Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Monsanto Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).
El análisis de los datos revela tendencias consistentes en la evolución del inmovilizado material a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento generalizado en la mayoría de las categorías de activos fijos.
- Terrenos y mejoras
- Esta partida muestra un incremento constante, aunque moderado, pasando de 536 millones de dólares en 2012 a 677 millones en 2017. Este crecimiento sugiere una expansión gradual en la propiedad de terrenos y la realización de mejoras.
- Edificios y mejoras
- Se registra un aumento significativo y continuo en el valor de los edificios y mejoras, desde 1919 millones de dólares en 2012 hasta 2358 millones en 2017. Este incremento podría indicar inversiones en nuevas instalaciones o ampliaciones de las existentes.
- Maquinaria y equipo
- La inversión en maquinaria y equipo experimenta un crecimiento notable, alcanzando los 6210 millones de dólares en 2017, partiendo de 5057 millones en 2012. Se observa una ligera disminución en 2015, pero la tendencia general es ascendente, lo que sugiere una modernización y expansión de la capacidad productiva.
- Software informático
- El valor del software informático aumenta de manera constante y considerable, pasando de 643 millones de dólares en 2012 a 1166 millones en 2017. Este incremento refleja una creciente dependencia de la tecnología y la inversión en sistemas de información.
- Construcción en curso y otros
- Esta categoría presenta el crecimiento más pronunciado, aumentando de 680 millones de dólares en 2012 a 1820 millones en 2017. Este fuerte incremento indica una actividad significativa en proyectos de construcción y expansión.
- Inmovilizado material, material bruto
- El total del inmovilizado material, material bruto, muestra un crecimiento constante, pasando de 8835 millones de dólares en 2012 a 12231 millones en 2017. Este aumento global refleja la inversión continua en activos fijos.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada aumenta de forma constante a lo largo del período, lo que es esperado dado el incremento en el valor del inmovilizado material. Pasa de -4470 millones de dólares en 2012 a -6301 millones en 2017.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material neto, calculado como el material bruto menos la amortización acumulada, también muestra un crecimiento general, aunque con una ligera disminución en 2015. Pasa de 4365 millones de dólares en 2012 a 5930 millones en 2017. Este incremento indica un aumento en el valor contable de los activos fijos disponibles para la operación.
En resumen, los datos indican una estrategia de inversión continua en activos fijos, con un énfasis particular en edificios, maquinaria, equipo y software informático. La construcción en curso también representa una parte significativa de la inversión. El aumento constante de la amortización acumulada es coherente con el crecimiento del inmovilizado material.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).
El análisis de los datos proporcionados revela una tendencia general al incremento en el ratio de edad media durante el período comprendido entre 2012 y 2017. Inicialmente, el ratio se situó en 53.86% en 2012, experimentando un ligero aumento a 54.26% en 2013. Posteriormente, se observó una pequeña disminución en 2014, situándose en 54.12%.
A partir de 2014, se aprecia una tendencia ascendente más marcada. El ratio aumentó a 55.75% en 2015 y continuó creciendo hasta alcanzar un máximo de 56.2% en 2016. Finalmente, en 2017, se produjo una ligera reducción, quedando el ratio en 54.54%.
- Tendencia General
- El ratio de edad media muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, aunque con fluctuaciones anuales.
- Variación Máxima
- La mayor variación interanual se observa entre 2015 y 2016, con un incremento de 0.45 puntos porcentuales.
- Variación Mínima
- La menor variación interanual se observa entre 2013 y 2014, con una disminución de 0.14 puntos porcentuales.
- Valor Final
- El ratio de edad media en 2017 se situó por debajo del máximo alcanzado en 2016, pero aún superior al valor inicial de 2012.
En resumen, los datos indican un envejecimiento gradual de la estructura analizada, con un incremento general en el ratio de edad media a lo largo del tiempo, interrumpido por fluctuaciones menores en algunos años.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).
2017 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material, material bruto – Terrenos y mejoras)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en la amortización acumulada, pasando de 4470 millones de dólares en 2012 a 6301 millones de dólares en 2017. Este aumento sugiere una continua inversión en activos fijos y su correspondiente depreciación a lo largo del tiempo.
El inmovilizado material, material bruto, experimenta un crecimiento notable, comenzando en 8835 millones de dólares en 2012 y alcanzando los 12231 millones de dólares en 2017. Si bien el crecimiento es consistente, se aprecia una ligera desaceleración entre 2014 y 2015, seguida de una reanudación del crecimiento en los años posteriores. Este patrón podría indicar fluctuaciones en la inversión en activos fijos o cambios en las estrategias de adquisición.
Los terrenos y mejoras también muestran una tendencia al alza, aunque a una escala menor en comparación con el inmovilizado material. El valor aumenta de 536 millones de dólares en 2012 a 677 millones de dólares en 2017, lo que indica una expansión gradual en la propiedad de terrenos y la realización de mejoras en la infraestructura.
En cuanto a la ratio de edad media, se observa una fluctuación a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 2012 y 2014, alrededor del 54%. Posteriormente, experimenta un aumento a 55.75% en 2015 y 56.2% en 2016, para luego disminuir ligeramente a 54.54% en 2017. Esta variación podría reflejar cambios en la composición de los activos fijos, con la incorporación de activos más recientes o la eliminación de activos más antiguos.
- Amortización acumulada
- Presenta un crecimiento constante, indicando una continua depreciación de los activos fijos.
- Inmovilizado material, material bruto
- Muestra un crecimiento significativo, con una ligera desaceleración entre 2014 y 2015.
- Terrenos y mejoras
- Experimenta un aumento gradual, aunque a menor escala que el inmovilizado material.
- Ratio de edad media
- Varía a lo largo del período, posiblemente reflejando cambios en la composición de los activos fijos.