Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Hilton Worldwide Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2013
- Ratio de rotación total de activos desde 2013
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
El análisis de los ratios financieros revela varias tendencias relevantes a lo largo del período, caracterizadas por un incremento progresivo en los niveles de endeudamiento, así como por fluctuaciones significativas en la capacidad de cobertura de intereses.
- Ratios de endeudamiento
-
El ratio de deuda sobre fondos propios y de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) permaneció sin datos en los primeros meses, pero posteriormente mostró una tendencia de incremento constante a partir de medio 2019, alcanzando valores cercanos a 1.44 y 1.39, respectivamente, hacia finales de 2023. Esto indica un aumento en la proporción de deuda en relación con los fondos y capital propios a lo largo del período.
El ratio de deuda sobre capital total mostró un incremento sostenido desde 0.99 en marzo de 2019 hasta 1.44 en junio de 2024, señalando una adquisición progresiva de deuda en relación con el capital total de la empresa.
- Relación deuda/activos
-
Este ratio también evidenció una tendencia de crecimiento, comenzando en 0.50 en marzo de 2019 y creciendo a 0.65 en junio de 2024. Esto implica que la proporción de activos financiados mediante deuda ha aumentado, sugiriendo una mayor utilización de apalancamiento financiero.
El incremento en la relación deuda/activos, incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo, fue aún más marcado, pasando de 0.57 en los primeros meses de 2019 a 0.70 en el segundo trimestre de 2024. La tendencia indica una mayor dependencia de deuda en la estructura de financiamiento.
- Ratios de apalancamiento y cobertura
-
El ratio de apalancamiento financiero, registrado en marzo de 2019 con un valor de 148.53, no presenta datos posteriores, pero dada la tendencia de aumento en los ratios de deuda, es probable que también se haya incrementado, reflejando mayor apalancamiento.
El ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia de mejora hacia finales del período, pasando de niveles negativos en los primeros meses de 2020 (-1.15 y -1.4) a valores positivos por encima de 4 en 2023 y 2024. Esto indica que, aunque durante algunos trimestres los costos por intereses superaron los ingresos, en los últimos períodos la capacidad de cubrir los intereses con beneficios o flujos de caja se fortaleció, sugiriendo una recuperación en la generación de utilidad o en la gestión de la deuda.
En conjunto, la información sugiere que la empresa ha incrementado su nivel de endeudamiento a lo largo del tiempo, tanto en relación con fondos propios como con activos totales. A pesar del aumento en apalancamiento, la mejora en la cobertura de intereses en los períodos recientes indica una recuperación o una optimización en la capacidad de gestionar la carga financiera, aunque la tendencia de endeudamiento sigue siendo un aspecto a monitorear debido a riesgos potenciales asociados con niveles elevados de deuda.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de Hilton (déficit) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Airbnb Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Hilton (déficit)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias significativas en la estructura financiera de la entidad durante el período comprendido entre marzo de 2019 y junio de 2024.
En relación con la deuda total, se observa un incremento notable desde aproximadamente 7,365 millones de dólares en marzo de 2019 hasta un pico de 10,173 millones en diciembre de 2023, seguido por una ligera disminución hasta 10,172 millones en junio de 2024. Esta tendencia indica una ampliación en la apalancamiento financiero de la empresa durante este período, principalmente a partir de 2020, coincidiendo con el impacto económico de la pandemia de COVID-19, que pudo haber incentivado la toma de deuda para mantener operaciones y liquidez.
Por otro lado, el capital contable total presenta una tendencia de deterioro constante. Iniciando con un valor cercano a 100 millones en marzo de 2019, la empresa ha acumulado déficits en su patrimonio, llegando a valores negativos significativos en los últimos períodos, con -3,116 millones en junio de 2024. Este avance hacia un patrimonio negativo indica que la empresa ha experimentado pérdidas acumuladas relevantes y/o retiros de capital, lo cual afecta la solvencia patrimonial y la percepción de estabilidad financiera.
El ratio de deuda sobre fondos propios, aunque no se dispone de datos para todos los períodos, muestra un valor de 73.65 en marzo de 2019. La ausencia de datos posteriores impide seguir su evolución, pero dado el incremento en deuda total y el deterioro del patrimonio, es plausible suponer que dicho ratio ha aumentado significativamente, reflejando un incremento en el apalancamiento relativo y una potencial mayor tensión financiera.
En resumen, la compañía ha incrementado su nivel de endeudamiento en los últimos años, mientras que su patrimonio se ha deteriorado progresivamente, reflejando pérdidas acumuladas y una posición financiera más frágil. La tendencia hacia un patrimonio negativo y el aumento en la ratio de endeudamiento sugieren una posible vulnerabilidad en la estructura financiera, requerimiento de atención en la gestión del apalancamiento y en la recuperación del patrimonio para mantener la estabilidad financiera en el largo plazo.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Hilton Worldwide Holdings Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de Hilton (déficit) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable total de Hilton (déficit)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia de la deuda total
- La deuda total experimentó un aumento significativo desde aproximadamente 8.468 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 hasta un pico de 10.948 millones en el segundo trimestre de 2024. Aunque hubo fluctuaciones menores, la tendencia general indica un incremento progresivo en el pasivo total de la empresa, especialmente notable durante 2020, periodo en que la deuda aumentó con fuerza. Este incremento puede estar asociado a estrategias de financiamiento o a la persistente presión económica en ese periodo. Después, la deuda parece estabilizarse en niveles cercanos a los 10 mil millones, sin mostrar una tendencia claramente a la baja, lo que implica una persistente carga financiera.
- Análisis del capital contable total
- El capital contable total muestra una tendencia claramente negativa a lo largo del periodo analizado. Comenzando en 100 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, la cifra disminuyó rápidamente, alcanzando un déficit de -3.116 millones en el primer trimestre de 2024. Este deterioro continúa de forma constante, evidenciando pérdidas acumuladas y/o distribuciones que superan el patrimonio de la empresa, lo cual refleja una situación financiera difícil. La magnitud del déficit aumenta con el tiempo, indicando que la empresa ha estado enfrentando una tendencia de resultados negativos persistentes.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- El ratio de deuda sobre capital propio, registrado en 84.68 en el primer trimestre de 2019, no cuenta con datos posteriores disponibles, pero dado el comportamiento de la deuda y del capital, es posible inferir que la relación ha permanecido en niveles elevados a lo largo del periodo, reflejando una alta dependencia del apalancamiento financiero. Esta elevada proporción sugiere una estructura financiera con un nivel considerable de endeudamiento en comparación con su patrimonio, que, debido al decrecimiento del capital, podría haberse incrementado aún más en términos relativos, elevando el nivel de riesgo financiero de la empresa.
Ratio de deuda sobre capital total
30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de Hilton (déficit) | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital total | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Airbnb Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Descripción general de tendencias en la deuda total
- La deuda total presenta una tendencia general al aumento a lo largo del período analizado, comenzando aproximadamente en US$ 7,365 millones en el primer trimestre de 2019 y alcanzando US$ 10,173 millones en el segundo trimestre de 2024. El incremento es gradual y constante, con algunos picos durante los trimestres de mediados de 2020 y 2024, reflejando posible financiación adicional o transacciones de mayor envergadura en dichos períodos.
- Variaciones en el capital total
- El capital total muestra una tendencia decreciente a partir de un valor cercano a US$ 7,465 millones en marzo de 2019, con una reducción significativa en los años subsiguientes, especialmente visible hacia 2023 y 2024, donde cae a niveles cercanos a los US$ 6.836 millones y US$ 7.056 millones respectivamente. Este patrón indica una posible recompra de acciones, distribución de dividendos, reducción de patrimonio o deterioro en los activos del capital en el período analizado.
- Pendiente y evolución del ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total evoluciona consistentemente en una dirección ascendente, comenzando en 0.99 en marzo de 2019 y alcanzando 1.44 en septiembre de 2024. La tendencia indica que la proporción de deuda en relación al capital total ha ido aumentando, reflejando una mayor apalancamiento financiero y una dependencia creciente de financiamiento externo respecto a los recursos propios. La relación supera la unidad a partir del cuarto trimestre de 2020, evidenciando que la deuda ha llegado a ser mayor que el capital total en los últimos períodos analizados.
- Resumen analítico
- El análisis correlacionado de los datos revela una estrategia financiera que ha incrementado la apalancamiento a largo plazo, probablemente para financiar expansiones o cubrir financiamiento adicional en un contexto donde la proporción de deuda respecto al capital ha aumentado continuamente. La reducción del capital en valor absoluto puede sugerir movimientos corporativos que disminuyen el patrimonio, mientras que el crecimiento en la deuda indica una dependencia progresiva de financiamiento externo. La tendencia ascendente del ratio de deuda sobre capital total subraya un perfil financiero más apalancado, lo cual puede implicar mayores riesgos financieros, aunque también puede estar asociado a una estrategia de endeudamiento para sostener crecimiento o inversiones de envergadura en los últimos años.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Hilton Worldwide Holdings Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de Hilton (déficit) | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Se observa una tendencia general de aumento en la deuda total a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 8,468 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, la deuda alcanza un máximo cercano a 10,958 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024. Este incremento refleja una expansión de pasivos financieros, con aumentos notables en los picos observados en 2020 y 2024. La tendencia sugiere una estrategia que ha optado por incrementar el apalancamiento, especialmente tras el impacto de la pandemia en 2020, en un intento de mantener su liquidez y operaciones.
- Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El capital total muestra una tendencia decreciente en algunos períodos relevantes. Inicialmente, había un valor cercano a 8,568 millones de dólares en marzo de 2019, que disminuye progresivamente hasta unos 7,644 millones en marzo de 2024. Sin embargo, también presenta periodos donde se mantiene relativamente estable, como en 2021 y 2022. La relación inversa entre la deuda y el capital indica un incremento en el nivel de apalancamiento en el mismo período, sugiriendo un aumento en la proporción de financiamiento mediante deuda respecto a su patrimonio.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio evidencia una tendencia ascendente en el período considerado. En marzo de 2019, el ratio era alrededor de 0.99, cercano a la equivalencia entre deuda y capital. A lo largo del tiempo, se incrementa hasta llegar a 1.4 en el último trimestre del período analizado, evidenciando un incremento en la proporción de deuda en relación con el capital total. La escalada en este ratio refleja una mayor utilización del apalancamiento financiero, que puede ser resultado de estrategias de financiamiento destinadas a sostener el crecimiento o cubrir necesidades de liquidez en periodos de incertidumbre económica.
Relación deuda/activos
30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Airbnb Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q2 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia ascendente en la deuda total durante el período analizado, con un incremento significativo desde aproximadamente 7,365 millones de dólares en marzo de 2019 hasta alcanzar 10,173 millones en junio de 2024. Es importante notar que, en ciertos trimestres, particularmente en 2020, la deuda aumentó de manera notable, coincidiendo con la crisis generada por la pandemia de COVID-19, lo cual sugiere una estrategia de financiamiento para mantener operaciones y liquidez frente a condiciones adversas. Posteriormente, la deuda se mantiene en niveles relativamente estables, con pequeños ajustes, pero la tendencia general indica un incremento sostenido.
- Activos totales
- Los activos totales exhiben una tendencia de crecimiento a lo largo del período, pasando de aproximadamente 14,853 millones en marzo de 2019 a 15,932 millones en junio de 2024. La fluctuación en algunos trimestres, especialmente en 2020, refleja probablemente efectos relacionados con la pandemia, con una ligera disminución en determinados momentos, aunque en general la tendencia es de incremento. La mayor parte del crecimiento en activos se observa durante 2020, consolidando una expansión en la base de activos totales a lo largo del tiempo.
- Relación deuda/activos
- La ratios de deuda sobre activos muestra una tendencia creciente, partiendo de 0.50 en marzo de 2019 y alcanzando 0.65 en junio de 2024. Esto implica que la proporción de activos financiados mediante deuda ha aumentado a lo largo del tiempo, reflejando un mayor apalancamiento financiero. La relación en 2020 presenta un aumento notable desde 0.53 en diciembre de 2019 a 0.63 en septiembre de 2020, consolidando un patrón de incremento durante la pandemia. Posteriormente, aunque la relación se mantiene relativamente estable en torno a 0.57-0.57, la tendencia general indica un incremento hacia niveles más altos en la última parte del período, lo cual puede implicar una mayor dependencia del financiamiento externo en comparación con los activos totales.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Hilton Worldwide Holdings Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q2 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Durante el período analizado, la deuda total muestra una tendencia creciente desde aproximadamente 8,468 millones de dólares en marzo de 2019 hasta un máximo de 10,948 millones en junio de 2024. Se observa una evolución significativa en este período, con incrementos notables en puntos específicos, particularmente entre diciembre de 2019 y junio de 2020, donde la deuda aumenta de forma marcada, reflejando posibles financiamientos adicionales o mayor apalancamiento. Posteriormente, la deuda mantiene una tendencia de crecimiento, llegando a su valor más alto en junio de 2024. La tendencia indica un incremento sostenido en el apalancamiento financiero a lo largo del período, que puede ser interpretado como una estrategia de financiamiento, aunque también podría representar una mayor exposición al riesgo financiero.
- Activos totales
- Los activos totales evidencian una tendencia alcista durante todo el período, incrementándose desde 14,853 millones en marzo de 2019 hasta 15,932 millones en junio de 2024. Después de un ligero descenso en cierto momento de 2019 a principios de 2020, los activos muestran un crecimiento sólido y continuo. La expansión en los activos puede indicar inversiones en propiedades, equipos o mejoras en activos de la compañía, soportada por incrementos en financiamiento externo o internally generated assets. La tendencia positiva en activos refleja una posible estrategia de crecimiento y expansión de la base de activos, aunque la relación con la deuda también debe considerarse para evaluar la estructura de capital.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos ha mostrado un incremento sostenido desde alrededor de 0.57 en marzo de 2019 hasta aproximadamente 0.70 en junio de 2024. Aunque la relación fluctúa ligeramente en algunos períodos, la tendencia general es a un aumento, lo cual indica un aumento proporcional de la deuda en relación con los activos totales. Este aumento en la ratio puede reflejar un mayor apalancamiento financiero, posiblemente para sostener inversiones o financiar el crecimiento, y su incremento puede representar un aumento en el riesgo financiero asociado. Sin embargo, la relación todavía se mantiene por debajo de 1, sugiriendo que los activos superan en valor la deuda total, aunque se acerca a niveles que podrían considerarse de mayor exposición al riesgo si la tendencia continúa.
Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de Hilton (déficit) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Airbnb Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Hilton (déficit)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los activos totales revela una tendencia general al alza en el período examinado, comenzando en aproximadamente 14,9 mil millones de dólares en marzo de 2019 y alcanzando cerca de 15,9 mil millones en diciembre de 2023. Se observa un incremento notable durante 2020, con un aumento en los activos totales en los trimestres de junio y septiembre de ese año, reflejando probablemente una expansión o inversión en activos. Sin embargo, en 2021 y 2022, los activos permanecen relativamente estables en torno a los 15,4 millones, con leves fluctuaciones, lo que podría indicar una fase de estabilización tras el crecimiento previo. En cuanto al capital contable, se evidencia una tendencia definitiva a la disminución desde niveles positivos en 2019, llegando a valores negativos a partir de diciembre de 2019 y manteniéndose en déficit a lo largo del tiempo. Esto indica que la empresa ha experimentado pérdidas acumuladas significativas, lo que ha deteriorado su patrimonio. La disminución en el capital contable es progresiva, alcanzando un déficit cercano a los 3,1 mil millones de dólares en marzo de 2024. El ratio de apalancamiento financiero, aunque solo presenta un valor para marzo de 2019 en 148.53, sugiere un nivel elevado de endeudamiento respecto al patrimonio en ese momento, indicando que la empresa podría depender en gran medida de deuda para financiar sus activos y operaciones. La falta de datos posteriores limita el análisis de su evolución, pero dicho nivel de apalancamiento en el inicio del período refleja una estructura financiera altamente apalancada. En conjunto, estos patrones sugieren que la compañía inició el período con una base de activos relativamente estable, aunque con una situación patrimonial enfrentando deterioro sustancial y elevada dependencia de financiamiento externo, evidenciado por el déficit en el capital contable y el ratio de apalancamiento alto. La acumulación de pérdidas y la presión sobre la estructura de capital podrían afectar la estabilidad financiera a largo plazo si no se gestionan adecuadamente.
Ratio de cobertura de intereses
30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton | |||||||||||||||||||||||||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | |||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gastos por intereses | |||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2024
+ EBITQ1 2024
+ EBITQ4 2023
+ EBITQ3 2023)
÷ (Gastos por interesesQ2 2024
+ Gastos por interesesQ1 2024
+ Gastos por interesesQ4 2023
+ Gastos por interesesQ3 2023)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia del EBIT
- La serie de ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) muestra una tendencia altamente volátil a lo largo del período analizado. Desde un nivel de 316 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, se observa un aumento hasta 526 millones en el tercer trimestre de 2019, seguido por una disminución significativa en el cuarto trimestre del mismo año. El inicio de 2020 presenta un EBIT muy reducido y negativo en el primer trimestre, en -41 millones, y posteriormente alcanza un valor negativo notable en el segundo trimestre de 2020 con -338 millones. Este patrón negativo coincide con el impacto de la pandemia global, que afecta severamente la rentabilidad del sector. Posteriormente, durante 2020 y 2021, los niveles de EBIT muestran fluctuaciones, alcanzando picos de hasta 679 millones en el último trimestre de 2022 y manteniendo cifras bastante elevadas en 2023, aunque con cierta volatilidad. La tendencia refleja una recuperación parcial tras los efectos iniciales negativos, con mayores niveles de EBIT en los últimos trimestres, en torno a los 600 millones. La evidencia sugiere una recuperación progresiva, aunque con altibajos que reflejan incertidumbres económicas y de mercado.
- Análisis de los gastos por intereses
- Los gastos por intereses presentan una tendencia de crecimiento a largo plazo. Desde un nivel de 98 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, se mantiene relativamente estable hasta 2019, alcanzando un nivel de 110 millones en el cuarto trimestre. Sin embargo, desde 2020, se observa un incremento constante, llegando a 131 millones en el cuarto trimestre de 2023. Aunque la variación anual puede considerarse moderada, el patrón general indica una tendencia ascendente en los gastos financieros, posiblemente relacionada con un aumento en la carga de deuda o en las tasas de interés aplicadas.
- Análisis del ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses es un indicador que evidencia la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas. El análisis revela que en la mayor parte del período considerado, este ratio no presenta cifras en los primeros trimestres de 2019, pero desde el cuarto trimestre de ese año en adelante, muestra una tendencia al alza significativa. Tras un valor de 4 en el cuarto trimestre de 2019, el ratio cae por debajo de 1 en algunos trimestres de 2020, alcanzando incluso valores negativos en ciertos períodos (-1.15 y -1.4), lo cual indica una situación en la que las ganancias operativas no son suficientes para cubrir los intereses, reflejando dificultades de rentabilidad en esos momentos específicos. La recuperación comienza en el segundo semestre de 2020, donde el ratio aumenta rápidamente, alcanzando valores superiores a 4 en 2021 y manteniéndose en un rango cercano a esa cifra en 2022 y 2023. La tendencia general muestra una recuperación de la capacidad de cobertura de intereses tras el período más crítico, aportando indicios de una recuperación financiera y de mayor estabilidad en la generación de beneficios antes de intereses e impuestos.