Stock Analysis on Net

Monsanto Co. (NYSE:MON)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 5 de abril de 2018.

Ajustes a los estados financieros

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajustes en el activo circulante

Monsanto Co., activos corrientes ajustados

US$ en millones

Microsoft Excel
31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014 31 ago 2013 31 ago 2012
Antes del ajuste
Activo circulante
Ajustes
Más: Provisión para créditos comerciales de dudoso cobro
Más: Exceso de costo FIFO sobre LIFO1
Menos: Activos corrientes por impuestos diferidos2
Después del ajuste
Activos corrientes ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).

1 Exceso de costo FIFO sobre LIFO. Ver detalles »

2 Activos corrientes por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos. Se observa una fluctuación en el activo circulante a lo largo del período analizado.

Activo Circulante
Inicialmente, el activo circulante experimentó un incremento entre 2012 y 2013, pasando de 9658 millones de dólares a 10077 millones de dólares. Posteriormente, se produjo una disminución en 2014, situándose en 9675 millones de dólares. En 2015, se observó una recuperación, alcanzando los 10625 millones de dólares. Sin embargo, en los dos años siguientes, 2016 y 2017, se registró una disminución constante, llegando a 8157 millones de dólares y 8651 millones de dólares respectivamente.
Activos Corrientes Ajustados
La evolución de los activos corrientes ajustados muestra un patrón similar al del activo circulante. Se aprecia un aumento inicial de 9331 millones de dólares en 2012 a 9735 millones de dólares en 2013. En 2014, se produjo una ligera disminución a 9272 millones de dólares, seguida de un incremento notable en 2015, alcanzando los 10095 millones de dólares. Al igual que con el activo circulante, los años 2016 y 2017 reflejan una tendencia a la baja, con valores de 8401 millones de dólares y 8873 millones de dólares respectivamente.

La correlación entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados es alta, sugiriendo que las variaciones en uno de estos conceptos impactan directamente en el otro. La disminución observada en los dos últimos años del período analizado podría indicar una reducción en la liquidez o una gestión más eficiente del capital de trabajo, aunque se requeriría un análisis más profundo para determinar la causa exacta.


Ajustes a los activos totales

Monsanto Co., activos totales ajustados

US$ en millones

Microsoft Excel
31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014 31 ago 2013 31 ago 2012
Antes del ajuste
Activos totales
Ajustes
Más: Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Más: Provisión para créditos comerciales de dudoso cobro
Más: Exceso de costo FIFO sobre LIFO2
Menos: Activos corrientes por impuestos diferidos3
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes4
Después del ajuste
Activos totales ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).

1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Exceso de costo FIFO sobre LIFO. Ver detalles »

3 Activos corrientes por impuestos diferidos. Ver detalles »

4 Activos por impuestos diferidos no corrientes. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos de la entidad. Se observa una evolución en el total de activos a lo largo del período analizado.

Activos Totales
Los activos totales muestran una fluctuación a lo largo de los años. Inicialmente, se registra un incremento de 20224 a 20664 entre 2012 y 2013. Posteriormente, continúan aumentando hasta alcanzar un máximo de 21981 en 2014, seguido de una ligera disminución en 2015 (21920). En 2016, se observa una reducción más pronunciada a 19736, para luego experimentar un repunte en 2017, llegando a 21333.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se aprecia un crecimiento constante desde 19664 en 2012 hasta 21619 en 2014. Al igual que con los activos totales, se registra una leve disminución en 2015 (21580) y una reducción más notable en 2016 (19831). Finalmente, se observa una recuperación en 2017, alcanzando los 21449.
Comparación entre Activos Totales y Ajustados
En todos los años analizados, los activos totales ajustados son ligeramente inferiores a los activos totales. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, sugiriendo que el ajuste se aplica de manera consistente. La proximidad de los valores indica que el ajuste no representa una proporción significativa del total de activos.
Tendencias Generales
A pesar de las fluctuaciones anuales, se puede identificar una tendencia general de crecimiento en la base de activos de la entidad a lo largo del período, aunque con interrupciones significativas en 2016. La recuperación observada en 2017 sugiere una posible estabilización o un nuevo ciclo de crecimiento.

Ajustes del pasivo corriente

Monsanto Co., pasivo corriente ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014 31 ago 2013 31 ago 2012
Antes del ajuste
Pasivo corriente
Ajustes
Menos: Pasivos por impuestos diferidos corrientes1
Menos: Ingresos diferidos corrientes
Menos: Reservas de reestructuración actuales
Después del ajuste
Pasivo corriente ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).

1 Pasivos por impuestos diferidos corrientes. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un comportamiento diferenciado entre el pasivo corriente total y su componente ajustado.

Pasivo Corriente Total
El pasivo corriente total experimentó un incremento general a lo largo del período analizado. Se aprecia un aumento constante desde los 4221 millones de dólares en 2012 hasta alcanzar los 6729 millones en 2016. No obstante, en 2017 se registra una ligera disminución, situándose en 6398 millones de dólares. Este comportamiento sugiere una gestión activa de las obligaciones a corto plazo, con un pico de incremento seguido de una estabilización.
Pasivo Corriente Ajustado
El pasivo corriente ajustado presenta una evolución más marcada. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 2012 y 2013, con valores cercanos a los 3795 millones de dólares. A partir de 2014, se observa un incremento considerable, alcanzando los 4604 millones de dólares. Esta tendencia alcista continúa en los años siguientes, llegando a los 5934 millones en 2016. Al igual que con el pasivo corriente total, se registra una leve disminución en 2017, con un valor de 5634 millones de dólares. La magnitud del incremento en el pasivo corriente ajustado es superior a la del pasivo corriente total, lo que indica un cambio en la composición de las obligaciones a corto plazo.
Relación entre Pasivos
La diferencia entre el pasivo corriente total y el pasivo corriente ajustado se amplía progresivamente a partir de 2014. Esto sugiere que la entidad está reestructurando sus obligaciones a corto plazo, posiblemente mediante la clasificación de ciertos pasivos o la modificación de los términos de pago. La convergencia de ambos valores en 2017 podría indicar una estabilización de esta tendencia.

En resumen, los datos indican una tendencia general al aumento de las obligaciones a corto plazo, con un incremento más pronunciado en el pasivo corriente ajustado. La ligera disminución observada en 2017 en ambos indicadores sugiere una posible estrategia de gestión de pasivos, aunque se requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes.


Ajustes del pasivo total

Monsanto Co., pasivo total ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014 31 ago 2013 31 ago 2012
Antes del ajuste
Pasivo total
Ajustes
Más: Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Menos: Pasivos por impuestos diferidos corrientes2
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes3
Menos: Ingresos diferidos
Menos: Reestructuración de reservas
Después del ajuste
Pasivos totales ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).

1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Pasivos por impuestos diferidos corrientes. Ver detalles »

3 Pasivos por impuestos diferidos no corrientes. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución notable en el pasivo total y sus componentes ajustados a lo largo del período analizado.

Pasivo Total
En el año 2012, el pasivo total se registró en 8.188 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, experimentó una disminución en 2013, situándose en 7.936 millones de dólares estadounidenses. A partir de 2014, se aprecia un incremento sustancial, alcanzando los 14.067 millones de dólares estadounidenses, y continuando su crecimiento hasta los 15.191 millones de dólares estadounidenses en 2016. En 2017, se observa una ligera disminución, retrocediendo a 14.875 millones de dólares estadounidenses.
Pasivos Totales Ajustados
El comportamiento de los pasivos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la del pasivo total. En 2012, se situaron en 7.522 millones de dólares estadounidenses, disminuyendo a 7.209 millones de dólares estadounidenses en 2013. A partir de 2014, se registra un aumento considerable, llegando a 13.494 millones de dólares estadounidenses, y continuando en ascenso hasta los 14.740 millones de dólares estadounidenses en 2016. En 2017, se observa una leve reducción, ubicándose en 14.254 millones de dólares estadounidenses.

La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del período, sugiriendo que los ajustes realizados no representan una variación significativa en la estructura general de las obligaciones financieras. El crecimiento pronunciado a partir de 2014 en ambos indicadores sugiere una expansión en la financiación a través de pasivos, posiblemente asociada a inversiones o adquisiciones. La ligera disminución observada en 2017 podría indicar una estrategia de reducción de deuda o una reestructuración financiera.


Ajustes al capital contable

Monsanto Co., capital total ajustado de los accionistas de Monsanto Company

US$ en millones

Microsoft Excel
31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014 31 ago 2013 31 ago 2012
Antes del ajuste
Capital total de los accionistas de Monsanto Company
Ajustes
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos1
Más: Provisión para créditos comerciales de dudoso cobro
Más: Exceso de costo FIFO sobre LIFO2
Más: Ingresos diferidos
Más: Reestructuración de reservas
Más: Participación minoritaria
Después del ajuste
Capital total ajustado de los accionistas

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).

1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Exceso de costo FIFO sobre LIFO. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución del capital de los accionistas. Se observa una disminución general en ambos indicadores de capital a lo largo del período analizado, con algunas fluctuaciones intermedias.

Capital total de los accionistas
Inicialmente, este indicador experimentó un incremento entre 2012 y 2013, pasando de 11.833 millones de dólares a 12.559 millones de dólares. Posteriormente, se produjo una caída considerable y constante hasta 2016, alcanzando los 4.534 millones de dólares. En 2017, se registra un ligero repunte, situándose en 6.438 millones de dólares, aunque sin recuperar los niveles iniciales.
Capital total ajustado de los accionistas
Este indicador sigue una trayectoria similar al anterior. Se observa un aumento inicial de 12.142 millones de dólares en 2012 a 13.094 millones de dólares en 2013. A partir de este punto, se registra una disminución continua y pronunciada hasta 2016, llegando a 5.091 millones de dólares. En 2017, se aprecia una recuperación parcial, con un valor de 7.195 millones de dólares, pero permanece por debajo de los valores observados en los primeros años del período.
Tendencias generales
La convergencia de ambas líneas de capital sugiere que la disminución observada no se debe a ajustes contables significativos, sino a una reducción real del valor del capital de los accionistas. La caída más pronunciada se concentra entre 2013 y 2016, lo que indica un período de desafíos o cambios estratégicos que impactaron negativamente en el patrimonio neto. El ligero incremento en 2017 podría indicar una estabilización o una mejora incipiente, pero se requiere un análisis de períodos posteriores para confirmar esta tendencia.

En resumen, los datos sugieren una erosión del capital de los accionistas durante el período analizado, seguida de una leve recuperación en el último año. Se recomienda un análisis más profundo de los factores que contribuyeron a esta disminución para comprender mejor la situación financiera y las perspectivas futuras.


Ajustes al capital total

Monsanto Co., capital total ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014 31 ago 2013 31 ago 2012
Antes del ajuste
Deuda a corto plazo, incluida la parte actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total declarada
Capital total de los accionistas de Monsanto Company
Capital total reportado
Ajustes a la deuda
Más: Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Deuda total ajustada
Ajustes al capital contable
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos2
Más: Provisión para créditos comerciales de dudoso cobro
Más: Exceso de costo FIFO sobre LIFO3
Más: Ingresos diferidos
Más: Reestructuración de reservas
Más: Participación minoritaria
Capital total ajustado de los accionistas
Después del ajuste
Capital total ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).

1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »

3 Exceso de costo FIFO sobre LIFO. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una evolución notable en los niveles de deuda y capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
La deuda total experimentó un incremento considerable entre 2012 y 2014, pasando de 2074 millones de dólares a 7761 millones de dólares. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable entre 2015 y 2016, con valores cercanos a los 9000 millones de dólares, para disminuir a 8124 millones de dólares en 2017.
Capital Total de los Accionistas
El capital total de los accionistas mostró un crecimiento inicial entre 2012 y 2013, aumentando de 11833 millones de dólares a 12559 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2014, se observa una tendencia decreciente, con valores que disminuyen progresivamente hasta alcanzar los 6438 millones de dólares en 2017.
Capital Total
El capital total siguió una trayectoria ascendente entre 2012 y 2015, pasando de 13907 millones de dólares a 16034 millones de dólares. A partir de 2016, se aprecia una ligera disminución, situándose en 14562 millones de dólares en 2017.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada presenta un patrón similar al de la deuda total, con un aumento significativo entre 2012 y 2015, pasando de 2392 millones de dólares a 9511 millones de dólares. Posteriormente, se observa una reducción en 2017, llegando a 8582 millones de dólares.
Capital Total Ajustado de los Accionistas
El capital total ajustado de los accionistas también experimentó un crecimiento inicial seguido de una disminución. Aumentó de 12142 millones de dólares en 2012 a 13094 millones de dólares en 2013, para luego disminuir progresivamente hasta los 7195 millones de dólares en 2017.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado mostró un crecimiento constante entre 2012 y 2015, pasando de 14534 millones de dólares a 16686 millones de dólares. En 2016 y 2017, se observa una ligera disminución, con valores de 14595 millones de dólares y 15777 millones de dólares respectivamente.

En resumen, se identifica un incremento sustancial en los niveles de deuda ajustada y total entre 2012 y 2015, acompañado de una disminución en el capital de los accionistas ajustado y total durante el mismo período. A partir de 2016, se observa una estabilización y ligera reducción de la deuda, mientras que el capital de los accionistas continúa disminuyendo. Estos cambios sugieren una modificación en la estructura de financiamiento de la entidad, con un mayor apalancamiento y una reducción en la participación de los accionistas.


Ajustes a los ingresos

Monsanto Co., ventas netas ajustadas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014 31 ago 2013 31 ago 2012
Antes del ajuste
Ventas netas
Ajuste
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Después del ajuste
Ventas netas ajustadas

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).


El análisis de los datos financieros anuales revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad. Se observa una evolución en las ventas netas y las ventas netas ajustadas a lo largo del período analizado.

Ventas Netas
Las ventas netas muestran un incremento constante entre 2012 y 2013, alcanzando los 14.861 millones de dólares. Este crecimiento continúa en 2014, llegando a un máximo de 15.855 millones de dólares. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2015, situándose en 15.001 millones de dólares. En 2016, las ventas netas experimentan una caída más pronunciada, descendiendo a 13.502 millones de dólares. Finalmente, en 2017, se observa una recuperación parcial, con un aumento a 14.640 millones de dólares.
Ventas Netas Ajustadas
Las ventas netas ajustadas siguen una trayectoria similar a las ventas netas. Se aprecia un aumento progresivo desde los 13.435 millones de dólares en 2012 hasta los 15.685 millones de dólares en 2014. Al igual que con las ventas netas, se observa una disminución en 2015, con un valor de 14.933 millones de dólares, seguida de una caída más significativa en 2016, alcanzando los 13.688 millones de dólares. En 2017, las ventas netas ajustadas muestran una recuperación, llegando a 14.878 millones de dólares.
Comparación Ventas Netas vs. Ventas Netas Ajustadas
En todos los años analizados, las ventas netas ajustadas presentan valores ligeramente superiores a las ventas netas. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes aplicados no representan una variación sustancial en el volumen de negocio. Ambos indicadores muestran la misma tendencia general de crecimiento hasta 2014, seguido de un declive en 2015 y 2016, y una posterior recuperación en 2017.

En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento en ventas hasta 2014, seguido de una contracción en 2015 y 2016, y una leve recuperación en 2017. Las ventas netas ajustadas reflejan un comportamiento similar, indicando que los factores que influyen en el desempeño general de la empresa afectan a ambos indicadores de manera consistente.


Ajustes a la utilidad neta

Monsanto Co., utilidad neta ajustada atribuible a Monsanto Company

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 ago 2017 31 ago 2016 31 ago 2015 31 ago 2014 31 ago 2013 31 ago 2012
Antes del ajuste
Utilidad neta atribuible a Monsanto Company
Ajustes
Más: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Más: Aumento (disminución) de la provisión para créditos comerciales de dudoso cobro
Más: Aumento (disminución) de la reserva LIFO2
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Más: Aumento (disminución) de las reservas de reestructuración
Menos: Ingresos por operaciones interrumpidas
Más: Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
Más: Resultado integral, neto de impuestos, atribuible a la participación no controladora
Después del ajuste
Ingresos netos ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31).

1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »

2 Aumento (disminución) de la reserva LIFO. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2012 y 2017.

Utilidad Neta Atribuible
Se observa un incremento constante en la utilidad neta atribuible desde 2012 hasta 2014, alcanzando un máximo de 2740 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución notable en 2015 y 2016, llegando a un mínimo de 1336 millones de dólares en 2016. En 2017, se aprecia una recuperación sustancial, con un valor de 2260 millones de dólares, aunque sin alcanzar los niveles de 2014.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados experimentan un crecimiento significativo entre 2012 y 2013, seguido de un aumento más moderado en 2014. En 2015, se produce una caída drástica a 444 millones de dólares. Posteriormente, se observa una recuperación en 2016, aunque no tan pronunciada como en años anteriores, y un nuevo incremento considerable en 2017, superando los niveles de 2014 y alcanzando los 2707 millones de dólares.
Relación entre Utilidad Neta e Ingresos Netos
La relación entre la utilidad neta atribuible y los ingresos netos ajustados varía considerablemente a lo largo del período. En 2012 y 2013, la utilidad neta es significativamente mayor que los ingresos netos ajustados. Esta diferencia se reduce en 2014 y se invierte en 2015 y 2016, donde los ingresos netos ajustados superan a la utilidad neta. En 2017, la utilidad neta se acerca nuevamente a los ingresos netos ajustados, aunque sigue siendo inferior.
Tendencias Generales
Se identifica una volatilidad considerable en el desempeño financiero de la entidad. Si bien se observan períodos de crecimiento y recuperación, también se registran caídas significativas, especialmente en 2015 y 2016. La recuperación en 2017 sugiere una posible estabilización, pero es necesario un análisis más profundo para determinar la sostenibilidad de esta tendencia.