- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Monsanto Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.
- Germoplasma Adquirido
- Se observa una relativa estabilidad en el valor del germoplasma adquirido, con fluctuaciones menores alrededor de los 1100 millones de dólares. Existe una ligera tendencia al alza en el último período.
- Propiedad Intelectual Adquirida
- La propiedad intelectual adquirida muestra un incremento constante hasta 2015, alcanzando los 1168 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2016, seguida de una leve recuperación en 2017.
- Marcas
- El valor de las marcas se mantiene relativamente estable, con una ligera disminución general a lo largo del período. Los valores oscilan entre 334 y 366 millones de dólares.
- Relaciones con los Clientes
- Las relaciones con los clientes experimentan un crecimiento inicial hasta 2013, seguido de una estabilización y una ligera disminución en los últimos dos años del período analizado.
- Otro
- Esta categoría presenta una disminución notable a partir de 2015, pasando de valores cercanos a los 180 millones de dólares a aproximadamente 70 millones de dólares en los últimos dos años.
- Otros Activos Intangibles, Vidas Finitas (Importe en Libros)
- Se aprecia una tendencia general a la disminución de los activos intangibles con vidas finitas, aunque con fluctuaciones interanuales. El valor disminuye de 3030 millones de dólares en 2012 a 2850 millones de dólares en 2017.
- Amortización Acumulada
- La amortización acumulada muestra un incremento constante en valor absoluto, lo que indica una mayor acumulación de amortización a lo largo del tiempo. Esta tendencia es consistente con la existencia de activos intangibles con vidas finitas.
- Otros Activos Intangibles, Vidas Finitas
- Esta categoría presenta una disminución constante a lo largo del período, lo que sugiere una reducción en la inversión en este tipo de activos.
- Investigación y Desarrollo en Proceso
- El valor de la investigación y desarrollo en proceso se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores alrededor de los 100 millones de dólares.
- Otros Activos Intangibles, Vidas Indefinidas
- Al igual que la investigación y desarrollo en proceso, esta categoría presenta una estabilidad en su valor.
- Otros Activos Intangibles, Netos
- Se observa una disminución general en el valor neto de los otros activos intangibles, aunque con fluctuaciones interanuales.
- Buena Voluntad
- La buena voluntad experimenta un crecimiento significativo hasta 2014, seguido de una estabilización en los años posteriores. Los valores se mantienen alrededor de los 4000 millones de dólares.
- Fondo de Comercio y Otros Activos Intangibles
- El total del fondo de comercio y otros activos intangibles muestra un patrón similar al de la buena voluntad, con un crecimiento inicial y una posterior estabilización. Se observa una ligera disminución en los últimos dos años.
En resumen, se identifica una tendencia general a la disminución de algunos activos intangibles con vidas finitas, mientras que la buena voluntad se mantiene relativamente estable. La propiedad intelectual adquirida experimentó un crecimiento inicial seguido de una estabilización y ligera disminución. La amortización acumulada continúa aumentando, reflejando el consumo de la vida útil de los activos intangibles.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado. Se observa una evolución variable en los activos totales, con un incremento inicial hasta 2014, seguido de una disminución en 2016, y una posterior recuperación en 2017.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un crecimiento constante entre 2012 y 2014, pasando de 20224 millones de dólares a 21981 millones de dólares. Posteriormente, se registra una caída notable en 2016, alcanzando los 19736 millones de dólares, para luego experimentar un repunte en 2017, situándose en 21333 millones de dólares. Esta volatilidad sugiere posibles reestructuraciones o cambios en la estrategia de inversión.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, aunque con magnitudes ligeramente inferiores. Se aprecia un crecimiento gradual hasta 2015, seguido de una disminución en 2016 y una recuperación en 2017. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados podría indicar la presencia de elementos contables que se ajustan o reevalúan periódicamente.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas experimenta un crecimiento significativo entre 2012 y 2013, pasando de 11833 millones de dólares a 12559 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2014, se observa una disminución constante y pronunciada, alcanzando un mínimo de 4534 millones de dólares en 2016, con una leve recuperación en 2017 hasta los 6438 millones de dólares. Esta reducción podría estar asociada a la distribución de dividendos, recompra de acciones, o pérdidas acumuladas.
- Capital Total Ajustado de los Accionistas
- El capital total ajustado de los accionistas presenta una tendencia similar a la del capital total no ajustado, aunque con valores más bajos. Se observa un crecimiento inicial, seguido de una disminución considerable a partir de 2014, con un mínimo en 2016 y una ligera recuperación en 2017. La diferencia entre el capital total y el capital total ajustado podría reflejar ajustes contables relacionados con la valoración de activos o pasivos.
En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento inicial seguido de una fase de ajuste y reestructuración. La disminución del capital de los accionistas, tanto total como ajustado, es un aspecto particularmente relevante que requiere un análisis más profundo para determinar sus causas y consecuencias.
Monsanto Co., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una relativa estabilidad en los ratios de rotación de activos, tanto totales como ajustados, a lo largo del período analizado. El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones menores, oscilando entre 0.67 y 0.72, con un ligero incremento en 2017 hasta 0.69. El ratio ajustado muestra un comportamiento similar, manteniéndose alrededor de 0.8 a 0.9, con una ligera disminución en los últimos dos años.
- Apalancamiento Financiero
- Se identifica un aumento progresivo en los ratios de apalancamiento financiero, tanto totales como ajustados, desde 2012 hasta 2016. El ratio de apalancamiento financiero total se incrementa de 1.71 a 4.35, mientras que el ratio ajustado experimenta un crecimiento considerable, pasando de 2 a 30.58. No obstante, en 2017 se observa una disminución en ambos ratios, situándose en 3.31 y 7.34 respectivamente, aunque permanecen en niveles superiores a los iniciales.
Los ratios de rentabilidad muestran una evolución más variable. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta un incremento notable de 17.28% en 2012 a 34.79% en 2014, seguido de una ligera disminución a 29.47% en 2016 y un nuevo aumento a 35.1% en 2017. El ratio ajustado exhibe un comportamiento aún más pronunciado, con un crecimiento exponencial que alcanza un máximo de 259.92% en 2016, para luego disminuir significativamente a 96.17% en 2017.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una tendencia al alza entre 2012 y 2014, pasando de 10.11% a 12.47%. Posteriormente, se observa una disminución en 2015 y 2016, alcanzando un mínimo de 6.77%, para luego recuperarse parcialmente en 2017 hasta 10.59%. El ratio ajustado sigue una dinámica similar, con un incremento inicial, una posterior disminución y una leve recuperación en el último año analizado.
En resumen, se constata un incremento en el apalancamiento financiero, especialmente en el ratio ajustado, hasta 2016, seguido de una ligera corrección en 2017. Los ratios de rentabilidad muestran una mayor volatilidad, con un rendimiento notable sobre el capital contable, particularmente en su versión ajustada, aunque con fluctuaciones significativas a lo largo del período. La rotación de activos se mantiene relativamente estable.
Monsanto Co., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).
2017 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento de 20224 a 20664 entre 2012 y 2013. Posteriormente, continúa ascendiendo hasta alcanzar un máximo de 21981 en 2014, seguido de una ligera disminución en 2015 (21920). En 2016, se presenta una reducción más notable a 19736, para finalmente experimentar un repunte en 2017, situándose en 21333.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra una trayectoria similar a la de los activos totales, aunque con magnitudes diferentes. Se aprecia un crecimiento constante desde 16789 en 2012 hasta 17859 en 2015. En 2016, se registra una disminución considerable a 15716, seguida de una recuperación en 2017, alcanzando los 17245.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una relativa estabilidad, oscilando entre 0.67 y 0.72 durante el período. Se observa un ligero aumento de 0.67 en 2012 a 0.72 en 2013, manteniéndose en ese nivel en 2014. Posteriormente, disminuye a 0.68 en 2015 y se mantiene en ese valor en 2016, para finalmente experimentar un ligero incremento a 0.69 en 2017.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados exhibe valores consistentemente más altos que el ratio no ajustado, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos ajustados. Se observa un incremento de 0.8 en 2012 a 0.9 en 2014, seguido de una ligera disminución a 0.84 en 2015. En 2016, se registra un repunte a 0.86, para luego disminuir ligeramente a 0.85 en 2017. La estabilidad de este ratio sugiere una gestión consistente de los activos ajustados a lo largo del tiempo.
En resumen, se identifica una correlación entre las fluctuaciones de los activos totales y ajustados. La diferencia en los ratios de rotación sugiere que los activos ajustados se utilizan de manera más eficiente para generar ingresos en comparación con el total de activos. La relativa estabilidad de los ratios de rotación a lo largo del período indica una consistencia en la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).
2017 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Monsanto Company
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital total ajustado de los accionistas de Monsanto Company
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales, con un incremento inicial hasta 2014, seguido de una disminución en 2016. Posteriormente, se registra un repunte en 2017, aunque sin alcanzar los niveles máximos previos. La variación sugiere posibles reestructuraciones de activos o cambios en la estrategia de inversión.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, con un crecimiento hasta 2014 y una posterior reducción en 2016, seguido de una recuperación en 2017. La existencia de ajustes indica la posible exclusión de ciertos elementos de los activos totales para obtener una visión más precisa de la situación financiera subyacente.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas muestra una disminución constante desde 2013 hasta 2016, con una leve recuperación en 2017. Esta tendencia podría estar relacionada con la distribución de dividendos, recompra de acciones o pérdidas acumuladas.
- Capital Total Ajustado de los Accionistas
- El capital total ajustado de los accionistas sigue una trayectoria similar a la del capital total, con una reducción significativa hasta 2016 y una posterior recuperación parcial en 2017. Los ajustes en el capital sugieren la consideración de factores específicos que afectan el valor contable del patrimonio.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero experimenta un aumento constante desde 2012 hasta 2016, indicando un incremento en la proporción de deuda en relación con los activos. En 2017, se observa una disminución, aunque el ratio se mantiene en niveles elevados. Este incremento en el apalancamiento podría implicar un mayor riesgo financiero.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una tendencia aún más pronunciada que el ratio no ajustado, con un aumento significativo hasta 2016 y una posterior reducción en 2017. Los valores ajustados, particularmente en 2016, son considerablemente más altos, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto sustancial en la evaluación del apalancamiento. El incremento sustancial en este ratio indica una dependencia creciente de la financiación externa.
En resumen, los datos sugieren una evolución dinámica en la estructura financiera, caracterizada por fluctuaciones en los activos, una disminución en el capital de los accionistas y un aumento en el apalancamiento financiero, especialmente en su versión ajustada. La información indica una posible reestructuración financiera y un incremento en el riesgo asociado a la deuda.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).
2017 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Monsanto Company ÷ Capital total de los accionistas de Monsanto Company
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta atribuible a Monsanto Company ÷ Capital total ajustado de los accionistas de Monsanto Company
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Capital total de los accionistas
- Se observa una fluctuación considerable. Inicialmente, el valor aumenta de 2012 a 2013, alcanzando un máximo. Posteriormente, experimenta una disminución pronunciada en 2014 y 2015, continuando con una reducción más moderada en 2016. En 2017, se registra un ligero incremento, aunque no alcanza los niveles de 2013.
- Capital total ajustado de los accionistas
- Presenta una trayectoria similar al capital total, con un aumento inicial seguido de una disminución sustancial en los años posteriores. La caída es más pronunciada que la observada en el capital total de los accionistas, especialmente entre 2014 y 2016. En 2017, se aprecia una recuperación, aunque el valor permanece significativamente por debajo de los niveles iniciales.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- Muestra una tendencia general al alza, con fluctuaciones anuales. Se registra un aumento constante desde 2012 hasta 2014, seguido de una ligera disminución en 2015 y 2016. En 2017, el ratio experimenta un incremento notable, alcanzando el valor más alto del período analizado.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- Este ratio exhibe un comportamiento particularmente volátil. Aumenta significativamente de 2012 a 2014, y luego experimenta un crecimiento exponencial en 2015 y 2016, alcanzando valores extremadamente altos. En 2017, aunque sigue siendo elevado, se observa una disminución en comparación con el año anterior, pero permanece sustancialmente superior a los valores de los primeros años del período.
La divergencia entre la evolución del capital y los ratios de rentabilidad sugiere cambios en la estructura de capital o en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios. El incremento significativo en los ratios ajustados, especialmente en 2015 y 2016, podría indicar una reestructuración financiera o la implementación de estrategias que impactan en la rentabilidad del capital ajustado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).
2017 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Monsanto Company ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta atribuible a Monsanto Company ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2012 y 2017.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento de 20224 a 20664 millones de dólares entre 2012 y 2013. Posteriormente, continúa ascendiendo hasta alcanzar un máximo de 21981 millones en 2014, seguido de una ligera disminución en 2015 (21920 millones). En 2016, se produce una caída más pronunciada a 19736 millones, para finalmente experimentar un repunte en 2017, situándose en 21333 millones de dólares.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra una trayectoria similar a la de los activos totales, aunque con magnitudes ligeramente diferentes. Se aprecia un crecimiento constante desde 16789 millones en 2012 hasta 17859 millones en 2015. Al igual que con los activos totales, se registra una disminución en 2016 (15716 millones), seguida de una recuperación en 2017, alcanzando los 17245 millones de dólares.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una tendencia al alza entre 2012 (10.11%) y 2014 (12.47%), indicando una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios. En 2015, se observa un descenso a 10.56%, seguido de una caída más significativa en 2016, alcanzando un mínimo de 6.77%. No obstante, en 2017, el ratio se recupera hasta el 10.59%, acercándose a los niveles de 2012.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados exhibe un comportamiento similar al ratio no ajustado, pero con valores consistentemente más altos. Se observa un crecimiento desde 12.18% en 2012 hasta 15.51% en 2014. La disminución en 2015 y 2016 es también evidente, con un mínimo de 8.5% en 2016. Finalmente, se registra una recuperación en 2017, alcanzando el 13.11%, superando el valor de 2012.
En resumen, la entidad experimentó fluctuaciones en sus activos totales y ajustados a lo largo del período analizado. Los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto ajustados como no ajustados, mostraron una tendencia general al alza hasta 2014, seguida de un descenso en 2015 y 2016, y una posterior recuperación en 2017. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto positivo en la rentabilidad percibida.