Stock Analysis on Net

Hilton Worldwide Holdings Inc. (NYSE:HLT)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 7 de agosto de 2024.

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Hilton Worldwide Holdings Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

Hilton Worldwide Holdings Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2019 y 2023.

Rotación de Activos
Se observa una disminución notable en la rotación total de activos en 2020, seguida de una recuperación gradual en los años posteriores. En 2023, la rotación total de activos alcanza niveles similares a los de 2019. Los ratios ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente superiores.
Liquidez
El coeficiente de liquidez corriente experimenta un aumento considerable en 2020, para luego disminuir progresivamente hasta 2023, estabilizándose en un valor cercano al observado en 2019. Los coeficientes ajustados presentan una dinámica similar, con valores más elevados en 2020 y una posterior disminución.
Apalancamiento y Deuda
El ratio de deuda sobre fondos propios muestra un incremento significativo en 2020, seguido de una reducción en los años siguientes, aunque los datos disponibles son incompletos para un análisis exhaustivo. El ratio de deuda sobre capital total se mantiene relativamente estable entre 2019 y 2022, con un ligero aumento en 2023. Los ratios ajustados siguen tendencias similares. El ratio de apalancamiento financiero presenta datos faltantes en varios períodos, limitando su análisis.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto sufre una caída drástica en 2020, registrando pérdidas. A partir de 2021, se observa una recuperación constante, alcanzando niveles superiores a los de 2019 en 2022 y 2023. Los ratios ajustados reflejan una dinámica similar. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una volatilidad extrema, con una pérdida significativa en 2020 y un fuerte repunte en 2022. El ratio de rentabilidad sobre activos también experimenta una caída en 2020, seguido de una recuperación gradual hasta 2023, estabilizándose en un nivel similar al de 2019. Los ratios ajustados muestran tendencias comparables.

En resumen, los datos sugieren un impacto negativo en la actividad y la rentabilidad en 2020, seguido de una recuperación progresiva en los años posteriores. La liquidez se mantuvo relativamente estable, mientras que el apalancamiento financiero experimentó fluctuaciones significativas. La rentabilidad, aunque recuperada, muestra una volatilidad considerable.


Hilton Worldwide Holdings Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ingresos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2023 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.

Ingresos
Se observa una disminución sustancial en los ingresos en 2020, seguida de una recuperación gradual en los años 2021, 2022 y 2023. Los ingresos en 2023 superan los niveles de 2019, indicando un crecimiento significativo en el último período analizado.
Activos Totales
Los activos totales experimentaron un incremento en 2020, seguido de una estabilización y ligera disminución en los años posteriores. La variación en los activos totales no es tan pronunciada como la observada en los ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos refleja una disminución en 2020, coincidiendo con la reducción de los ingresos. A partir de 2021, se aprecia una mejora constante en este ratio, alcanzando su valor más alto en 2023. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ingresos Ajustados
La evolución de los ingresos ajustados sigue un patrón similar al de los ingresos totales, con una caída en 2020 y una recuperación posterior. Los ingresos ajustados en 2023 también superan los niveles de 2019.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados muestran una tendencia similar a los activos totales no ajustados, con un aumento inicial en 2020 y una estabilización posterior. Las diferencias entre los activos totales y los ajustados son relativamente pequeñas.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una trayectoria comparable al ratio no ajustado, con una disminución en 2020 y una mejora constante en los años siguientes. El ratio ajustado tiende a ser ligeramente superior al no ajustado, lo que podría indicar que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la eficiencia de la utilización de los activos.

En resumen, los datos indican una fuerte disrupción en 2020, seguida de una recuperación y crecimiento sostenido en los años posteriores. La mejora en el ratio de rotación de activos sugiere una mayor eficiencia operativa en el período más reciente.


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos corrientes ajustados2
Pasivo corriente ajustado3
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »

3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »

4 2023 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad durante el período comprendido entre 2019 y 2023.

Activo Circulante
Se observa una marcada fluctuación en el activo circulante. Inicialmente, experimentó un incremento sustancial en 2020, pasando de 2093 US$ millones en 2019 a 4202 US$ millones. Posteriormente, se produjo una disminución en 2021 y 2022, estabilizándose en torno a los 2870 US$ millones, para finalmente registrar una ligera reducción en 2023, situándose en 2614 US$ millones.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente mostró una disminución en 2020, de 2871 US$ millones a 2431 US$ millones. Sin embargo, a partir de 2021, se aprecia una tendencia ascendente constante, alcanzando los 3722 US$ millones en 2023.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente experimentó una mejora significativa en 2020, alcanzando 1.73, lo que indica una mayor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo. No obstante, este ratio disminuyó progresivamente en los años siguientes, situándose en 0.7 en 2023, lo que sugiere una reducción en la capacidad de pago inmediato.
Activos Corrientes Ajustados
Los activos corrientes ajustados siguieron un patrón similar al del activo circulante, con un aumento importante en 2020 y una posterior estabilización y ligera disminución en los años siguientes. El valor en 2023 fue de 2745 US$ millones.
Pasivo Corriente Ajustado
El pasivo corriente ajustado también mostró una tendencia al alza, aunque menos pronunciada que la del pasivo corriente. Se incrementó de 2061 US$ millones en 2020 a 3220 US$ millones en 2023.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado, aunque más elevado que el no ajustado, también refleja una disminución en la liquidez a lo largo del período. Alcanzó su punto máximo en 2020 con 2.1, y descendió a 0.85 en 2023. Esta tendencia indica que, incluso considerando los ajustes realizados, la capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo se ha deteriorado.

En resumen, los datos sugieren una evolución desfavorable en la liquidez de la entidad, con un aumento constante del pasivo corriente y una disminución de los coeficientes de liquidez, tanto en su versión original como ajustada. Esto podría indicar una creciente dependencia de financiamiento a corto plazo y una menor capacidad para afrontar obligaciones inmediatas.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Déficit total de los accionistas de Hilton
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Déficit total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Déficit total de los accionistas de Hilton
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Déficit total ajustado. Ver detalles »

4 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Déficit total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de los accionistas a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento considerable en la deuda total entre 2019 y 2020, pasando de 7993 millones de dólares a 10487 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución en 2021 y 2022, estabilizándose en torno a los 8700 millones de dólares. En 2023, la deuda total experimenta un nuevo aumento, alcanzando los 9196 millones de dólares.
Déficit Total de los Accionistas
El déficit total de los accionistas muestra una evolución negativa. Se incrementa significativamente de 2019 a 2020, pasando de -482 millones de dólares a -1490 millones de dólares. Aunque se reduce en 2021, continúa siendo negativo y se profundiza en 2022. En 2023, el déficit se agrava considerablemente, llegando a -2360 millones de dólares.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
Los datos disponibles para el ratio de deuda sobre fondos propios son incompletos. Sin embargo, los valores proporcionados para el ratio ajustado indican un aumento sustancial en 2020, alcanzando 24.48. Este valor disminuye en los años siguientes, pero se mantiene en niveles elevados, situándose en 10 en 2023.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un aumento importante en 2020, seguido de una ligera disminución en 2021 y 2022, y un nuevo incremento en 2023, alcanzando los 10120 millones de dólares.
Déficit Total Ajustado
El déficit total ajustado presenta una evolución variable. Aumenta en 2020, disminuye en 2021 y 2022, y se vuelve negativo en 2023, alcanzando -321 millones de dólares. Esta variación sugiere cambios en la valoración de activos o pasivos.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado muestra un incremento significativo en 2020, lo que indica un mayor apalancamiento financiero. Aunque disminuye en los años siguientes, permanece en un nivel considerablemente alto, lo que sugiere una dependencia continua de la deuda en la financiación de la empresa.

En resumen, los datos indican un aumento general del endeudamiento y un deterioro de la posición de los accionistas a lo largo del período analizado, especialmente en 2020 y 2023. El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado, aunque disminuye desde su máximo en 2020, se mantiene en niveles elevados, lo que podría indicar un riesgo financiero significativo.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento en la deuda total desde 7993 millones de dólares en 2019 hasta alcanzar los 10487 millones en 2020. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual hasta los 8747 millones en 2022, seguida de un nuevo aumento a 9196 millones en 2023.
Capital Total
El capital total experimentó un aumento en 2020, pasando de 7511 millones de dólares en 2019 a 8997 millones. A partir de 2021, se registra una tendencia decreciente, situándose en 6836 millones de dólares en 2023.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total mostró un incremento de 1.06 en 2019 a 1.17 en 2020. Aunque se estabilizó en torno a 1.1 durante 2021 y 2022, experimentó un aumento notable a 1.35 en 2023, indicando un mayor apalancamiento.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada siguió una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un pico en 2020 (11628 millones de dólares) y una posterior disminución hasta los 9691 millones en 2022. En 2023, se observa un incremento a 10120 millones de dólares.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado también aumentó en 2020, alcanzando los 12103 millones de dólares. A partir de ese momento, se observa una disminución constante, llegando a los 9799 millones de dólares en 2023.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado se mantuvo relativamente estable entre 0.87 y 0.96 durante el período 2019-2021. En 2022 se situó en 0.91 y experimentó un aumento a 1.03 en 2023, lo que sugiere un incremento en la proporción de deuda en relación con el capital ajustado.

En resumen, se identifica una tendencia general al aumento del endeudamiento, especialmente en 2020 y 2023, acompañada de una disminución del capital total. Esto se refleja en el incremento de los ratios de deuda sobre capital, tanto en su versión no ajustada como ajustada, lo que indica un mayor riesgo financiero.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Déficit total de los accionistas de Hilton
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados2
Déficit total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Déficit total de los accionistas de Hilton
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Déficit total ajustado. Ver detalles »

4 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Déficit total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento en los activos totales entre 2019 y 2020, seguido de una disminución en 2021. Posteriormente, se registra una ligera recuperación en 2022, con una leve disminución en 2023, manteniendo un nivel similar al de 2021. La fluctuación sugiere posibles reestructuraciones de activos o cambios en la estrategia de inversión.
Déficit Total de los Accionistas
El déficit total de los accionistas experimenta un aumento considerable entre 2019 y 2020, indicando una disminución en el patrimonio neto. En 2021 se observa una reducción del déficit, pero este vuelve a crecer en 2022. Finalmente, en 2023 se registra un incremento significativo en el déficit, lo que sugiere una erosión sustancial del patrimonio neto.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales, con un aumento inicial en 2020, seguido de una disminución en 2021 y una estabilización con ligeras variaciones en los años siguientes. La proximidad de los valores a los activos totales sugiere que los ajustes no son significativos en términos de magnitud.
Déficit Total Ajustado
El déficit total ajustado muestra una tendencia variable. Se observa un incremento en 2020, seguido de una disminución en 2021 y 2022. En 2023, el déficit ajustado se vuelve negativo, lo que indica un cambio en la composición del patrimonio neto y una posible mejora en la posición financiera ajustada.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero (ajustado) experimenta un aumento significativo en 2020, lo que indica un mayor nivel de endeudamiento en relación con los activos. En 2021 se observa una disminución, seguida de un nuevo aumento en 2022. La falta de datos para los años 2019 y la primera parte del 2023 dificulta una evaluación completa de la tendencia a largo plazo, pero los valores disponibles sugieren una volatilidad en el nivel de endeudamiento.

En resumen, los datos indican una fluctuación en la posición de activos, un deterioro progresivo del patrimonio neto no ajustado y una volatilidad en el apalancamiento financiero. El comportamiento del déficit ajustado sugiere una posible reestructuración del patrimonio, aunque se requiere un análisis más profundo para comprender completamente las implicaciones.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados2
Ingresos ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »

3 Ingresos ajustados. Ver detalles »

4 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una volatilidad significativa en el desempeño durante el período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta atribuible a los accionistas positiva en 2019, seguida de una pérdida sustancial en 2020.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible a los accionistas experimentó una disminución drástica en 2020, pasando de US$ 881 millones en 2019 a una pérdida de US$ 715 millones. Posteriormente, se recuperó a US$ 410 millones en 2021, y continuó creciendo a US$ 1255 millones en 2022, para luego moderarse a US$ 1141 millones en 2023.

En paralelo, los ingresos totales también muestran fluctuaciones. Se registra un descenso en 2020, seguido de una recuperación y un crecimiento constante en los años siguientes.

Ingresos
Los ingresos disminuyeron de US$ 9452 millones en 2019 a US$ 4307 millones en 2020. A partir de 2021, se observa una tendencia ascendente, alcanzando US$ 5788 millones, US$ 8773 millones en 2022 y US$ 10235 millones en 2023.

El ratio de margen de beneficio neto refleja la misma dinámica que la utilidad neta, con un valor negativo en 2020 y una mejora progresiva en los años posteriores.

Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto fue del 9.32% en 2019, disminuyendo a -16.6% en 2020. Se recuperó a 7.08% en 2021, 14.31% en 2022 y se situó en 11.15% en 2023.

Al considerar los ingresos y la utilidad neta ajustados, se observa un patrón similar al de los valores no ajustados. La utilidad neta ajustada también experimentó una pérdida en 2020, seguida de una recuperación y crecimiento.

Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada pasó de US$ 793 millones en 2019 a una pérdida de US$ 672 millones en 2020, para luego aumentar a US$ 352 millones en 2021, US$ 1528 millones en 2022 y US$ 1089 millones en 2023.
Ingresos Ajustados
Los ingresos ajustados siguieron una trayectoria similar a los ingresos totales, con una disminución en 2020 (US$ 4522 millones) y un crecimiento posterior (US$ 5660 millones en 2021, US$ 8946 millones en 2022 y US$ 10450 millones en 2023).

El ratio de margen de beneficio neto ajustado también muestra una recuperación similar a la del ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente diferentes.

Margen de Beneficio Neto Ajustado
El ratio de margen de beneficio neto ajustado fue del 8.4% en 2019, -14.86% en 2020, 6.22% en 2021, 17.08% en 2022 y 10.42% en 2023.

En resumen, los datos indican un impacto negativo significativo en 2020, seguido de una recuperación y un crecimiento sostenido en los años posteriores, tanto en términos de ingresos como de rentabilidad. Los ratios ajustados confirman esta tendencia general.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton
Déficit total de los accionistas de Hilton
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados2
Déficit total ajustado3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton ÷ Déficit total de los accionistas de Hilton
= 100 × ÷ =

2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »

3 Déficit total ajustado. Ver detalles »

4 2023 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Déficit total ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad y la posición patrimonial a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
Se observa una marcada disminución en la utilidad neta atribuible a los accionistas en 2020, registrando una pérdida considerable. Posteriormente, se aprecia una recuperación en 2021 y un aumento sustancial en 2022, seguido de una ligera disminución en 2023, aunque permaneciendo en niveles positivos.
Déficit de Accionistas
El déficit total de los accionistas experimentó un incremento significativo en 2020, reflejando las pérdidas netas. Aunque se redujo en 2021 y 2022, el déficit volvió a aumentar considerablemente en 2023, superando los niveles previos.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
La información disponible sobre la rentabilidad sobre el capital contable es incompleta. Los datos existentes muestran una alta rentabilidad en 2019, seguida de una pérdida significativa en 2020, una recuperación moderada en 2021 y un aumento drástico en 2022. No se dispone de datos para 2019, 2020 y 2021.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguen una tendencia similar a la utilidad neta, con una caída pronunciada en 2020, una recuperación en 2021 y un fuerte crecimiento en 2022, disminuyendo ligeramente en 2023.
Déficit Total Ajustado
El déficit total ajustado disminuyó significativamente en 2020 y 2021, pero se mantuvo relativamente estable en 2022. En 2023, se observa un cambio a un déficit considerable.
Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El rendimiento sobre el capital contable ajustado muestra una volatilidad considerable. Se registra un valor alto en 2019, seguido de una pérdida sustancial en 2020, una recuperación en 2021 y un aumento significativo en 2022. No se dispone de datos para 2019, 2020 y 2021.

En resumen, el período analizado se caracteriza por una fuerte disrupción en 2020, seguida de una recuperación en 2021 y un crecimiento notable en 2022. Sin embargo, 2023 muestra una estabilización o ligera disminución en algunos indicadores, y un aumento en el déficit total de los accionistas. La volatilidad en los ratios de rentabilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos significativos.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2023 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta atribuible a los accionistas de 881 millones de dólares en 2019, seguida de una pérdida considerable de 715 millones de dólares en 2020. Posteriormente, se registra una recuperación en 2021 con una utilidad de 410 millones de dólares, que se incrementa sustancialmente en 2022 hasta alcanzar los 1255 millones de dólares, para luego moderarse ligeramente en 2023 a 1141 millones de dólares.

En cuanto a los activos totales, se aprecia un aumento de 14957 millones de dólares en 2019 a 16755 millones de dólares en 2020. A partir de este punto, se observa una tendencia a la estabilización, con valores que oscilan entre 15441 millones de dólares en 2021 y 15512 millones de dólares en 2022, finalizando en 15401 millones de dólares en 2023.

Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos refleja la evolución de la utilidad neta. Disminuye drásticamente de 5.89% en 2019 a -4.27% en 2020, coincidiendo con la pérdida neta. Se recupera a 2.66% en 2021 y experimenta un aumento significativo a 8.09% en 2022, descendiendo ligeramente a 7.41% en 2023.

Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar al de la utilidad neta, con 793 millones de dólares en 2019, una pérdida de 672 millones de dólares en 2020, una recuperación a 352 millones de dólares en 2021, un fuerte incremento a 1528 millones de dólares en 2022 y una ligera disminución a 1089 millones de dólares en 2023.

Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un aumento inicial en 2020 y una posterior estabilización. Los valores varían de 14901 millones de dólares en 2019 a 16693 millones de dólares en 2020, y luego se mantienen relativamente constantes entre 15354 millones de dólares en 2021 y 15425 millones de dólares en 2022, concluyendo en 15392 millones de dólares en 2023.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con una caída a -4.03% en 2020, una recuperación a 2.29% en 2021, un aumento notable a 9.91% en 2022 y una ligera disminución a 7.08% en 2023. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados es mínima en cada período.

En resumen, los datos indican un impacto negativo significativo en 2020, seguido de una recuperación y un crecimiento sostenido en 2021 y 2022, con una ligera moderación en 2023. Los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto ajustados como no ajustados, confirman esta tendencia, reflejando la capacidad de generar beneficios a partir de los activos disponibles.