Stock Analysis on Net

lululemon athletica inc. (NASDAQ:LULU)

24,99 US$

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a lululemon athletica inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

lululemon athletica inc., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
4 may 2025 2 feb 2025 27 oct 2024 28 jul 2024 28 abr 2024 28 ene 2024 29 oct 2023 30 jul 2023 30 abr 2023 29 ene 2023 30 oct 2022 31 jul 2022 1 may 2022 30 ene 2022 31 oct 2021 1 ago 2021 2 may 2021 31 ene 2021 1 nov 2020 2 ago 2020 3 may 2020 2 feb 2020 3 nov 2019 4 ago 2019 5 may 2019
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05).


Coeficiente de liquidez corriente
La tendencia del ratio de liquidez corriente muestra una evolución general positiva en el período analizado. En los primeros trimestres, el ratio se mantiene por encima de 2.0, alcanzando un valor máximo de 2.91 en febrero de 2020, evidenciando una buena capacidad para cubrir pasivos a corto plazo con activos corrientes. Tras este punto, se observa una tendencia a la baja hacia finales de 2021, llegando a valores cercanos a 1.86 en enero de 2022. Sin embargo, a partir de ese momento, hay una recuperación continua, alcanzando valores cercanos a 2.72 en octubre de 2024. Esta tendencia indica una mejora en la posición de liquidez a corto plazo en los últimos años, aunque con cierta fluctuación a lo largo del período.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido evidencia mayor volatilidad y variabilidad en sus valores. Inicialmente, en mayo de 2019, se mantiene cercano a 1.19 y posteriormente tiene una tendencia decreciente hasta alcanzar un mínimo de 0.34 en octubre de 2022, reflejando una disminución en la capacidad de cubrir pasivos a corto plazo sin depender de inventarios. Sin embargo, desde finales de 2022 en adelante, el ratio muestra una tendencia de recuperación, alcanzando valores cercanos a 1.45 en agosto de 2021 y en octubre de 2024, lo que indica una mejor posición de liquidez inmediata en los períodos más recientes.
Ratio de liquidez en efectivo
La tendencia del ratio de liquidez en efectivo también refleja fluctuaciones sustanciales. En los primeros períodos, los valores oscilan entre 1.15 y 1.02, con una caída notable a 0.27 en octubre de 2022. Posteriormente, hay una recuperación gradual, alcanzando valores cercanos a 1.38 en agosto de 2021 y manteniéndose en niveles similares en los períodos posteriores, como en abril y julio de 2024. La recuperación en estos ratios sugiere una mejor gestión de los activos en efectivo en los últimos años, aunque en ciertos períodos persiste una cierta vulnerabilidad debido a los valores más bajos en los primeros años del análisis.

Coeficiente de liquidez corriente

lululemon athletica inc., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
4 may 2025 2 feb 2025 27 oct 2024 28 jul 2024 28 abr 2024 28 ene 2024 29 oct 2023 30 jul 2023 30 abr 2023 29 ene 2023 30 oct 2022 31 jul 2022 1 may 2022 30 ene 2022 31 oct 2021 1 ago 2021 2 may 2021 31 ene 2021 1 nov 2020 2 ago 2020 3 may 2020 2 feb 2020 3 nov 2019 4 ago 2019 5 may 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05).

1 Q1 2026 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón general de activos y pasivos

Se observa una tendencia creciente en los activos circulantes a lo largo de los diferentes períodos, aumentando de aproximadamente 1,17 millones de dólares en mayo de 2019 a aproximadamente 3,59 millones en enero de 2025. Este incremento indica una expansión en la liquidez y capacidad operativa en términos de recursos circulantes.

Por otro lado, los pasivos corrientes también muestran un aumento significativo, pasando de aproximadamente 503 millones en mayo de 2019 a alrededor de 1,80 millones a finales de enero de 2025. Sin embargo, aunque ambos indicadores crecen, la relación de liquidez corriente se mantiene en niveles razonablemente altos, sugiriendo una gestión adecuada de la liquidez relativa a las obligaciones a corto plazo.

Coeficiente de liquidez corriente

El ratio de liquidez corriente muestra una tendencia estable, con valores que fluctúan entre aproximadamente 1.86 y 2.72 en todo el período analizado. A partir de la segunda mitad del 2020, el ratio se mantiene generalmente por encima de 2, indicando una sólida posición de liquidez y una capacidad de cubrir los pasivos corrientes con los activos circulantes.

Se observa una ligera disminución en ciertos períodos, como en el inicio de 2022, donde el ratio se acerca a 2, pero posteriormente recupera niveles superiores a 2 en 2023. Esta estabilidad en el ratio refleja un manejo consistente del activo circulante en relación con el pasivo corriente, lo que es favorable para la solvencia a corto plazo.

Tendencias a lo largo del período

El aumento en los activos circulantes y pasivos corrientes durante los períodos analizados sugiere una expansión en las operaciones y recursos disponibles, posiblemente en respuesta a aumentos en la demanda o en la inversión en inventarios y otros activos líquidos.

La relación de liquidez corriente, aunque con leves fluctuaciones, se mantiene en niveles adecuados, lo que indica que la empresa ha logrado gestionar eficazmente su liquidez para afrontar sus obligaciones inmediatas.

En general, los patrones observados reflejan una estrategia de crecimiento moderado y gestión prudente de los recursos de corto plazo, manteniendo cifras de liquidez que ofrecen una posición financiera sólida en términos de disponibilidad de recursos para cubrir obligaciones inmediatas.


Ratio de liquidez rápido

lululemon athletica inc., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
4 may 2025 2 feb 2025 27 oct 2024 28 jul 2024 28 abr 2024 28 ene 2024 29 oct 2023 30 jul 2023 30 abr 2023 29 ene 2023 30 oct 2022 31 jul 2022 1 may 2022 30 ene 2022 31 oct 2021 1 ago 2021 2 may 2021 31 ene 2021 1 nov 2020 2 ago 2020 3 may 2020 2 feb 2020 3 nov 2019 4 ago 2019 5 may 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Cuentas por cobrar, netas
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05).

1 Q1 2026 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón general de los activos rápidos
Se observa una tendencia fluctuante en los activos rápidos, con incrementos notables en ciertos períodos, especialmente a partir del segundo trimestre de 2020. Desde valores cercanos a los 596,346 miles de dólares en mayo de 2019, se registra una subida significativa en mayo de 2020, alcanzando 871,690 miles, seguido por un pico en enero de 2022 con 1,387,873 miles de dólares. Sin embargo, también se evidencian periodos de disminución, como en julio de 2022 y octubre de 2022, antes de volver a elevarse hacia finales del período analizado, deteriorándose en algunos trimestres más recientes.
Variaciones en el pasivo corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia general al aumento a lo largo del tiempo, comenzando en 502,942 miles de dólares en mayo de 2019 y alcanzando máximos en enero de 2022 con 1,806,533 miles de dólares y en enero de 2025 con aproximadamente 1,801,533 miles. Los niveles de pasivo corriente mantienen una tendencia ascendente, lo que puede indicar un incremento en las obligaciones a corto plazo, aunque con cierta estabilización en algunos períodos intermedios.
Comportamiento del ratio de liquidez rápida
El ratio de liquidez rápida presenta una tendencia variable a lo largo del período, con valores que fluctúan desde niveles cercanos a 0.34 en octubre de 2022 hasta valores superiores a 1.4 en varios trimestres, incluyendo agosto de 2021 y julio de 2024. En general, se observa que el ratio fluctúa por encima de 1 en algunos períodos, sugiriendo una capacidad relativamente saludable para cubrir pasivos corrientes con activos líquidos en ciertos momentos, mientras que en otros períodos disminuye considerablemente, en particular en los trimestres del tercer trimestre de 2022 y del primer trimestre de 2023, indicando un posible deterioro en la liquidez en esos períodos específicos.
Resumen de tendencias y patrones
Se percibe un patrón de crecimiento en los activos rápidos y en el pasivo corriente a lo largo del tiempo, aunque con fluctuaciones que reflejan cambios en la gestión de activos líquidos y obligaciones a corto plazo. La variabilidad en el ratio de liquidez rápida refuerza la idea de una situación de liquidez que puede ser más favorable en algunos periodos que en otros, potencialmente vinculada a cambios en la estructura financiera o en la rotación de activos y pasivos. En conjunto, estos datos sugieren una empresa que ha experimentado variaciones significativas en su perfil financiero a lo largo de los últimos años, con períodos de mejor solvencia rápida y otros en los que la liquidez ha sido más apretada.

Ratio de liquidez en efectivo

lululemon athletica inc., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
4 may 2025 2 feb 2025 27 oct 2024 28 jul 2024 28 abr 2024 28 ene 2024 29 oct 2023 30 jul 2023 30 abr 2023 29 ene 2023 30 oct 2022 31 jul 2022 1 may 2022 30 ene 2022 31 oct 2021 1 ago 2021 2 may 2021 31 ene 2021 1 nov 2020 2 ago 2020 3 may 2020 2 feb 2020 3 nov 2019 4 ago 2019 5 may 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05).

1 Q1 2026 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


A continuación se presenta un análisis de los datos financieros trimestrales, considerando las principales tendencias y patrones identificados en los indicadores reportados.

Activos totales en efectivo
Durante el período analizado, los activos en efectivo muestran una tendencia de incremento general a partir del segundo trimestre de 2020, alcanzando su punto máximo en el primer trimestre de 2021. Tras este pico, se observa una fluctuación con una tendencia decreciente hasta mediados de 2022, aunque en los meses posteriores vuelven a incrementarse ligeramente, especialmente en los últimos trimestres. Esto sugiere una gestión de liquidez activa, posiblemente para apoyar inversiones o enfrentar obligaciones financieras.
Pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del tiempo, con algunos períodos de estabilización. Destaca un aumento significativo desde el primer trimestre de 2020 en adelante, alcanzando picos en 2022 y manteniéndose en niveles elevados hacia los últimos trimestres, lo que indica una mayor presión en las obligaciones a corto plazo. La persistente expansión del pasivo corriente puede reflejar financiamiento adicional o un aumento en las necesidades operativas a corto plazo.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo muestra una tendencia variable, destacando una caída importante en 2020, alcanzando niveles mínimos en el segundo trimestre de 2020, con valores por debajo de 0.50. Posteriormente, en los períodos más recientes, se observa una recuperación del indicador, superando en algunos casos 1.0, lo cual indica una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones corrientes con sus activos líquidos. Esta fluctuación puede estar relacionada con cambios en la gestión de efectivo o en la estructura de pasivos y activos a corto plazo.

En resumen, los datos reflejan una dinámica de incremento en los activos líquidos en ciertos períodos, acompañada de un aumento paralelo en los pasivos corrientes. La relación entre estos dos indicadores, medida a través del ratio de liquidez en efectivo, evidencia episodios de tensión en la liquidez que posteriormente se ven mitigados por mejoras en la gestión de efectivo. La tendencia general apunta a una mayor exposición a obligaciones a corto plazo en un contexto de disponibilidad variable de efectivo, subrayando la importancia de una gestión eficiente del capital de trabajo.