Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Monsanto Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Cuenta de resultados
Monsanto Co., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Ventas netas | Resultado de explotación | Utilidad neta atribuible a Monsanto Company |
---|---|---|---|
31 ago 2017 | |||
31 ago 2016 | |||
31 ago 2015 | |||
31 ago 2014 | |||
31 ago 2013 | |||
31 ago 2012 | |||
31 ago 2011 | |||
31 ago 2010 | |||
31 ago 2009 | |||
31 ago 2008 | |||
31 ago 2007 | |||
31 ago 2006 | |||
31 ago 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-08-31).
- Primero, en relación con las ventas netas,
- se observa una tendencia general de crecimiento desde alrededor de 6,294 millones de dólares en agosto de 2005 hasta un pico en 2014 con 15,885 millones de dólares. Sin embargo, después de ese pico, se evidencia una caída en 2015 a 15,001 millones de dólares y una posterior recuperación en 2016 y 2017, alcanzando 14,640 millones de dólares en 2017.
- En cuanto al resultado de explotación,
- se presenta un incremento sustancial que va desde 742 millones en 2005 hasta un máximo de 4,075 millones en 2014. Luego, en 2015 y 2016, se observan disminuciones significativas, llegando a 3,523 millones en 2015 y cayendo a 2,375 millones en 2016, antes de recuperarse en 2017 con 3,212 millones de dólares.
- En relación con la utilidad neta atribuible,
- se nota un crecimiento constante desde 255 millones en 2005, alcanzando un máximo en 2014 con 2,740 millones. Posteriormente, se registra una caída en 2015 a 2,314 millones y en 2016 a 1,336 millones, pero en 2017 vuelve a recuperarse, llegando a 2,260 millones de dólares.
- En síntesis,
- las ventas netas muestran aumento en el período hasta 2014, seguido de una disminución y posterior recuperación. El resultado de explotación y la utilidad neta también siguen patrones similares, con incrementos hasta 2014, caídas en 2015 y 2016, y recuperación en 2017. Estos patrones podrían reflejar cambios en las condiciones del mercado, en la gestión de costos o en los efectos de inversión, y sugieren cierto grado de volatilidad en los resultados financieros en esos años, especialmente después de 2014.
Balance: activo
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
31 ago 2017 | ||
31 ago 2016 | ||
31 ago 2015 | ||
31 ago 2014 | ||
31 ago 2013 | ||
31 ago 2012 | ||
31 ago 2011 | ||
31 ago 2010 | ||
31 ago 2009 | ||
31 ago 2008 | ||
31 ago 2007 | ||
31 ago 2006 | ||
31 ago 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-08-31).
- Activo circulante
- Desde 2005 hasta 2017, el activo circulante muestra una tendencia general de incremento, con algunos periodos de estabilización. Entre 2005 y 2008, se observa una subida significativa, alcanzando un pico en 2008. Posteriormente, en 2009, se produce un ligero descenso, seguido otra vez de incrementos en los años sucesivos, llegando a un máximo en 2014. Desde 2014 en adelante, se percibe una disminución en el valor del activo circulante en 2015, aunque vuelve a recuperarse en 2016 y 2017, situándose por encima de los niveles de 2005 y 2006 pero con cierta fluctuación en los años intermedios.
- Activos totales
- Los activos totales exhiben una tendencia de crecimiento sostenido desde 2005 hasta 2014, alcanzando un pico en 2014. Después de ese año, se observa una estabilización relativa, con ligeras disminuciones en 2015 y 2016, y un incremento finalmente en 2017, superando en algunos momentos los valores anteriores. Este patrón refleja una expansión significativa durante el periodo inicial, seguida de un periodo de dinamismo moderado y cierta estabilidad, con fluctuaciones que podrían estar relacionadas con cambios en las inversiones o en la política contable.
Balance general: pasivo y capital contable
Monsanto Co., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en millones
Pasivo corriente | Deuda total | Capital total de los accionistas de Monsanto Company | |
---|---|---|---|
31 ago 2017 | |||
31 ago 2016 | |||
31 ago 2015 | |||
31 ago 2014 | |||
31 ago 2013 | |||
31 ago 2012 | |||
31 ago 2011 | |||
31 ago 2010 | |||
31 ago 2009 | |||
31 ago 2008 | |||
31 ago 2007 | |||
31 ago 2006 | |||
31 ago 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-08-31).
- Pasivo corriente
- Se observa un incremento constante en el pasivo corriente a lo largo del período analizado, pasando de 2,159 millones de dólares en agosto de 2005 a 6,398 millones en agosto de 2017. La tendencia indica una ampliación en las obligaciones a corto plazo, con picos notables en 2016, lo que puede reflejar una estrategia de financiamiento o una mayor necesidad de liquidez a corto plazo en ese momento. La tendencia creciente sugiere una posible mayor presión de obligaciones con vencimiento cercano en los últimos años.
- Deuda total
- La deuda total presenta fluctuaciones durante el período, partiendo de 1,740 millones de dólares en 2005 y alcanzando un máximo de 9,044 millones en 2015. Posteriormente, en 2016 y 2017, la deuda disminuye ligeramente a 8,124 millones en 2017. El aumento sostenido en la deuda desde 2005 hasta su pico en 2015 puede indicar una estrategia de apalancamiento para financiar crecimiento, adquisiciones o inversiones. La reducción posterior en los años 2016 y 2017 puede reflejar esfuerzos de liquidación o refinanciamiento para reducir el apalancamiento.
- Capital total de los accionistas
- El capital de los accionistas muestra un crecimiento sustancial desde 2005, con un aumento constante hasta 2009, alcanzando 10,056 millones de dólares. Sin embargo, a partir de ese año, se observa una tendencia de declive significativo, llegando a 4,534 millones en 2016 y recuperándose ligeramente a 6,438 millones en 2017. La caída en el capital durante los años intermedios puede atribuirse a pérdidas acumuladas, distribución de dividendos o revalorizaciones del patrimonio, mientras que la recuperación en 2017 sugiere una posible estrategia de aumento de capital o resultado de ganancias recientes.
Estado de flujos de efectivo
Monsanto Co., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | Efectivo neto requerido por las actividades de inversión | Efectivo neto requerido por las actividades de financiamiento |
---|---|---|---|
31 ago 2017 | |||
31 ago 2016 | |||
31 ago 2015 | |||
31 ago 2014 | |||
31 ago 2013 | |||
31 ago 2012 | |||
31 ago 2011 | |||
31 ago 2010 | |||
31 ago 2009 | |||
31 ago 2008 | |||
31 ago 2007 | |||
31 ago 2006 | |||
31 ago 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-08-31).
- Estado de los flujos de efectivo
-
El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas presenta una tendencia general de incremento en los valores absolutos a lo largo del período analizado. Después de un ligero descenso en 2006, la cifra se recupera y experimenta un crecimiento sostenido, alcanzando picos significativos en 2012 y 2014, y manteniéndose en niveles elevados hasta 2015. Aunque en 2016 y 2017 se observa una ligera disminución, la cantidad sigue siendo considerablemente superior a los niveles iniciales del período analizado.
Por otra parte, el efectivo neto requerido por las actividades de inversión muestra una tendencia de aumento en magnitud negativa a lo largo de los años, reflejando un incremento en las inversiones realizadas. Los valores negativos se intensifican especialmente en los años finales, con un máximo en 2016, y aunque en 2017 la cifra disminuye respecto a 2016, sigue siendo elevada en comparación con los primeros años del período.
En lo que respecta al efectivo neto requerido por las actividades de financiamiento, se evidencia un incremento sustancial en los valores negativos a partir de 2008, alcanzando su punto máximo en 2016, posterior a lo cual se observa una reducción en 2017. La mayor presión financiera ocurrió en los años finales, indicando una mayor utilización de financiamiento externo, posiblemente para sostener las inversiones y operaciones de la compañía.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
31 ago 2017 | |||
31 ago 2016 | |||
31 ago 2015 | |||
31 ago 2014 | |||
31 ago 2013 | |||
31 ago 2012 | |||
31 ago 2011 | |||
31 ago 2010 | |||
31 ago 2009 | |||
31 ago 2008 | |||
31 ago 2007 | |||
31 ago 2006 | |||
31 ago 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-08-31).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
- Tendencias en los beneficios por acción
- Desde el año 2005 hasta 2013, se observa una tendencia de incremento sostenido en los beneficios básicos y diluidos por acción, alcanzando picos en 2013 con valores de aproximadamente 4.65 US$ y 4.6 US$, respectivamente. Sin embargo, en 2014 se registra un aumento significativo en ambos indicadores, llegando a 5.28 US$ y 5.22 US$. A partir de ese momento, en 2015 se observa una ligera disminución, no obstante, en los años siguientes se recuperan y alcanzan nuevos máximos, destacando 2017 con beneficios de aproximadamente 5.15 US$ para el beneficio básico y 5.09 US$ para el beneficio diluido. Es importante señalar que en 2014 y 2017 los beneficios muestran un valor relativamente alto, mientras que en 2016 se registran menores, indicando cierta volatilidad en el desempeño de la rentabilidad por acción en esos períodos.
- Tendencias en los dividendos por acción
- El dividendo por acción muestra una tendencia de crecimiento constante desde 2005, con incrementos paulatinos hasta 2014, en donde alcanza 1.78 US$. En 2015, el dividendo sube a 2.01 US$, permaneciendo estable en 2.16 US$ en 2016 y 2017. Aunque el crecimiento en los dividendos no es tan pronunciado como en los beneficios por acción, la política de dividendos revela una estrategia de distribución de utilidades relativamente estable y positiva, con incrementos medios que acompañan o superan la tendencia de beneficios en algunos períodos específicos, principalmente en la segunda mitad del período analizado.