Stock Analysis on Net

Monsanto Co. (NYSE:MON)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 5 de abril de 2018.

Ratio de rentabilidad sobre capital (ROC)

Microsoft Excel

El ratio de rentabilidad sobre el capital es después de impuestos la tasa de rentabilidad de los activos netos de la empresa. El ratio de rentabilidad sobre el capital invertido no se ve afectado por los cambios en los tipos de interés o en la estructura de la deuda y el capital de la empresa. Mide el rendimiento de la productividad empresarial.


Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)

Monsanto Co., ROICcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014 31 ago 2013 31 ago 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
ROIC3
Referencia
ROICCompetidores4
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2017 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT experimentó un crecimiento significativo entre agosto de 2012 y agosto de 2013, alcanzando un máximo cercano a los 2,743 millones de dólares. Posteriormente, en los años siguientes, se observaron fluctuaciones con una tendencia general a la baja, llegando a un valor aproximado de 1,816 millones en agosto de 2016. Sin embargo, en agosto de 2017, el valor volvió a incrementarse a 2,582 millones, demostrando cierta recuperación en la rentabilidad operativa tras la disminución previa.
Capital invertido
El capital invertido mostró una tendencia al aumento sostenido desde agosto de 2012, alcanzando su punto máximo en agosto de 2015 con aproximadamente 18,327 millones de dólares. Posteriormente, en agosto de 2016, el capital disminuyó ligeramente a unos 15,963 millones, pero en agosto de 2017 volvió a aumentar, situándose en 16,366 millones. Este comportamiento indica una estrategia de inversión relativamente estable con fluctuaciones que reflejan ajustes en los niveles de inversión en activos productivos o restructuraciones de la cartera.
Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
El ROIC mostró una tendencia inicial de incremento, pasando de 15.44% en agosto de 2012 a un valor máximo de 17.39% en agosto de 2013, señalando una mejora en la eficiencia de utilización del capital invertido. Sin embargo, en los años siguientes, el ratio presentó una trayectoria descendente, alcanzando un mínimo de 11.38% en agosto de 2016, lo cual indica una disminución en la rentabilidad relativa del capital invertido. En agosto de 2017, el ROIC se recuperó a un valor de 15.78%, acercándose a niveles cercanos a los observados en 2012 y 2013, sugiriendo una recuperación en la eficiencia operativa en dicho período.

Descomposición del ROIC

Monsanto Co., descomposición del ROIC

Microsoft Excel
ROIC = OPM1 × TO2 × 1 – CTR3
31 ago 2017 = × ×
31 ago 2016 = × ×
31 ago 2015 = × ×
31 ago 2014 = × ×
31 ago 2013 = × ×
31 ago 2012 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).

1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »

2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »

3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »


Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
El análisis de la tendencia de este ratio muestra una mejora significativa en los primeros tres años, alcanzando un máximo del 24.3% en 2014. A partir de ese año, se observa una disminución en 2015, alcanzando aproximadamente el 24.33%, antes de experimentar una caída notable en 2016, situándose en torno al 19.12%. Sin embargo, en 2017, se recupera parcialmente hasta el 22.19%, indicando cierta recuperación en la rentabilidad operativa. La fluctuación sugiere que, si bien la empresa mantiene un nivel relativamente alto de margen operativo, enfrenta desafíos que afectan su rentabilidad en determinados periodos.
Ratio de rotación del capital (TO)
Este ratio muestra una tendencia estable con ligeros altibajos, comenzando en 0.92 en 2012 y alcanzando un valor cercano a 0.94 en 2013 y 2014. En 2015, experimenta una disminución a 0.81, posiblemente reflejando una reducción en la eficiencia en la utilización del capital. Posteriormente, en 2016 y 2017, se recupera gradualmente hasta 0.86 y 0.91, respectivamente, indicando una tendencia de mejora en la rotación del capital y, por ende, en la eficiencia en la gestión del mismo.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
El ratio de tipo impositivo efectivo muestra cierta volatilidad a lo largo de los años. En 2012 y 2013, se sitúa en un nivel cercano al 76%, con un ligero aumento en 2013. En 2014, hay una reducción significativa hasta aproximadamente 69.07%, y en 2015 el nivel disminuye aún más hasta un 65%. En 2016, se mantiene estable en torno al 69.4%, pero en 2017 se aprecia un incremento notable, alcanzando un 78.22%. Este patrón indica cambios en la carga de impuestos que impactan la rentabilidad después de impuestos.
Rendimiento del capital invertido (ROIC)
El ROIC presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se inicia en un 15.44% en 2012, alcanzando un pico de 17.39% en 2013. Posteriormente, en 2014 y 2015, se observa una disminución continua hasta un 12.88% en 2015 y un valor de 11.38% en 2016, lo que indica una reducción en la eficiencia en la generación de retornos sobre el capital invertido. Sin embargo, en 2017, el ROIC se recupera hasta un 15.78%, reforzando la tendencia de recuperación en la eficiencia del uso del capital y el rendimiento operativo a largo plazo.

Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)

Monsanto Co., OPMcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014 31 ago 2013 31 ago 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Más: Impuestos operativos en efectivo2
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
 
Ventas netas
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Ventas netas ajustadas
Ratio de rentabilidad
OPM3
Referencia
OPMCompetidores4
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »

3 2017 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ventas netas ajustadas
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
Se observa una tendencia alcista en el beneficio neto de explotación antes de impuestos desde 2012 hasta 2014, alcanzando un máximo en esas fechas. Sin embargo, en 2015 se contempla una disminución significativa, seguida de una nueva caída en 2016. En 2017, se presenta una recuperación, superando los niveles de 2015 y 2016.
Ventas netas ajustadas
Las ventas netas ajustadas muestran un crecimiento constante de 2012 a 2014, alcanzando un pico en 2014. Luego, en 2015, se registra una ligera disminución, que continúa en 2016. No obstante, en 2017 se recuperan los niveles anteriores y se mantiene estable, superando los valores predecesores.
Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
El margen operativo presenta una tendencia al alza desde 2012 hasta 2014, alcanzando su punto más alto en 2014. En 2015, el margen mantiene niveles similares, pero en 2016 se reduce considerablemente, reflejando una menor eficiencia en la generación de beneficios operativos respecto a las ventas. En 2017, el margen se recupera parcialmente, incrementándose respecto a 2016, pero sin volver a los niveles de 2014.

Ratio de rotación del capital (TO)

Monsanto Co., TOcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014 31 ago 2013 31 ago 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Ventas netas ajustadas
 
Capital invertido1
Ratio de eficiencia
TO2
Referencia
TOCompetidores3
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).

1 Capital invertido. Ver detalles »

2 2017 cálculo
TO = Ventas netas ajustadas ÷ Capital invertido
= ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ventas netas ajustadas
Las ventas netas ajustadas muestran un crecimiento sostenido desde 2012 hasta 2014, alcanzando un pico en 2014 con 15.685 millones de dólares. Sin embargo, en 2015 se observa una disminución significativa, descendiendo a 14.933 millones de dólares. A partir de ese punto, las ventas vuelven a recuperarse en 2016, aunque no alcanzan los niveles máximos previos, situándose en 13.688 millones. En 2017, las ventas netas vuelven a incrementarse, alcanzando 14.878 millones de dólares, mostrando cierta recuperación y consolidando una tendencia de estabilización tras la caída de 2015.
Capital invertido
El capital invertido presenta una tendencia creciente a lo largo del período analizado, aumentando de 14.553 millones de dólares en 2012 a 16.366 millones en 2017. Aunque en 2016 se observó una ligera disminución respecto a 2015, en general la inversión ha mostrado una tendencia ascendente, reflejando posiblemente una estrategia de ampliación de activos o inversiones en activos operativos.
Ratio de rotación del capital (TO)
El ratio de rotación del capital fluctúa ligeramente durante el período. Desde 2012 hasta 2014, se mantiene estable en torno a 0.92-0.96, indicando una eficiente utilización del capital para generar ventas. En 2015, hay una notable caída a 0.81, sugiriendo una reducción en la eficiencia operacional o un aumento en el capital sin una correspondiente proporción en ventas. En 2016, el ratio mejora a 0.86, y en 2017 alcanza 0.91, acercándose nuevamente a los niveles de 2012-2014, lo que podría indicar una recuperación parcial en la eficiencia en la utilización del capital.

Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)

Monsanto Co., CTRcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014 31 ago 2013 31 ago 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Más: Impuestos operativos en efectivo2
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
Tasa impositiva
CTR3
Referencia
CTRCompetidores3
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »

3 2017 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros proporciona una visión clara de la evolución de ciertos indicadores clave durante el período comprendido entre agosto de 2012 y agosto de 2017.

Impuestos operativos en efectivo
Durante este período, los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia general de crecimiento, con un importante aumento en 2014 que alcanza un pico de 1,179 millones de dólares desde los 708 millones en 2012. Posteriormente, en 2015, se registra una disminución moderada a 1,272 millones, seguida por una reducción en 2016 a 801 millones y otra ligera caída en 2017 a 719 millones. Este patrón refleja ciertos cambios en la carga fiscal efectiva o en la generación de impuestos en efectivo año con año, manteniendo valores relativamente elevados en comparación con los iniciales.
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
El NOPBT presenta un comportamiento de crecimiento hasta 2014, alcanzando 3,812 millones de dólares, que representa un aumento en relación a los 2,954 millones de 2012. Sin embargo, en 2015, este indicador muestra una ligera caída a 3,632 millones. En 2016, la disminución es más significativa, situándose en 2,617 millones, antes de recuperarse en 2017 a 3,301 millones. La tendencia indica una cierta estabilidad en los beneficios operativos, aunque con fluctuaciones que reflejan cambios en las operaciones o en la eficiencia de la empresa.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
El tipo impositivo efectivo en efectivo experimenta cierta variabilidad a lo largo del período. En 2012, se ubica en 23.95%, posteriormente disminuye en 2013 a 23.03%. El incremento en 2014 a 30.93% y en 2015 a 35% refleja un aumento en la carga fiscal efectiva, que luego se modera en 2016 a 30.6%. Finalmente, en 2017, se observa una reducción significativa a 21.78%, situándose en un nivel similar o menor que el de los primeros años del período analizado. Estos cambios en el CTR sugieren variaciones en la estructura fiscal de la compañía o en las políticas tributarias aplicadas en los diferentes ejercicios fiscales.