Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Linde plc páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Cuenta de resultados
Linde plc, elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Ventas | Utilidad operativa | Utilidad neta, Linde plc |
---|---|---|---|
31 dic 2024 | |||
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
Primero, una tendencia general en las ventas muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, con un notable aumento a partir del año 2015. Inicialmente, las ventas fluctuaron alrededor de 7,656 millones de dólares en 2005, alcanzando un pico cercano a 14,900 millones en 2016. Posteriormente, se observa un crecimiento constante, alcanzando aproximadamente 33,005 millones de dólares en 2024, lo que indica una expansión significativa del volumen de negocios en los últimos años.
En cuanto a la utilidad operativa, se observa una tendencia de incremento a partir de 2005, con fluctuaciones menores en ciertos períodos. La utilidad operativa pasa de 1,293 millones en 2005 a niveles cercanos a 8,635 millones en 2024. Se destacan picos en 2016 y 2024, reflejando una mejora en la rentabilidad operacional, en particular en los años últimos, con incrementos sustanciales respecto a periodos previos.
Por otro lado, la utilidad neta evidencia un crecimiento marcado a partir de 2005, con una tendencia ascendente notable en los últimos años. Desde 726 millones en 2005, la utilidad neta llega a superar los 6,199 millones en 2024. Se observa un aumento progresivo en los márgenes de beneficio, especialmente a partir de 2015, con picos en 2016, 2021 y 2024, lo que sugiere mejoras en la eficiencia y en la gestión de gastos financieros o fiscales.
En términos generales, los datos reflejan un desempeño financiero sólido y en crecimiento, con aumentos considerables tanto en ventas como en utilidad operativa y neta en el período analizado. La tendencia positiva en todos los indicadores sugiere una estrategia efectiva de expansión y una gestión eficiente de los recursos que ha permitido sostener un crecimiento consistente a largo plazo.
Estos patrones indican que la empresa ha logrado mayor rentabilidad y volumen de negocios a pesar de fluctuaciones en ciertos años. El incremento en las utilidades en los últimos años puede estar asociado a cambios en la estructura de costos, nuevas inversiones, adquisiciones, o mejoras en la productividad, efectos que contribuyen a la tendencia favorecedora en su panorama financiero global.
Balance: activo
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
31 dic 2024 | ||
31 dic 2023 | ||
31 dic 2022 | ||
31 dic 2021 | ||
31 dic 2020 | ||
31 dic 2019 | ||
31 dic 2018 | ||
31 dic 2017 | ||
31 dic 2016 | ||
31 dic 2015 | ||
31 dic 2014 | ||
31 dic 2013 | ||
31 dic 2012 | ||
31 dic 2011 | ||
31 dic 2010 | ||
31 dic 2009 | ||
31 dic 2008 | ||
31 dic 2007 | ||
31 dic 2006 | ||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Observación general sobre los activos circulantes
- Desde 2005 hasta 2024, el valor de los activos circulantes ha mostrado una tendencia general de aumento, con algunos periodos de estabilidad o ligera disminución. Se observa un incremento sostenido en la mayoría de los años, alcanzando un pico significativo en 2018 con 13,047 millones de dólares. Posteriormente, se presenta una disminución en 2019, pero en 2020 se recupera y mantiene niveles elevados. El incremento en los activos circulantes hacia 2024 sugiere una estrategia de expansión o acumulación de recursos líquidos y activos de rápida conversión.
- Resumen de la evolución de los activos totales
- Los activos totales experimentaron un crecimiento sostenido en el período 2005 a 2018, alcanzando su punto máximo en 2018 con 93,386 millones de dólares. Después de este pico, se observa una tendencia a la declinación en 2019 y 2020, con un descenso notable en 2020, aunque posteriormente estabilizan alrededor de los 80,000 millones en 2021 y 2022. La tendencia general indica una fase de expansión hasta 2018, seguida por una fase de estabilización o ligera contracción post-2018. La caída relativa en los activos totales puede estar relacionada con procesos de desinversión, cambios en la estructura de los activos o impacto de condiciones macroeconómicas adversas.
- Patrones y conclusiones
- La relación entre los activos circulantes y los activos totales muestra que el componente de activos circulantes representa una proporción significativa del total, especialmente en años recientes, cuando se observa una recuperación tras disminuciones. La tendencia indica una gestión activa del capital de corto plazo y una posible reorganización o ajuste en la composición de los activos totales. La estabilidad en los niveles de activos totales después de 2018 puede reflejar una fase de consolidación o prudencia en la inversión. La marcada variabilidad en ambos indicadores, particularmente en 2018 y 2020, puede estar vinculada a cambios en estrategias corporativas, movimientos de mercado o impactos económicos significativos.
Balance general: pasivo y capital contable
Linde plc, partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en millones
Pasivo corriente | Pasivo total | Deuda total y pasivos por arrendamiento financiero | Patrimonio neto total de Linde plc | |
---|---|---|---|---|
31 dic 2024 | ||||
31 dic 2023 | ||||
31 dic 2022 | ||||
31 dic 2021 | ||||
31 dic 2020 | ||||
31 dic 2019 | ||||
31 dic 2018 | ||||
31 dic 2017 | ||||
31 dic 2016 | ||||
31 dic 2015 | ||||
31 dic 2014 | ||||
31 dic 2013 | ||||
31 dic 2012 | ||||
31 dic 2011 | ||||
31 dic 2010 | ||||
31 dic 2009 | ||||
31 dic 2008 | ||||
31 dic 2007 | ||||
31 dic 2006 | ||||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Patrón general de pasivos
- El análisis de los pasivos totales muestra un crecimiento significativo a partir del año 2012, duplicando su valor respecto a los años previos, con un aumento sustancial en 2012. Desde ese año, la tendencia se mantiene al alza, alcanzando valores cercanos a 40,700 millones de dólares en 2024, lo que indica una ampliación considerable en la estructura de financiamiento y obligaciones de la empresa.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta altibajos a lo largo del período. Se observa una disminución en 2006, seguida de un incremento constante hasta 2009. Posteriormente, experimenta fluctuaciones, con picos en 2011 y 2014, pero con tendencia general a la estabilidad relativa. Sin embargo, en 2013 se registra un aumento, y en los años recientes se mantiene en niveles relativamente elevados, destacando un incremento en 2022, lo que podría indicar una mayor presión en las obligaciones a corto plazo.
- Deuda total y pasivos por arrendamiento financiero
- Este rubro refleja una tendencia de crecimiento sostenido desde principios del período, con aumentos significativos en 2012, alcanzando picos en 2014 y 2024. La proporción de deuda respecto al pasivo total en estos años indica que una parte considerable de la estructura de pasivos está conformada por financiamiento mediante deuda y arrendamientos, lo que puede implicar una estrategia de apalancamiento financiero para sostener la expansión de la compañía.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio neto muestra una tendencia general a la disminución en el período, a pesar de algunos picos en 2012 y 2017, con valores que disminuyen notablemente en 2012 y desde entonces siguen en descenso. La caída en 2012 parece estar relacionada con incrementos en los pasivos, mientras que la tendencia descendente en los años siguientes podría reflejar pérdidas acumuladas o distribución de dividendos superiores a las ganancias generadas. En 2018 en adelante, los valores permanecen relativamente estables pero en niveles más bajos, indicando posibles desafíos en la generación de valor para los accionistas en los últimos años analizados.
- Resumen de tendencias
- En conjunto, la estructura financiera presenta un aumento importante en el total de pasivos, especialmente a partir de 2012, con un incremento acelerado en la deuda total y pasivos por arrendamiento financiero. A pesar de ello, el patrimonio neto ha disminuido en ese mismo período, lo que sugiere una mayor utilización de financiación externa y una posible reducción en la rentabilidad o en el valor residual de la empresa. La fluctuación del pasivo corriente indica cierta variabilidad en las obligaciones a corto plazo, mientras que la tendencia de endeudamiento creciente resalta una estrategia de apalancamiento para sostener o impulsar la expansión. La evaluación de estos ratios revela una dinámica de crecimiento en las obligaciones pasivas, acompañada de una disminución relativa del patrimonio, aspectos que deben ser considerados en el análisis del perfil financiero de la entidad.
Estado de flujos de efectivo
Linde plc, elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | Efectivo neto (utilizado para) proporcionado por las actividades de inversión | Efectivo neto proporcionado por (utilizado para) actividades de financiación |
---|---|---|---|
31 dic 2024 | |||
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Trends en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- Durante el período analizado, los flujos de efectivo procedentes de las actividades operativas muestran una tendencia general de crecimiento. Desde valores de alrededor de 1,475 millones de dólares en 2005, se observa un incremento constante, alcanzando picos notables en 2014 con 6,119 millones y en 2019 con 9,725 millones de dólares. Este incremento indica una mejora sostenida en la generación de efectivo mediante las operaciones principales, aunque en algunos ejercicios se evidencian leves desaceleraciones o estabilizaciones, como en 2010 y 2011. La tendencia positiva sugiere una sólida capacidad de generación de efectivo a partir de las operaciones normales del negocio over time.
- Patrón en el efectivo neto utilizado o proporcionado por las actividades de inversión
- El efectivo neto de las actividades de inversión presenta una tendencia predominantemente negativa a lo largo de la serie, reflejando una política de inversión que mayoritariamente resulta en salidas de efectivo. Se inicia con salidas significativas en 2006 y 2007, de aproximadamente -988 y -1,813 millones de dólares, respectivamente. En 2014, se observa una anomalía con una entrada positiva de 5,363 millones, posiblemente por desinversiones o venta de activos. Después de ese punto, las salidas vuelven a dominar la serie, alcanzando niveles muy elevados de aproximadamente -4,644 millones en 2024. Este patrón indica una estrategia de inversión que, en general, requiere de desembolsos significativos que impactan en la liquidez, aunque en ciertos años se presentan eventos atípicos de ingreso por venta de activos.
- Comportamiento en el efectivo neto de las actividades de financiación
- En relación con las actividades de financiación, se evidencia un patrón marcadamente negativo desde 2006 en adelante, reflejando una tendencia de financiamiento mediante la emisión de deuda o emisión de instrumentos financieros, o amortización de pasivos. Los valores muestran una fuerte caída en 2014, con -8,997 millones de dólares, y mantienen una tendencia negativa acentuada en años posteriores, alcanzando aproximadamente -4,359 millones en 2024. La magnitud de estas salidas sugiere que la compañía realizó pagos significativos relacionados con su estructura de capital, tales como repagos de deuda o recompra de acciones, en línea con una estrategia de reducción de apalancamiento o distribución de valor a los accionistas.
- Resumen general de las tendencias financieras
- El análisis revela que la generación de efectivo por las actividades operativas ha mejorado a lo largo del tiempo, permitiendo sostener inversiones y pagos de financiamiento. La tendencia de inversiones refleja un enfoque en altas salidas de efectivo, con picos puntuales de ingreso relacionados con desinversiones. La actividad de financiación ha sido una fuente neta de salida de fondos, indicando pagos de deuda o dividendos. Estas dinámicas sugieren un proceso de crecimiento interno y una estrategia de gestión de la estructura de capital que implica una significativa utilización de efectivo en inversiones y en el servicio de la deuda, con una generación operacional en expansión que puede sostener dichas actividades en el período considerado.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
31 dic 2024 | |||
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
- Patrón general en el beneficio básico y diluido por acción
- Desde 2005 hasta 2019, los beneficios por acción, tanto básicos como diluidos, han mostrado una tendencia creciente, alcanzando picos en 2018 y 2019. En 2020, estos indicadores experimentaron una caída significativa, probablemente reflejando impactos económicos globales de una crisis, pero posteriormente se recuperaron en 2021 y continuaron en aumento hacia 2024. La diferencia entre el beneficio básico y el diluido ha sido generalmente pequeña, aunque en algunos años se observa que el beneficio diluido supera al básico, indicando posibles efectos de instrumentos financieros que diluyen beneficios por acción.
- Variaciones en el beneficio por acción
- El beneficio por acción muestra un patrón de crecimiento sostenido en los primeros años hasta 2019, con incrementos relativamente estables, seguidos de una caída en 2020. Sin embargo, desde esa fecha, se observa una tendencia alcista pronunciada que lleva a valores significativamente superiores en 2024, alcanzando más de 13 US$, respecto a un valor cercano a los 2 US$ en 2005, evidenciando una recuperación y crecimiento robusto en los beneficios por acción en los últimos años.
- Incremento en los dividendos por acción
- El dividendo por acción ha tenido una tendencia constante y significativa de aumento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 0.72 US$ en 2005, creció de manera progresiva hasta alcanzar 5.56 US$ en 2024, lo que implica una política de reparto de beneficios que ha ido ajustándose positivamente en línea con el crecimiento de los beneficios netos y en respuesta a las tendencias del mercado y la generación de caja de la empresa. Este incremento sostenido sugiere una política de dividendos favorable y estable.
- Implicaciones y patrones económicos
- Los patrones indican que, tras un período de estabilidad y crecimiento en beneficios por acción y dividendos, la empresa experimentó una caída en 2020, coincidiendo con posibles eventos económicos adversos globales. Sin embargo, con la recuperación, ambos indicadores muestran un fuerte repunte, reflejando una recuperación financiera y la capacidad de mantener una política de dividendos creciente. La tendencia a largo plazo en beneficios y dividendos apunta a una gestión eficiente y a una posición financiera sólida en los años recientes.