Stock Analysis on Net

Nike Inc. (NYSE:NKE)

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Nike Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
31 may 2025 28 feb 2025 30 nov 2024 31 ago 2024 31 may 2024 29 feb 2024 30 nov 2023 31 ago 2023 31 may 2023 28 feb 2023 30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019
Porción actual de la deuda a largo plazo 1,000 1,000 1,000 1,000 500 500 500 500 1 3 4 6 6
Pagarés por pagar 5 4 49 12 6 6 6 6 6 14 7 9 10 9 15 2 4 41 137 248 9 300 250
Cuentas a pagar 3,479 3,106 3,255 3,357 2,851 2,340 2,709 2,738 2,862 2,675 2,810 3,371 3,358 2,770 2,795 2,135 2,836 2,257 2,154 1,983 2,248 2,221 2,627 2,716
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo 502 474 481 491 477 474 456 435 425 435 426 424 420 455 462 462 467 470 458 459 445 422 431 427
Pasivos acumulados 5,911 5,905 5,694 5,075 5,725 5,818 5,470 4,987 5,723 5,594 6,020 6,277 6,220 5,391 5,431 5,296 6,063 5,907 6,030 5,742 5,184 5,356 4,672 4,455
Impuestos sobre la renta a pagar 669 734 767 693 534 391 358 295 240 330 436 338 222 202 160 361 306 256 188 297 156 268 228 216
Pasivo corriente 10,566 11,223 11,246 10,628 10,593 9,029 8,999 8,461 9,256 9,548 10,199 10,919 10,730 8,818 8,857 8,269 9,674 8,894 8,871 8,619 8,284 8,280 8,264 8,070
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 7,961 7,956 7,973 7,998 7,903 8,930 8,930 8,929 8,927 8,925 8,924 8,922 8,920 9,418 9,417 9,415 9,413 9,412 9,410 9,408 9,406 3,463 3,462 3,463
Pasivos por arrendamiento operativo, excluida la parte corriente 2,550 2,477 2,562 2,625 2,566 2,691 2,785 2,807 2,786 2,692 2,668 2,736 2,777 2,784 2,835 2,898 2,931 2,964 2,896 2,961 2,913 2,758 2,723 2,675
Impuestos diferidos sobre la renta y otros pasivos 2,289 2,130 2,141 2,672 2,618 2,480 2,343 2,618 2,558 2,598 2,584 2,689 2,613 2,748 2,884 2,992 2,955 2,984 3,019 3,046 2,684 2,674 2,802 2,841
Pasivo no corriente 12,800 12,563 12,676 13,295 13,087 14,101 14,058 14,354 14,271 14,215 14,176 14,347 14,310 14,950 15,136 15,305 15,299 15,360 15,325 15,415 15,003 8,895 8,987 8,979
Pasivo total 23,366 23,786 23,922 23,923 23,680 23,130 23,057 22,815 23,527 23,763 24,375 25,266 25,040 23,768 23,993 23,574 24,973 24,254 24,196 24,034 23,287 17,175 17,251 17,049
Acciones preferentes redimibles
Acciones ordinarias a valor declarado 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
Capital que exceda del valor declarado 14,195 13,916 13,778 13,557 13,409 13,128 12,871 12,590 12,412 12,074 11,851 11,648 11,484 11,186 10,990 10,521 9,965 9,645 9,336 8,695 8,299 7,971 7,719 7,296
Otro resultado (pérdida) integral acumulado (258) 263 202 (27) 53 125 121 136 231 302 559 636 318 99 145 (67) (380) (446) (429) (401) (56) (57) 52 180
Utilidades retenidas (déficit) (727) (175) 54 411 965 970 1,151 1,242 1,358 2,152 2,859 3,535 3,476 3,521 3,786 3,886 3,179 2,729 1,730 927 (191) 1,128 1,577 1,721
Patrimonio neto 13,213 14,007 14,037 13,944 14,430 14,226 14,146 13,971 14,004 14,531 15,272 15,822 15,281 14,809 14,924 14,343 12,767 11,931 10,640 9,224 8,055 9,045 9,351 9,200
Pasivo total y patrimonio neto 36,579 37,793 37,959 37,867 38,110 37,356 37,203 36,786 37,531 38,294 39,647 41,088 40,321 38,577 38,917 37,917 37,740 36,185 34,836 33,258 31,342 26,220 26,602 26,249

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en diferentes componentes de la estructura financiera.

Deuda a largo plazo y pasivos asociados
La porción actual de la deuda a largo plazo muestra una reducción significativa entre agosto de 2019 y febrero de 2020, alcanzando niveles mínimos en 2020. Sin embargo, en 2022 y 2023, se observa un incremento en la deuda a largo plazo, alcanzando los 1,000 millones de dólares en varios períodos. La deuda excluida de la parte corriente mantiene una tendencia estable, con puntuales incrementos en ciertos trimestres, reflejando quizás estrategias de financiamiento a largo plazo. La parte corriente del pasivo decrece en algunos trimestres, pero muestra incrementos en periodos específicos, vinculados a cambios en la composición del pasivo total.
Pasivos operativos y pasivos totales
La parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo presenta un incremento moderado a partir de 2019, alcanzando niveles cercanos a 500 millones de dólares en 2022 y 2023, evidenciando una tendencia de aumento en las obligaciones derivadas de arrendamientos. Los pasivos por arrendamiento operativo, excluida la parte corriente, siguen una tendencia estable, pero con ligeros incrementos en ciertos períodos, posiblemente reflejando la adquisición de nuevos arrendamientos o la reevaluación de cuánto de estos pasivos se clasifican en cada categoría. Los pasivos totales muestran un aumento constante hasta 2022, seguido de una estabilización en 2023, manteniendo un nivel alrededor de 23,000-24,000 millones de dólares.
Impuestos y pasivos no corrientes
Los impuestos sobre la renta a pagar presentan una tendencia variable, con incrementos notables en 2021 y 2022. Los pasivos no corrientes disminuyen en 2020 y 2021, pero vuelven a incrementarse en 2022, sugiriendo una posible reestructuración fiscal o cambios en la previsión de obligaciones futuras.
Patrimonio neto y capital
El patrimonio neto crece de manera sostenida desde 2019 hasta 2022, alcanzando un máximo cerca de 14,000 millones de dólares. La diferencia entre el patrimonio neto y el valor declarado del capital aumenta en ese período, indicando posibles resultados acumulados positivos y acumulación de utilidades reinvertidas. Las utilidades retenidas muestran un patrón de crecimiento, con altibajos en algunos trimestres, y en ciertos períodos presentan valores negativos, como en el último trimestre de 2023, probablemente debido a pérdidas específicas o ajustes contables.
Resultados acumulados y resultados globales
El otro resultado integral acumulado muestra fluctuaciones con registros tanto positivos como negativos, indicando variaciones en la valuación de activos o pasivos no realizados. La pérdida acumulada en utilidades retenidas en algunos trimestres, particularmente en 2023, refleja periodos con resultados negativos o distribuciones significativas, afectando el patrimonio de la empresa.
Pasivo y patrimonio total
La suma del pasivo total y patrimonio neto muestra un crecimiento sostenido hasta 2022, con niveles superiores a los 37,000 millones de dólares, estabilizándose en 2023, lo cual indica una consolidación en la estructura financiera, aunque con una ligera disminución en algunos períodos recientes. Esto sugiere un control en la expansión de la deuda y una posible estrategia de reequilibrio de recursos y pasivos.

En conclusión, la compañía ha experimentado un proceso de incremento en el patrimonio y en los pasivos, en línea con una estrategia de financiamiento y expansión controlada. La variabilidad en ciertos componentes, como los impuestos y otros resultados integrales, refleja cambios en la gestión fiscal y en las valuaciones contables. La estabilización en los niveles de deuda a largo plazo y pasivos totales en 2023 apunta a un esfuerzo por mantener una estructura de pasivos más equilibrada tras períodos de crecimiento acelerado en años anteriores.