Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Monsanto Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).
1, 2 Ver detalles »
- Análisis de las actividades operativas
- El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas presenta fluctuaciones en el período analizado. Se observa un aumento en 2014 en comparación con 2013, alcanzando 3,054 millones de dólares. Posteriormente, en 2015, la cifra se mantiene similar, alcanzando 3,108 millones de dólares, pero en 2016 presenta una caída significativa a 2,588 millones, la menor en el período analizado. Sin embargo, en 2017 se recupera, alcanzando los 3,226 millones de dólares, superando los niveles anteriores a 2016. Esta tendencia indica cierta volatilidad en la generación de efectivo operativo, con una recuperación al final del período que supera los valores de 2013 y 2014.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El FCFF muestra una tendencia general de estabilidad con variaciones menores a lo largo del período. Se observa una disminución en 2013 respecto a 2012, pasando de 2,531 a 2,119 millones de dólares. En 2014, el FCFF aumentó a 2,182 millones, aunque no alcanzando los niveles de 2012. En 2015, el valor incrementa nuevamente a 2,410 millones de dólares, seguido de una caída en 2016 a 1,938 millones. Finalmente, en 2017, el FCFF experimenta un aumento significativo, alcanzando 2,347 millones de dólares, nuevamente superando los valores de 2015 y 2014. La tendencia indica que a pesar de algunas caídas puntuales, el flujo de caja libre mantiene una tendencia de recuperación hacia el final del período, reflejando una posible mejora en la gestión financiera y en la generación de efectivo después de las inversiones.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).
2 2017 cálculo
Pagos en efectivo por intereses, impuestos = Pagos en efectivo por intereses × EITR
= × =
3 2017 cálculo
Intereses capitalizados en la construcción, impuestos = Intereses capitalizados en la construcción × EITR
= × =
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- El tipo efectivo del impuesto sobre la renta presenta una tendencia general a la disminución desde 2012 hasta 2017, con una caída significativa en el porcentaje en 2017, alcanzando un valor de 21.69%. Entre 2012 y 2014, los porcentajes fluctúan ligeramente en un rango cercano al 28%. A partir de 2015, se observa una reducción en este porcentaje, con un descenso notable en 2017, lo que puede señalar cambios en las políticas fiscales, en la estructura fiscal de la compañía o en la forma en que los impuestos son calculados y reportados.
- Pagos en efectivo por intereses, netos de impuestos
- Los pagos en efectivo por intereses, excluyendo impuestos, muestran una tendencia ascendente a lo largo de los años, aumentando consistentemente desde 111 millones de dólares en 2012 hasta 327 millones en 2017. Este incremento puede reflejar un aumento en la deuda financiera, mayores tasas de interés o cambios en la política de financiamiento de la empresa. La progresiva alza en estos pagos indica una posible mayor dependencia del apalancamiento o expansión de la actividad financiera.
- Intereses capitalizados en la construcción, netos de impuestos
- Los intereses capitalizados en la construcción también muestran una tendencia de incremento paulatino durante el período analizado, comenzando en 15 millones de dólares en 2012 y alcanzando 34 millones en 2017. Este patrón indica que la compañía ha incrementado la capitalización de intereses relacionados con proyectos en desarrollo, lo cual puede ser resultado de mayores inversiones en activos fijos o proyectos a largo plazo. La tendencia ascendente en estos intereses capitalizados refleja una estrategia de financiamiento y desarrollo de activos que considera la incorporación de estos costos en la valuación de los activos en producción.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
lululemon athletica inc. | |
Nike Inc. |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
31 ago 2017 | 31 ago 2016 | 31 ago 2015 | 31 ago 2014 | 31 ago 2013 | 31 ago 2012 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Valor de la empresa (EV)1 | |||||||
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
EV/FCFF3 | |||||||
Referencia | |||||||
EV/FCFFCompetidores4 | |||||||
lululemon athletica inc. | |||||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).
3 2017 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia general ascendente en el período analizado. Se observa un aumento significativo desde aproximadamente 46,106 millones de dólares en agosto de 2012 hasta alcanzar cerca de 59,773 millones de dólares en agosto de 2017. Sin embargo, durante el período, hubo fluctuaciones notables en ciertos años, en particular una disminución en 2015 comparado con 2014, antes de recuperar y superar los valores anteriores en los años siguientes. Esto indica una expansión del valor empresarial a largo plazo, aunque con ciclos de volatilidad en el corto plazo.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre para la empresa presenta una tendencia relativamente estable con leves variaciones a lo largo de los años. Los valores fluctúan entre aproximadamente 2,119 millones de dólares en 2013 y 2,347 millones en 2017. Se observa que, a pesar de los cambios en el valor de la empresa, el FCFF se mantiene en un rango consistente, lo que sugiere una capacidad sostenida de generación de efectivo operativo tras inversiones y gastos de mantenimiento.
- Ratio EV/FCFF
- El ratio EV/FCFF muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período, comenzando en 18.22 en 2012, alcanzando un máximo en 2014 con 27.36, y luego bajando a 19.31 en 2015, antes de volver a subir a valores cercanos a 26 en 2017. Estas variaciones reflejan cambios en las expectativas del mercado respecto a la generación futura de efectivo, así como posibles diferencias en la valoración relativa del valor de la empresa frente a su flujo de caja libre. La tendencia general muestra una mayor discrepancia en algunos años que puede estar relacionada con cambios en el entorno económico, en las perspectivas de la industria o en la percepción del valor a largo plazo por parte de los inversionistas.