Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Hilton Worldwide Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2013
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2013
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2013
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de cobertura de intereses.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- Se observa un incremento constante en este ratio a lo largo del período analizado. Partiendo de 1.11 en el primer trimestre de 2020, alcanza 1.44 en el último trimestre de 2022, y continúa ascendiendo hasta 1.44 en el primer trimestre de 2024. Este aumento sugiere un mayor apalancamiento financiero y una dependencia creciente de la deuda en relación con el capital propio.
- Ratio Deuda/Capital Total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio presenta una trayectoria similar al anterior, aunque con valores ligeramente superiores. El incremento desde 1.1 en el primer trimestre de 2020 hasta 1.4 en el último trimestre de 2024 indica que la inclusión del pasivo por arrendamiento operativo amplifica la percepción de apalancamiento.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos muestra una relativa estabilidad durante la mayor parte del período, fluctuando alrededor de 0.6. Sin embargo, se aprecia un ligero aumento hacia el final del período, alcanzando 0.65 en el último trimestre de 2024. Este incremento, aunque modesto, podría indicar una mayor proporción de activos financiados con deuda.
- Relación Deuda/Activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Al igual que con el ratio anterior, la inclusión del pasivo por arrendamiento operativo eleva los valores. Se observa una tendencia al alza, pasando de 0.66 en el primer trimestre de 2020 a 0.7 en el último trimestre de 2024, lo que sugiere un aumento en la proporción de activos financiados con deuda, considerando también las obligaciones de arrendamiento.
- Ratio de Cobertura de Intereses
- Este ratio experimenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se sitúa en 3.46 en el primer trimestre de 2020, pero disminuye drásticamente, llegando a valores negativos en el cuarto trimestre de 2020 (-1.15). A partir de ahí, muestra una recuperación gradual, alcanzando 4.49 en el último trimestre de 2024. La fluctuación y la posterior mejora sugieren cambios en la capacidad de la entidad para generar beneficios suficientes para cubrir los gastos por intereses. La recuperación indica una mejora en esta capacidad, aunque la volatilidad previa requiere un seguimiento continuo.
En resumen, los datos sugieren una tendencia hacia un mayor apalancamiento financiero, evidenciado por el aumento constante en los ratios de deuda sobre capital. La capacidad de cobertura de intereses, aunque mejorando, ha mostrado una volatilidad significativa, lo que requiere una gestión cuidadosa de la deuda y la rentabilidad.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||
| Capital contable total de Hilton (déficit) | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Airbnb Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Hilton (déficit)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total, con un incremento inicial desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2020, seguido de una estabilización y ligera disminución hasta el primer trimestre de 2021. Posteriormente, la deuda experimenta una reducción más pronunciada hasta el primer trimestre de 2022, manteniéndose relativamente estable durante el resto de 2022. A partir del primer trimestre de 2023, se registra un aumento constante y significativo en la deuda total, continuando esta tendencia ascendente hasta el segundo trimestre de 2024.
- Capital Contable Total
- El capital contable total presenta consistentemente valores negativos, indicando un déficit. Este déficit se profundiza progresivamente desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2023. Aunque se observa una ligera moderación en la disminución del déficit en el último trimestre de 2023, la tendencia general es de un deterioro continuo del capital contable. El déficit continúa aumentando en el primer y segundo trimestre de 2024.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- La ausencia de datos para este ratio impide su análisis. Sin embargo, dada la evolución de la deuda total y el capital contable, se puede inferir que el ratio de deuda sobre fondos propios ha experimentado un aumento significativo a lo largo del período, reflejando un mayor apalancamiento financiero y una menor capacidad de cobertura de la deuda con capital propio. La magnitud de este aumento se intensifica a medida que el déficit de capital contable se profundiza y la deuda total aumenta.
En resumen, la entidad ha experimentado un incremento en su endeudamiento, acompañado de una disminución continua de su capital contable, lo que sugiere un deterioro en su solidez financiera. La evolución de la deuda total y el capital contable indica una creciente dependencia del financiamiento externo y una menor capacidad para absorber pérdidas.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Hilton Worldwide Holdings Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||
| Capital contable total de Hilton (déficit) | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable total de Hilton (déficit)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una disminución general en la deuda total durante el período comprendido entre el 31 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021, pasando de 10462 millones de dólares a 9636 millones de dólares. No obstante, a partir del 31 de marzo de 2022, la deuda total experimenta un ligero incremento, alcanzando los 10958 millones de dólares al 31 de diciembre de 2023.
En cuanto al capital contable, se registra un déficit constante a lo largo de todo el período analizado. Este déficit se profundiza progresivamente desde los -914 millones de dólares en el 31 de marzo de 2020 hasta los -3116 millones de dólares en el 31 de diciembre de 2023. La evolución del capital contable indica una erosión continua de los fondos propios de la entidad.
- Deuda Total
- La deuda total muestra una reducción inicial seguida de un aumento posterior. La mayor disminución se observa entre el 31 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021. El incremento más notable se da entre el 31 de marzo de 2023 y el 31 de diciembre de 2023.
- Capital Contable
- El capital contable presenta un déficit constante que se agrava con el tiempo. La disminución más pronunciada en el capital contable se registra entre el 31 de marzo de 2022 y el 31 de diciembre de 2023.
- Ratio Deuda sobre Capital Propio
- La ausencia de datos para este ratio impide realizar un análisis de la relación entre deuda y capital propio. Su cálculo sería fundamental para evaluar el apalancamiento financiero de la entidad.
La combinación de una deuda total relativamente estable y un capital contable en constante disminución sugiere un aumento en el apalancamiento financiero de la entidad a lo largo del tiempo. La falta de datos para el ratio de deuda sobre capital propio limita la capacidad de cuantificar este aumento con precisión. Se recomienda un análisis más profundo de los factores que contribuyen a la disminución del capital contable y al incremento de la deuda.
Ratio de deuda sobre capital total
| 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||
| Capital contable total de Hilton (déficit) | ||||||||||||||||||||||||
| Capital total | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Airbnb Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2020, pasando de 9496 millones de dólares a 10487 millones de dólares. Posteriormente, la deuda total disminuye de manera constante hasta el primer trimestre de 2022, alcanzando los 8765 millones de dólares. A partir del primer trimestre de 2023, se aprecia un aumento progresivo, culminando en 10173 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024.
- Capital Total
- El capital total muestra una disminución general a lo largo del período. Se observa una reducción desde 8582 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta 6836 millones de dólares en el segundo trimestre de 2023. A partir de este punto, se registra un ligero repunte, alcanzando los 7056 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024, aunque sin recuperar los niveles iniciales.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta una tendencia ascendente. Inicialmente, se sitúa en 1.11 en el primer trimestre de 2020 y aumenta gradualmente hasta alcanzar 1.44 en el segundo trimestre de 2024. Este incremento indica un mayor apalancamiento financiero, es decir, una mayor proporción de deuda en relación con el capital propio. Se observa una aceleración en el aumento de este ratio a partir del primer trimestre de 2023, coincidiendo con el incremento en la deuda total y la continuación de la disminución del capital total.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de financiamiento que ha evolucionado hacia una mayor dependencia de la deuda, mientras que el capital total ha disminuido. El aumento del ratio de deuda sobre capital total indica un incremento en el riesgo financiero.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Hilton Worldwide Holdings Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||
| Capital contable total de Hilton (déficit) | ||||||||||||||||||||||||
| Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento en la deuda total desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2023, pasando de 10462 millones de dólares a 10958 millones de dólares. Inicialmente, la deuda experimentó un aumento considerable entre el primer y segundo trimestre de 2020, estabilizándose posteriormente hasta el primer trimestre de 2021. A partir de ese momento, se aprecia una disminución gradual hasta el primer trimestre de 2023, seguida de un nuevo incremento en los trimestres posteriores.
- Capital Total
- El capital total muestra una trayectoria diferente. Tras un aumento inicial desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2020, se observa una disminución constante hasta el primer trimestre de 2021. Posteriormente, el capital total experimenta una recuperación gradual, aunque no alcanza los niveles iniciales. Se registra una disminución más pronunciada a partir del primer trimestre de 2023, continuando hasta el segundo trimestre de 2024.
- Ratio Deuda/Capital Total
- El ratio deuda/capital total presenta una tendencia al alza a lo largo del período. Comenzando en 1.1 en el primer trimestre de 2020, el ratio aumenta de manera constante hasta alcanzar 1.4 en el segundo trimestre de 2024. Este incremento indica un aumento en el apalancamiento financiero, es decir, una mayor proporción de deuda en relación con el capital propio. El aumento más significativo en este ratio se produce entre el primer trimestre de 2023 y el segundo trimestre de 2024, lo que sugiere un cambio importante en la estructura de financiación.
En resumen, los datos indican una creciente dependencia de la financiación mediante deuda, mientras que el capital total disminuye. Esta evolución podría implicar un mayor riesgo financiero, aunque su impacto específico dependerá de la capacidad de generar flujos de caja suficientes para cubrir las obligaciones de deuda.
Relación deuda/activos
| 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Airbnb Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa una fluctuación en la deuda total a lo largo del período analizado.
- Deuda Total
- Inicialmente, la deuda total experimentó un incremento desde 9496 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta 10482 millones en el segundo trimestre, manteniéndose relativamente estable hasta el último trimestre de 2020. Posteriormente, se aprecia una disminución constante hasta alcanzar los 8719 millones de dólares en el primer trimestre de 2023. No obstante, en los trimestres siguientes, la deuda total muestra un aumento significativo, llegando a 10173 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024.
- Activos Totales
- Los activos totales presentaron un crecimiento desde 15788 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta 17129 millones en el tercer trimestre del mismo año, seguido de una ligera disminución al cierre de 2020. A partir de ahí, se observa una tendencia a la baja hasta el primer trimestre de 2023, con un valor de 15211 millones de dólares. Posteriormente, los activos totales muestran una recuperación, alcanzando los 15932 millones de dólares en el tercer trimestre de 2023, aunque con una ligera disminución en el último trimestre de 2023 y el segundo trimestre de 2024.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos se mantuvo relativamente estable en torno al 0.60-0.63 durante la mayor parte del período 2020-2022. En el primer trimestre de 2023, esta relación se situó en 0.57, reflejando una mejora en la estructura de capital. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2024, la relación comenzó a aumentar, alcanzando 0.65 en el segundo trimestre de 2024, lo que indica un mayor apalancamiento y una potencial disminución de la solvencia.
En resumen, se identifica una tendencia inicial de reducción de la deuda y estabilización de los activos, seguida de un incremento en la deuda y una fluctuación en los activos más recientes. El aumento de la relación deuda/activos en los últimos trimestres sugiere un cambio en la estrategia financiera o una mayor necesidad de financiamiento.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Hilton Worldwide Holdings Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad.
- Deuda Total
- Se observa un incremento en la deuda total desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2020, pasando de 10462 millones de dólares a 11458 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución constante hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando los 9636 millones de dólares. A partir de este punto, la deuda se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores, hasta el primer trimestre de 2023. En el segundo y tercer trimestre de 2023, la deuda experimenta un aumento notable, llegando a 10948 millones de dólares y 10958 millones de dólares respectivamente.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un patrón de crecimiento inicial desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2020, pasando de 15788 millones de dólares a 17126 millones de dólares. A partir del segundo trimestre de 2020, se observa una ligera disminución y luego una estabilización en torno a los 15000-16000 millones de dólares hasta el primer trimestre de 2022. Posteriormente, los activos totales experimentan un ligero incremento, alcanzando los 15512 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022. A partir del primer trimestre de 2023, se aprecia una tendencia a la baja, seguida de un repunte en el segundo trimestre de 2024.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos presenta una tendencia ascendente desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2020, pasando de 0.66 a 0.68. A partir de este punto, la relación disminuye gradualmente hasta alcanzar un mínimo de 0.62 en el cuarto trimestre de 2021. Se mantiene relativamente estable en torno a 0.62-0.63 durante 2022. En el primer trimestre de 2023, la relación aumenta ligeramente a 0.63, pero experimenta un incremento más pronunciado en el segundo y tercer trimestre de 2023, alcanzando 0.69 y 0.7 respectivamente.
En resumen, se identifica una fase inicial de incremento de la deuda y los activos, seguida de una estabilización y posterior disminución de la deuda. La relación deuda/activos refleja estos cambios, mostrando un aumento reciente que sugiere un mayor apalancamiento financiero.
Ratio de apalancamiento financiero
| 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||
| Capital contable total de Hilton (déficit) | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Airbnb Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Hilton (déficit)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales y el capital contable total durante el período comprendido entre marzo de 2020 y junio de 2024.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento desde 15788 millones de dólares en marzo de 2020 hasta 17126 millones en junio del mismo año, seguido de una estabilización y posterior ligera disminución hasta los 16755 millones en diciembre de 2020. A partir de 2021, los activos totales muestran una tendencia a la baja, alcanzando un mínimo de 15090 millones en junio de 2021. Posteriormente, se aprecia una recuperación gradual, con un pico de 15932 millones en septiembre de 2023, seguido de una ligera disminución en los trimestres posteriores, situándose en 15737 millones en junio de 2024.
- Capital Contable Total
- El capital contable total presenta una evolución consistentemente negativa, indicando un déficit. Este déficit se incrementa progresivamente desde -914 millones de dólares en marzo de 2020 hasta alcanzar -3116 millones en marzo de 2024. La magnitud del déficit aumenta de manera constante a lo largo del período analizado, sin mostrar signos de reversión. Se observa una aceleración en el crecimiento del déficit a partir de 2022, especialmente pronunciada entre marzo de 2023 y marzo de 2024.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- No se proporcionan datos para el ratio de apalancamiento financiero, por lo que no es posible realizar un análisis al respecto.
En resumen, la empresa experimenta fluctuaciones en sus activos totales, mientras que su capital contable total se deteriora de forma continua, reflejando un creciente déficit. La ausencia de información sobre el ratio de apalancamiento financiero limita la evaluación completa de la estructura de capital de la entidad.
Ratio de cobertura de intereses
| 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton | ||||||||||||||||||||||||
| Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||||||||||||||||||||
| Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||||||||||||||||||||
| Más: Gastos por intereses | ||||||||||||||||||||||||
| Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2024
+ EBITQ1 2024
+ EBITQ4 2023
+ EBITQ3 2023)
÷ (Gastos por interesesQ2 2024
+ Gastos por interesesQ1 2024
+ Gastos por interesesQ4 2023
+ Gastos por interesesQ3 2023)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre marzo de 2020 y junio de 2024.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una marcada volatilidad en el EBIT. Inicialmente, en marzo de 2020, se registraron ganancias de 77 millones de dólares, seguidas de una fuerte disminución y pérdidas sustanciales en los trimestres posteriores de 2020, alcanzando un mínimo de -338 millones de dólares en junio de 2020. A partir de marzo de 2021, el EBIT experimentó una recuperación progresiva, superando los niveles previos a la pandemia y alcanzando un máximo de 679 millones de dólares en diciembre de 2023. En el primer semestre de 2024, se aprecia una ligera disminución, aunque los valores se mantienen en un rango positivo y considerablemente superior a los registrados en 2020.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran una relativa estabilidad a lo largo del período analizado, oscilando entre 90 y 141 millones de dólares. Se identifica una tendencia al alza gradual en los gastos por intereses, especialmente en los últimos trimestres, lo que podría indicar un aumento en la deuda o un incremento en las tasas de interés.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses refleja la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas. Este ratio experimentó una fuerte caída en 2020, llegando a valores negativos en algunos trimestres, lo que indica que las ganancias operativas no eran suficientes para cubrir los gastos por intereses. A partir de 2021, el ratio de cobertura de intereses se recuperó significativamente, superando la unidad y mostrando una tendencia al alza, lo que sugiere una mejora en la capacidad de la entidad para hacer frente a sus obligaciones financieras. En el primer semestre de 2024, el ratio se mantiene en un nivel saludable, aunque se observa una ligera disminución en comparación con los trimestres anteriores.
En resumen, los datos indican una fuerte recuperación en el desempeño financiero de la entidad a partir de 2021, tras un período de dificultades significativas en 2020. La mejora en el EBIT y el aumento del ratio de cobertura de intereses sugieren una mayor solidez financiera y una mejor capacidad para generar flujo de caja. No obstante, el aumento gradual de los gastos por intereses requiere un seguimiento continuo.