Stock Analysis on Net

Hilton Worldwide Holdings Inc. (NYSE:HLT)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 7 de agosto de 2024.

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Hilton Worldwide Holdings Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Hilton Worldwide Holdings Inc., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Utilidad (pérdida) neta
Amortización de los costes de adquisición del contrato
Gastos de depreciación y amortización
Pérdidas por deterioro
Pérdida (ganancia) por ventas de activos, neta
Pérdida (ganancia) en transacciones en moneda extranjera
Pérdida por extinción de deudas
Pérdida de inversiones en filial no consolidada
Gastos de compensación basados en acciones
Amortización de costes de financiación diferida y descuentos
Impuestos diferidos sobre la renta
Costes de adquisición del contrato, netos de reembolsos
Cuentas por cobrar, netas
Gastos pagados por adelantado
Otros activos corrientes
Cuentas por pagar, gastos devengados y otros
Cambios en los activos y pasivos operativos
Cambio en los activos por derecho de uso del arrendamiento operativo
Variación de los pasivos por arrendamiento operativo
Variación de los ingresos diferidos
Cambio en la responsabilidad del programa de fidelización de huéspedes
Variación de otros pasivos
Otro
Ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Gastos de capital para propiedades y equipo
Emisión de créditos financieros
Ingresos procedentes de (pagos por) instrumentos financieros derivados no designados
Producto de la enajenación de activos
Costos de software capitalizados
Inversiones en filiales no consolidadas
Otro
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Empréstitos
Amortización de deudas
Costes de emisión de deuda y prima de amortización
Dividendos pagados
Recompras de acciones ordinarias
Retenciones fiscales sobre la compensación basada en acciones
Ingresos procedentes de la remuneración basada en acciones
Liquidaciones de swap de tipos de interés con componente de financiación
Otro
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo, el efectivo restringido y los equivalentes de efectivo
Aumento (disminución) neto de efectivo, efectivo restringido y equivalentes de efectivo
Efectivo, efectivo restringido y equivalentes de efectivo, inicio del período
Efectivo, efectivo restringido y equivalentes de efectivo, fin del período

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias importantes en varias métricas clave a lo largo de los cinco periodos considerados. La utilidad (pérdida) neta presenta un comportamiento variable, con una pérdida significativa en 2020, probablemente influida por impactos económicos adversos, seguido de una recuperación en 2021 y un incremento en 2022, manteniéndose relativamente estable en 2023 con valores cercanos a los anteriores. Esto sugiere una recuperación progresiva en la rentabilidad después del desempeño negativo observado en 2020.

Amortización y depreciación
Las amortizaciones de los costes de adquisición del contrato mantienen una tendencia ascendente, incrementándose progresivamente desde 29 millones en 2019 hasta 43 millones en 2023. Por otro lado, los gastos por depreciación y amortización muestran una notable disminución en 2021, llegando a 188 millones desde valores superiores en 2019, y continúan bajando en 2022 y 2023, indicando posibles cambios en los activos o en las políticas de depreciación.
Pérdidas por deterioro y ventas de activos
Las pérdidas por deterioro se registran únicamente en 2020 con 258 millones, disminuyendo a 38 millones en 2023. Las pérdidas por ventas de activos netas fluctúan, siendo negativas en 2019 y positivas en 2021, reflejando movimientos en la enajenación de activos.
Gastos y ganancias relacionados con transacciones en moneda extranjera y deudas
Los gastos por transacciones en moneda extranjera exhiben un aumento en 2020 y 2021, con una fluctuación negativa en 2022 y recuperación en 2023. La pérdida por extinción de deudas se presenta en 2020 y 2021, con valores crecientes, integrando un componente importante en los gastos financieros.
Gastos vinculados a compensaciones y financiamiento
Los gastos de compensación basados en acciones muestran un incremento sostenido en 2021, con una ligera estabilización en los años siguientes. La amortización de costos de financiación diferida se mantiene relativamente estable en torno a 16-17 millones, reflejando la consistencia en los costes asociados al financiamiento diferido.
Impuestos diferidos y costes de adquisición del contrato
Los impuestos diferidos incurren en cambios sustanciales, desde una carga en 2020 de -235 millones a un impacto positivo en 2023 de 264 millones, señalando posibles cambios en la estimación fiscal o en las leyes tributarias. Los costos de adquisición del contrato, netos de reembolsos, presentan fluctuaciones negativas, en particular en 2021 y 2023, sugiriendo gastos asociados a adquisiciones o renegociaciones de contratos.
Activos y pasivos operativos
Las cuentas por cobrar transforman significativamente su valor, pasando de un saldo negativo en 2019 a positivo en 2020, y volviendo a valores negativos en 2021 y 2022, indicando posibles cambios en la gestión de crédito. Los cambios en activos por derecho de uso muestran una tendencia ascendente, reflejando mayor arrendamiento operativo, mientras que las variaciones en pasivos por arrendamiento operativo son negativas, evidenciando probablemente pagos o extinciones de pasivos relacionados.
Ingresos diferidos y responsabilidad en programas de fidelización
Los cambios en ingresos diferidos y en la responsabilidad del programa de fidelización muestran fuertes incrementos en 2020 y 2023, señalando cambios en ingresos diferidos por contratos o programas de fidelización, lo cual puede afectar futuros reconocimiento de ingresos.
Otros pasivos y ajustes diversos
Las variaciones en otros pasivos e otros ajustes reflejan movimientos significativos en distintas cuentas, incluyendo incrementos en 2023 en otros pasivos y en conceptos variados, sugiriendo cambios en pasivos contingentes o provisiones.
Flujos de efectivo y actividades operativas
El efectivo neto proporcionado por actividades operativas muestra una tendencia positiva en 2019 y 2020, con una caída en 2021, pero luego un incremento significativo en 2022 y una ligera continuación en 2023, alcanzando máximos relativos en 2020 y 2023. Los gastos de capital en propiedades y equipo son relativamente bajos y estables, aunque con incrementos en 2023, asociados posiblemente a inversión en activos fijos. Las actividades de inversión muestran salidas recurrentes, con mayor énfasis en 2023, reflejando una política de inversión constante, pero con montos elevados en 2023.
Financiamiento y estructura de deuda
Los empréstitos experimentan una caída marcada en 2022, pero un repunte en 2023. Los costos de emisión y amortización de deuda reflejan un patrón de disminución en 2022, pero una recuperación en 2023, acompañado de aumentos en la recompra de acciones, que en 2022 y 2023 son significativos, indicando una política activa de gestión de capital y recompra de acciones en esos años.
Dividendos y otros pagos financieros
Los dividendos pagados muestran una tendencia a la baja en 2020, y un incremento en 2023, mientras que las recompras de acciones mantienen una tendencia decreciente en porcentaje, aunque en montos absolutos siguen siendo significativas.
Resumen del flujo de efectivo
El aumento neto de efectivo en 2020 refleja una importante inyección por actividades operativas, con una reducción en 2021, pero un reascenso en 2022 y 2023. Sin embargo, en 2023, el efectivo final aún presenta una disminución en comparación con periodos anteriores, lo cual puede estar vinculado a mayores inversiones y recompras.