Stock Analysis on Net

Hilton Worldwide Holdings Inc. (NYSE:HLT)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 7 de agosto de 2024.

Análisis de propiedades, planta y equipo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Hilton Worldwide Holdings Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de propiedades, planta y equipo

Hilton Worldwide Holdings Inc., balance: inmovilizado material

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Tierra
Mejoras en edificios y arrendamientos
Mobiliario y equipamiento
Construcción en curso
Arrendamiento financiero de activos ROU
Bienes y equipo, brutos
Depreciación y amortización acumulada
Bienes y equipo, neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos de la entidad. Se observa una disminución general en el valor de la tierra a lo largo del período analizado, pasando de 11 millones de dólares en 2019 a 8 millones de dólares en 2023.

En cuanto a las mejoras en edificios y arrendamientos, se aprecia una ligera reducción constante desde 382 millones de dólares en 2019 hasta 355 millones de dólares en 2022, seguida de un incremento a 364 millones de dólares en 2023. Este último dato sugiere una posible reactivación de inversiones en este rubro.

El mobiliario y equipamiento experimentó una disminución continua entre 2019 y 2022, pasando de 356 millones de dólares a 299 millones de dólares. No obstante, en 2023 se registra un aumento considerable a 407 millones de dólares, lo que podría indicar una renovación o expansión de los activos en esta categoría.

La construcción en curso muestra una volatilidad considerable. Tras una fuerte caída en 2020, se observa una recuperación gradual hasta alcanzar los 37 millones de dólares en 2023, lo que sugiere un aumento en la actividad de nuevos proyectos.

El arrendamiento financiero de activos ROU se mantuvo relativamente estable a lo largo del período, fluctuando entre 82 y 87 millones de dólares. En 2023 se observa un ligero incremento a 86 millones de dólares.

El valor bruto de los bienes y equipos también presenta una tendencia decreciente entre 2019 y 2022, pasando de 889 millones de dólares a 769 millones de dólares, para luego experimentar un repunte a 902 millones de dólares en 2023. Este comportamiento podría estar relacionado con las variaciones en las inversiones y las bajas de activos.

La depreciación y amortización acumulada muestra un incremento constante a lo largo de todo el período, pasando de -509 millones de dólares en 2019 a -520 millones de dólares en 2023. Este aumento es consistente con el envejecimiento de los activos fijos.

Finalmente, el valor neto de los bienes y equipos refleja las tendencias combinadas de los activos brutos y la depreciación acumulada. Se observa una disminución desde 380 millones de dólares en 2019 hasta 280 millones de dólares en 2022, seguida de una recuperación significativa a 382 millones de dólares en 2023. Este último dato sugiere una estabilización y posible mejora en la base de activos fijos.

Tendencia General
Se observa una tendencia a la disminución de los activos fijos brutos hasta 2022, seguida de una recuperación en 2023. La depreciación acumulada aumenta constantemente.
Variaciones Significativas
El mobiliario y equipamiento, así como la construcción en curso, experimentan aumentos notables en 2023.
Implicaciones
Los datos sugieren un posible ciclo de inversión que se recupera en 2023, con un enfoque en la renovación de activos y el desarrollo de nuevos proyectos.

Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)

Hilton Worldwide Holdings Inc., ratios de antigüedad de los activos

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ratio de edad media
Vida útil total estimada (en años)
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra (en años)
Vida útil restante estimada (en años)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado. Se observa una evolución en la composición etaria, la estimación de la vida útil de los activos y su depreciación.

Ratio de edad media
El ratio de edad media experimentó un incremento constante entre 2019 y 2021, pasando del 57.97% al 63.05%. Posteriormente, en 2022 se registró un ligero aumento al 64.34%, seguido de una disminución notable en 2023, retrocediendo al 58.17%. Esta fluctuación sugiere cambios en la composición de la base de activos o en los criterios de cálculo del ratio.
Vida útil total estimada
La vida útil total estimada se mantuvo relativamente estable entre 2019 y 2021, en torno a los 15 años. En 2022, se observó un incremento a 17 años, y en 2023, un aumento más pronunciado a 21 años. Este incremento indica una revisión al alza en la expectativa de vida de los activos, posiblemente debido a mejoras en el mantenimiento, actualizaciones tecnológicas o cambios en las condiciones de uso.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
El tiempo transcurrido desde la compra mostró un aumento lineal constante a lo largo de todo el período, pasando de 8 años en 2019 a 12 años en 2023. Este incremento es consistente con el paso del tiempo y la acumulación de antigüedad de los activos.
Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada se mantuvo constante en 6 años entre 2019 y 2022. No obstante, en 2023 se produjo un aumento significativo a 9 años. Este incremento, en concordancia con el aumento de la vida útil total estimada, sugiere una mayor capacidad de generación de beneficios futuros por parte de los activos.

En resumen, los datos indican una tendencia a prolongar la vida útil estimada de los activos, lo que podría tener implicaciones en la política de depreciación y en la valoración de la empresa. La fluctuación en el ratio de edad media requiere una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.


Ratio de edad media

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Depreciación y amortización acumulada
Bienes y equipo, brutos
Tierra
Ratio de antigüedad de los activos
Ratio de edad media1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de edad media = 100 × Depreciación y amortización acumulada ÷ (Bienes y equipo, brutos – Tierra)
= 100 × ÷ () =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Depreciación y amortización acumulada
Se observa una fluctuación en este concepto. Tras una disminución en 2020, la cifra se recupera en 2021 y 2022, para luego experimentar un nuevo incremento en 2023, superando ligeramente el valor de 2019. Esta dinámica sugiere variaciones en la tasa de inversión en activos fijos o en las políticas de depreciación.
Bienes y equipo, brutos
El valor de los bienes y equipo brutos muestra una tendencia general al alza, aunque con una marcada caída en 2020. La recuperación posterior en 2021 y 2022 es considerable, culminando en un valor superior al registrado en 2019. Este comportamiento podría indicar una expansión de la capacidad productiva o la adquisición de nuevos activos, seguida de una posible contracción inicial debido a factores externos.
Tierra
El valor de la tierra presenta una ligera disminución a lo largo del período, aunque la variación es relativamente pequeña. La cifra se mantiene estable en general, con una leve reducción en los últimos años. Esto podría reflejar una reevaluación de los activos inmobiliarios o una política de desinversión en terrenos.
Ratio de edad media
El ratio de edad media experimenta un aumento constante entre 2019 y 2022, alcanzando su punto máximo en 2022. Sin embargo, en 2023 se produce una disminución significativa, regresando a niveles cercanos a los de 2019. Este patrón sugiere un envejecimiento progresivo de los activos fijos, seguido de una renovación o reemplazo de los mismos en el último período analizado. La disminución en 2023 podría indicar una inversión en activos más recientes, reduciendo la edad media general.

En resumen, los datos sugieren un período de ajuste en 2020, seguido de una recuperación y expansión en los años posteriores. La inversión en bienes y equipo parece ser un factor clave en esta dinámica, junto con una gestión activa de la depreciación y amortización y una posible renovación de activos en el último año del período analizado.


Vida útil total estimada

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Bienes y equipo, brutos
Tierra
Gastos de depreciación y amortización de la propiedad y el equipo
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil total estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Vida útil total estimada = (Bienes y equipo, brutos – Tierra) ÷ Gastos de depreciación y amortización de la propiedad y el equipo
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y la gestión de la depreciación a lo largo del período examinado.

Bienes y equipo, brutos
Se observa una disminución en el valor de los bienes y equipo brutos desde 889 millones de dólares en 2019 hasta 832 millones en 2020. Posteriormente, se registra una leve recuperación en 2021 con 810 millones, seguida de una disminución a 769 millones en 2022. Finalmente, en 2023, se aprecia un incremento notable a 902 millones de dólares, revirtiendo la tendencia a la baja observada anteriormente.
Tierra
El valor de la tierra presenta una ligera disminución constante a lo largo de los años, pasando de 11 millones de dólares en 2019 a 8 millones en 2023. Esta reducción, aunque gradual, indica una posible reevaluación o ajuste en la valoración de los terrenos.
Gastos de depreciación y amortización de la propiedad y el equipo
Los gastos de depreciación y amortización muestran una tendencia decreciente continua. Se reducen de 60 millones de dólares en 2019 a 43 millones en 2023. Esta disminución podría estar relacionada con la reducción en el valor bruto de los bienes y equipo, así como con cambios en la vida útil estimada de los activos.
Vida útil total estimada
La vida útil total estimada de los activos experimenta fluctuaciones. Disminuye de 15 años en 2019 a 14 en 2020, luego se estabiliza en 15 años en 2021, aumenta a 17 años en 2022 y finalmente alcanza los 21 años en 2023. Este incremento significativo en la vida útil estimada en 2023 podría indicar una inversión en activos de mayor durabilidad o una revisión de las políticas de depreciación.

En resumen, los datos sugieren una gestión activa de los activos fijos, con ajustes en la valoración de la tierra y una disminución constante en los gastos de depreciación. El aumento en la vida útil estimada de los activos en el último período analizado podría tener implicaciones en la rentabilidad futura y en la presentación de los estados financieros.


Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Depreciación y amortización acumulada
Gastos de depreciación y amortización de la propiedad y el equipo
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Tiempo transcurrido desde la compra1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Tiempo transcurrido desde la compra = Depreciación y amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación y amortización de la propiedad y el equipo
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la depreciación y amortización, así como en la vida útil estimada de los activos. Se observa una fluctuación en la depreciación y amortización acumulada a lo largo del período analizado.

Depreciación y Amortización Acumulada
En 2019, la depreciación y amortización acumulada se situó en 509 millones de dólares estadounidenses. En 2020, se produjo una disminución a 486 millones de dólares estadounidenses, seguida de un ligero aumento a 505 millones de dólares estadounidenses en 2021. En 2022, la cifra descendió a 489 millones de dólares estadounidenses, y en 2023, continuó aumentando hasta alcanzar los 520 millones de dólares estadounidenses. Esta variación sugiere posibles cambios en las inversiones en activos fijos, la tasa de depreciación o la eliminación de activos.
Gastos de Depreciación y Amortización de la Propiedad y el Equipo
Los gastos de depreciación y amortización de la propiedad y el equipo mostraron una tendencia decreciente constante. En 2019, los gastos fueron de 60 millones de dólares estadounidenses, disminuyendo a 57 millones de dólares estadounidenses en 2020. Esta disminución continuó en 2021 con 53 millones de dólares estadounidenses, en 2022 con 46 millones de dólares estadounidenses, y en 2023 con 43 millones de dólares estadounidenses. Esta reducción constante podría indicar una disminución en las nuevas inversiones en activos fijos o una mayor eficiencia en la gestión de la vida útil de los activos.
Edad Estimada, Tiempo Transcurrido desde la Compra
La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, ha aumentado de manera constante a lo largo del período. Comenzando en 8 años en 2019, la edad estimada aumentó a 9 años en 2020, 10 años en 2021, 11 años en 2022 y 12 años en 2023. Este incremento continuo en la edad de los activos podría influir en los gastos de depreciación y amortización, y podría requerir futuras inversiones en reemplazo de activos.

La correlación entre el aumento de la edad estimada de los activos y la disminución de los gastos de depreciación y amortización sugiere que los activos más antiguos pueden estar depreciándose a una tasa más lenta, o que se están aplicando métodos de depreciación que reducen el gasto a medida que los activos envejecen. El aumento final en la depreciación acumulada en 2023 podría indicar un cambio en la política de depreciación o una mayor inversión en activos en ese período.


Vida útil restante estimada

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Bienes y equipo, neto
Tierra
Gastos de depreciación y amortización de la propiedad y el equipo
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil restante estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Vida útil restante estimada = (Bienes y equipo, neto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación y amortización de la propiedad y el equipo
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Bienes y equipo, neto
Se observa una disminución constante en el valor de los bienes y equipo neto desde 2019 hasta 2022, pasando de 380 millones de dólares a 280 millones de dólares. No obstante, en 2023 se registra un incremento notable, alcanzando los 382 millones de dólares, revirtiendo la tendencia previa. Este último aumento podría indicar nuevas inversiones en activos fijos o una revaluación de los existentes.
Tierra
El valor de la tierra presenta una ligera disminución a lo largo del período, aunque de forma gradual. Se pasa de 11 millones de dólares en 2019 a 8 millones de dólares en 2023. Esta reducción podría ser consecuencia de ajustes contables o de la venta de terrenos.
Gastos de depreciación y amortización de la propiedad y el equipo
Los gastos de depreciación y amortización muestran una tendencia decreciente continua desde 2019 hasta 2023, pasando de 60 millones de dólares a 43 millones de dólares. Esta disminución podría estar relacionada con la reducción del valor de los bienes y equipo neto, así como con la aplicación de políticas de depreciación más conservadoras o la venta de activos depreciados.
Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada de los activos se mantuvo constante en 6 años entre 2019 y 2022. Sin embargo, en 2023 se observa un aumento a 9 años. Este cambio sugiere una revisión de las estimaciones de vida útil de los activos, posiblemente debido a mejoras en el mantenimiento, actualizaciones tecnológicas o una expectativa de mayor durabilidad de los mismos. El incremento en la vida útil restante estimada impacta directamente en la tasa de depreciación, contribuyendo a la disminución observada en los gastos de depreciación y amortización.

En resumen, los datos indican un período inicial de reducción en la inversión en activos fijos y una disminución en los gastos asociados a la depreciación. El año 2023 presenta un cambio de tendencia con un aumento en los bienes y equipo netos y una revisión al alza de la vida útil restante estimada, lo que podría señalar una nueva fase de inversión y crecimiento.