Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Monsanto Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Valor actual de la empresa (EV)
Precio actual de la acción (P) | |
Número de acciones ordinarias en circulación | |
US$ en millones | |
Acciones ordinarias (valor de mercado) | |
Más: Participación minoritaria (Valor contable) | |
Patrimonio neto total | |
Más: Deuda a corto plazo, incluida la parte actual de la deuda a largo plazo (Valor contable) | |
Más: Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente (Valor contable) | |
Capital y deuda totales | |
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | |
Menos: Inversiones a corto plazo | |
Valor de la empresa (EV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31).
1 Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
Valor histórico de la empresa (EV)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Monsanto Co.
3 2017 cálculo
Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
- Capital ordinario (valor de mercado)
- A lo largo del período analizado, el valor de mercado del capital ordinario muestra una tendencia general de incremento, pasando de 47,414 millones de dólares en agosto de 2012 a 53,493 millones en agosto de 2017. Se observa un incremento significativo entre 2012 y 2013, seguido de una ligera caída en 2014. Posteriormente, en 2015 disminuye en comparación con 2014, pero en 2016 y 2017 vuelve a experimentar un aumento, alcanzando niveles superiores a los de 2012, lo que indica una recuperación y crecimiento en el valor percibido del capital en los últimos años.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio neto total presenta una trayectoria similar a la del valor de mercado del capital ordinario, con un incremento significativo de 47,617 millones en 2012 a 56,760 millones en 2013. Luego, en 2014, el valor disminuye a 54,342 millones, y en 2015 cae notablemente en comparación con 2014, situándose en 41,241 millones. Sin embargo, en 2016 y 2017 se recupera paulatinamente, alcanzando 44,900 y 53,513 millones, respectivamente, cerrando en niveles superiores a los del inicio del período, lo que refleja una tendencia de recuperación en la acumulación de patrimonio de la entidad.
- Capital y deuda totales
- La suma de capital y deuda totales evidencia una tendencia creciente durante la etapa analizada, iniciando en 49,691 millones en 2012 y alcanzando 61,637 millones en 2017. Notablemente, en 2014, la cifra aumenta de manera sostenida respecto a 2013, pero en 2015 experimenta una reducción en comparación con 2014, acercándose a los niveles de 2012. Posteriormente, en 2016 y 2017, los valores crecen nuevamente, evidenciando un aumento en la apalancamiento total de la empresa, lo cual puede interpretarse como una mayor utilización de financiamiento externo o incremento en los activos financiados.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia de crecimiento a lo largo del periodo, incrementándose de 46,106 millones en 2012 a 59,773 millones en 2017. Aunque en 2014 se alcanza un pico de 59,696 millones, en 2015 disminuye a 46,537 millones, pero en los años siguientes vuelve a subir, alcanzando en 2017 un valor superior al del inicio del período analizado. Esto indica una percepción del mercado que ha mejorado progresivamente, con altibajos en los valores intermedios, pero con una tendencia general de incremento en el valor de la empresa.