Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Hilton Worldwide Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2013
- Ratio de rotación total de activos desde 2013
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Resumen de tendencias en ratios de endeudamiento y apalancamiento
-
El análisis de los datos revela que, desde 2019 hasta 2023, la empresa muestra una tendencia general de aumento en los ratios relacionados con** la apalancamiento financiero y la proporción de deuda en relación con los fondos propios, el capital total y los activos**.
El **ratio de deuda sobre capital total** experimenta un incremento progresivo, pasando de 1.06 en 2019 a 1.35 en 2023, indicando un aumento en la proporción de deuda en relación con la inversión total de los accionistas.
Similarmente, el **ratio de deuda sobre activos** sube desde 0.53 en 2019 a 0.6 en 2023, sugiriendo un incremento en el apalancamiento y en la utilización del pasivo para financiar los activos. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo también muestra una tendencia alcista, aumentando desde 0.61 en 2019 a 0.66 en 2023, reflejando una mayor dependencia de obligaciones arrendaticias en la estructura del pasivo.
- Ratios de cobertura financiera
-
El **ratio de cobertura de intereses** fluctúa notablemente a lo largo de los años. En 2019, el valor es 4, indica una capacidad de cubrir los intereses de la deuda por encima de cuatro veces los intereses generados. Sin embargo, en 2020, refleja un valor negativo (-1.15), lo que indica problemas en cubrir los cargos de intereses en ese período. Posteriormente, en 2021 y 2022, se recupera a 2.41 y 5.18 respectivamente, mostrando una mejor capacidad de cobertura, para moderarse ligeramente a 4.65 en 2023.
Por otro lado, el **ratio de cobertura de cargos fijos** sigue patrones similares, con un valor inicial de 3.23 en 2019, una caída a -0.66 en 2020, y una recuperación hasta 4.28 en 2022, con un valor cercano a 3.91 en 2023. La presencia de valores negativos en 2020 sugiere dificultades en esa anualidad para cubrir cargos fijos con los ingresos operativos, posiblemente vinculadas a condiciones extraordinarias o eventos disruptivos durante ese período.
En resumen, se observa un incremento en los niveles de apalancamiento financiero, acompañado de fluctuaciones en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos financieros, con períodos de tensión en 2020 que se recuperan progresivamente. La tendencia general indica que la mayor dependencia del financiamiento externo ha sido acompañada de un esfuerzo por mantener niveles adecuados de cobertura, aunque con algunos períodos de desafío en esa capacidad.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
Hilton Worldwide Holdings Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Déficit total de los accionistas de Hilton | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
DoorDash, Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Déficit total de los accionistas de Hilton
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa un incremento en la deuda total desde 2019 hasta 2020, alcanzando un pico en 2020 con 10,487 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2021, reduciéndose a 8,766 millones de dólares, y en 2022 mantiene cifras similares con un ligero descenso a 8,747 millones. Sin embargo, en 2023, la deuda total vuelve a experimentar un aumento hasta 9,196 millones de dólares, alcanzando niveles cercanos a los de 2019.
- Déficit total de los accionistas
- El déficit de los accionistas muestra una tendencia claramente negativa a lo largo del período analizado. En 2019, el deficit fue de -482 millones de dólares, creciendo significativamente en 2020 a -1,490 millones. Aunque en 2021 se produce una mejora parcial, reduciéndose a -821 millones, en 2022 aumenta nuevamente a -1,102 millones y en 2023 alcanza un déficit de -2,360 millones. Esto indica un deterioro progresivo en la situación de los accionistas, reflejando pérdidas acumuladas crecientes a lo largo de los años.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- No se disponen datos disponibles para este ratio en el período analizado; por lo tanto, no es posible realizar un análisis con respecto a la estructura de capital en relación al patrimonio neto.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Hilton Worldwide Holdings Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Déficit total de los accionistas de Hilton | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
DoorDash, Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Déficit total de los accionistas de Hilton
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Se observa un incremento en la deuda total desde 2019, con un aumento significativo en 2020, alcanzando los 11,628 millones de dólares en comparación con los 9,163 millones en 2019. Aunque en los años siguientes la deuda se mantuvo relativamente estable, en 2023 presenta un incremento a 10,120 millones de dólares, lo que indica un nivel de endeudamiento relativamente alto y una tendencia a mantener niveles elevados de deuda en los últimos años.
- Déficit total de los accionistas de Hilton
- El déficit de los accionistas muestra una tendencia a la deterioración a lo largo del período analizado. En 2019, el déficit era de -482 millones de dólares, y se intensificó en forma considerable en 2020, alcanzando -1,490 millones. Aunque en 2021 y 2022 el déficit disminuyó ligeramente a -821 y -1,102 millones, respectivamente, en 2023 se profundizó notablemente a -2,360 millones. Esto refleja un aumento en las pérdidas acumuladas o en la disminución del patrimonio neto de la compañía, sugiriendo dificultades financieras persistentes o mayores gastos que afectan la rentabilidad y la solvencia patrimonial.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- No se presentan datos para este ratio en los años considerados, por lo cual no es posible realizar una evaluación de la relación entre deuda y patrimonio en el período analizado.
Ratio de deuda sobre capital total
Hilton Worldwide Holdings Inc., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Déficit total de los accionistas de Hilton | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
DoorDash, Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa un incremento en la deuda total desde 2019 hasta 2020, alcanzando los 10,487 millones de dólares, lo cual representa un aumento respecto a los 7,993 millones del año anterior. Sin embargo, en 2021, la deuda disminuye a 8,766 millones, indicando una posible estrategia de reducción o restructuración de la deuda. En 2022 mantiene una ligera disminución a 8,747 millones y en 2023 presenta un nuevo incremento hasta 9,196 millones de dólares, reflejando una tendencia a la alza en los niveles de endeudamiento en los últimos años.
- Capital total
- El capital total muestra un comportamiento variado pero con una tendencia decreciente a partir de 2020, alcanzando en 2019 un valor de 7,511 millones. En 2020, incrementa a 8,997 millones, posiblemente por aportes de capital o resultados acumulados. En 2021 y 2022, se observa una reducción a 7,945 y 7,645 millones, respectivamente. Para 2023, el capital total continúa disminuyendo a 6,836 millones, lo que sugiere una tendencia general de reducción en el patrimonio o la distribución de beneficios.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio experimenta una tendencia al alza a lo largo del período analizado. En 2019, el ratio se situaba en 1.06, indicando una proporción equilibrada entre deuda y capital. En 2020, aumenta a 1.17, reflejando un incremento en deuda en comparación con el capital. En 2021, el ratio se mantiene relativamente estable en 1.1, pero en 2022 se incrementa a 1.14 y para 2023 alcanza 1.35, lo que indica que la deuda ha crecido en proporción mayor que el capital en los últimos años. Este incremento puede señalar una mayor dependencia del financiamiento externo con respecto a la autogeneración de recursos propios.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Hilton Worldwide Holdings Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Déficit total de los accionistas de Hilton | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
DoorDash, Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Entre 2019 y 2020, la deuda total experimentó un incremento significativo, pasando de 9,163 millones de dólares a 11,628 millones, lo que refleja un aumento de aproximadamente un 27%. A partir de 2020, la deuda mostró una ligera disminución en 2021, situándose en 9,776 millones y manteniéndose relativamente estable en 2022 con 9,691 millones. Sin embargo, en 2023, la deuda volvió a aumentar hasta 10,120 millones, evidenciando una tendencia alcista en los últimos años, aunque sin alcanzar los niveles máximos de 2020.
- Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El capital total presentó un crecimiento sustancial entre 2019 y 2020, alcanzando 10,138 millones de dólares desde 8,681 millones, lo que representa un aumento de aproximadamente un 17%. Desde ese punto, observó una tendencia a la baja en los años siguientes, con valores decrecientes en 2021 (8,955 millones), 2022 (8,589 millones) y 2023 (7,760 millones). Este patrón indica una reducción progresiva en el capital total en los últimos años.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio deuda/capital total reflejó una tendencia creciente durante el período analizado. En 2019, fue de 1.06, aumentando a 1.15 en 2020, lo que sugiere un incremento en el apalancamiento financiero. En 2021, el ratio disminuyó ligeramente a 1.09, pero en 2022 volvió a elevarse a 1.13. Finalmente, en 2023, el ratio alcanzó 1.3, indicando que la proporción de deuda en relación con el capital total ha aumentado de manera consistente en los últimos años, lo cual puede señalar una mayor dependencia del financiamiento externo para sostener las operaciones o inversiones de la empresa.
Relación deuda/activos
Hilton Worldwide Holdings Inc., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
DoorDash, Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
Relación deuda/activossector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia creciente en la deuda total desde 2019 hasta 2020, alcanzando un pico de 10,487 millones de dólares. Sin embargo, en 2021 se produce una disminución a 8,766 millones, seguida de una estabilización en 2022 con un valor ligeramente inferior a 8,747 millones. En 2023, la deuda vuelve a aumentar, alcanzando los 9,196 millones de dólares. Este patrón indica fluctuaciones en los niveles de endeudamiento, con un incremento significativo en 2020 y posteriormente una recuperación parcial en 2023.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia relativa estable, con un aumento de 14,957 millones en 2019 a 16,755 millones en 2020. Luego, experimentan una ligera disminución en 2021 a 15,441 millones, manteniéndose bastante constantes en 2022 con 15,512 millones y próximamente en 2023 con 15,401 millones. La estabilidad en los activos totales señala una gestión equilibrada del activo total a lo largo del período, con leves fluctuaciones.
- Relación deuda/activos
- Esta ratio refleja una tendencia creciente en la proporción de endeudamiento respecto a los activos totales, empezando en 0.53 en 2019 y aumentando progresivamente hasta 0.63 en 2020. Después, muestra una ligera disminución en 2021 a 0.57 y en 2022 a 0.56, manteniéndose casi constante en ese año. En 2023, vuelve a incrementarse a 0.60. La tendencia sugiere que, aunque los activos totales se mantienen relativamente estables, la proporción de deuda respecto a los activos ha aumentado en los últimos años, indicando un incremento en el apalancamiento financiero.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Hilton Worldwide Holdings Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
DoorDash, Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Se observa una tendencia general de incremento en la deuda total desde 2019 hasta 2020, alcanzando un pico en 2020 con 11,628 millones de dólares. Posteriormente, en 2021 y 2022, la deuda muestra una ligera disminución, situándose en 9,776 millones en 2021 y 9,691 millones en 2022. Para 2023, la deuda vuelve a incrementarse, alcanzando los 10,120 millones de dólares, lo que indica una recuperación o aumento de las obligaciones financieras en ese año.
- Activos totales
- Los activos totales evidencian un patrón de crecimiento hasta 2020, con un máximo de 16,755 millones de dólares, seguido de una caída en 2021 a 15,441 millones. En 2022, los activos se mantienen relativamente estables en 15,512 millones, y en 2023 muestran una ligera disminución hasta 15,401 millones. La tendencia indica una estabilización de los activos tras el aumento inicial, aunque con cierta caída en 2021 y 2023.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio deuda/activos refleja un incremento en 2020, alcanzando 0.69 desde 0.61 en 2019, lo que indica un incremento en la proporción de deuda respecto a los activos en ese periodo. En 2021, el ratio disminuye a 0.63, y en 2022 se estabiliza en 0.62, sugiriendo una reducción relativa en la deuda o en la proporción de activos en relación con la deuda. Sin embargo, en 2023 el ratio vuelve a subir a 0.66, indicando que la proporción de deuda respecto a los activos ha aumentado nuevamente, aunque sin alcanzar los niveles de 2020.
Ratio de apalancamiento financiero
Hilton Worldwide Holdings Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activos totales | ||||||
Déficit total de los accionistas de Hilton | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
DoorDash, Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Déficit total de los accionistas de Hilton
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Los activos totales muestran un incremento significativo desde 2019 hasta 2020, pasando de 14,957 millones de US$ a 16,755 millones de US$, lo que indica una expansión en los recursos y activos de la empresa durante ese período. Sin embargo, en 2021, se observa una disminución a 15,441 millones de US$, sugiriendo una posible retractación o reestructuración. En los años siguientes, 2022 y 2023, los activos permanecen relativamente estables, con ligeros incrementos y caídas alrededor de los 15,512 y 15,401 millones de US$, respectivamente, consolidando un nivel de activos cercano a los niveles de 2021.
- Déficit total de los accionistas
- El déficit total de los accionistas fue de -482 millones de US$ en 2019, implicando que los pasivos superaron a los activos en esa cantidad. La situación empeora significativamente en 2020, con un déficit que alcanza los -1,490 millones de US$, y se mantiene en niveles elevados en 2021 con -821 millones en US$. En 2022, el déficit se incrementa a -1,102 millones de US$, y en 2023 vuelve a aumentar de forma considerable, alcanzando los -2,360 millones de US$. Esto indica una tendencia de deterioro en la posición de los accionistas, evidenciando pérdidas acumuladas o una acumulación de pasivos que deterioran la base patrimonial de la empresa con el paso del tiempo.
- Ratio de apalancamiento financiero
- No se proporcionan datos específicos para este ratio en los períodos analizados. La ausencia de información impide realizar una evaluación de la estructura de financiamiento y el nivel de endeudamiento en relación con los activos o el patrimonio, lo cual sería relevante para un análisis completo de la solvencia y la estabilidad financiera de la organización.
Ratio de cobertura de intereses
Hilton Worldwide Holdings Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
DoorDash, Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT mostró una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. En 2019, se registró un valor positivo de 1,658 millones de dólares, que disminuyó significativamente en 2020 hasta alcanzar un valor negativo de -495 millones, reflejando un impacto adverso probablemente asociado a las condiciones del mercado. Posteriormente, en 2021, se observó una recuperación marcada con un EBIT de 957 millones de dólares, seguido por un aumento sustancial en 2022 a 2,149 millones, y manteniéndose a niveles similares en 2023 con un EBIT de 2,156 millones. La tendencia general indica una recuperación sólida luego de un año de pérdidas, estabilizándose en niveles elevados y positivos en los últimos dos años.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses mostraron una ligera variación, con un incremento modesto en 2020 respecto a 2019, pasando de 414 a 429 millones de dólares. En 2021, los gastos disminuyeron a 397 millones, pero en los años siguientes hubo un aumento progresivo, alcanzando 415 millones en 2022 y 464 millones en 2023. La tendencia indica un incremento gradual en los costos de financiamiento durante los últimos años, lo que puede estar asociado a mayores niveles de deuda o a condiciones de mercado que elevan los costos de interés.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses presenta una tendencia inestable. En 2019, se registró un valor de 4, lo que sugiere una capacidad relativamente buena para cubrir los gastos de intereses. En 2020, el ratio cayó a -1.15, indicando que los beneficios no fueron suficientes para cubrir los gastos por intereses, reflejando una situación financiera adversa o pérdidas que afectaron la cobertura. En 2021, el ratio se recuperó y alcanzó 2.41, mostrando recuperación en la capacidad de pagar intereses, aunque todavía por debajo de los niveles previos a 2019. Posteriormente, en 2022, se observó una mejora significativa a 5.18, señalando una situación financiera más saludable, y en 2023, el ratio se mantuvo en 4.65, indicando estabilidad en la capacidad de cubrir los gastos de intereses a pesar de los incrementos en estos últimos años.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Hilton Worldwide Holdings Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Gastos de arrendamiento operativo para pagos fijos | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses | ||||||
Gastos de arrendamiento operativo para pagos fijos | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
DoorDash, Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- La serie muestra una variabilidad notable a lo largo del período analizado. En 2019, las ganancias fueron positivas, alcanzando 1,802 millones de dólares, pero en 2020 experimentaron una fuerte caída a negativo, situándose en -366 millones, lo que refleja un impacto sustancial posiblemente ligado a eventos económicos adversos. Posteriormente, en 2021, las ganancias se recuperaron a 1,082 millones, indicando una recuperación parcial. En 2022 y 2023, las ganancias volvieron a aumentar, llegando a 2,262 y 2,274 millones, respectivamente, evidenciando una tendencia positiva en el valor absoluto y una recuperación sostenida en los resultados operativos.
- Cargos fijos
- El nivel de cargos fijos ha presentado una tendencia relativamente estable, con valores cercanos en los diferentes años, aunque con un ligero incremento en 2023 a 582 millones desde 528 millones en 2022. La estabilidad relativa de los cargos sugiere que la estructura de costos fijos se ha mantenido constante, con leves variaciones que podrían reflejar ajustes en operaciones o costos asociados.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos fluctuó significativamente durante el período. En 2019, el ratio fue de 3.23, indicando una buena capacidad para cubrir los cargos fijos con las ganancias antes de estos cargos y impuestos. Sin embargo, en 2020, el ratio cayó a -0.66, señalando que las ganancias no fueron suficientes para cubrir los cargos fijos, probablemente reflejando un impacto severo en la rentabilidad. En 2021, el ratio se recuperó a 2.07, mostrando una mejora en la capacidad de cobertura. La tendencia continúa en 2022 y 2023, con ratios de 4.28 y 3.91 respectivamente, alcanzando niveles superiores a los de 2019, lo que indica una recuperación sólida y una mayor eficiencia en el manejo de los costos fijos en relación con las ganancias operativas.