Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Hilton Worldwide Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de rotación total de activos desde 2013
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Resumen de efectividad operativa y generación de flujo de caja
-
El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas muestra fluctuaciones significativas en los períodos analizados. Se observa una disminución marcada en 2020, alcanzando un valor de 708 millones de dólares, comparado con los 1384 millones de 2019, sin embargo, en 2021 se produce una caída aún mayor, situándose en 109 millones. A partir de 2022, se evidencia una recuperación significativa, superando los valores previos a 2020, con 1681 millones y continuando en ascenso con 1946 millones en 2023.
Por otro lado, el flujo de caja libre para la empresa (FCFF) refleja un patrón similar, con una caída en 2020 desde 1374 millones en 2019 hasta 933 millones. La caída es aún más pronunciada en 2021, con un valor de 274 millones, indicando una reducción en la generación de efectivo disponible después de inversiones operativas. Sin embargo, en 2022 y 2023, el FCFF vuelve a consolidarse en niveles elevados, alcanzando 1836 y 2010 millones, respectivamente, superiores a los valores de 2019 e indicando una sólida capacidad de generación de efectivo tras gastos operativos e inversión.
- Tendencias generales y análisis de recuperación
-
Las tendencias revelan un impacto negativo en la liquidez y generación de flujo de caja en 2020 y 2021, probablemente atribuible a eventos económicos o globales que afectaron la actividad del sector hotelero. No obstante, la empresa muestra una clara recuperación en 2022 y 2023, alcanzando y superando los niveles previos a la crisis, lo que indica una mejora en la eficiencia operativa y en la gestión de inversiones de capital.
Estos patrones sugieren una resiliencia notoria en las operaciones, permitiendo una recuperación rápida y eficaz posterior a los desafíos económicos. La comparación de los valores de los flujos de caja respalda una visión favorable sobre la capacidad de la empresa para mantener su liquidez y generar efectivo tras períodos de caída.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2 2023 cálculo
Intereses en efectivo pagados, impuestos = Intereses en efectivo pagados × EITR
= × =
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- El porcentaje del EITR mostró una tendencia fluctuante en el período analizado. En 2019, el valor fue del 28.78%, disminuyendo significativamente en 2020 hasta el 22.08%. Posteriormente, hubo un aumento en 2021 hasta el 27.32%, manteniéndose en niveles similares en 2022 con un 27.51%. En 2023, se observó una nueva alza, alcanzando un 31.97%, porcentaje que representa el valor más alto en el período. Este comportamiento sugiere una reducción de la carga fiscal efectiva en 2020 y un notable incremento en 2023, probablemente asociado a cambios en las utilidades sujetas a impuestos o en la legislación fiscal aplicable.
- Intereses en efectivo pagados, netos de impuestos
- Los intereses en efectivo pagados muestran cierta estabilidad a lo largo del período, con aumentos sostenidos en 2020, 2022 y 2023. En 2019, el monto fue de 256 millones de dólares, reduciéndose a 261 millones en 2021. Sin embargo, en 2020, se evidenció un incremento notable hasta 337 millones, y en 2022, se mantuvo en 278 millones. La cifra en 2023 alcanzó los 335 millones, lo que indica un patrón de incremento en los pagos de intereses en efectivo en los últimos años, con una notable subida en 2020 y 2023. Esta tendencia puede reflejar cambios en la estructura de deuda o en las tasas de interés aplicadas.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Airbnb Inc. | |
Booking Holdings Inc. | |
Chipotle Mexican Grill Inc. | |
DoorDash, Inc. | |
McDonald’s Corp. | |
Starbucks Corp. | |
EV/FCFFsector | |
Servicios al consumidor | |
EV/FCFFindustria | |
Consumo discrecional |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/FCFF3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/FCFFCompetidores4 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||
DoorDash, Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
EV/FCFFsector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
EV/FCFFindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
3 2023 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de mercado de la empresa muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa una disminución de aproximadamente 0.3% entre diciembre de 2019 y 2020, seguido de un incremento significativo en 2021, alcanzando un pico de aproximadamente 50,9 mil millones de dólares. Posteriormente, en 2022, el valor disminuye ligeramente en comparación con 2021, pero en 2023 se evidencia un incremento que sitúa nuevamente el valor por encima de los niveles anteriores a 2021. Estos cambios reflejan oscilaciones en la percepción del valor de mercado, probablemente influenciadas por factores económicos, financieros o del sector específico.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre muestra variabilidad, con una caída respecto a 2019 y 2020, alcanzando un mínimo en 2021. A partir de ese año, se observa una recuperación progresiva, llegando en 2023 a un valor cercano a 2,01 mil millones de dólares. La tendencia indica una recuperación en la capacidad de generar caja y flujo de efectivo operativa en los últimos años, posiblemente impulsada por mejoras en la eficiencia operativa o una recuperación económica posterior a períodos de dificultad.
- EV/FCFF
- Este ratio financiero, que relaciona el valor de la empresa con su flujo de caja libre, muestra una marcada volatilidad durante los años analizados. En 2019, el ratio es de aproximadamente 28.16, pero en 2020 sube a 40.89, indicando que el precio de mercado respecto al flujo de caja se incrementó. La relación alcanza un pico extraordinario en 2021, con un valor de 185.81, sugiriendo que la valuación de la empresa en relación con su flujo de caja se volvió muy elevada, quizá por expectativas de crecimiento o incertidumbre en la generación de flujo. Sin embargo, en 2022, este ratio disminuye significativamente a 25.96, acercándose a niveles de 2019, y en 2023 se estabiliza en alrededor de 28.74. Estos movimientos reflejan cambios en la percepción del riesgo y la valoración relativa, además de una recuperación en la generación de flujo de efectivo en comparación con el valor de mercado.