Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Monsanto Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio presenta una tendencia estable en 2012 y 2013, con valores alrededor de 0.17 y 0.18, indicando una relativa baja proporción de deuda en comparación con los fondos propios. A partir de 2014, se observa un aumento significativo, alcanzando un pico en 2015 con un valor de 1.29, y posteriormente incrementándose hasta 2016 con 1.99. En 2017, el ratio disminuye ligeramente a 1.26 pero se mantiene en un nivel alto en comparación con los años previos.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio sigue un patrón similar al del ratio de fondos propios, con valores constantes en 2012 y 2013 alrededor de 0.14 y 0.15. Desde 2014, muestra una expansión notable, alcanzando 0.50 en 2014 y 0.56 en 2015, indicando un aumento en la proporción de deuda respecto al capital total. Aunque en 2016 y 2017 el ratio se estabiliza en torno a 0.56, sigue sugiriendo un incremento en la utilización del financiamiento externo en comparación con los años anteriores.
- Relación deuda/activos
- La proporción de deuda respecto a los activos totales se mantiene estable en 2012 y 2013 en 0.1. Posteriormente, se observa un incremento progresivo, alcanzando 0.35 en 2014 y 0.41 en 2015, lo que refleja un mayor apalancamiento financiero. En los años siguientes, la proporción se estabiliza en 0.46 en 2016 y disminuye ligeramente en 2017 a 0.38, sugiriendo una ligera reducción en la dependencia del endeudamiento en relación a los activos totales.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento muestra una tendencia ascendente desde 1.71 en 2012 hasta un máximo de 4.35 en 2016, señalando un incremento en la utilización de financiamiento de terceros para fortalecer la estructura financiera. En 2017, el ratio disminuye a 3.31, indicando una ligera reducción en el apalancamiento, aunque todavía en niveles elevados en comparación con los años iniciales.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio comienza en 16.64 en 2012, alcanzando un máximo de 20.94 en 2013, lo que indica una buena capacidad para cubrir los gastos por intereses. Luego, se observa una tendencia decreciente, alcanzando valores por debajo de 10 en 2015 y 2016, con 8.3 y 5.57 respectivamente. En 2017, el ratio mejora ligeramente a 7.38, sugiriendo una disminución en la capacidad de cubrir intereses con respecto a los años anteriores, aunque sigue manteniéndose en niveles que indican una situación relativamente saludable.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Este ratio sigue un patrón similar al de cobertura de intereses, comenzando en 7.81 en 2012 y aumentando a 8.96 en 2013. Posteriormente, experimenta una disminución significativa en 2014 y 2015, alcanzando 8.36 y 5.48 respectivamente, y en 2016 desciende a 3.88. En 2017, se observa una recuperación a 5.04. La tendencia refleja una menor capacidad para cubrir cargos fijos en los años intermedios, aunque en 2017 muestra cierta recuperación.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 ago 2017 | 31 ago 2016 | 31 ago 2015 | 31 ago 2014 | 31 ago 2013 | 31 ago 2012 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Deuda a corto plazo, incluida la parte actual de la deuda a largo plazo | |||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||
Deuda total | |||||||
Capital total de los accionistas de Monsanto Company | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||
lululemon athletica inc. | |||||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).
1 2017 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas de Monsanto Company
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general de aumento en la deuda total desde 2012 hasta 2015, alcanzando un máximo en 2015 con aproximadamente 9,044 millones de dólares. A partir de ese año, la cifra muestra una ligera disminución en 2016 y 2017, llegando a 8,124 millones de dólares en 2017. Este patrón indica una expansión en la apalancamiento financiero hasta 2015, seguido de un proceso de reducción o estabilización en los años posteriores.
- Capital total de los accionistas de Monsanto Company
- El capital de los accionistas presenta variaciones considerables a lo largo del período analizado. Entre 2012 y 2013, se aprecia un incremento, momento en el cual alcanza un pico de 12,559 millones de dólares. Sin embargo, en los años siguientes, el capital disminuye significativamente, llegando a un mínimo de 4,534 millones en 2016. En 2017, se observa una recuperación alcanzando 6,438 millones. La fluctuación refleja posibles cambios en las reservas, ganancias retenidas u otros componentes del patrimonio que impactan la estructura de capital de la empresa.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio financiero muestra una tendencia de incremento sustancial desde 2012 hasta 2016, pasando de aproximadamente 0.18 a un máximo de 1.99. Esto indica que la empresa incrementó su apalancamiento en ese período, llegando a tener aproximadamente el doble de deuda en relación con su patrimonio en 2016. En 2017, el ratio disminuye a 1.26, sugiriendo un intento de reducir el apalancamiento o una reestructuración financiera. La evolución de este ratio evidencia un mayor riesgo financiero durante los años de mayor endeudamiento, seguido por una posible estrategia de estabilización o reducción del apalancamiento en años recientes.
Ratio de deuda sobre capital total
31 ago 2017 | 31 ago 2016 | 31 ago 2015 | 31 ago 2014 | 31 ago 2013 | 31 ago 2012 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Deuda a corto plazo, incluida la parte actual de la deuda a largo plazo | |||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||
Deuda total | |||||||
Capital total de los accionistas de Monsanto Company | |||||||
Capital total | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||
lululemon athletica inc. | |||||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).
1 2017 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total de la empresa experimentó un aumento significativo entre agosto de 2012 y agosto de 2014, pasando de 2,074 millones de dólares a 7,761 millones. Posteriormente, se observó una disminución en 2015, seguida por estabilidad relativa en 2016 y 2017, con valores cercanos a los 8.124 millones. Este patrón indica que la empresa incrementó su apalancamiento financiero en la primera parte del período, alcanzando un pico en 2014, y posteriormente redujo su deuda, manteniendo niveles relativamente estables en los años subsiguientes.
- Capital total
- El capital total mostró una tendencia de crecimiento desde 2012 hasta 2014, alcanzando 15,636 millones de dólares. Luego, en 2015, se observó un descenso a 16,034 millones, seguido por una disminución en 2016 a 13,574 millones. En 2017, se recuperó parcialmente hasta 14,562 millones. La variabilidad en el capital total sugiere cambios en la estructura de financiamiento y posibles ajustes en el patrimonio de la empresa durante el período, con aumentos sostenidos en los primeros años y fluctuaciones posteriores.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio refleja la proporción de deuda en relación con el capital total. En 2012 y 2013, los valores fueron relativamente bajos, 0.15 y 0.14, respectivamente, indicando un menor nivel de apalancamiento. Sin embargo, en 2014, el ratio se elevó a 0.50, y posteriormente alcanzó picos de 0.67 en 2016, antes de decrecer ligeramente a 0.56 en 2017. Este comportamiento evidencia un incremento en la proporción de deuda en la estructura de financiamiento, alcanzando niveles más altos en 2014 y 2016, y mostrando una tendencia hacia una mayor dependencia del endeudamiento. La ligera reducción en 2017 puede interpretarse como un intento de disminuir el apalancamiento o una recuperación en el patrimonio.
Relación deuda/activos
31 ago 2017 | 31 ago 2016 | 31 ago 2015 | 31 ago 2014 | 31 ago 2013 | 31 ago 2012 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Deuda a corto plazo, incluida la parte actual de la deuda a largo plazo | |||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||
Deuda total | |||||||
Activos totales | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Relación deuda/activos1 | |||||||
Referencia | |||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||
lululemon athletica inc. | |||||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).
1 2017 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Durante el período analizado, la deuda total presenta un aumento significativo entre agosto de 2012 y agosto de 2015, incrementándose de 2,074 millones de dólares a 9,044 millones. Posteriormente, en 2016, la deuda se mantiene relativamente estable, con una ligera disminución a 9,040 millones, seguido de una caída a 8,124 millones en 2017. Este patrón indica un proceso de expansión en el apalancamiento financiero en los primeros años, alcanzando su punto máximo en 2015, antes de comenzar a reducirse en el último año del período.
- Activos totales
- Los activos totales experimentan una tendencia ascendente en los primeros años, pasando de 20,224 millones en agosto de 2012 a su punto máximo de 22,981 millones en agosto de 2014. Luego, la cifra se mantiene relativamente estable en torno a los 21,920 millones en 2015, pero muestra una disminución en 2016, bajando a 19,736 millones. Finalmente, en 2017, los activos vuelven a aumentar, alcanzando los 21,333 millones. En general, los activos muestran un crecimiento en los primeros años, seguido de una ligera caída y recuperación en el período final.
- Relación deuda/activos
- Esta relación empieza en niveles muy bajos, en 0.10 en agosto de 2012 y 2013, lo que indica una baja proporción de deuda respecto a los activos en esos años. Sin embargo, en 2014, la relación aumenta a 0.35, y continúa en ascenso en 2015 y 2016, alcanzando 0.41 en 2015 y 0.46 en 2016. En 2017, la relación disminuye a 0.38, lo que sugiere una reducción en la proporción de deuda en comparación con los activos. Este patrón refleja inicialmente una mayor utilización del apalancamiento, seguido por una tendencia a reducir la dependencia de la deuda en los últimos años del período analizado.
Ratio de apalancamiento financiero
31 ago 2017 | 31 ago 2016 | 31 ago 2015 | 31 ago 2014 | 31 ago 2013 | 31 ago 2012 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Activos totales | |||||||
Capital total de los accionistas de Monsanto Company | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||
lululemon athletica inc. | |||||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).
1 2017 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Monsanto Company
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia relativamente estable entre agostos de 2012 y 2014, con un incremento gradual. Sin embargo, en 2015 se observa una ligera disminución, seguida de una recuperación en 2016 y 2017, alcanzando un valor superior al de 2012. Esto puede indicar cierta estabilidad en la estructura de activos, aunque con fluctuaciones moderadas a lo largo del período analizado.
- Capital total de los accionistas de Monsanto Company
- El capital total de los accionistas presenta una disminución significativa entre agosto de 2012 y 2016, desde aproximadamente 11,8 mil millones de dólares hasta 4,5 mil millones. Posteriormente, en 2017, se registra un aumento a cerca de 6,4 mil millones. La tendencia indica una reducción sustancial en el patrimonio propio en los primeros años, seguida de una recuperación parcial en el último período analizado, lo que puede reflejar cambios en las políticas de financiamiento o en la rentabilidad de la empresa.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia claramente ascendente desde 2012 hasta 2016, pasando de 1.71 a 4.35. Esto implica un aumento en el uso de deuda en relación con el patrimonio, lo cual puede indicar una estrategia de mayor apalancamiento para financiar las operaciones o inversiones. En 2017, el ratio disminuye a 3.31, sugiriendo una leve reducción en la dependencia de financiamiento externo en comparación con el patrimonio propio, aunque el nivel sigue siendo elevado en comparación con 2012.
Ratio de cobertura de intereses
31 ago 2017 | 31 ago 2016 | 31 ago 2015 | 31 ago 2014 | 31 ago 2013 | 31 ago 2012 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Utilidad neta atribuible a Monsanto Company | |||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | |||||||
Menos: Ingresos por operaciones interrumpidas | |||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||
Más: Gastos por intereses | |||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||
lululemon athletica inc. | |||||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).
1 2017 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se puede observar una tendencia de crecimiento en el EBIT desde 2012 hasta 2014, alcanzando un pico en 2014 con 4,075 millones de dólares. Posteriormente, en 2015, el EBIT experimenta una disminución significativa, promediando aproximadamente 3,594 millones, y continúa decreciendo en 2016, alcanzando 2,427 millones. En 2017, se presenta una recuperación parcial, con un valor de 3,338 millones. Este patrón indica una tendencia alcista inicial, seguida de una caída y una posterior recuperación en el último año analizado, sugiriendo cambios en la eficiencia operativa o en las condiciones del mercado durante el período.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran una tendencia de incremento a partir de 2013, tras un descenso en 2011 y 2012. Desde 2013 en adelante, los gastos aumentan progresivamente, pasando de 172 millones en 2013 a 452 millones en 2017. Este incremento puede reflejar un aumento en la deuda o mayores costos financieros asociados a la financiación de operaciones o inversiones.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses presenta una tendencia descendente significativa, desde un nivel alto de 20.94 en 2013, hasta 5.57 en 2016, aunque en 2017 se observa una leve recuperación a 7.38. La caída en este ratio indica una menor capacidad de la compañía para cubrir sus gastos por intereses con las ganancias operativas, señalando potenciales riesgos financieros. La recuperación en 2017 puede sugerir una mejora en la eficiencia operativa o una reducción en los gastos de interés, aunque aún no alcanza los niveles de 2013.
Ratio de cobertura de cargos fijos
31 ago 2017 | 31 ago 2016 | 31 ago 2015 | 31 ago 2014 | 31 ago 2013 | 31 ago 2012 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Utilidad neta atribuible a Monsanto Company | |||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | |||||||
Menos: Ingresos por operaciones interrumpidas | |||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||
Más: Gastos por intereses | |||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||
Más: Gastos de alquiler | |||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | |||||||
Gastos por intereses | |||||||
Gastos de alquiler | |||||||
Cargos fijos | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | |||||||
lululemon athletica inc. | |||||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).
1 2017 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Desde 2012 hasta 2014, se observa una tendencia de incremento en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos, alcanzando un pico en 2014 con 4,347 millones de dólares. Sin embargo, en 2015 se registra una caída significativa, situándose en 3,867 millones, y en 2016 se produce una reducción más marcada, con un valor de 2,683 millones. En 2017, las ganancias vuelven a aumentar notablemente, alcanzando los 3,600 millones de dólares, pero aún no recuperan el nivel de 2014.
- Cargos fijos
- Los cargos fijos muestran una tendencia de aumento a lo largo del período analizado, pasando de 439 millones en 2012 a 714 millones en 2017. La progresión es estable y gradual, lo que indica una creciente carga de costos fijos en relación con las operaciones o posibles aumentos en los gastos asociados a cargos fijos específicos.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos presenta una tendencia decreciente desde 2012 hasta 2016, iniciando en 7.81 y descendiendo a 3.88 en 2016, sugiriendo una disminución en la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con las ganancias antes de impuestos y cargos fijos. En 2017, hay una recuperación parcial del ratio, elevándose a 5.04, lo que indica una ligera mejora en la capacidad de cubrir estos gastos, aunque no alcanza los niveles observados en 2012 y 2013.