Stock Analysis on Net

lululemon athletica inc. (NASDAQ:LULU)

24,99 US$

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

lululemon athletica inc., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 ago 2025 4 may 2025 2 feb 2025 27 oct 2024 28 jul 2024 28 abr 2024 28 ene 2024 29 oct 2023 30 jul 2023 30 abr 2023 29 ene 2023 30 oct 2022 31 jul 2022 1 may 2022 30 ene 2022 31 oct 2021 1 ago 2021 2 may 2021 31 ene 2021 1 nov 2020 2 ago 2020 3 may 2020
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en los indicadores de liquidez a lo largo del período observado.

Coeficiente de Liquidez Corriente
Se observa una fluctuación en el coeficiente de liquidez corriente. Inicialmente, se registra un valor de 2.68, seguido de una disminución a 1.95. Posteriormente, se aprecia una recuperación gradual hasta alcanzar 2.43, para luego experimentar una ligera disminución a 2.4. A partir de este punto, se identifica una tendencia al alza, culminando en 2.72, con fluctuaciones posteriores que oscilan entre 2.43 y 2.28, finalizando en 2.27.
Ratio de Liquidez Rápida
El ratio de liquidez rápida muestra una marcada volatilidad. Se inicia con un valor de 1.38, experimentando una caída considerable a 0.75 y 0.74. Posteriormente, se observa una recuperación a 1.37, seguida de un descenso progresivo hasta alcanzar un mínimo de 0.34. A partir de este punto, se registra una recuperación moderada a 0.86, seguida de fluctuaciones y un nuevo aumento a 1.45 y 1.47. Finalmente, el ratio experimenta una disminución a 0.74, con una recuperación posterior a 1.14, para luego fluctuar entre 0.93 y 0.83.
Ratio de Liquidez en Efectivo
El ratio de liquidez en efectivo presenta un comportamiento similar al ratio de liquidez rápida, aunque con valores generalmente más bajos. Se inicia en 1.3, disminuyendo a 0.69 y 0.66. Se observa una recuperación a 1.3, seguida de un descenso constante hasta alcanzar un mínimo de 0.27. A partir de este punto, se registra una recuperación moderada a 0.77, seguida de fluctuaciones y un nuevo aumento a 1.38 y 1.37. Finalmente, el ratio experimenta una disminución a 0.66, con una recuperación posterior a 1.08, para luego fluctuar entre 0.84 y 0.74.

En general, se puede inferir que la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo ha experimentado variaciones significativas a lo largo del período analizado. La disminución en los ratios de liquidez rápida y en efectivo sugiere una posible dependencia creciente de la venta de inventarios para cumplir con las obligaciones inmediatas. La posterior recuperación en algunos períodos indica una mejora en la gestión de activos líquidos, aunque la volatilidad persistente sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia financiera.


Coeficiente de liquidez corriente

lululemon athletica inc., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 ago 2025 4 may 2025 2 feb 2025 27 oct 2024 28 jul 2024 28 abr 2024 28 ene 2024 29 oct 2023 30 jul 2023 30 abr 2023 29 ene 2023 30 oct 2022 31 jul 2022 1 may 2022 30 ene 2022 31 oct 2021 1 ago 2021 2 may 2021 31 ene 2021 1 nov 2020 2 ago 2020 3 may 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03).

1 Q2 2026 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición del balance. Se observa una fluctuación en el activo circulante a lo largo del período analizado, con un incremento general desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2023, seguido de una ligera disminución en los trimestres posteriores.

El pasivo corriente muestra una tendencia ascendente más constante, aunque con variaciones trimestrales. En términos generales, el pasivo corriente ha aumentado de manera sostenida a lo largo del tiempo.

Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente presenta una dinámica interesante. Inicialmente, se registra un valor relativamente alto en el primer trimestre de 2020. Posteriormente, experimenta una disminución, estabilizándose en un rango entre 1.86 y 2.49 durante varios trimestres. A partir del tercer trimestre de 2023, se observa una ligera tendencia al alza, aunque con fluctuaciones. El valor final del período analizado se sitúa en un nivel similar al del inicio.

La relación entre el activo circulante y el pasivo corriente, reflejada en el coeficiente de liquidez corriente, indica la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo. La fluctuación de este ratio sugiere cambios en la gestión de activos y pasivos, así como en las condiciones de liquidez de la entidad. La tendencia general del coeficiente, aunque variable, se mantiene por encima de 1, lo que indica que la entidad ha mantenido, en general, una capacidad adecuada para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo.

Se aprecia una mayor volatilidad en el activo circulante en comparación con el pasivo corriente, lo que podría indicar una gestión más activa de los activos a corto plazo o una mayor sensibilidad a factores externos. El incremento del pasivo corriente, especialmente en los últimos trimestres, requiere un seguimiento continuo para evaluar su impacto en la solvencia a corto plazo.


Ratio de liquidez rápido

lululemon athletica inc., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 ago 2025 4 may 2025 2 feb 2025 27 oct 2024 28 jul 2024 28 abr 2024 28 ene 2024 29 oct 2023 30 jul 2023 30 abr 2023 29 ene 2023 30 oct 2022 31 jul 2022 1 may 2022 30 ene 2022 31 oct 2021 1 ago 2021 2 may 2021 31 ene 2021 1 nov 2020 2 ago 2020 3 may 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Cuentas por cobrar, netas
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03).

1 Q2 2026 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de activos y pasivos, así como en la liquidez de la entidad. Se observa una fluctuación considerable en el total de activos rápidos a lo largo del período analizado.

Total de Activos Rápidos
Inicialmente, el total de activos rápidos experimentó una disminución entre el tercer trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021. Posteriormente, se produjo un aumento notable, alcanzando un máximo en el primer trimestre de 2022. A partir de ese momento, se aprecia una tendencia a la baja, seguida de un repunte significativo en el cuarto trimestre de 2023, aunque con una posterior estabilización y ligera disminución en los trimestres siguientes. La volatilidad sugiere cambios en la gestión de activos líquidos o en la composición de la cartera de activos.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se observa un incremento constante desde el tercer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2023, aunque con fluctuaciones trimestrales. A partir del primer trimestre de 2024, se aprecia una ligera estabilización, con una disminución en los últimos trimestres analizados. Este comportamiento podría indicar un aumento en las obligaciones a corto plazo o una estrategia de financiación basada en deuda a corto plazo.
Ratio de Liquidez Rápida
El ratio de liquidez rápida presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, se situó por encima de 1, indicando una capacidad para cubrir las obligaciones corrientes con activos líquidos. Sin embargo, experimentó una disminución significativa en el segundo y tercer trimestre de 2020, situándose por debajo de 1. Posteriormente, se recuperó, pero volvió a descender en el primer semestre de 2022, alcanzando mínimos de 0.6 y 0.48. Un nuevo repunte se observa en el cuarto trimestre de 2023, superando nuevamente el valor de 1, aunque con una posterior disminución. La fluctuación del ratio sugiere cambios en la capacidad de la entidad para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo, lo que podría estar relacionado con la gestión de activos y pasivos.

En resumen, los datos indican una dinámica compleja en la gestión de activos y pasivos. La volatilidad en el total de activos rápidos, combinada con el aumento del pasivo corriente, ha afectado la liquidez rápida de la entidad, que ha experimentado fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. Se recomienda un análisis más profundo de los componentes de los activos y pasivos para comprender mejor las causas de estas tendencias y evaluar el riesgo financiero.


Ratio de liquidez en efectivo

lululemon athletica inc., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 ago 2025 4 may 2025 2 feb 2025 27 oct 2024 28 jul 2024 28 abr 2024 28 ene 2024 29 oct 2023 30 jul 2023 30 abr 2023 29 ene 2023 30 oct 2022 31 jul 2022 1 may 2022 30 ene 2022 31 oct 2021 1 ago 2021 2 may 2021 31 ene 2021 1 nov 2020 2 ago 2020 3 may 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03).

1 Q2 2026 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de efectivo y la liquidez a lo largo del período observado.

Activos totales en efectivo
Se observa una volatilidad considerable en los activos totales en efectivo. Inicialmente, se registra un valor alto, seguido de una disminución y un posterior aumento significativo. A partir de un punto intermedio, se aprecia una tendencia general a la disminución, con fluctuaciones trimestrales. Hacia el final del período, se identifica un repunte notable, indicando una acumulación sustancial de efectivo.
Pasivo corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia ascendente general a lo largo del tiempo. Si bien existen fluctuaciones trimestrales, la dirección predominante es de crecimiento. Este incremento sugiere un aumento en las obligaciones a corto plazo de la entidad.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo presenta una marcada variabilidad. Inicialmente, se sitúa en niveles superiores a 1, indicando una capacidad para cubrir las obligaciones corrientes con los activos en efectivo disponibles. Posteriormente, experimenta una disminución significativa, llegando a valores inferiores a 1 en varios trimestres, lo que sugiere una posible dificultad para cumplir con las obligaciones a corto plazo. Se observa una recuperación en ciertos períodos, pero la tendencia general es de fluctuación sin una dirección clara. Al final del período analizado, el ratio muestra una mejora, aunque sigue siendo variable.

En resumen, la entidad ha experimentado cambios significativos en su posición de efectivo y liquidez. El aumento del pasivo corriente, combinado con la volatilidad del ratio de liquidez en efectivo, sugiere la necesidad de un monitoreo continuo de la gestión de efectivo y la capacidad para cumplir con las obligaciones financieras a corto plazo. La acumulación de efectivo observada al final del período podría indicar una estrategia de fortalecimiento de la liquidez, aunque su sostenibilidad a largo plazo requeriría un análisis más profundo.