EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Lowe’s Cos. Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
Aceptamos:
Beneficio económico
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- Se observa una tendencia ascendente desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con 9,827 millones de dólares. Posteriormente, en 2023, el valor disminuye a 7,020 millones, aunque en 2024 y 2025 vuelve a registrar incrementos, llegando a 8,789 y 8,137 millones, respectivamente. Esta evolución indica un crecimiento general en la rentabilidad operacional ajustada por impuestos en los primeros años, seguido de una caída en 2023 y una recuperación en los años posteriores.
- Costo de capital
- El costo de capital ha presentado un incremento progresivo desde 2020, partiendo de 11.81% y alcanzando su punto máximo en 2022 con 13.96%. Posteriormente, en 2023, se reduce ligeramente a 13.11%, y en 2024 y 2025 se mantiene relativamente estable en torno a 13.4%. La tendencia refleja un aumento en el costo de financiamiento o en las expectativas del mercado sobre el riesgo, estabilizándose en años recientes.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra fluctuaciones a lo largo del período. Mientras que en 2020 se encontraba en 26,717 millones de dólares, incrementa en 2021 a 28,534 millones. En 2022, se reduce a 26,296 millones y en 2023 disminuye aún más a 24,710 millones. A partir de 2024, recupera valor, alcanzando 25,913 millones, y en 2025 se estabiliza ligeramente en 26,276 millones. La tendencia indica variaciones en la tamaño del capital invertido, con disminuciones que podrían relacionarse con desinversiones o gestión de activos, y recuperaciones subsecuentes en años posteriores.
- Beneficio económico
- El beneficio económico presenta un crecimiento sostenido desde 2020 (1,941 millones) hasta un máximo en 2022 (6,156 millones). Luego, en 2023, disminuye a 3,779 millones, pero en los años siguientes vuelve a aumentar, alcanzando 5,277 millones en 2024 y 4,617 millones en 2025. Esta métrica refleja la rentabilidad excedente sobre el costo del capital, mostrando una fuerte expansión en 2022 y una recuperación en los años posteriores tras una disminución en 2023.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.
3 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto a los beneficios netos.
4 2025 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
5 2025 cálculo
Beneficio fiscal del gasto por intereses, neto del importe capitalizado = Gastos por intereses ajustados, neto del importe capitalizado × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
6 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a las ganancias netas.
7 2025 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
8 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
- Ganancias netas
- Las ganancias netas muestran una tendencia general al alza desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con 8.442 millones de dólares. Posteriormente, se observa una disminución en 2023 con 6.437 millones, aunque en 2024 vuelve a incrementarse hasta 7.726 millones. Finalmente, en 2025, las ganancias netas experimentan una ligera reducción a 6.957 millones, aunque permanecen en niveles superiores a los de 2020 y 2021. Este patrón indica un crecimiento sostenido en los primeros años, seguido de fluctuaciones en los últimos dos períodos, lo que podría reflejar cambios en el entorno operativo o en estrategias empresariales.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT refleja una tendencia similar a las ganancias netas, con un incremento constante desde 2020 hasta 2022, alcanzando un máximo en 2022 con 9.827 millones de dólares. En 2023, se presenta una caída significativa a 7.020 millones, pero en 2024 vuelve a subir a 8.789 millones. En 2025, el valor disminuye a 8.137 millones, aunque aún mantiene niveles superiores a los de 2020 y 2021. La persistencia de estos niveles en torno a cifras elevadas sugiere una gestión eficiente de la rentabilidad operativa, aunque las fluctuaciones podrían estar relacionadas con cambios en las condiciones del mercado o en los costos asociados a las operaciones.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
- Provisión del impuesto sobre la renta
- La provisión del impuesto sobre la renta muestra una tendencia general al alza desde 2020 hasta 2022, alcanzando un valor máximo en enero de 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024, se observa una ligera disminución, manteniéndose en niveles cercanos a los 2.200 millones de dólares en 2024. Esto podría reflejar una estabilización en la carga fiscal o una menor utilidad gravable en años recientes, dado que la provisión de impuestos está relacionada con las utilidades netas y las estrategias fiscales de la empresa.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo presentan una tendencia de crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2022, con un aumento significativo en ese período. En 2023, se mantiene en niveles similares o ligeramente superiores a los de 2022, alcanzando un pico en 2023. Sin embargo, en 2024 y 2025, se evidencian descensos, sugiriendo posibles cambios en las obligaciones fiscales en efectivo, ya sea por modificaciones en la estructura tributaria, diferencias en la generación de efectivo operativo o en las estrategias de pago de impuestos de la compañía. La relación entre estos dos indicadores puede indicar ajustes en las provisiones versus los pagos reales en efectivo por concepto de impuestos, reflejando decisiones de gestión y cambios en la rentabilidad o en las normativas fiscales aplicables.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de ingresos diferidos.
4 Adición de equivalentes de fondos propios a los fondos propios (déficit).
5 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
6 Sustracción de construcción en curso.
7 Sustracción de inversiones.
- Total de deuda y arrendamientos reportados
- Se observa una tendencia general de incremento en el total de deuda y arrendamientos reportados a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 23,75 mil millones de dólares en 2020, la cifra aumentó de manera sostenida hasta alcanzar cerca de 40,2 mil millones en 2023. En 2024, se evidencia un leve incremento en comparación con 2023, alcanzando aproximadamente 40,1 mil millones, pero en 2025 se registra una ligera disminución, situándose en 39,7 mil millones. Esto indica una tendencia general de aumento en la estructura de financiamiento de la empresa, aunque con una ligera reducción en 2025 respecto a 2024.
- Fondos propios (déficit)
- El análisis revela una tendencia negativa en los fondos propios, que pasan de una posición positiva de 1.97 mil millones en 2020 a un déficit de aproximadamente -14.25 mil millones en 2023. Esta tendencia de deterioro continúa en 2024, con un déficit cercano a -15 mil millones, y en 2025, manteniéndose en niveles similares. La disminución de los fondos propios indica que la empresa ha tenido un deterioro sustancial en su patrimonio, posiblemente debido a pérdidas acumuladas o incremento en sus pasivos, lo que puede afectar su solidez financiera y capacidad de inversión futura.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta una tendencia relativamente estable a lo largo del período, con leves fluctuaciones. En 2020, había aproximadamente 26.7 mil millones en capital invertido, incrementándose en 2021 a cerca de 28.5 mil millones. Luego, se observa una disminución en 2022 a aproximadamente 26.3 mil millones, seguida por una reducción en 2023 a cerca de 24.7 mil millones. Sin embargo, en 2024 y 2025, el capital invertido vuelve a aumentar hasta aproximadamente 25.9 mil millones y 26.3 mil millones, respectivamente. La estabilidad relativa del capital invertido, a pesar de las variaciones, sugiere que la empresa mantiene una base de inversión constante, aunque las fluctuaciones pueden reflejar cambios en la estructura financiera o en la estrategia de financiamiento.
Costo de capital
Lowe’s Cos. Inc., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda, incluidas las obligaciones de arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda, incluidas las obligaciones de arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda, incluidas las obligaciones de arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda, incluidas las obligaciones de arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda, incluidas las obligaciones de arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda, incluidas las obligaciones de arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda, incluidas las obligaciones de arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda, incluidas las obligaciones de arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda, incluidas las obligaciones de arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda, incluidas las obligaciones de arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda, incluidas las obligaciones de arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda, incluidas las obligaciones de arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
31 ene 2025 | 2 feb 2024 | 3 feb 2023 | 28 ene 2022 | 29 ene 2021 | 31 ene 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Beneficio económico1 | |||||||
Capital invertido2 | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de diferencial económico3 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | |||||||
Amazon.com Inc. | |||||||
Home Depot Inc. | |||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2025 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio económico
- El beneficio económico presenta una tendencia general al alza entre 2020 y 2022, alcanzando un pico en 2022 con un valor de 6,156 millones de dólares. Posteriormente, se observa una reducción en 2023, con un valor de 3,779 millones, seguido por un incremento en 2024 a 5,277 millones. En 2025, el beneficio económico disminuye ligeramente a 4,617 millones. Este patrón indica crecimiento sostenido en el período inicial, pero con fluctuaciones en los años siguientes, posiblemente reflejando cambios en las condiciones del mercado o en las operaciones de la empresa.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia relativamente estable a lo largo del período, con valores que fluctúan ligeramente. Inicia en 26,717 millones en 2020, aumenta a 28,534 millones en 2021, y luego disminuye en 2022 a 26,296 millones. En los años siguientes, el valor fluctúa en torno a los 24,710 millones en 2023, ascendiendo levemente a 25,913 millones en 2024 y finalizando en 26,276 millones en 2025. La estabilidad del capital invertido sugiere que la empresa mantiene niveles consistentes de inversión en sus operaciones, con ligeras variaciones que podrían estar relacionadas con decisiones estratégicas o ajustes en su estructura de activos.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico experimenta un incremento significativo desde 7.27% en 2020 hasta un pico de 23.41% en 2022, indicando una mejora sustancial en la generación de beneficios sobre el capital invertido durante ese período. Posteriormente, el ratio disminuye a 15.3% en 2023, pero vuelve a incrementarse en 2024 a 20.36%, antes de reducirse ligeramente a 17.57% en 2025. La tendencia refleja que la empresa logró mejorar la eficiencia en la generación de valor en el período 2020-2022, aunque en años posteriores se observan fluctuaciones que podrían deberse a ajustes en la gestión o condiciones externas. La disminución en el ratio en 2025, en comparación con 2024, sugiere una leve desaceleración en la rentabilidad relativa del capital invertido en ese año.
Ratio de margen de beneficio económico
Lowe’s Cos. Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 ene 2025 | 2 feb 2024 | 3 feb 2023 | 28 ene 2022 | 29 ene 2021 | 31 ene 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Beneficio económico1 | |||||||
Ventas netas | |||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | |||||||
Ventas netas ajustadas | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | |||||||
Amazon.com Inc. | |||||||
Home Depot Inc. | |||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ventas netas ajustadas
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio económico
- Se observa una tendencia general al incremento del beneficio económico a lo largo del período analizado, con un pico en 2022. Mientras que en 2020 el beneficio fue de 1,941 millones de dólares, en 2022 alcanza su valor máximo en 6,156 millones, evidenciando un crecimiento sustancial. Posteriormente, en 2023, se presenta una disminución a 3,779 millones, pero en 2024 se recupera hasta 5,277 millones, para luego experimentar una ligera caída en 2025 a 4,617 millones. Estos movimientos reflejan variaciones en la rentabilidad de la empresa, posiblemente influenciadas por condiciones de mercado, inversión o estrategias internas.
- Ventas netas ajustadas
- Las ventas netas ajustadas muestran un crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2022, pasando de 72,135 millones a 96,664 millones de dólares, indicando una expansión en la facturación. En 2023, las ventas alcanzan casi el mismo nivel que en 2022, con apenas un ligero incremento a 96,822 millones. Para 2024, las ventas se desaceleran un poco, reduciéndose a 86,206 millones y en 2025 continúan en descenso a 83,667 millones. La tendencia muestra una estabilización y subsecuente reducción en el volumen de ventas en los últimos años, lo cual podría estar asociado a cambios en la demanda del mercado, competencia o factores internos de la empresa.
- Ratio de margen de beneficio económico
- Este ratio experimenta una notable variación a lo largo del período. En 2020, el margen fue de 2.69%, incrementándose significativamente en 2022 a 6.37%, lo cual sugiere una mejora en la eficiencia y rentabilidad en ese año específico. En 2021, el ratio también crece a 3.46%, pero vuelve a subir en 2022. Sin embargo, en 2023, el margen disminuye a 3.9%, y en 2024 se recupera a 6.12%, antes de reducirse a 5.52% en 2025. Estas fluctuaciones pueden reflejar cambios en la estructura de costos, mix de productos o estrategias de precios, afectando la rentabilidad relativa respecto a las ventas netas ajustadas.