Stock Analysis on Net

Hilton Worldwide Holdings Inc. (NYSE:HLT)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 7 de agosto de 2024.

Ratio de margen de beneficio operativo
desde 2013

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Hilton Worldwide Holdings Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Hilton Worldwide Holdings Inc., ratio de margen de beneficio operativo, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 US$ en millones


El presente análisis sintetiza las tendencias observadas en las series financieras proporcionadas, centrando la evaluación en patrones de ingresos, resultado operativo y margen operativo, así como su evolución a lo largo del periodo considerado. No se hace referencia a la entidad ni a la fuente específica fuera de las series numéricas.

Patrón general de la evolución de ingresos y resultado operativo
La serie de ingresos muestra un crecimiento sostenido entre 2013 y 2016, de 9.735 millones a 11.663 millones. En 2017 y 2018 se produce una caída hacia 9.140 y 8.906 millones, respectivamente, seguido de una recuperación en 2019 hasta 9.452 millones. En 2020 se observa una caída marcada, alcanzando 4.307 millones, paralelamente al resultado operativo que pasa de 1.657 millones en 2019 a −418 millones en 2020. A partir de 2021 la entidad inicia una recuperación de ingresos, con 5.788 millones, que se intensifica en 2022 (8.773 millones) y 2023 (10.235 millones). El resultado operativo presenta un patrón similar: incremento de 2013 a 2015 (1.102 a 2.071 millones), luego estabilización y fluctuación 2016–2019 (1.861, 1.372, 1.432, 1.657), caída pronunciada en 2020 (−418 millones) y recuperación sostenida desde 2021 (1.010) hasta 2023 (2.225 millones).
Evolución de los ingresos
El crecimiento pre-pandemia refleja mejoras de escala hasta 2016, seguido por caídas en 2017-2018 que reducen la base de ingresos. La demanda se reacomoda en 2019, pero 2020 representa la caída más severa del periodo, con una contracción de aproximadamente la mitad respecto a 2019. La recuperación es rápida en 2021 y se consolida en 2022 y 2023, cerrando 2023 por encima del nivel de 2013 y cercano a los valores de 2015. En resumen, la demanda muestra una volatilidad marcada por shocks externos, con una recuperación fuerte cuando la actividad se normaliza.
Evolución del resultado de explotación
El resultado de explotación acompaña el patrón de ingresos: crecimiento 2013–2015, moderación 2016–2018, incremento en 2019, ruptura en 2020 con una pérdida significativa, y recuperación robusta en 2021–2023. El descenso de 2020 evidencia el impacto adverso de la caída de ingresos y posibles efectos de costos fijos elevados durante un periodo de menor actividad. A partir de 2021, el resultado operativo vuelve a superar los niveles previos a la crisis y alcanza un nuevo máximo en 2023, reflejando una combinación de mayor rendimiento y control de costos relativo.
Margen operativo
El margen operativo se eleva de 11,32% en 2013 a 18,37% en 2015, indicando una mejora de rentabilidad relativa durante ese tramo. En 2016 y 2017 desciende a 15,96% y 15,01%, respectivamente, con una subsecuente recuperación a 16,08% en 2018 y 17,53% en 2019. En 2020 el margen se invierte a −9,71% debido a la caída de ingresos y la caída del rendimiento operativo. La recuperación es contundente en 2021 (17,45%), con un salto adicional a 23,87% en 2022 (el nivel más alto del periodo), y se mantiene en 21,74% en 2023, ligeramente por debajo del máximo anterior pero aún por encima de los niveles pre-pandemia. En conjunto, el comportamiento del margen refleja ciclos de mejora operativa, shocks de demanda y una recuperación sustancial tras la crisis, con margen sostenidamente superior a los niveles de inicio del periodo en los años de mayor recuperación.
Notas sobre volatilidad y resiliencia
La serie muestra alta sensibilidad a ciclos económicos y a shocks extraordinarios. La caída de 2020 provoca tanto una caída fuerte de ingresos como una inversión negativa en el resultado operativo y un margen negativo. La posterior recuperación pos-crisis es rápida y, en 2022, el margen operativo alcanza su punto más alto, indicando eficiencia operativa y/o una mezcla de ingresos que favorece la rentabilidad. Aunque 2023 presenta una ligera reducción frente a 2022, la rentabilidad se mantiene en niveles elevados respecto a los años previos a la crisis.

Comparación con la competencia

Hilton Worldwide Holdings Inc., ratio de margen de beneficio operativo, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).