Stock Analysis on Net

Linde plc (NASDAQ:LIN)

24,99 US$

Análisis de propiedades, planta y equipo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de propiedades, planta y equipo

Linde plc, balance: inmovilizado material

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Plantas de producción
Tanques de almacenamiento
Equipos de transporte y otros
Cilindros
Edificios
Terrenos y mejoras
Construcción en curso
Inmovilizado material, material bruto
Amortización acumulada
Inmovilizado material, neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos. Se observa un crecimiento constante en la inversión en plantas de producción a lo largo del período, pasando de 28226 millones de dólares en 2020 a 35364 millones de dólares en 2024. Este incremento sugiere una expansión continua de la capacidad productiva.

En cuanto a los tanques de almacenamiento, se aprecia un aumento progresivo, aunque menos pronunciado que en las plantas de producción, desde 4461 millones de dólares en 2020 hasta 5689 millones de dólares en 2024. Los equipos de transporte y otros también muestran una tendencia al alza, con un incremento notable entre 2021 y 2023, estabilizándose posteriormente.

El valor de los cilindros se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores a lo largo de los años. Los edificios experimentan una ligera recuperación en los últimos dos años, después de una disminución inicial entre 2020 y 2022. Los terrenos y mejoras muestran una tendencia decreciente, aunque moderada.

La construcción en curso presenta un crecimiento significativo, especialmente en 2024, lo que indica una mayor actividad de inversión en nuevos proyectos. El inmovilizado material, material bruto, muestra un incremento constante a lo largo del período, reflejando la inversión continua en activos fijos.

La amortización acumulada registra un aumento constante y considerable, lo que es esperado dado el crecimiento del inmovilizado material. Sin embargo, el ritmo de crecimiento de la amortización acumulada es superior al del inmovilizado material, material bruto, lo que implica una mayor tasa de depreciación de los activos existentes.

Como consecuencia de lo anterior, el inmovilizado material, neto, experimenta una disminución inicial entre 2020 y 2022, seguido de una estabilización y un ligero aumento en los años 2023 y 2024. Esta estabilización sugiere que la inversión en nuevos activos está compensando la depreciación de los activos existentes.

Tendencia general
Se observa una tendencia general al aumento de la inversión en activos fijos, especialmente en plantas de producción y construcción en curso.
Amortización
El aumento constante de la amortización acumulada indica una depreciación continua de los activos fijos.
Inmovilizado neto
El inmovilizado material, neto, muestra una estabilización después de una disminución inicial, lo que sugiere un equilibrio entre la inversión y la depreciación.

Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)

Linde plc, ratios de antigüedad de los activos

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de edad media
Vida útil total estimada (en años)
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra (en años)
Vida útil restante estimada (en años)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en relación con la depreciación de activos. Se observa un incremento constante en el ratio de edad media a lo largo del período analizado, pasando del 41.27% en 2020 al 58.85% en 2024. Este aumento sugiere que, en promedio, los activos de la empresa están envejeciendo.

Paralelamente, la vida útil total estimada ha experimentado un crecimiento, incrementándose de 12 años en 2020 a 18 años en 2024. Este cambio podría indicar una revisión al alza de las expectativas sobre la duración de uso de los activos, posiblemente debido a mejoras en el mantenimiento o a la adquisición de activos con mayor durabilidad.

La edad estimada, entendida como el tiempo transcurrido desde la compra, también muestra una tendencia ascendente, pasando de 5 años en 2020 a 11 años en 2024. Esta progresión es coherente con el envejecimiento general de los activos y el aumento del ratio de edad media.

La vida útil restante estimada se ha mantenido relativamente estable, fluctuando entre 6 y 7 años durante el período analizado. A pesar del aumento en la edad transcurrida, la vida útil restante no ha disminuido proporcionalmente, lo que podría ser consecuencia del incremento en la vida útil total estimada. Se observa una ligera tendencia a la estabilización en los últimos años.

Ratio de edad media
Presenta una tendencia al alza constante, indicando un envejecimiento progresivo de los activos.
Vida útil total estimada
Muestra un incremento significativo, sugiriendo una mayor durabilidad o mejores condiciones de mantenimiento de los activos.
Edad estimada
Aumenta de forma continua, reflejando el paso del tiempo desde la adquisición de los activos.
Vida útil restante estimada
Se mantiene relativamente estable, compensando el aumento de la edad con un incremento en la vida útil total estimada.

Ratio de edad media

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Amortización acumulada
Inmovilizado material, material bruto
Terrenos y mejoras
Ratio de antigüedad de los activos
Ratio de edad media1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material, material bruto – Terrenos y mejoras)
= 100 × ÷ () =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Amortización Acumulada
Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2020 hasta 2024. El valor aumenta de 19288 millones de dólares en 2020 a 33944 millones de dólares en 2024, lo que indica una erosión progresiva del valor de los activos fijos a lo largo del tiempo. La tasa de crecimiento se mantiene relativamente estable, aunque con una ligera aceleración en los últimos dos años.
Inmovilizado Material, Material Bruto
El inmovilizado material bruto también muestra una tendencia al alza, pasando de 47999 millones de dólares en 2020 a 58719 millones de dólares en 2024. Este incremento sugiere una inversión continua en activos fijos, posiblemente para expandir la capacidad productiva o modernizar las operaciones. El crecimiento es más pronunciado entre 2022 y 2023, y se mantiene sólido en 2024.
Terrenos y Mejoras
El valor de los terrenos y mejoras presenta una fluctuación menor en comparación con los otros indicadores. Disminuye ligeramente de 1259 millones de dólares en 2020 a 1121 millones de dólares en 2021, para luego estabilizarse alrededor de los 1045-1087 millones de dólares en los años siguientes. Esta relativa estabilidad podría indicar que no se han realizado inversiones significativas en terrenos o mejoras durante el período analizado.
Ratio de Edad Media
El ratio de edad media experimenta un aumento constante y significativo desde 2020 hasta 2024. Pasa del 41.27% en 2020 al 58.85% en 2024. Este incremento sugiere que la proporción de activos fijos más antiguos en relación con los activos más nuevos está aumentando. Un ratio de edad media más alto puede indicar la necesidad de futuras inversiones en activos fijos para mantener la competitividad y la eficiencia operativa. La tasa de crecimiento del ratio se acelera a partir de 2021.

En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de una amortización constante y un envejecimiento progresivo de la base de activos. La evolución del ratio de edad media merece una atención particular, ya que podría indicar la necesidad de futuras inversiones de capital.


Vida útil total estimada

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Inmovilizado material, material bruto
Terrenos y mejoras
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil total estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material, material bruto – Terrenos y mejoras) ÷ Gastos de depreciación
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y la gestión de la depreciación a lo largo del período examinado.

Inmovilizado material, material bruto
Se observa un incremento constante en el valor del inmovilizado material, material bruto, pasando de 47.999 millones de dólares en 2020 a 58.719 millones de dólares en 2024. Este crecimiento sugiere una inversión continua en activos fijos.
Terrenos y mejoras
El valor de los terrenos y mejoras presenta una ligera disminución general, comenzando en 1.259 millones de dólares en 2020 y finalizando en 1.045 millones de dólares en 2024. Aunque existen fluctuaciones anuales, la tendencia general es a la baja.
Gastos de depreciación
Los gastos de depreciación muestran una disminución progresiva desde 3.861 millones de dólares en 2020 hasta 3.226 millones de dólares en 2024. Esta reducción podría estar relacionada con cambios en la composición de los activos o con la aplicación de diferentes métodos de depreciación.
Vida útil total estimada
La vida útil total estimada de los activos ha experimentado un aumento significativo, pasando de 12 años en 2020 a 18 años en 2024. Este incremento en la vida útil estimada podría indicar una mejora en la calidad de los activos adquiridos, una revisión de las políticas de depreciación o una expectativa de mayor durabilidad de los mismos. La correlación entre el aumento de la vida útil estimada y la disminución de los gastos de depreciación es notable.

En resumen, los datos indican una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de una gestión de la depreciación que se ajusta a una vida útil estimada cada vez mayor. La ligera disminución en el valor de los terrenos y mejoras no parece ser un factor crítico en el contexto general de la evolución de los activos.


Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Amortización acumulada
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Tiempo transcurrido desde la compra1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada, los gastos de depreciación y la edad estimada de los activos. Se observa un incremento constante en la amortización acumulada a lo largo del período analizado, pasando de 19.288 millones de dólares en 2020 a 33.944 millones de dólares en 2024. Este aumento sugiere una continua inversión en activos fijos y su correspondiente desgaste a lo largo del tiempo.

En cuanto a los gastos de depreciación, se aprecia una ligera disminución general. Inicialmente, los gastos se mantuvieron relativamente estables entre 2020 y 2021 (3.861 y 3.912 millones de dólares, respectivamente). Posteriormente, se observa una reducción progresiva, descendiendo a 3.266 millones de dólares en 2023 y 3.226 millones de dólares en 2024. Esta disminución podría indicar una optimización en la gestión de activos, una menor tasa de inversión en nuevos activos depreciables, o cambios en los métodos de depreciación aplicados.

La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, muestra un aumento constante y significativo. Partiendo de un promedio de 5 años en 2020, la edad estimada alcanza los 11 años en 2024. Este incremento es coherente con el aumento de la amortización acumulada y sugiere que la base de activos fijos está envejeciendo. La correlación entre el aumento de la amortización acumulada y la edad estimada de los activos es directa, lo que indica que los activos más antiguos contribuyen de manera más significativa a la amortización total.

Amortización Acumulada
Presenta una tendencia al alza constante a lo largo de los cinco años, indicando una acumulación progresiva del desgaste de los activos.
Gastos de Depreciación
Muestran una ligera disminución general, posiblemente debido a cambios en la estrategia de inversión o en los métodos de depreciación.
Edad Estimada de los Activos
Aumenta de manera constante, reflejando el envejecimiento de la base de activos fijos y su impacto en la amortización acumulada.

Vida útil restante estimada

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Inmovilizado material, neto
Terrenos y mejoras
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil restante estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Terrenos y mejoras) ÷ Gastos de depreciación
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Inmovilizado material, neto
Se observa una disminución general en el inmovilizado material neto desde 2020 hasta 2022, pasando de 28.711 millones de dólares a 23.548 millones de dólares. No obstante, se aprecia una ligera recuperación en 2023 y 2024, alcanzando los 24.552 y 24.775 millones de dólares respectivamente. Esta fluctuación sugiere posibles inversiones selectivas o ajustes en la valoración de los activos.
Terrenos y mejoras
El valor de los terrenos y mejoras muestra una tendencia decreciente constante a lo largo de todo el período, disminuyendo de 1.259 millones de dólares en 2020 a 1.045 millones de dólares en 2024. Esta reducción podría indicar la venta de terrenos o la reevaluación de su valor.
Gastos de depreciación
Los gastos de depreciación experimentaron una disminución notable desde 2020 hasta 2024, pasando de 3.861 millones de dólares a 3.226 millones de dólares. Esta reducción podría estar relacionada con la disminución del inmovilizado material neto, la optimización de la vida útil de los activos o la implementación de nuevas políticas de depreciación.
Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada de los activos se mantuvo relativamente estable en 6 años entre 2021 y 2023, con una ligera disminución a 7 años en 2020 y un retorno a 7 años en 2024. Esta estabilidad sugiere una consistencia en la evaluación de la vida útil de los activos, aunque la variación puntual podría reflejar ajustes específicos en la valoración de ciertos activos.

En resumen, los datos indican una gestión activa del inmovilizado, con ajustes en la valoración y depreciación de los activos. La disminución en los gastos de depreciación, combinada con la ligera recuperación del inmovilizado material neto en los últimos dos años, sugiere una posible optimización de la cartera de activos.