Stock Analysis on Net

Nike Inc. (NYSE:NKE)

24,99 US$

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Nike Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

Nike Inc., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 may 2025 28 feb 2025 30 nov 2024 31 ago 2024 31 may 2024 29 feb 2024 30 nov 2023 31 ago 2023 31 may 2023 28 feb 2023 30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).


Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente muestra una tendencia general al incremento durante el período analizado. Desde niveles cercanos a 2.0 en agosto de 2019, presenta un aumento notable alcanzando picos superiores a 3.0 en los años 2021, específicamente en agosto y noviembre. Este comportamiento indica una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos corrientes. La tendencia refleja una posición financiera relativamente sólida en términos de liquidez general, con algunos leves descensos en los últimos meses del período considerado, acercándose a valores cercanos a 2.2 en febrero de 2025.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido también evidencia una tendencia creciente a lo largo del período, comenzando en 1.03 en agosto de 2019 y alcanzando valores cercanos a 1.6 en 2023. Se observa que en los picos de mayor liquidez en 2020, especialmente en mayo y noviembre, el ratio supera 2.0, lo que indica una significativa capacidad de la empresa para enfrentarse a obligaciones inmediatas sin depender de inventarios. La consistencia en su aumento señala una gestión eficiente en la conservación de activos líquidos o próximos a convertirse en efectivo, aunque en los últimos meses del período observan leves disminuciones.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo presenta fluctuaciones más pronunciadas en comparación con los otros dos ratios. Inicialmente, en agosto de 2019, el ratio está en 0.45, con una tendencia al alza que lleva a valores superiores a 1.0 en mayo de 2020 y manteniendo niveles entre 1.0 y 1.7 durante la mayor parte del período analizado. Los picos en 2020 y 2021, por encima de 1.5, reflejan una significativa acumulación de efectivo en ciertos momentos, probablemente en respuesta a condiciones económicas adversas o estrategias de conservación de liquidez. Posteriormente, en los últimos meses, el ratio tiende a disminuir gradualmente, acercándose a valores por debajo de 1 en algunos períodos, lo que puede indicar una disminución en la posición de efectivo en comparación con las obligaciones a corto plazo. Sin embargo, en general, la empresa ha mantenido niveles adecuados de efectivo en relación con sus pasivos inmediatos, aunque con cierta variabilidad.

Coeficiente de liquidez corriente

Nike Inc., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 may 2025 28 feb 2025 30 nov 2024 31 ago 2024 31 may 2024 29 feb 2024 30 nov 2023 31 ago 2023 31 may 2023 28 feb 2023 30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
lululemon athletica inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).

1 Q4 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón general de activos circulantes
Los activos circulantes muestran una tendencia al alza desde aproximadamente 15,7 mil millones de dólares en agosto de 2019 hasta cerca de 24,6 mil millones en febrero de 2024. Se observa un crecimiento sostenido en este período, con momentos destacados entre mayo de 2020 y agosto de 2021, donde los activos incrementan de manera significativa, alcanzando picos cercanos a los 27-28 mil millones. Posteriormente, durante 2022 y 2023, los activos tienden a estabilizarse con ligeras fluctuaciones, mostrando una ligera reducción hacia los últimos meses del período analizado.
Comportamiento del pasivo corriente
El pasivo corriente presenta un incremento progresivo en el mismo período, comenzando en aproximadamente 8,07 mil millones en agosto de 2019 y alcanzando más de 11 mil millones en febrero de 2024. Destaca un incremento notable entre mayo y noviembre de 2021 y un aumento posterior en 2022, lo cual puede indicar una expansión en las obligaciones a corto plazo. Aunque hay cierta estabilización hacia 2023, los valores permanecen en niveles elevados comparados con el inicio del período analizado.
Coeficiente de liquidez corriente
Este ratio se mantiene en niveles relativamente altos, indicando una buena capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo. El ratio fluctúa entre aproximadamente 2.01 y 3.19, con un comportamiento general de aumento en los primeros años, alcanzando picos superiores a 3 en 2020 y 2021. Posteriormente, en 2022 y 2023, el ratio disminuye ligeramente, estabilizándose en torno a 2.2-2.7 y reflejando una gestión financiera que mantiene una posición de liquidez sólida, aunque con una tendencia a suavizar su ratio en los últimos meses.
Tendencias y análisis adicional
El crecimiento en activos circulantes y pasivos corrientes indica una expansión del volumen de operaciones y obligaciones, respetando cierta proporción que mantiene la liquidez en niveles confortables. El ratio de liquidez corriente, aunque variable, no evidencia riesgos significativos de solvencia a corto plazo. La tendencia sostenida de aumento en activos y pasivos sugiere una estrategia de crecimiento y una gestión activa de la obligación a corto plazo, con un control eficiente del nivel de liquidez, manteniendo margen de seguridad en el manejo de las obligaciones inmediatas.

Ratio de liquidez rápido

Nike Inc., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 may 2025 28 feb 2025 30 nov 2024 31 ago 2024 31 may 2024 29 feb 2024 30 nov 2023 31 ago 2023 31 may 2023 28 feb 2023 30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes
Inversiones a corto plazo
Cuentas por cobrar, netas
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
lululemon athletica inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).

1 Q4 2025 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón en los activos rápidos
Desde el tercer trimestre de 2019 hasta el primer trimestre de 2020, los activos rápidos mostraron una tendencia a la baja, alcanzando un mínimo en el segundo trimestre de 2020. A partir de ese punto, se observó un incremento sostenido hasta el tercer trimestre de 2021, alcanzando picos significativos en los activos rápidos. Sin embargo, en los trimestres siguientes se evidenció una tendencia de estabilización y ligera caída, llegando a valores cercanos a los niveles iniciales a fines de 2023 y principios de 2024. Esto indica una fluctuación en la liquidez inmediata de la empresa, posiblemente reflejando cambios en la disponibilidad de efectivo y equivalentes durante el período considerado.
Comportamiento del pasivo corriente
El pasivo corriente experimentó un incremento progresivo desde el segundo trimestre de 2019, alcanzando picos en el segundo trimestre de 2021 y continuando en niveles elevados hasta que, en torno a mediados de 2022, se observó una tendencia a la estabilización y un ligero descenso. Hacia finales de 2023 y principios de 2024, los niveles de pasivo corriente se mantuvieron relativamente constantes, aunque en valores superiores a los de 2019. Esto puede reflejar un aumento en las obligaciones a corto plazo, pero también una posible gestión de pasivos para mantener cierta liquidez a corto plazo.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido presentó una tendencia creciente desde mediados de 2019 hasta su punto máximo en el segundo trimestre de 2021, alcanzando valores cercanos a 2.18. Este aumento indica una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con activos líquidos. A partir de ese periodo, el ratio comenzó a estabilizarse y posteriormente a disminuir gradualmente, llegando a valores en torno a 1.3 a fines de 2024. La disminución relativa sugiere una ligera reducción en la liquidez inmediata, pero aún mantiene un nivel prudente y aceptable para la operación diaria de la compañía. La relación entre activos líquidos y pasivos corrientes ha mantenido un comportamiento coherente con una gestión equilibrada de la liquidez a lo largo del tiempo.

Ratio de liquidez en efectivo

Nike Inc., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 may 2025 28 feb 2025 30 nov 2024 31 ago 2024 31 may 2024 29 feb 2024 30 nov 2023 31 ago 2023 31 may 2023 28 feb 2023 30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes
Inversiones a corto plazo
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
lululemon athletica inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).

1 Q4 2025 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de la tendencia en los activos totales en efectivo
Los activos totales en efectivo muestran una tendencia general al aumento desde el período de agosto de 2019 hasta mayo de 2024, con algunos altibajos. Se observa un crecimiento significativo durante el período, alcanzando picos respecto a los primeros meses de 2020 y manteniéndose en niveles relativamente altos en los años posteriores. Tras un pico en mayo de 2020, con 8,787 millones de dólares, la cifra continúa incrementándose, llegando a un máximo de aproximadamente 13,476 millones en febrero de 2021, con una tendencia de recuperación tras caídas en algunos períodos intermedios. En los últimos meses de 2023 y principios de 2024, los niveles de efectivo se estabilizan en torno a 9.000 millones de dólares, mostrando un leve descenso respecto a los picos históricos, pero manteniendo niveles superiores a los observados en los años previos.
Resumen de la evolución del pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia ascendente sostenida a lo largo del período analizado, incrementándose en su mayoría en cada ciclo trimestral. Desde aproximadamente 8,070 millones de dólares en agosto de 2019, alcanza un máximo de 11,246 millones en febrero de 2025. Este incremento consistente indica un aumento en las obligaciones a corto plazo de la organización, lo que podría estar asociado a mayores necesidades de financiamiento o aumento en las operaciones. Sin embargo, en ciertos trimestres, como en mayo de 2021 y agosto de 2022, se registran ligeras caídas en comparación con los períodos previos, aunque la tendencia general sigue siendo de crecimiento.
Resumen del ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo presenta una tendencia variable pero con un patrón de incremento desde valores por debajo de 0.5 en agosto de 2019 hasta picos superiores a 1.7 en ciertos períodos de 2021 y 2022. Esto refleja una mejor posición de liquidez en algunos puntos del tiempo, complementada por períodos en los que este ratio disminuye por debajo de 1, indicando menor capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo con el efectivo disponible. Tras alcanzar valores cercanos a 1.7 en 2021, el ratio muestra una tendencia a estabilizarse en niveles cerca de 1 en 2023 y 2024, sugiriendo una gestión más equilibrada entre efectivo y pasivos corrientes en estos períodos. La variabilidad del ratio apunta a que la liquidez en efectivo ha sido influenciada por cambios en la disponibilidad de efectivo y en las obligaciones financieras, con un comportamiento fluctuante a lo largo del tiempo.