Stock Analysis on Net

Monsanto Co. (NYSE:MON)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 5 de abril de 2018.

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Monsanto Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Monsanto Co., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017 28 feb 2017 30 nov 2016 31 ago 2016 31 may 2016 29 feb 2016 30 nov 2015 31 ago 2015 31 may 2015 28 feb 2015 30 nov 2014 31 ago 2014 31 may 2014 28 feb 2014 30 nov 2013 31 ago 2013 31 may 2013 28 feb 2013 30 nov 2012 31 ago 2012 31 may 2012 29 feb 2012 30 nov 2011
Deuda a corto plazo, incluida la parte actual de la deuda a largo plazo
Cuentas a pagar
Impuestos sobre la renta a pagar
Compensación y beneficios acumulados
Programas de marketing acumulados
Ingresos diferidos
Acumulaciones de producción de los productores
Dividendos a pagar
Cliente a pagar
Reestructuración de reservas
Periodificaciones diversas a corto plazo
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Pasivos posteriores a la jubilación
Ingresos diferidos a largo plazo
Pasivos por impuestos diferidos no corrientes
Parte a largo plazo de los pasivos ambientales y litigios
Reserva de reestructuración a largo plazo
Otros pasivos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones ordinarias y capital redimibles que superen el valor nominal de $0.01
Acciones ordinarias, valor nominal $0.01
Autocartera, al coste
Capital adicional aportado
Utilidades retenidas
Otra pérdida integral acumulada
Reserva para el retiro de deudas de ESOP
Capital total de los accionistas de Monsanto Company
Participación minoritaria
Patrimonio neto total de los accionistas
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2012-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2011-11-30).


El análisis de la tendencia de los indicadores financieros revela varias características importantes en el comportamiento financiero durante los períodos considerados.

Deuda a corto plazo
Se observa un aumento progresivo en el pasivo a corto plazo, alcanzando picos significativos al final del período, con un incremento sustancial en 2016 y 2017. Esto indica una mayor nivel de obligaciones inmediatas, lo que puede reflejar una estrategia de financiamiento a corto plazo o necesidades de liquidez elevadas.
Pasivo corriente y pasivos no corrientes
El pasivo corriente muestra una tendencia creciente en volumen, especialmente a partir de 2014, alcanzando máximos en 2017 y 2018. Por otra parte, los pasivos no corrientes también evidencian un crecimiento sostenido, particularmente después de 2014, llegando a valores superiores a los 8,000 millones de dólares en 2017 y 2018. La combinación de ambas variables indica un aumento en la estructura de financiamiento de largo plazo y en el nivel de obligaciones a corto plazo.
Deuda a largo plazo
Se mantiene relativamente estable hasta 2014, con un incremento sustancial en 2015 y 2016, llegando a valores cercanos a 8,400 millones de dólares. Después, presenta una ligera reducción en 2018. Esto puede reflejar esfuerzos por gestionar la estructura de la deuda, equilibrando financiamiento a largo plazo con obligaciones inmediatas.
Capital y patrimonio neto
El capital total de los accionistas e intereses relacionados presenta una tendencia ascendente en general, especialmente desde 2014, con un incremento notable en 2017 y 2018. La participación minoritaria se mantiene relativamente estable, con leves fluctuaciones. El patrimonio neto total reflejaba en los últimos años un crecimiento, consolidando la recuperación y fortalecimiento del valor de los accionistas.
Utilidades retenidas
Se evidencian incrementos constantes, alcanzando valores por encima de los 12,000 millones en 2017 y 2018. Esto sugiere una política de acumulación de beneficios y posible reinversión en la operación empresarial.
Otros elementos relevantes
La deuda total y el pasivo total muestran una tendencia general al alza, alcanzando picos en 2017, lo que puede estar asociado a la mayor emisión de deuda o la adquisición de activos mediante financiamiento externo. La autocartera muestra una fuerte tendencia a la disminución, llegando a valores negativos, lo que indica recompras de acciones por parte de la compañía.
Ingresos diferidos y acumulaciones de producción
Los ingresos diferidos presentan fluctuaciones considerables, con picos en 2013 y 2014, seguido de una tendencia a estabilizarse. Las acumulaciones de producción muestran una tendencia decreciente, indicando posibles cambios en la producción o en las políticas de inventario.
Provisiones y reservas
Las reservas de reestructuración presentan picos significativos en 2014 y 2015, y luego una tendencia decreciente. Esto puede reflejar ajustes en las estrategias de reestructuración o provisiones para contingencias específicas.
Indicadores de rentabilidad y liquidez
La información sugiere un fortalecimiento en el patrimonio, pero también un incremento en el apalancamiento financiero, en relación con el aumento en los pasivos. La estructura de capital muestra un crecimiento en la financiación mediante deuda, mientras que las utilidades retenidas contribuyen positivamente al patrimonio, amortiguando parcialmente el incremento del pasivo.

En resumen, la empresa ha presentado una tendencia de aumento tanto en pasivos como en patrimonio, con un incremento notable en el endeudamiento, especialmente en el corto y largo plazo, asociado a políticas de financiamiento y fortalecimiento financiero. La disminución de la autocartera y el crecimiento en utilidades retenidas reflejan estrategias para mejorar el valor para los accionistas y consolidar su posición financiera.