Stock Analysis on Net

Hilton Worldwide Holdings Inc. (NYSE:HLT)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 7 de agosto de 2024.

Análisis de ratios de rentabilidad

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Hilton Worldwide Holdings Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Hilton Worldwide Holdings Inc., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de margen de beneficio operativo
Se observa una tendencia de recuperación en el margen de beneficio operativo tras un descenso significativo en 2020, que resultó en un valor negativo de -9.71%. Desde ese año, el margen se ha recuperado de forma constante, alcanzando un 17.45% en 2021, y continuando en aumento en 2022 hasta un 23.87%. En 2023, la tendencia se mantiene positiva, aunque con una ligera disminución hasta un 21.74%. Esto indica una mejora en la eficiencia operacional y la capacidad de generación de beneficios a partir de las operaciones principales, aunque en 2023 hubo una ligera reducción respecto al pico de 2022.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto refleja una tendencia de importante volatilidad a lo largo de los años analizados. En 2019, fue positivo en un 9.32%, pero en 2020 experimentó una significativa disminución, alcanzando un valor negativo de -16.6%, lo que sugiere pérdidas sustanciales en ese período. Posteriormente, en 2021, el ratio mostró una recuperación a un 7.08%, reafirmando una mejora en la rentabilidad neta, y en 2022 mostró un aumento considerable a 14.31%, alcanzando su nivel más alto en el período considerado. Sin embargo, en 2023, se presenta una ligera reducción hasta un 11.15%, indicando una posible disminución en la rentabilidad después del máximo en 2022.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ratio de ROE no presenta datos disponibles para ningún período analizado, por lo cual no es posible realizar un análisis del rendimiento sobre el patrimonio de los accionistas.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia de recuperación después del año 2020, en el cual se evidenció un valor negativo de -4.27%. En 2019, el ROA fue de 5.89%, y en 2021 ascendió a 2.66%. La tendencia positiva se intensifica en 2022, alcanzando un 8.09%, la cifra más alta del período, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. En 2023, el ROA disminuye ligeramente a 7.41%, pero aún mantiene un nivel elevado en comparación con los años previos, sugiriendo que la empresa continúa siendo relativamente eficiente en la generación de beneficios en relación a sus activos.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio operativo

Hilton Worldwide Holdings Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.
Ratio de margen de beneficio operativosector
Servicios al consumidor
Ratio de margen de beneficio operativoindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resultados de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia de recuperación y crecimiento en los últimos años. En 2019, se registró un resultado positivo de 1,657 millones de dólares, que se deterioró en 2020 a una pérdida de 418 millones, posiblemente atribuible a efectos de la pandemia. Sin embargo, en 2021 se evidenció una recuperación significativa con un resultado positivo de 1,010 millones y una expansión adicional en 2022 hasta alcanzar 2,094 millones. En 2023, el resultado de explotación continuó en aumento, alcanzando los 2,225 millones, indicando una fuerte recuperación y sólidos resultados operativos en el período más reciente.
Ingresos
Los ingresos reflejan una tendencia de recuperación y crecimiento sostenido. Desde 2019, con ingresos por 9,452 millones de dólares, se observa una caída marcada en 2020 a 4,307 millones, probablemente vinculada a factores externos que impactaron la actividad económica. En 2021, los ingresos se recuperaron a 5,788 millones, y en los años siguientes continuaron en ascenso, alcanzando 8,773 millones en 2022 y 10,235 millones en 2023, evidenciando una tendencia positiva de recuperación y expansión de las operaciones.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo mostró una gran volatilidad. En 2019, el margen fue de 17.53%, reflejando una buena rentabilidad operacional. En 2020, el ratio cayó a -9.71%, indicando una pérdida de rentabilidad en ese año, en línea con la caída de resultados y posibles efectos adversos en la operación. A partir de 2021, el margen volvió a situarse en niveles positivos, con un 17.45%, y continuó en tendencia de crecimiento en 2022, alcanzando 23.87%. Sin embargo, en 2023, se observó una ligera disminución a 21.74%, aunque mantiene niveles elevados en comparación con 2019, sugiriendo una recuperación robusta de la rentabilidad operativa tras la crisis y una tendencia de eficiencia y rentabilidad sostenida en el período reciente.

Ratio de margen de beneficio neto

Hilton Worldwide Holdings Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.
Ratio de margen de beneficio netosector
Servicios al consumidor
Ratio de margen de beneficio netoindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en la utilidad neta atribuible a los accionistas
La utilidad neta muestra una notable volatilidad durante los cinco años analizados. En 2019, se registró una utilidad significativa de 881 millones de dólares, pero en 2020 ocurrió una pérdida de -715 millones, probablemente relacionada con el impacto de la pandemia de COVID-19. Posteriormente, en 2021, se recuperó y mostró un crecimiento con una utilidad de 410 millones, seguida de un incremento sustancial en 2022, alcanzando 1,255 millones. En 2023, la utilidad se mantuvo relativamente estable en 1,141 millones, aunque ligeramente por debajo del máximo registrado en 2022.
Patrón en los ingresos
Los ingresos presentan una tendencia de recuperación y crecimiento a lo largo del período. En 2019, los ingresos fueron de 9,452 millones de dólares, pero decrecieron significativamente en 2020 a 4,307 millones, reflejando probablemente el impacto de la pandemia. A partir de ese punto, los ingresos muestran una recuperación sostenida, alcanzando los 5,788 millones en 2021, una fuerte recuperación en 2022 con 8,773 millones y continuando en incremento en 2023, llegando a 10,235 millones, superando ampliamente los niveles prepandemia.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio muestra una fuerte variabilidad que indica fluctuaciones en la eficiencia en la generación de beneficios relativos a los ingresos. En 2019, el margen fue positivo en 9.32%, pero en 2020 se convirtió en una pérdida significativa de -16.6%, lo cual refleja deterioro en la rentabilidad. A partir de ese año, el margen vuelve a la senda de la rentabilidad, alcanzando un 7.08% en 2021 y un 14.31% en 2022. En 2023, el margen se reduce ligeramente a 11.15%, pero aún mantiene niveles de rentabilidad positivos y relativamente robustos en comparación con los años previos.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Hilton Worldwide Holdings Inc., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton
Déficit total de los accionistas de Hilton
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.
ROEsector
Servicios al consumidor
ROEindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton ÷ Déficit total de los accionistas de Hilton
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta atribuible a los accionistas

La utilidad atribuible a los accionistas de la empresa presenta una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. En 2019, la utilidad fue positiva, alcanzando los 881 millones de dólares, reflejando un desempeño favorable en ese año.

En 2020, se observa una pérdida significativa de 715 millones de dólares, lo cual puede atribuírse a impactos externos, posiblemente relacionados con la pandemia de COVID-19 y sus efectos en la industria hotelera. En 2021, la utilidad vuelve a ser positiva, alcanzando los 410 millones de dólares, indicando una recuperación parcial.

En 2022, la utilidad supera los 1,2 mil millones de dólares, específicamente 1255 millones, mostrando una recuperación fuerte y sostenida respecto a los años anteriores. La tendencia continúa en 2023, manteniéndose en niveles similares, con 1141 millones de dólares, lo que refleja estabilidad en la rentabilidad en ese período.

Déficit total de los accionistas

El déficit total de los accionistas muestra una tendencia al deterioro, aumentando en cada año. Desde -482 millones de dólares en 2019, el déficit aumentó de forma significativa a -1490 millones en 2020, vinculándose probablemente a la pérdida registrada en ese año.

En 2021, el déficit disminuye a -821 millones, lo que indica una mejora en comparación con 2020, posiblemente debido a la recuperación de la utilidad neta. Sin embargo, en 2022, el déficit crece nuevamente a -1102 millones y en 2023 continúa en aumento, alcanzando -2360 millones, evidenciando un crecimiento en el déficit acumulado y un deterioro en la posición del patrimonio neto de los accionistas.

ROE (Retorno sobre el Patrimonio)
El indicador ROE no presenta datos en los años analizados, por lo que no es posible determinar la rentabilidad del patrimonio en este período.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Hilton Worldwide Holdings Inc., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.
ROAsector
Servicios al consumidor
ROAindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta atribuible a los accionistas
Se observa una tendencia volátil en la utilidad neta. La utilidad aumenta significativamente en 2021, alcanzando los 410 millones de dólares tras una pérdida en 2020 de -715 millones. En 2022, la utilidad crece aún más, llegando a 1,255 millones, y en 2023 se mantiene en valores elevados con 1,141 millones, ligeramente por debajo del año anterior. Esto indica una recuperación y fortalecimiento en la rentabilidad en los últimos años, tras un año de rendimiento negativo.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento en comparación con 2019, pasando de 14,957 millones a un pico en 2020 de 16,755 millones. Posteriormente, se evidencia una ligera disminución y estabilización en torno a los 15,400 millones durante 2021 a 2023. La estabilización en estos niveles puede reflejar esfuerzos de gestión para mantener una estructura de activos consolidada pese a la variabilidad en las condiciones del mercado.
ROA (Retorno sobre activos)
El ROA presenta variabilidad a lo largo del período. En 2019, fue positivo con 5.89%, luego cae a negativo en 2020 (-4.27%) en línea con la pérdida de ese año, reflejando menor eficiencia en la generación de beneficios respecto a los activos. En 2021, la recuperación es evidente con un ROA de 2.66%, y continúa la tendencia positiva en 2022 y 2023, alcanzando 8.09% y 7.41%, respectivamente. La tendencia del ROA indica una mejora en la eficiencia de la empresa en la utilización de sus activos para generar beneficios en los últimos años, particularmente tras el período más adverso en 2020.