Stock Analysis on Net

Monsanto Co. (NYSE:MON)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 5 de abril de 2018.

Análisis de ratios de rentabilidad

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Monsanto Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Monsanto Co., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014 31 ago 2013 31 ago 2012
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).


Ratios de margen de beneficio bruto
El margen bruto ha mostrado una tendencia relativamente estable, con fluctuaciones mínimas. Se observa un incremento en 2014, alcanzando un máximo del 54.08%, seguido por una ligera disminución en 2015. A partir de ese punto, el margen vuelve a experimentar un aumento en 2016 y 2017, alcanzando el 54.21%, el valor más alto del período analizado. Esto indica una gestión eficiente en los costos directos de producción, manteniendo márgenes consistentes en torno al 52-54%.
Ratios de margen de beneficio operativo
El margen operativo ha evidenciado una tendencia de crecimiento hasta 2014, con un pico del 25.7%. Sin embargo, en 2015 se produce una caída significativa hasta 23.49%, y en 2016 desciende a 17.59%, reflejando una posible mayor presión en los beneficios operativos. En 2017 se observa una recuperación a casi la misma tasa del año anterior, alcanzando el 21.94%. La mayor fluctuación en este ratio sugiere variaciones en los costos operativos o en los ingresos provenientes de operaciones principales.
Ratios de margen de beneficio neto
El margen neto presenta un incremento sostenido desde 2012 hasta 2014, alcanzando un máximo del 17.28%. Luego, en 2015, se experimenta una disminución a 15.43%, y en 2016 se profundiza a 9.89%, lo cual indica una reducción en la rentabilidad después de impuestos. En 2017, se recupera al 15.44%, mostrando cierta estabilización pero aún por debajo de los niveles previos a 2015. Esto podría estar asociado a cambios en la carga fiscal, gastos financieros o ingresos extraordinarios.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE ha mostrado una tendencia de crecimiento notable, con incrementos constantes desde 2012, alcanzando un pico del 34.79% en 2014 y manteniéndose en niveles elevados en los años siguientes. En 2015, el ROE se incrementa a 33.1%, y en 2017 alcanza el 35.1%. La tendencia positiva indica una utilización eficiente del capital propio para generar beneficios, con una mejora sustancial en la rentabilidad del patrimonio a lo largo del período.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA refleja una tendencia similar a la de ROE, con una mejora significativa hasta 2014, donde alcanza un máximo del 12.47%. Posteriormente, en 2015 y 2016, el ratio disminuye, situándose por debajo del 11%, en 10.56% y 6.77% respectivamente. En 2017, se recupera a 10.59%, reflejando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. La caída en 2016 podría estar vinculada a una mayor inversión en activos o a una reducción en la rentabilidad generada por los mismos.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Monsanto Co., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014 31 ago 2013 31 ago 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).

1 2017 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en beneficios y ventas netas

El beneficio bruto muestra una tendencia general de crecimiento desde 2012 hasta 2014, alcanzando un pico en 2014 con 8,574 millones de dólares, seguido de una caída en 2015 a 8,182 millones, y posteriormente una recuperación en 2016 y 2017, con valores de 7,017 y 7,937 millones respectivamente. Este patrón indica una posible fluctuación en la rentabilidad de los productos o servicios comerciales, aunque en términos absolutos, los beneficios muestran un aumento en los últimos dos años comparados con 2015.

Las ventas netas presentan una tendencia de crecimiento sostenido desde 2012 hasta 2014, incrementándose de 13,504 millones a 15,855 millones de dólares, alcanzando un punto alto en 2014. Sin embargo, en 2015, las ventas disminuyen a 15,001 millones, seguida por una recuperación en 2016 y 2017, con cifras de 13,502 y 14,640 millones respectivamente. La recuperación en 2016 y 2017 sugiere una cierta recuperación comercial, aunque los niveles de venta en 2017 aún no alcanzan los máximos históricos de 2014.

Detalles sobre el margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto fluctúa ligeramente en el período analizado, manteniéndose en torno a 52% a 54%. En 2012, el margen fue de 52.17%, disminuyendo a 51.5% en 2013, pero luego experimentando un aumento notable en 2014 a 54.08%. En 2015, el margen aumenta aún más a 54.54%, presentando la tasa más alta del período, seguido de una ligera caída en 2016 a 51.97%. En 2017, vuelve a incrementar a 54.21%, posicionándose en niveles similares a los de 2014 y 2015. Esta estabilidad en el margen de beneficio bruto, a pesar de las fluctuaciones en los beneficios y ventas, indica un control relativamente eficiente de los costos directos y un mantenimiento de márgenes adecuados en los períodos analizados.

Ratio de margen de beneficio operativo

Monsanto Co., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014 31 ago 2013 31 ago 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).

1 2017 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resultado de explotación
El resultado de explotación mostró un crecimiento sostenido desde 2012 hasta 2014, alcanzando un máximo en 2014 con 4,075 millones de dólares, lo que indica una mejora en la rentabilidad operativa en ese período. Sin embargo, en 2015 se observó una caída significativa, reduciéndose a 3,523 millones, seguida de una disminución aún mayor en 2016, con un valor de 2,375 millones. En 2017, hubo una recuperación, alcanzando nuevamente 3,212 millones. Estas variaciones sugieren fluctuaciones en la eficiencia operativa durante los años analizados, posiblemente relacionadas con cambios internos en la gestión o en el entorno del mercado.
Ventas netas
Las ventas netas mostraron una tendencia de crecimiento constante de 2012 a 2014, incrementándose de 13,504 millones a 15,855 millones de dólares, lo que refleja una expansión en las operaciones comerciales. En 2015, se presentó una ligera caída a 15,001 millones, seguida por un descenso en 2016 a 13,502 millones. Sin embargo, en 2017 se recuperó a 14,640 millones, alcanzando aproximadamente los niveles previos a 2015. Este patrón indica un período de crecimiento sostenido, seguido de un descenso y posterior recuperación, posiblemente vinculados a factores del mercado, cambios en la demanda o ajustes internos en la estrategia de ventas.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo mostró una tendencia alcista en 2012 y 2013, alcanzando 24.02% y 25.7% respectivamente, lo que refleja una mejora en la eficiencia operativa relativa a las ventas. En 2014, el ratio incrementó aún más a 25.7%, consolidando una posición favorable en términos de rentabilidad. Sin embargo, en 2015 y 2016, el margen se redujo notablemente a 23.49% y 17.59%, respectivamente, lo cual indica una disminución en la eficiencia en la generación de beneficios respecto a las ventas. En 2017, el ratio se recuperó hasta 21.94%, aunque sin alcanzar los niveles observados en 2014. Estas fluctuaciones probablemente reflejan cambios en los costos operativos, estructura de gastos o en la gestión de márgenes.

Ratio de margen de beneficio neto

Monsanto Co., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014 31 ago 2013 31 ago 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Monsanto Company
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).

1 2017 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Monsanto Company ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la utilidad neta atribuible a Monsanto Company
La utilidad neta atribuible presenta un crecimiento sostenido entre 2012 y 2014, alcanzando un pico en 2014 con 2,740 millones de dólares. A partir de ese año, se observa una disminución significativa en 2015, situándose en 2,314 millones de dólares, seguida de una caída más pronunciada en 2016 con 1,336 millones de dólares. En 2017, la utilidad muestra recuperación, alcanzando 2,260 millones de dólares, aunque sin recuperar completamente los niveles anteriores a 2015. Esto indica una tendencia con fluctuaciones, evidenciando una caída substancial en 2016, posiblemente relacionada con factores excepcionales o cambios en el mercado o en la empresa.
Análisis de las ventas netas
Las ventas netas presentan una tendencia de crecimiento en el período 2012 a 2014, con un incremento de 13,504 millones en 2012 a 15,855 millones en 2014. Después de 2014, se observa una ligera disminución en 2015 y 2016, llegando a 13,502 millones en 2016. Sin embargo, en 2017 registran una recuperación, alcanzando los 14,640 millones de dólares, superando ligeramente los niveles de 2016 pero permaneciendo por debajo de los valores de 2013 y 2014. La estabilidad general en las ventas muestra cierta resiliencia, aunque con periodos de presión que afectan su crecimiento.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto refleja un comportamiento de incremento en 2013 y 2014, alcanzando un máximo de 17.28% en 2014. Sin embargo, en 2015 hay una disminución a 15.43%, seguida por una caída drástica a 9.89% en 2016, que indica una contracción significativa en la rentabilidad relativa respecto a las ventas. En 2017, el margen se recupera a 15.44%, acercándose a los niveles de años previos a 2015. La variabilidad en este ratio indica periodos de menor eficiencia en la generación de utilidad en relación con las ventas, especialmente en 2016, pudiendo reflejar mayores costos, cambios en precios, o en la estructura de gastos.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Monsanto Co., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014 31 ago 2013 31 ago 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Monsanto Company
Capital total de los accionistas de Monsanto Company
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).

1 2017 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Monsanto Company ÷ Capital total de los accionistas de Monsanto Company
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta atribuible a Monsanto Company
La utilidad neta muestra una tendencia creciente entre 2012 y 2014, alcanzando un pico en 2014. Sin embargo, en 2015 disminuye notablemente, lo que podría indicar una reducción en la rentabilidad o mayores costos operativos en ese período. Posteriormente, en 2016, la utilidad cae considerablemente en comparación con el año anterior, manteniéndose en niveles bajos, pero en 2017 muestra una recuperación significativa, superando los valores de 2015 y 2016. Esto sugiere fluctuaciones en la rentabilidad, con periodos de contracción y recuperación en los resultados netos.
Capital total de los accionistas de Monsanto Company
El capital total experimenta una tendencia decreciente desde 2012 hasta 2016, alcanzando un mínimo en 2016. En 2017, se observa un repunte significativo, recuperando una parte considerable del capital perdido en los años anteriores. Este patrón puede reflejar efectos de utilidades retenidas, recompras de acciones o emisión de nuevas acciones en ciertos períodos, influyendo en la estructura de capital.
ROE (Retorno sobre el patrimonio)
El ROE presenta un incremento constante y pronunciado a lo largo del período analizado, pasando de 17,28% en 2012 a 35,1% en 2017. Aunque en 2014 y 2015 el ROE se mantiene en niveles elevados, en 2014 alcanza un máximo, siendo uno de los años con mayor rentabilidad relativa del patrimonio. La tendencia al alza en el ROE refleja una mejora en la rentabilidad de los accionistas en comparación con el patrimonio invertido, incluso en años con resultados netos más bajos. La variabilidad en la utilidad neta no impide un aumento sostenido del ROE debido a la significativa disminución del capital total en los últimos años.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Monsanto Co., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014 31 ago 2013 31 ago 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Monsanto Company
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).

1 2017 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Monsanto Company ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta atribuible a Monsanto Company
La utilidad neta presenta una tendencia de crecimiento sostenido desde 2012 hasta 2014, alcanzando un pico en 2014 con 2,740 millones de dólares. Sin embargo, en 2015 se observa una disminución significativa, disminuyendo a 2,314 millones, seguido de un fuerte descenso en 2016 a 1,336 millones. En 2017, la utilidad neta se recupera parcialmente, alcanzando los 2,260 millones de dólares, aproximándose nuevamente a los niveles de 2014. Esta trayectoria muestra una fluctuación con una caída notable en 2016 y una recuperación en 2017.
Activos totales
Los activos totales de la compañía mantienen una tendencia alcista en el período analizado, comenzando en 20,224 millones de dólares en 2012 y alcanzando un máximo en 2014 con 21,981 millones. Luego, en 2015 y 2016, se aprecia una estabilización y ligera disminución, finalizando en 21,333 millones en 2017. La variación indica una estabilidad relativa en la estructura de activos, aunque con ligeras fluctuaciones en los últimos años.
ROA (Retorno sobre activos)
El ROA exhibe una tendencia de aumento constante hasta 2014, alcanzando un 12.47%, su nivel más alto en el período. Sin embargo, en 2015 y 2016, se produce una disminución significativa, con valores del 10.56% y 6.77% respectivamente, reflejando una menor eficiencia en la generación de utilidades en relación con los activos totales. En 2017, el ROA se recupera a un 10.59%, evidenciando cierta recuperación en la eficiencia operacional respecto a los años anteriores. La tendencia global indica una disminución en la rentabilidad relativa en medio del período, con señales de recuperación al final.