría indicar que el mercado está valorando menos cada unidad de ingreso generada. La posterior recuperación sugiere un cambio en la percepción del mercado, aunque la disminución final podría indicar una nueva corrección.
La relación precio/valor contable (P/BV) muestra una tendencia similar a la P/S, con una disminución inicial seguida de una recuperación. Se observa un aumento desde 0.95 a 1.37, seguido de un incremento más pronunciado a 2.11 y una posterior disminución a 1.53. Esta ratio compara el valor de mercado de la empresa con su valor contable.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- La evolución de la ratio P/BV sugiere cambios en la percepción del mercado sobre el valor de los activos netos de la empresa. El aumento significativo y posterior disminución podrían indicar una reevaluación de los activos o cambios en las expectativas de crecimiento.
En resumen, los datos sugieren una dinámica compleja en la valoración de la entidad, con fluctuaciones significativas en todas las ratios analizadas. La tendencia general en los últimos períodos apunta a una disminución en la valoración relativa, lo que podría indicar una creciente cautela por parte del mercado.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||
| Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Mosaic (en miles) | ||||||||||||||||||||||||
| Beneficio por acción (EPS)2 | ||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||
| P/E4 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| P/ECompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | ||||||||||||||||||||||||
| Sherwin-Williams Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2022 cálculo
EPS
= (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a MosaicQ2 2022
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a MosaicQ1 2022
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a MosaicQ4 2021
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a MosaicQ3 2021)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Mosaic Co.
4 Q2 2022 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el precio de la acción y el beneficio por acción (EPS).
- Precio de la acción
- Se observa una fluctuación considerable a lo largo del período analizado. Inicialmente, el precio experimentó un aumento desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre del mismo año, seguido de una disminución en el último trimestre. Esta tendencia a la baja continuó en el primer trimestre de 2019, estabilizándose posteriormente. A partir del primer trimestre de 2020, se aprecia una recuperación notable, culminando en un pico en el segundo trimestre de 2022, para luego experimentar una corrección.
- Beneficio por acción (EPS)
- El EPS presenta una volatilidad aún mayor. Se registran pérdidas en los primeros tres trimestres de 2018, con una recuperación significativa en el último trimestre. El EPS continuó mostrando resultados positivos en los primeros trimestres de 2019, para luego experimentar pérdidas sustanciales en los trimestres posteriores. A partir del primer trimestre de 2020, se observa una tendencia al alza, con un crecimiento constante hasta el segundo trimestre de 2022, donde alcanza su valor máximo.
- Relación Precio/Beneficio (P/E)
- La relación P/E muestra variaciones considerables, reflejando la volatilidad tanto del precio de la acción como del EPS. Los valores disponibles indican que la relación P/E se mantuvo relativamente estable en el período comprendido entre el cuarto trimestre de 2018 y el primer trimestre de 2019. A partir del primer trimestre de 2020, se observa una disminución general de la relación P/E, lo que podría indicar una sobrevaloración inicial seguida de una corrección a medida que el EPS aumenta.
- Tendencias generales
- Existe una correlación inversa entre el precio de la acción y el EPS en ciertos períodos. Por ejemplo, la disminución del precio de la acción en el último trimestre de 2018 coincide con un aumento en el EPS. Sin embargo, esta correlación no es consistente a lo largo de todo el período analizado. La volatilidad observada en ambos indicadores sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en las condiciones del mercado.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||
| Ganancias (pérdidas) operativas (en miles) | ||||||||||||||||||||||||
| Beneficio operativo por acción2 | ||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||
| P/OP4 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| P/OPCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | ||||||||||||||||||||||||
| Sherwin-Williams Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2022 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Ganancias (pérdidas) operativasQ2 2022
+ Ganancias (pérdidas) operativasQ1 2022
+ Ganancias (pérdidas) operativasQ4 2021
+ Ganancias (pérdidas) operativasQ3 2021)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Mosaic Co.
4 Q2 2022 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el precio de la acción y el beneficio operativo por acción a lo largo del período examinado.
- Precio de la acción
- Se observa una trayectoria ascendente en el precio de la acción desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2018, alcanzando un máximo en septiembre de ese año. Posteriormente, experimenta una disminución hasta el primer trimestre de 2019. A partir del segundo trimestre de 2020, se aprecia una recuperación sostenida, con un incremento notable en el primer trimestre de 2022, seguido de una ligera corrección en el segundo trimestre del mismo año.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción muestra un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el primer trimestre de 2019. A partir del segundo trimestre de 2019, se registra un descenso pronunciado, llegando a valores negativos en el cuarto trimestre de 2019. En 2020, persiste la tendencia negativa, aunque con una moderación. A partir del primer trimestre de 2021, se observa una recuperación significativa y sostenida, con un crecimiento acelerado hasta el segundo trimestre de 2022.
- Relación Precio/Beneficio Operativo (P/OP)
- La relación P/OP presenta fluctuaciones considerables. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre el primer trimestre de 2018 y el cuarto trimestre de 2018. A partir de 2019, la disponibilidad de datos es limitada, pero se observa un aumento en el primer trimestre de 2020 y nuevamente en el primer trimestre de 2021. En el segundo trimestre de 2022, la relación P/OP disminuye notablemente.
- Tendencias generales
- Existe una correlación inversa entre el precio de la acción y el beneficio operativo por acción en ciertos períodos. Cuando el beneficio operativo por acción disminuye, el precio de la acción tiende a seguir una trayectoria similar, aunque con un desfase temporal. La recuperación observada en el beneficio operativo por acción a partir de 2021 parece estar asociada con un aumento en el precio de la acción. La volatilidad en la relación P/OP sugiere cambios en la percepción del mercado sobre el valor de la empresa en relación con sus beneficios operativos.
Relación precio/ingresos (P/S)
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas (en miles) | ||||||||||||||||||||||||
| Ventas por acción2 | ||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||
| P/S4 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| P/SCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | ||||||||||||||||||||||||
| Sherwin-Williams Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2022 cálculo
Ventas por acción = (Ventas netasQ2 2022
+ Ventas netasQ1 2022
+ Ventas netasQ4 2021
+ Ventas netasQ3 2021)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Mosaic Co.
4 Q2 2022 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero durante el período comprendido entre marzo de 2018 y junio de 2022.
- Precio de la acción
- Se observa una volatilidad considerable en el precio de la acción. Inicialmente, experimentó un aumento desde 25.8 en marzo de 2018 hasta alcanzar un máximo de 35.64 en septiembre del mismo año, seguido de una disminución a 28.75 en diciembre de 2018. En 2019, continuó una tendencia a la baja, llegando a 18.47 en diciembre. A partir de marzo de 2020, se aprecia una recuperación gradual, acelerándose significativamente en 2021 y 2022, con un pico de 67.83 en marzo de 2022, aunque con una posterior corrección a 52.22 en junio de 2022.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción muestran una trayectoria generalmente ascendente, aunque con fluctuaciones moderadas. Se registra un crecimiento constante desde 20.15 en marzo de 2018 hasta 28.96 en diciembre de 2021. En junio de 2022, se observa un incremento notable a 47.95, lo que indica un fuerte desempeño en ventas durante ese período.
- Ratio P/S (Precio/Ventas)
- El ratio P/S presenta una disminución general a lo largo del período analizado. Comenzando en 1.28 en marzo de 2018, experimenta fluctuaciones, alcanzando un máximo de 1.76 en marzo de 2022. Sin embargo, la tendencia predominante es descendente, con valores más bajos en 2019 y 2020, sugiriendo que el mercado valora las ventas de la empresa a un precio relativamente menor en comparación con el precio de la acción. En junio de 2022, el ratio se sitúa en 1.09, lo que indica una valoración más moderada en relación con las ventas.
En resumen, se identifica una correlación entre el precio de la acción y las ventas por acción, aunque el ratio P/S sugiere cambios en la percepción del mercado sobre el valor de la empresa en relación con sus ingresos. La volatilidad del precio de la acción y la tendencia a la baja del ratio P/S merecen una investigación más profunda para comprender los factores subyacentes que influyen en la valoración de la empresa.
Relación precio/valor contable (P/BV)
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||
| Capital contable total de Mosaic (en miles) | ||||||||||||||||||||||||
| Valor contable por acción (BVPS)2 | ||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||
| P/BV4 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| P/BVCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | ||||||||||||||||||||||||
| Sherwin-Williams Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2022 cálculo
BVPS = Capital contable total de Mosaic ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Mosaic Co.
4 Q2 2022 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el precio de la acción, el valor contable por acción y su relación, expresada a través del ratio Precio/Valor Contable (P/BV).
- Precio de la acción
- Se observa una fluctuación considerable en el precio de la acción a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un incremento desde 25.8 hasta 35.64, seguido de una disminución hasta 18.47. Posteriormente, el precio experimenta una recuperación notable, alcanzando un máximo de 67.83 antes de retroceder a 52.22.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción muestra una relativa estabilidad en los primeros períodos, oscilando entre 26.45 y 27.48. A partir del tercer trimestre de 2019, se aprecia una tendencia a la baja, llegando a un mínimo de 22.13. No obstante, a partir de 2020, el BVPS comienza a recuperarse, mostrando un crecimiento constante hasta alcanzar 34.04.
- P/BV
- El ratio P/BV refleja la valoración del mercado en relación con el valor contable de la empresa. Inicialmente, se mantiene en un rango entre 0.81 y 1.32. A partir del tercer trimestre de 2019, el ratio disminuye significativamente, alcanzando un mínimo de 0.53. La recuperación del precio de la acción y el BVPS a partir de 2020 impulsan el P/BV al alza, llegando a un máximo de 2.11, aunque posteriormente se reduce a 1.53.
En resumen, se identifica una correlación entre el precio de la acción y el valor contable por acción, aunque con desfases temporales. La volatilidad del precio de la acción impacta directamente en el ratio P/BV, que experimenta fluctuaciones significativas a lo largo del período. La tendencia general indica una mejora en la valoración de la empresa a partir de 2020, impulsada por la recuperación tanto del precio de la acción como del valor contable por acción.