Stock Analysis on Net

Monsanto Co. (NYSE:MON)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 5 de abril de 2018.

Análisis de áreas geográficas 

Microsoft Excel

Índice de rotación de activos del área geográfica

Monsanto Co., ratio de rotación de activos por área geográfica

Microsoft Excel
31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014 31 ago 2013 31 ago 2012
Estados Unidos 0.96 1.03 1.12 1.06 1.17 1.06
Europa-África 1.16 1.16 1.40 1.50 1.52 1.49
Brasil 2.39 2.16 2.81 2.04 2.22 2.09
Argentina 2.75 2.48 2.04 2.76 3.23 3.21
Asia-Pacífico 2.14 1.74 2.34 2.66 2.99 2.72
Canadá 7.57 7.11 5.78 5.13 6.15 5.52
México 2.96 3.16 3.29 3.73 3.95 3.70
Otro 0.29 0.36 0.34 0.50 0.59 0.53

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).


El análisis de los indicadores de rotación de activos del área geográfica revela diversas tendencias y variaciones a lo largo de los años considerados. En general, la relación entre los ingresos generados y los activos totales muestra comportamientos diferentes según la región, lo que refleja posibles cambios en la eficiencia operacional y en las condiciones del mercado.

Estados Unidos
El índice de rotación de activos en Estados Unidos presenta una tendencia decreciente en los últimos años, pasando de 1.17 en 2013 a 0.96 en 2017, después de haber alcanzado un pico en 2013. Esto puede indicar una disminución en la eficiencia de uso de los activos en el país, o un incremento en los activos sin un aumento proporcional en los ingresos.
Europa-África
Este área muestra una relativa estabilidad en el índice, que varía ligeramente entre 1.52 en 2013 y 1.16 en 2017, con una disminución en los años recientes. La tendencia sugiere una ligera pérdida de eficiencia en la utilización de activos, aunque manteniendo ratios elevados respecto a otras regiones.
Brasil
Brasil evidencia un incremento notable en el índice, desde 2.22 en 2013 hasta un máximo de 2.81 en 2015, seguido por una estabilización con un valor de 2.39 en 2017. Esto indica una mejora en la eficiencia durante el período, especialmente en los años intermedios.
Argentina
El índice en Argentina experimenta una caída significativa en 2015, desde 3.23 en 2013 a 2.04, sugiriendo una disminución en la eficiencia en ese año, pero posteriormente se recupera hasta 2.75 en 2017, reflejando una posible mejora en la utilización de activos en los últimos años.
Asia-Pacífico
El área muestra una tendencia de disminución en 2015 a 1.74, tras un incremento en 2013 y 2014, pero en 2017 el índice sube nuevamente a 2.14, indicando fluctuaciones en la eficiencia. Estos cambios podrían estar vinculados a variaciones en los mercados o en las estrategias operativas en la región.
Canadá
Canadá presenta una tendencia ascendente, con un aumento constante en el índice de 6.15 en 2013 a 7.57 en 2017, alcanzando valores elevados que indican una alta eficiencia en el uso de activos en ese período.
México
El índice en México muestra una tendencia decreciente, pasando de 3.95 en 2013 a 2.96 en 2017, lo cual puede señalar una reducción en la eficiencia relativa o un incremento en los activos sin un aumento proporcional en los ingresos generados.
Otros
El segmento "Otros" presenta valores muy bajos, con una tendencia decreciente de 0.59 en 2013 a 0.29 en 2017, lo que puede indicar que esta categoría incluye operaciones con menor escala o menor eficiencia en la utilización de activos en comparación con las otras regiones.

En conjunto, los datos reflejan diferencias significativas en la eficiencia de utilización de los activos por región, con algunas áreas como Canadá mostrando un aumento sostenido de la rotación, mientras que otras, como Estados Unidos y México, evidencian una tendencia a la disminución. La provincia de Brasil muestra una mejora en los años intermedios, y Argentina presenta una recuperación en los últimos años. La estabilidad relativa en Europa-África y las fluctuaciones en Asia-Pacífico sugieren que las condiciones del mercado y las estrategias operativas varían y afectan el rendimiento de los activos en distintas áreas geográficas.


Índice de rotación de activos del área geográfica:Estados Unidos

Monsanto Co.; Estados Unidos; Cálculo del índice de rotación de activos de área

Microsoft Excel
31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014 31 ago 2013 31 ago 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas a clientes no afiliados 8,235 8,008 8,612 8,625 8,044 7,367
Activos de larga duración 8,547 7,779 7,714 8,174 6,881 6,950
Ratio de actividad de la zona geográfica
Índice de rotación de activos del área geográfica1 0.96 1.03 1.12 1.06 1.17 1.06

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).

1 2017 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ventas netas a clientes no afiliados ÷ Activos de larga duración
= 8,235 ÷ 8,547 = 0.96


Ventas netas a clientes no afiliados
Las ventas netas muestran un crecimiento sostenido desde 2012 hasta 2014, alcanzando un máximo de 8,625 millones de dólares en 2014. Sin embargo, en 2015 se presenta un ligero descenso, manteniéndose con valores similares en 2015 y 2016. En 2017, las ventas experimentan un nuevo incremento, superando los 8,200 millones de dólares. La tendencia indica una tendencia general de crecimiento, con pequeñas fluctuaciones en los últimos años.
Activos de larga duración
Los activos de larga duración muestran una tendencia de aumento a partir de 2012, llegando a un pico en 2014 con 8,174 millones de dólares. Posteriormente, se observa una disminución en 2015 y 2016, seguido de un repunte en 2017, alcanzando los 8,547 millones de dólares. Esta evolución refleja cambios en las inversiones en activos a largo plazo, con una tendencia general de crecimiento en el período analizado.
Índice de rotación de activos del área geográfica
Este índice indica la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. Se observa un incremento en 2013, alcanzando 1.17, lo que sugiere una mayor eficiencia en esa año. Sin embargo, en los años siguientes, el índice fluctuó ligeramente, disminuyendo en 2014 y 2015, y continuando con una tendencia decreciente en 2016 y 2017, donde el valor cae a 0.96. La reducción del índice en los últimos años puede indicar una disminución en la eficiencia en la generación de ventas respecto a los activos utilizados en esa área geográfica.

Índice de rotación de activos del área geográfica: Europa-África

Monsanto Co.; Europa-África; Cálculo del índice de rotación de activos de área

Microsoft Excel
31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014 31 ago 2013 31 ago 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas a clientes no afiliados 1,841 1,536 1,834 2,192 2,042 1,716
Activos de larga duración 1,591 1,321 1,309 1,460 1,345 1,155
Ratio de actividad de la zona geográfica
Índice de rotación de activos del área geográfica1 1.16 1.16 1.40 1.50 1.52 1.49

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).

1 2017 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ventas netas a clientes no afiliados ÷ Activos de larga duración
= 1,841 ÷ 1,591 = 1.16


Ventas netas a clientes no afiliados
Se observa un crecimiento en las ventas netas desde 2012 hasta 2014, alcanzando un pico en 2014 con 2,192 millones de dólares, después de lo cual se presenta una caída en 2015 y 2016, situándose en 1,534 millones y 1,536 millones respectivamente. En 2017, se reporta un incremento a 1,841 millones, recuperando parcialmente las cifras anteriores a 2015, aunque aún por debajo del máximo alcanzado en 2014.
Activos de larga duración
Los activos de larga duración muestran una tendencia de aumento a lo largo del período analizado. Iniciando en 1,155 millones de dólares en 2012, suben consistentemente para alcanzar 1,460 millones en 2014. Luego, experimentan una ligera disminución en 2015 y 2016, con valores de 1,309 y 1,321 millones, respectivamente, antes de incrementar significativamente en 2017 a 1,591 millones, superando los niveles anteriores a 2014.
Índice de rotación de activos del área geográfica
El índice presenta una tendencia estable en los primeros años, con valores de aproximadamente 1.49 y 1.52 en 2012 y 2013, respectivamente. Luego, se mantiene relativamente estable en 2014 con 1.5, pero se observa una disminución significativa en 2015 y 2016 a 1.4 y 1.16, respectivamente. En 2017, el índice se mantiene en 1.16, indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas en estos años, en comparación con los primeros períodos.

Índice de rotación de activos del área geográfica:Brasil

Monsanto Co.; Brasil; Cálculo del índice de rotación de activos de área

Microsoft Excel
31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014 31 ago 2013 31 ago 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas a clientes no afiliados 1,782 1,437 1,725 1,778 1,547 1,588
Activos de larga duración 746 665 614 871 696 760
Ratio de actividad de la zona geográfica
Índice de rotación de activos del área geográfica1 2.39 2.16 2.81 2.04 2.22 2.09

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).

1 2017 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ventas netas a clientes no afiliados ÷ Activos de larga duración
= 1,782 ÷ 746 = 2.39


Ventas netas a clientes no afiliados
Las ventas netas muestran un comportamiento variable durante el período analizado. Se observa una disminución en 2013 en comparación con 2012, seguida de un incremento en 2014. Sin embargo, en 2015 y 2016, las ventas disminuyen nuevamente, con un marcado descenso en 2016 respecto a 2015. A partir de ese año, en 2017, se presenta una recuperación significativa, alcanzando las cifras más altas del período, superando los niveles de 2012 y 2014. Este patrón sugiere una tendencia de recuperación en los niveles de ventas en el último año, tras varias variaciones a lo largo del período.
Activos de larga duración
Los activos de larga duración presentan fluctuaciones considerables. Hay una disminución sustancial en 2013 en comparación con 2012, seguidamente un incremento notable en 2014. Luego, en 2015, se registra una caída significativa, seguida de una ligera recuperación en 2016 y un nuevo incremento en 2017. La tendencia general indica una alta volatilidad en la composición de los activos de larga duración, aunque hacia 2017 se observa una recuperación en línea con fases anteriores, acercándose a los niveles de 2012 y 2014.
Índice de rotación de activos del área geográfica
El índice de rotación de activos muestra un comportamiento variable. En 2012 y 2013, se mantiene en niveles relativamente similares, con un incremento en 2013 respecto a 2012. En 2014, se presenta una disminución, pero en 2015 se registra un aumento notable, que continúa en 2017. La tendencia general indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos del área geográfica durante el período, especialmente en los años 2015 y 2017, donde la rotación alcanza niveles superiores a los de los años iniciales, lo que puede reflejar mejoras en la gestión de los activos o en la generación de ventas con respecto a los activos utilizados.

Índice de rotación de activos del área geográfica:Argentina

Monsanto Co.; Argentina; Cálculo del índice de rotación de activos de área

Microsoft Excel
31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014 31 ago 2013 31 ago 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas a clientes no afiliados 969 856 871 1,092 1,121 873
Activos de larga duración 352 345 427 396 347 272
Ratio de actividad de la zona geográfica
Índice de rotación de activos del área geográfica1 2.75 2.48 2.04 2.76 3.23 3.21

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).

1 2017 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ventas netas a clientes no afiliados ÷ Activos de larga duración
= 969 ÷ 352 = 2.75


El análisis de los datos financieros presentados revela varias tendencias relevantes en el desempeño y la posición de la empresa durante el período comprendido entre agosto de 2012 y agosto de 2017.

Ventas netas a clientes no afiliados
Se observa un incremento significativo en las ventas entre 2012 y 2013, con un aumento cercano al 28%. Sin embargo, en los años posteriores, la tendencia se desacelera y experimenta fluctuaciones: tras un aumento en 2014, se registra una disminución en 2015, seguida de una ligera recuperación en 2016 y un nuevo incremento en 2017. En general, las ventas mantienen niveles relativamente altos en comparación con 2012, pero muestran cierta volatilidad en su comportamiento a lo largo del tiempo.
Activos de larga duración
Los activos de larga duración muestran una tendencia de incremento sostenido desde 2012 hasta 2015, alcanzando un pico en 2015 con 427 millones de dólares. Después de ese año, se observa una disminución en 2016, aunque en 2017 se recuperan ligeramente, situándose en 352 millones de dólares. La tendencia indica una inversión continuada en activos de larga duración en los primeros años, seguida por una estabilización y cierta reducción en los últimos años del período analizado.
Índice de rotación de activos del área geográfica
El índice presenta una tendencia decreciente en 2014 y 2015, con valores que caen por debajo de 3 en 2014 y 2015, indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. En 2016, el índice vuelve a subir y en 2017 alcanza un valor cercano a 2.75, casi igualando el nivel de 2013. Esto sugiere una recuperación en la rotación de activos después de un período de menor eficiencia, aunque en general, el índice muestra cierta fluctuación a lo largo del tiempo.

Índice de rotación de activos del área geográfica: Asia-Pacífico

Monsanto Co.; Asia-Pacífico; Cálculo del índice de rotación de activos de área

Microsoft Excel
31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014 31 ago 2013 31 ago 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas a clientes no afiliados 552 483 686 837 806 837
Activos de larga duración 258 277 293 315 270 308
Ratio de actividad de la zona geográfica
Índice de rotación de activos del área geográfica1 2.14 1.74 2.34 2.66 2.99 2.72

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).

1 2017 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ventas netas a clientes no afiliados ÷ Activos de larga duración
= 552 ÷ 258 = 2.14


Ventas netas a clientes no afiliados
Las ventas netas muestran una tendencia variable en los períodos analizados. Se observa un pico en 2012 con 837 millones de dólares, seguido de una ligera disminución en 2013 a 806 millones. En 2014, vuelven a igualar los niveles de 2012 en 837 millones, pero en 2015 se registra una caída significativa a 686 millones. La tendencia continúa significativamente a la baja en 2016, alcanzando 483 millones, y en 2017 la cifra se reduce aún más a 552 millones, aunque experimentando un ligero repunte respecto a 2016. En conjunto, la tendencia sugiere una disminución general en las ventas netas en el período, marcada por una caída más pronunciada en los últimos años.
Activos de larga duración
Los activos de larga duración han evidenciado una reducción progresiva a lo largo de los cinco años analizados. En 2012, los activos sumaban 308 millones de dólares y decrecieron en cada período subsiguiente, llegando a 258 millones en 2017. Esta disminución sugiere posibles desinversiones en activos no corrientes o una menor inversión en este tipo de activos, reflejando una tendencia de reducción en la base de activos de larga duración de la empresa.
Índice de rotación de activos del área geográfica
El índice de rotación de activos presenta fluctuaciones a lo largo de los años. En 2012, el valor fue 2.72, alcanzando su punto más alto en 2013 con 2.99, lo que indica una eficiente utilización de los activos en ese período. Sin embargo, en 2014, la rotación se reduce a 2.66, seguido por una disminución más marcada en 2015, con un valor de 2.34. En 2016, la rotación continúa descendiendo a 1.74, sugiriendo una menor eficiencia en la utilización de los activos en ese período. Sin embargo, en 2017, hay una recuperación parcial a 2.14, indicando una tendencia hacia la mejora en la utilización de los activos, aunque sin volver a los niveles observados en los primeros años. La fluctuación en este índice refleja cambios en la eficiencia operativa de las áreas geográficas de la empresa.

Índice de rotación de activos del área geográfica:Canadá

Monsanto Co.; Canadá; Cálculo del índice de rotación de activos de área

Microsoft Excel
31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014 31 ago 2013 31 ago 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas a clientes no afiliados 734 619 601 636 615 541
Activos de larga duración 97 87 104 124 100 98
Ratio de actividad de la zona geográfica
Índice de rotación de activos del área geográfica1 7.57 7.11 5.78 5.13 6.15 5.52

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).

1 2017 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ventas netas a clientes no afiliados ÷ Activos de larga duración
= 734 ÷ 97 = 7.57


Ventas netas a clientes no afiliados
Las ventas netas muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde los 541 millones de dólares en agosto de 2012, las ventas aumentaron constantemente hasta alcanzar los 734 millones en agosto de 2017. Aunque en 2015 se presenta una ligera disminución respecto a 2014, en los años siguientes se observa una recuperación significativa, lo que indica un aumento sostenido en la capacidad de generación de ingresos por ventas a clientes no afiliados en los últimos años del período considerado.
Activos de larga duración
Los activos de larga duración presentan fluctuaciones a lo largo de los años, con un máximo de 124 millones en agosto de 2014 y un mínimo de 87 millones en agosto de 2016. El valor en agosto de 2012 comienza en 98 millones y al final del período se sitúa cerca de 97 millones, mostrando cierta estabilidad en los activos a largo plazo, aunque con variaciones que podrían estar relacionadas con adquisiciones, desinversiones o depreciaciones en el período. La tendencia no es claramente ascendente ni descendente, sino más bien de fluctuaciones en torno a un nivel medio.
Índice de rotación de activos del área geográfica
Este ratio revela una tendencia de mejora en la eficiencia del uso de los activos para generar ventas en la región. En agosto de 2012, el índice era de 5.52, y evoluciona positivamente hasta 7.57 en agosto de 2017. Esta evolución indica que, en los últimos años, la empresa ha logrado utilizar sus activos de manera más eficiente para generar ventas, reflejando posiblemente mejores prácticas operativas o una optimización en la gestión de los activos geográficos.

Índice de rotación de activos del área geográfica:México

Monsanto Co.; México; Cálculo del índice de rotación de activos de área

Microsoft Excel
31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014 31 ago 2013 31 ago 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas a clientes no afiliados 415 436 537 503 466 385
Activos de larga duración 140 138 163 135 118 104
Ratio de actividad de la zona geográfica
Índice de rotación de activos del área geográfica1 2.96 3.16 3.29 3.73 3.95 3.70

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).

1 2017 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ventas netas a clientes no afiliados ÷ Activos de larga duración
= 415 ÷ 140 = 2.96


Ventas netas a clientes no afiliados
Se observa una tendencia general de crecimiento en las ventas netas en el periodo comprendido entre agosto de 2012 y agosto de 2015, alcanzando un máximo en 2015 con 537 millones de dólares. Sin embargo, a partir de ese año, se evidencia una disminución progresiva, situándose en 415 millones de dólares en agosto de 2017. Esta evolución sugiere que, después de un ciclo de crecimiento sostenido, la empresa experimentó una reducción en sus ventas a clientes no afiliados en los años posteriores, lo que puede indicar una desaceleración en la demanda o posibles cambios en la estrategia comercial.
Activos de larga duración
Los activos de larga duración han mostrado un crecimiento constante desde agosto de 2012 hasta agosto de 2015, pasando de 104 millones a 163 millones de dólares. Luego, en los años siguientes, se observa una reducción en 2016, con un valor de 138 millones, seguido de una ligera recuperación en 2017, alcanzando 140 millones de dólares. Este patrón indica que la inversión en activos de larga duración se intensificó en los primeros años, posteriormente disminuyó, y mostró una tendencia a estabilizarse en niveles similares a los de 2012, lo cual puede reflejar decisiones estratégicas o cambios en las necesidades de inversión de la empresa.
Índice de rotación de activos del área geográfica
El índice de rotación de activos del área geográfica presenta una tendencia decreciente en el período analizado, pasando de 3.7 en agosto de 2012 a 2.96 en agosto de 2017. Este descenso indica una disminución en la eficiencia con la cual la empresa utiliza sus activos para generar ventas en el área geográfica. La reducción en el ratio sugiere que, en los últimos años, la empresa puede estar enfrentando mayores retos para convertir sus activos en ventas o que ha habido una disminución en la demanda relativa en esas áreas, lo que impacta en la utilización efectiva de sus recursos.

Índice de rotación de activos del área geográfica:Otro

Monsanto Co.; Otro; Cálculo del índice de rotación de activos de área

Microsoft Excel
31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014 31 ago 2013 31 ago 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas a clientes no afiliados 112 127 135 192 220 197
Activos de larga duración 387 354 394 381 376 369
Ratio de actividad de la zona geográfica
Índice de rotación de activos del área geográfica1 0.29 0.36 0.34 0.50 0.59 0.53

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).

1 2017 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ventas netas a clientes no afiliados ÷ Activos de larga duración
= 112 ÷ 387 = 0.29


Resumen de las ventas netas a clientes no afiliados
Las ventas netas a clientes no afiliados muestran un patrón de crecimiento hasta 2013, alcanzando un máximo de 220 millones de dólares en dicho año, tras lo cual se observa una tendencia decreciente sostenida en los años siguientes. Desde 2013 hasta 2017, las ventas disminuyen de manera continua, alcanzando 112 millones de dólares en 2017, lo que indica una reducción significativa en la demanda o en la captación de clientes ajenos a la empresa en dicho período.
Resumen de los activos de larga duración
El valor de los activos de larga duración muestra un incremento progresivo desde 2012 hasta 2015, alcanzando un pico de 394 millones de dólares en 2015, posteriormente devalúan ligeramente en 2016 y 2017, con valores de 354 y 387 millones de dólares, respectivamente. Esto indica cierta estabilidad en la inversión en activos a largo plazo, con un crecimiento en los primeros años y leves reducciones en los últimos, posiblemente reflejando decisiones de desinversión o amortizaciones.
Resumen del índice de rotación de activos del área geográfica
El índice de rotación de activos experimenta una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. Comienza en 0.53 en 2012, aumenta ligeramente en 2013 a 0.59, pero posteriormente decrece de manera sostenida, alcanzando 0.29 en 2017. Esta disminución sugiere que la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas ha disminuido con el tiempo, reflejando una posible menor productividad o cambios en la estructura operativa de la compañía.

Ventas netas a clientes no afiliados

Monsanto Co., ventas netas a clientes no afiliados por área geográfica

US$ en millones

Microsoft Excel
31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014 31 ago 2013 31 ago 2012
Estados Unidos 8,235 8,008 8,612 8,625 8,044 7,367
Europa-África 1,841 1,536 1,834 2,192 2,042 1,716
Brasil 1,782 1,437 1,725 1,778 1,547 1,588
Argentina 969 856 871 1,092 1,121 873
Asia-Pacífico 552 483 686 837 806 837
Canadá 734 619 601 636 615 541
México 415 436 537 503 466 385
Otro 112 127 135 192 220 197
Total 14,640 13,502 15,001 15,855 14,861 13,504

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).


Patrón de ventas netas en Estados Unidos
Las ventas netas a clientes no afiliados en Estados Unidos muestran una tendencia de crecimiento sostenido desde 2012 hasta 2014, alcanzando un pico en 2014. Sin embargo, en 2015, se observa una ligera disminución, seguida de estabilidad en 2015 y 2016. En 2017, se aprecia un incremento, situándose nuevamente por encima de los niveles anteriores a 2015. Este patrón indica una recuperación en el mercado estadounidense después de un período de estabilización o ligera caída.
Dinámica en Europa-África
Las ventas en esta región aumentaron consistentemente desde 2012 hasta 2014, con un crecimiento moderado. Luego, en 2015, experimentaron una disminución significativa, seguida de una recuperación en 2017, alcanzando niveles similares a los de 2014. La tendencia general sugiere un mercado con cierta volatilidad, con una recuperación eventual en 2017.
Comportamiento en Brasil
El mercado brasileño muestra un crecimiento estable desde 2012 hasta 2014, alcanzando un pico de ventas en 2014. Luego, en 2015, se presenta una ligera disminución, manteniéndose relativamente estable en los años siguientes, con un leve aumento en 2017. Esto indica una tendencia de crecimiento moderado y cierta estabilidad en este mercado.
Situación en Argentina
Las ventas en Argentina tienen un patrón de incremento desde 2012 hasta 2014, con un leve aumento en 2013 y una ligera disminución en 2015. Sin embargo, en los años posteriores, las ventas se estabilizan, con pequeños aumentos en 2017. La tendencia indica un mercado que experimenta cierta estabilidad tras el crecimiento inicial.
Comportamiento en Asia-Pacífico
Las ventas en esta región evidencian una tendencia decreciente significativa desde 2014 en adelante, con una caída notable en 2016. Aunque en 2017 hay un ligero repunte, los niveles permanecen mucho más bajos respecto a años anteriores, sugiriendo una disminución en la participación de esta región en las ventas totales.
Ventas en Canadá y México
En Canadá, las ventas muestran una tendencia creciente después de 2012, con un incremento notable en 2017. En México, las ventas aumentan en 2013 y 2014, pero posteriormente presentan una caída en 2015 y 2016, aunque en 2017 vuelven a aumentar. La interacción de estos patrones refleja un mercado canadiense en expansión y un mercado mexicano con cierta volatilidad.
Ventas en otros mercados
El segmento etiquetado como 'Otro' muestra una disminución constante en las ventas a lo largo de los años, indicativo de una reducción en la participación de estos mercados en las ventas totales y posible consolidación o retirada de ciertos mercados menos relevantes.
Resumen general de ventas totales
Las ventas totales a clientes no afiliados presentan un patrón fluctuante, con un pico en 2014 y una caída en 2015, seguido de una recuperación en 2017. La evolución refleja tanto la etapa de crecimiento en algunos mercados clave como la volatilidad en otros, influida por cambios regionales y globales en la demanda. La tendencia de los últimos años indica una estabilización parcial, con niveles cercanos a los de 2012 y 2013, pero sin recuperar completamente los máximos alcanzados en 2014.

Activos de larga duración

Monsanto Co., activos de larga duración por área geográfica

US$ en millones

Microsoft Excel
31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014 31 ago 2013 31 ago 2012
Estados Unidos 8,547 7,779 7,714 8,174 6,881 6,950
Europa-África 1,591 1,321 1,309 1,460 1,345 1,155
Brasil 746 665 614 871 696 760
Argentina 352 345 427 396 347 272
Asia-Pacífico 258 277 293 315 270 308
Canadá 97 87 104 124 100 98
México 140 138 163 135 118 104
Otro 387 354 394 381 376 369
Total 12,118 10,966 11,018 11,856 10,133 10,016

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).


Resumen de la tendencia en los activos de larga duración

Los datos revelan una tendencia general de incremento en los activos de larga duración durante el período comprendido entre 2012 y 2017. En particular, el total de activos de larga duración muestra un crecimiento sostenido, pasando de 10,016 millones de dólares en 2012 a 12,118 millones de dólares en 2017, lo que representa un crecimiento aproximado del 21%. Este aumento indica una expansión en los activos de la empresa, posiblemente vinculada a inversiones en activos de propiedad, planta o equipo.

Entre las regiones, Estados Unidos mantiene la mayor participación y presenta un crecimiento constante en sus activos de larga duración, alcanzando 8,547 millones de dólares en 2017 desde 6,950 millones en 2012. La región de Europa-África también muestra una tendencia al alza, incrementando sus activos de 1,155 millones en 2012 a 1,591 millones en 2017, consolidando su papel como una región clave en el portafolio de activos de la compañía.

Brasil experimenta fluctuaciones, con una disminución significativa en 2015, sin embargo, en general, su valorización se mantiene en torno a los 700 millones de dólares, alcanzando 746 millones en 2017. Argentina, aunque con incrementos ligeros, mantiene cifras relativamente estables en torno a los 350 millones de dólares, mostrando menos volatilidad en comparación con otras regiones.

Por otro lado, Asia-Pacífico presenta una tendencia de disminución en sus activos, pasando de 308 millones en 2012 a 258 millones en 2017, reflejando una posible reducción en inversiones en esa región durante el período. Canadá y México, en cambio, presentan un crecimiento moderado en sus activos, aunque en diferentes magnitudes, contribuyendo a la expansión total.

En resumen, la tendencia mostrada por los activos de larga duración sugiere una estrategia de inversión sostenida en la mayoría de las regiones, con énfasis en Estados Unidos y Europa-África, mientras que algunas regiones como Asia-Pacífico muestran una tendencia a la disminución. La causa de estos cambios podría estar relacionada con decisiones de inversión, desinversiones, o reevaluaciones de activos en función de las condiciones del mercado y las estrategias corporativas a largo plazo.