Stock Analysis on Net

Monsanto Co. (NYSE:MON)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 5 de abril de 2018.

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Monsanto Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

Monsanto Co., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017 28 feb 2017 30 nov 2016 31 ago 2016 31 may 2016 29 feb 2016 30 nov 2015 31 ago 2015 31 may 2015 28 feb 2015 30 nov 2014 31 ago 2014 31 may 2014 28 feb 2014 30 nov 2013 31 ago 2013 31 may 2013 28 feb 2013 30 nov 2012 31 ago 2012 31 may 2012 29 feb 2012 30 nov 2011
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2012-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2011-11-30).


Los ratios de liquidez de la empresa presentan diferentes patrones a lo largo del período analizado. En particular, el coeficiente de liquidez corriente muestra una tendencia general de incremento, alcanzando su punto máximo en varios períodos en torno a 2.86 en agosto de 2013. Posteriormente, se observa una caída significativa hacia finales de 2015, con valores cercanos a 1.23, pero vuelve a recuperarse lentamente en los últimos trimestres, registrando valores por encima de 1.35 en 2017. Esto indica una fluctuación en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo con activos corrientes, aunque en general se mantiene por encima de 1, lo que sugiere una posición de liquidez aceptable a lo largo del tiempo.

El ratio de liquidez rápido, que excluye inventarios y otros activos menos líquidos, presenta una tendencia similar pero con mayor volatilidad. Se aprecia un aumento progresivo desde valores cercanos a 1.02 en noviembre de 2011 hasta un máximo de 1.96 en agosto de 2013. Sin embargo, desde ese punto la tendencia empieza a decrecer, alcanzando valores cercanos a 0.6 en los últimos períodos del análisis. La caída en este ratio indica una reducción en la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo con activos altamente líquidos, lo que puede señalar mayor dependencia en inventarios u otros activos menos líquidos en etapas recientes.

Por último, el ratio de liquidez en efectivo muestra una tendencia a la baja a lo largo del análisis, comenzando en 0.57 en noviembre de 2011 y alcanzando valores muy bajos, próximos a 0.2 en algunos trimestres hacia 2016 y 2017. Aunque en ciertos períodos existe alguna recuperación, en general, la proporción de efectivo para cubrir pasivos a corto plazo se mantiene reducida. Esto puede reflejar una menor disponibilidad de efectivo o inversión en otros activos menos líquidos, lo cual podría afectar la flexibilidad financiera en tiempos de necesidad de liquidez inmediata.

En resumen, aunque la empresa mantiene ratios de liquidez corriente por encima de 1 en la mayoría de los períodos, con patrones de fluctuación que muestran fases de mejoría y deterioro, los ratios de liquidez rápida y en efectivo experimentan una tendencia a la baja notable, sugiriendo una disminución en la disponibilidad de recursos líquidos inmediatos para afrontar obligaciones a corto plazo en los períodos más recientes del análisis. Estas tendencias deben considerarse en la evaluación de la solidez financiera y la gestión del efectivo de la compañía.


Coeficiente de liquidez corriente

Monsanto Co., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017 28 feb 2017 30 nov 2016 31 ago 2016 31 may 2016 29 feb 2016 30 nov 2015 31 ago 2015 31 may 2015 28 feb 2015 30 nov 2014 31 ago 2014 31 may 2014 28 feb 2014 30 nov 2013 31 ago 2013 31 may 2013 28 feb 2013 30 nov 2012 31 ago 2012 31 may 2012 29 feb 2012 30 nov 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2012-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2011-11-30).

1 Q2 2018 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrones en el activo circulante
Desde finales de 2011 hasta principios de 2012, el activo circulante muestra un aumento moderado, alcanzando un pico en febrero de 2012. Luego, se observa una fluctuación con una tendencia de incremento en 2012 y principios de 2013, alcanzando su punto máximo en noviembre de 2012. A partir de entonces, el activo circulante experimenta una tendencia de disminución en 2013 y 2014, con un descenso notable que finaliza en noviembre de 2014. En 2015 y 2016, los valores permanecen relativamente estables, aunque con fluctuaciones menores, alcanzando niveles entre aproximadamente 8,500 y 10,600 millones de dólares en estos periodos. En 2017, se percibe una recuperación, con aumentos hacia finales de año, manteniéndose en un rango similar en 2018, pero sin alcanzar definitivamente los picos observados en 2012.
Variaciones en el pasivo corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia de aumento desde finales de 2011, alcanzando un pico en agosto de 2013, con valores superiores a los 8,500 millones de dólares. Posteriormente, se observa una disminución significativa en 2013 y una reducción en 2014, aunque con fluctuaciones a lo largo del tiempo. En 2015, 2016 y 2017, los valores varían, pero en general muestran una tendencia descendente hasta alcanzar niveles por debajo de 6,400 millones en 2017, siendo en 2018 cuando vuelve a incrementarse ligeramente. Estas variaciones reflejan cambios en la estructura de las obligaciones a corto plazo de la compañía y su gestión del pasivo corriente.
Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente indica niveles variables de liquidez en el periodo analizado. En 2012, el ratio alcanza valores cercanos a 2.0 e incluso lo supera en algunas ocasiones, sugiriendo una posición de liquidez saludable. Posteriormente, el ratio alcanza un máximo en agosto de 2012 con 2.92, y otro en mayo de 2013 con 2.86. Sin embargo, a partir de mediados de 2013, se observa una tendencia a la disminución, llegando a valores por debajo de 1.5 en 2014 y 2015, lo que podría indicar una reducción en la capacidad de cubrir pasivos corrientes con activos líquidos. En 2016 y 2017, los ratios fluctúan entre 1.2 y 2.0, reflejando cierta inestabilidad en la liquidez, aunque en general permanecen en niveles que siguen siendo sostenibles. La recuperación del ratio en 2017 y 2018 sugiere una mejoría en la posición de liquidez en los últimos periodos.

Ratio de liquidez rápido

Monsanto Co., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017 28 feb 2017 30 nov 2016 31 ago 2016 31 may 2016 29 feb 2016 30 nov 2015 31 ago 2015 31 may 2015 28 feb 2015 30 nov 2014 31 ago 2014 31 may 2014 28 feb 2014 30 nov 2013 31 ago 2013 31 may 2013 28 feb 2013 30 nov 2012 31 ago 2012 31 may 2012 29 feb 2012 30 nov 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Cuentas por cobrar comerciales, netas
Cuentas por cobrar diversas
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2012-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2011-11-30).

1 Q2 2018 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de actividades y liquidez

Se observa una tendencia general en los activos rápidos que fluctúan entre 3,589 millones de dólares y 7,815 millones, destacando un pico en el período del 30 de noviembre de 2012 y un descenso en el trimestre del 29 de febrero de 2016. Esta variabilidad indica cambios en los activos líquidos de la compañía, posiblemente relacionados con la gestión de cuentas por cobrar, inversiones a corto plazo, o cambios en las cuentas de efectivo y equivalentes.

El pasivo corriente presenta una tendencia ascendente a largo plazo, con algunos picos significativos, alcanzando un máximo de 8,258 millones de dólares en el 28 de febrero de 2018. La tendencia indica un aumento en las obligaciones a corto plazo, lo cual puede reflejar una mayor utilización del apalancamiento o incremento en las obligaciones comerciales. Esto, en conjunto con los activos líquidos, puede afectar la percepción de solvencia y liquidez de la empresa en ciertos periodos.

El ratio de liquidez rápida muestra fluctuaciones considerables, con un valor máximo de 1.96 en agosto de 2012, señalando una buena posición de liquidez en ese momento. Sin embargo, después de 2012, se evidencia una tendencia a la disminución en algunos trimestres, llegando a valores cercanos a 0.6 en los períodos de agosto de 2014 y febrero de 2016. Este descenso indica que en ciertos trimestres, la capacidad de cubrir obligaciones inmediatas con activos líquidos disminuye, lo cual puede reflejar un incremento en el nivel de pasivos o una reducción en los activos líquidos disponibles.

En resumen, la compañía muestra una tendencia general de aumento en pasivos corrientes y fluctuaciones en los activos líquidos, con períodos puntuales en los que la liquidez rápida se ve comprometida. Esto requiere un monitoreo continuo para evaluar si la situación de liquidez se estabiliza o si es necesario implementar acciones correctivas para mejorar la posición financiera a corto plazo.


Ratio de liquidez en efectivo

Monsanto Co., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017 28 feb 2017 30 nov 2016 31 ago 2016 31 may 2016 29 feb 2016 30 nov 2015 31 ago 2015 31 may 2015 28 feb 2015 30 nov 2014 31 ago 2014 31 may 2014 28 feb 2014 30 nov 2013 31 ago 2013 31 may 2013 28 feb 2013 30 nov 2012 31 ago 2012 31 may 2012 29 feb 2012 30 nov 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2012-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2011-11-30).

1 Q2 2018 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales en efectivo
Se observa una tendencia general de aumento en los activos en efectivo desde el inicio del período, iniciando en 3,309 millones de dólares en noviembre de 2011 y alcanzando un pico de 4,747 millones en noviembre de 2012. Posteriormente, se presenta una caída significativa en 2014, con valores que alcanzan un mínimo de 1,062 millones en agosto y mayo de 2016. Sin embargo, después de estos puntos bajos, los activos en efectivo muestran una recuperación, alcanzando 3,102 millones en mayo de 2017 y 2,409 millones en febrero de 2018. La variabilidad indica una gestión fluctuante de la liquidez en efectivo en respuesta a diferentes necesidades operativas y estrategias financieras.
Pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia de incremento a lo largo del período, partiendo de 5,853 millones en noviembre de 2011 y alcanzando un máximo de 8,501 millones en agosto de 2013. Posteriormente, se evidencia cierta volatilidad, con picos importantes en 2014 (6,729 millones en noviembre) y 2015 (7,500 millones en agosto), seguido por una estabilización en niveles más altos hacia finales del período. Esto sugiere una tendencia de aumento en las obligaciones a corto plazo, probablemente asociado a cambios en la estructura de financiamiento o en la rotación de pasivos.
Ratio de liquidez en efectivo
Este ratio presenta una tendencia volátil durante todo el período, fluctuando desde un valor mínimo de 0.18 en agosto de 2013 y 2015, hasta un máximo de 1.01 en febrero de 2012. La baja en los ratio en años posteriores indica una menor disponibilidad de efectivo en relación con los pasivos corrientes, reflejando potencialmente una mayor presión sobre la liquidez. Los valores cercanos a 0.2 en años recientes evidencian dificultades para mantener una posición de liquidez sólida, aunque en algunos momentos se observan ratios relativamente mejorados, posiblemente por estrategias de gestión de efectivo o cambios en el nivel de pasivos cortos.