Stock Analysis on Net

Hilton Worldwide Holdings Inc. (NYSE:HLT)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 7 de agosto de 2024.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Hilton Worldwide Holdings Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Hilton Worldwide Holdings Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Federal
Estado
Extranjero
Actual
Federal
Estado
Extranjero
Diferido
Provisión (beneficio) para impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en tres conceptos clave a lo largo del período examinado.

Actual
Se observa una marcada disminución en el valor de este concepto en 2020, seguido de una recuperación sustancial en 2021 y 2022. El valor continúa incrementándose en 2023, alcanzando el nivel más alto registrado en el período analizado. Esta trayectoria sugiere una fuerte volatilidad inicial, seguida de un crecimiento constante.
Diferido
Este concepto experimenta una disminución considerable en 2020, con un valor negativo que se agrava significativamente. Aunque muestra una leve mejora en 2021, la tendencia negativa se acentúa nuevamente en 2023, registrando el valor más bajo del período. La evolución de este concepto indica una acumulación de elementos diferidos con un impacto negativo creciente.
Provisión (beneficio) para impuestos sobre la renta
En 2019, se registra un valor positivo considerable. Sin embargo, en 2020, este valor se convierte en negativo, reflejando un impacto fiscal adverso. A partir de 2021, se observa una recuperación gradual, volviendo a valores positivos y aumentando consistentemente en 2022 y 2023. Esta evolución sugiere cambios en la carga impositiva y la capacidad de utilizar beneficios fiscales.

En resumen, los datos indican un período inicial de contracción en 2020, seguido de una recuperación y crecimiento en los años posteriores. La dinámica entre los tres conceptos sugiere una posible correlación entre el desempeño operativo (reflejado en "Actual"), la gestión de elementos diferidos y la estrategia fiscal de la entidad.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Hilton Worldwide Holdings Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Tasa legal del impuesto federal sobre la renta de EE. UU.
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en las tasas impositivas durante el período comprendido entre 2019 y 2023.

Tasa legal del impuesto federal sobre la renta de EE. UU.
Se mantiene constante en el 21% a lo largo de todo el período analizado, indicando que no ha habido cambios legislativos que afecten la tasa impositiva base.
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
En 2019, la tasa efectiva del impuesto sobre la renta se situó en 28.78%. En 2020, se observó una disminución considerable hasta el 22.08%, lo que sugiere una posible optimización fiscal o un cambio en la composición de los ingresos sujetos a impuestos. Posteriormente, en 2021, la tasa efectiva experimentó un aumento hasta el 27.32%, seguido de un ligero incremento en 2022, alcanzando el 27.51%. Finalmente, en 2023, se registra un aumento más pronunciado hasta el 31.97%, superando la tasa de 2019. Este incremento final podría estar relacionado con factores como cambios en las deducciones fiscales, la rentabilidad o la distribución geográfica de los ingresos.

La diferencia entre la tasa legal y la tasa efectiva del impuesto sobre la renta indica la influencia de diversos factores, como créditos fiscales, exenciones, ingresos no sujetos a impuestos y diferencias temporales entre la contabilidad financiera y la fiscal. La fluctuación de la tasa efectiva a lo largo del tiempo sugiere una gestión activa de la carga fiscal o cambios en las circunstancias operativas y financieras.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Hilton Worldwide Holdings Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Bases fiscales netas arrastradas y posteriores
Compensación
Reservas
Pasivos por arrendamiento operativo y financiero
Ingresos diferidos
Créditos fiscales extranjeros arrastrados
Otro
Activos brutos por impuestos diferidos
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos
Marcas
Activos de ROU de arrendamiento operativo y financiero
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Impuestos diferidos netos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado. Se observa una evolución variable en las bases fiscales netas arrastradas y posteriores, con un incremento notable de 386 a 649 millones de dólares entre 2019 y 2021, seguido de una ligera disminución a 604 millones en 2023.

La compensación experimentó una reducción considerable de 138 a 101 millones de dólares entre 2019 y 2021, para luego mostrar una recuperación gradual hasta alcanzar los 124 millones en 2023. Las reservas, por su parte, presentaron una trayectoria ascendente, pasando de 33 millones en 2019 a 81 millones en 2023, aunque con fluctuaciones intermedias.

Los pasivos por arrendamiento operativo y financiero mostraron una disminución constante desde los 404 millones de dólares en 2019 hasta los 290 millones en 2023. Los ingresos diferidos se mantuvieron relativamente estables entre 2019 y 2022, con valores alrededor de 270 millones de dólares, pero experimentaron un aumento significativo a 558 millones en 2023.

Los créditos fiscales extranjeros arrastrados se mantuvieron en un rango estrecho entre 48 y 49 millones de dólares durante 2019, 2020, 2021 y 2022, con un incremento a 63 millones en 2023. El concepto "Otro" fluctuó considerablemente, con un pico de 153 millones en 2020 y una disminución a 114 millones en 2023.

Los activos brutos por impuestos diferidos mostraron un incremento general, pasando de 1321 millones en 2019 a 1834 millones en 2023, con variaciones anuales. La asignación por valoración se mantuvo consistentemente negativa, profundizándose de -501 millones en 2019 a -698 millones en 2023.

Los activos por impuestos diferidos siguieron una tendencia similar a los activos brutos, aumentando de 820 a 1136 millones de dólares entre 2019 y 2023. Las marcas se mantuvieron consistentemente negativas, con fluctuaciones menores alrededor de los -1150 millones de dólares. Los activos de ROU de arrendamiento operativo y financiero se mantuvieron negativos y relativamente estables, con una ligera mejora de -210 a -195 millones de dólares.

El concepto "Otro" negativo también experimentó una disminución, pasando de -172 millones en 2019 a -59 millones en 2023. Los pasivos por impuestos diferidos se redujeron gradualmente de -1515 a -1397 millones de dólares. Finalmente, los impuestos diferidos netos mostraron una tendencia a la disminución, pasando de -695 millones en 2019 a -261 millones en 2023.

Bases fiscales netas arrastradas y posteriores
Tendencia general ascendente con una ligera disminución reciente.
Compensación
Reducción inicial seguida de una recuperación.
Reservas
Tendencia general ascendente con fluctuaciones.
Pasivos por arrendamiento operativo y financiero
Disminución constante.
Ingresos diferidos
Estabilidad relativa con un aumento significativo en el último período.
Créditos fiscales extranjeros arrastrados
Estabilidad con un incremento reciente.
Activos brutos por impuestos diferidos
Tendencia general ascendente.
Asignación por valoración
Consistentemente negativa y en profundización.
Activos por impuestos diferidos
Tendencia general ascendente.
Marcas
Consistentemente negativas y relativamente estables.
Activos de ROU de arrendamiento operativo y financiero
Negativos y relativamente estables con ligera mejora.
Pasivos por impuestos diferidos
Disminución gradual.
Impuestos diferidos netos
Tendencia a la disminución.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Hilton Worldwide Holdings Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Activos por impuesto a la renta diferido
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos contables específicos a lo largo de un período de cinco años.

Activos por impuesto a la renta diferido
Se observa una fluctuación considerable en este activo. Inicialmente, se registra un valor de 100 en 2019, experimentando un aumento sustancial a 194 en 2020. Posteriormente, continúa creciendo a 213 en 2021, para luego disminuir ligeramente a 204 en 2022 y finalmente reducirse a 140 en 2023. Esta volatilidad sugiere cambios en las proyecciones de beneficios futuros o en las tasas impositivas esperadas.
Pasivos por impuestos diferidos
Este pasivo muestra una tendencia general al alza durante el período analizado. En 2019, el valor es de 795, incrementándose significativamente a 649 en 2020. El crecimiento continúa en 2021, alcanzando los 700, seguido de un ligero aumento a 735 en 2022 y una disminución a 401 en 2023. El incremento general indica una mayor obligación tributaria diferida, posiblemente debido a diferencias temporarias entre las ganancias contables y las ganancias fiscales.

La relación entre ambos conceptos indica una dinámica compleja. El aumento del pasivo por impuestos diferidos, combinado con las fluctuaciones del activo, podría reflejar estrategias de planificación fiscal o cambios en la legislación tributaria. La disminución notable del activo y del pasivo en 2023 requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes, como la reversión de diferencias temporarias o cambios en las tasas impositivas aplicables.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Hilton Worldwide Holdings Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al déficit total de accionistas de Hilton
Déficit contable total de Hilton (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Déficit total de los accionistas de Hilton (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales y Ajustados
Se observa una fluctuación en los activos totales, con un incremento inicial en 2020, seguido de una disminución en 2021 y una estabilización relativa en 2022 y 2023. Los activos totales ajustados muestran un patrón similar, aunque con magnitudes ligeramente diferentes. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es consistente a lo largo de los años.
Pasivos Totales y Ajustados
Los pasivos totales experimentaron un aumento considerable en 2020, continuando con un incremento, aunque más moderado, en los años siguientes. Los pasivos totales ajustados reflejan una tendencia similar, con un aumento constante a lo largo del período. Al igual que con los activos, existe una diferencia consistente entre los pasivos totales y los ajustados.
Déficit Total de los Accionistas de Hilton
El déficit total de los accionistas de Hilton se incrementó significativamente en 2020 y 2023, mostrando un valor negativo creciente. En 2021 y 2022, se observa una reducción del déficit, aunque permaneciendo en territorio negativo.
Déficit Total Ajustado de los Accionistas de Hilton
El déficit total ajustado de los accionistas de Hilton también muestra un patrón de incremento en 2020 y 2023, aunque con valores diferentes al déficit total. La magnitud del déficit ajustado es menor en comparación con el déficit total en 2019 y 2021, pero se acerca en 2022 y 2023.
Utilidad (Pérdida) Neta Atribuible a los Accionistas de Hilton
La utilidad neta experimentó una disminución drástica en 2020, registrando una pérdida. Posteriormente, se observa una recuperación en 2021 y 2022, con un aumento significativo de la utilidad. En 2023, la utilidad neta disminuye ligeramente en comparación con 2022, pero se mantiene positiva.
Ingresos (Pérdidas) Netos Ajustados Atribuibles a los Accionistas de Hilton
Los ingresos netos ajustados siguen una tendencia similar a la utilidad neta, con una pérdida en 2020, seguida de una recuperación en 2021 y 2022. En 2023, los ingresos netos ajustados disminuyen en comparación con 2022, pero permanecen positivos. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es relativamente pequeña en todos los períodos.

En resumen, los datos sugieren un período de volatilidad, con un impacto negativo significativo en 2020, seguido de una recuperación gradual en los años siguientes. El incremento en los pasivos, combinado con el déficit de los accionistas, requiere un seguimiento continuo. La utilidad neta muestra una tendencia positiva general, aunque con una ligera disminución en el último período analizado.


Hilton Worldwide Holdings Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Hilton Worldwide Holdings Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad y eficiencia operativa a lo largo del período examinado.

Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimentó una marcada disminución en 2020, registrando un valor negativo. Posteriormente, se observó una recuperación sustancial en 2021 y 2022, alcanzando un máximo en este último año. En 2023, el ratio disminuyó ligeramente, aunque se mantuvo en terreno positivo. El ratio de margen de beneficio neto ajustado siguió una trayectoria similar, con una caída más pronunciada en 2020 y una recuperación posterior, aunque con un valor inferior en 2023 en comparación con el ratio no ajustado.
Eficiencia en el uso de activos
El ratio de rotación total de activos mostró una caída considerable en 2020, indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. A partir de 2021, se aprecia una tendencia ascendente, con valores que se acercan a los niveles observados en 2019. El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado.
Apalancamiento
La información relativa al ratio de apalancamiento financiero es incompleta, con datos faltantes para la mayoría de los períodos. El ratio de apalancamiento financiero ajustado se presenta únicamente para 2019, con un valor de 69.75. La ausencia de datos dificulta la evaluación de la estructura de capital y el nivel de endeudamiento.
Rentabilidad sobre el capital
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable ajustado se presenta únicamente para 2019, con un valor elevado de 404.23. La falta de datos para los años siguientes impide analizar la evolución de la rentabilidad para los accionistas. El ratio de rentabilidad sobre activos y su versión ajustada muestran una tendencia similar a la del margen de beneficio neto, con una caída en 2020 y una recuperación posterior, aunque con variaciones en la magnitud de los cambios.

En resumen, los datos sugieren un impacto negativo significativo en la rentabilidad y eficiencia operativa en 2020, seguido de una recuperación gradual en los años posteriores. La falta de información sobre el apalancamiento financiero limita la capacidad de realizar un análisis completo de la situación financiera.


Hilton Worldwide Holdings Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a los accionistas de Hilton
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a los accionistas de Hilton ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una volatilidad significativa en la rentabilidad durante el período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta atribuible a los accionistas de 881 millones de dólares en 2019.

En 2020, se registra una pérdida neta atribuible a los accionistas de 715 millones de dólares, lo que representa un cambio drástico. Esta tendencia negativa se refleja también en los ingresos netos ajustados, que muestran una pérdida de 950 millones de dólares en el mismo año.

El año 2021 marca un punto de inflexión, con una recuperación en la utilidad neta atribuible a los accionistas, alcanzando los 410 millones de dólares. Los ingresos netos ajustados también muestran una mejora, situándose en 406 millones de dólares.

La rentabilidad experimenta un crecimiento considerable en 2022, con una utilidad neta atribuible a los accionistas de 1255 millones de dólares y unos ingresos netos ajustados de 1289 millones de dólares. Este año se caracteriza por un aumento notable en los márgenes de beneficio.

En 2023, si bien la utilidad neta atribuible a los accionistas disminuye ligeramente a 1141 millones de dólares, y los ingresos netos ajustados a 877 millones de dólares, los niveles de rentabilidad se mantienen relativamente altos en comparación con los años anteriores.

Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto fluctúa considerablemente. En 2019, se sitúa en el 9.32%. Disminuye drásticamente a -16.6% en 2020, reflejando las pérdidas. Se recupera a 7.08% en 2021, y experimenta un aumento significativo a 14.31% en 2022. En 2023, se modera ligeramente a 11.15%.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una trayectoria similar al ratio no ajustado. En 2019, es del 9.11%. En 2020, cae a -22.06%. Se recupera a 7.01% en 2021, y alcanza su punto máximo en 2022 con un 14.69%. En 2023, disminuye a 8.57%.

En resumen, los datos indican una fuerte correlación entre la utilidad neta y los ingresos netos, así como una recuperación significativa en la rentabilidad después de un período de pérdidas sustanciales. Los márgenes de beneficio, tanto ajustados como no ajustados, muestran una tendencia similar, con una marcada mejora en 2022 y una ligera moderación en 2023.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento en los activos totales entre 2019 y 2020, pasando de 14957 millones de dólares a 16755 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2021 hasta los 15441 millones de dólares, seguida de un leve aumento en 2022 (15512 millones de dólares) y una ligera reducción en 2023 (15401 millones de dólares). La fluctuación sugiere posibles estrategias de inversión, desinversión o revaluación de activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se aprecia un aumento de 14857 millones de dólares en 2019 a 16561 millones de dólares en 2020, seguido de una disminución en 2021 (15228 millones de dólares). Los valores de 2022 y 2023 muestran una estabilización en torno a los 15308 y 15261 millones de dólares, respectivamente. La existencia de ajustes sugiere la exclusión de ciertos elementos de los activos totales para obtener una visión más precisa de la capacidad operativa.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos experimenta una caída drástica de 0.63 en 2019 a 0.26 en 2020. Posteriormente, se observa una recuperación gradual, alcanzando 0.37 en 2021, 0.57 en 2022 y 0.66 en 2023. Esta evolución indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos, aunque el valor de 2020 sugiere una significativa subutilización de los activos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado. Se registra una disminución de 0.64 en 2019 a 0.26 en 2020, seguida de una recuperación progresiva a 0.38 en 2021, 0.57 en 2022 y 0.67 en 2023. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados a los activos no tienen un impacto significativo en la eficiencia de su utilización.

En resumen, los datos indican una fase de crecimiento inicial en 2020, seguida de un período de ajuste y posterior recuperación en la eficiencia de la utilización de los activos. La mejora en los ratios de rotación en los últimos años sugiere una optimización en la gestión de los recursos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Déficit total de los accionistas de Hilton
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Déficit total ajustado de los accionistas de Hilton
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Déficit total de los accionistas de Hilton
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Déficit total ajustado de los accionistas de Hilton
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y el patrimonio de los accionistas a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento en los activos totales desde 2019 hasta 2020, pasando de 14957 millones de dólares a 16755 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2021, situándose en 15441 millones de dólares. Los años 2022 y 2023 muestran una relativa estabilidad, con valores de 15512 y 15401 millones de dólares respectivamente. La variación general indica una fase de expansión inicial seguida de una estabilización y ligera contracción.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se aprecia un aumento entre 2019 y 2020, seguido de una disminución en 2021. Los valores para 2022 y 2023 se mantienen relativamente constantes, con ligeras fluctuaciones. La proximidad entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes no representan una diferencia material significativa.
Déficit Total de los Accionistas
El déficit total de los accionistas experimenta un aumento considerable entre 2019 y 2020, pasando de -482 millones de dólares a -1490 millones de dólares. En 2021 se observa una reducción del déficit a -821 millones de dólares, pero este valor vuelve a aumentar en 2022 (-1102 millones de dólares) y experimenta un incremento sustancial en 2023, alcanzando los -2360 millones de dólares. Esta tendencia indica una erosión progresiva del patrimonio de los accionistas.
Déficit Total Ajustado de los Accionistas
El déficit total ajustado de los accionistas presenta una trayectoria similar a la del déficit no ajustado, aunque con valores diferentes. Se observa un incremento significativo entre 2019 y 2020, seguido de una disminución en 2021. Los valores para 2022 y 2023 muestran un aumento constante, culminando en -2099 millones de dólares en 2023. La diferencia entre el déficit ajustado y no ajustado sugiere que existen elementos contables que impactan en la valoración del patrimonio.
Ratio de Apalancamiento Financiero
Se dispone de un único dato para el ratio de apalancamiento financiero ajustado correspondiente a 2019, con un valor de 69.75. La ausencia de datos para los años posteriores impide el análisis de la evolución de este ratio. No obstante, el valor existente indica un nivel de endeudamiento relativamente alto.

En resumen, los datos sugieren una fase inicial de crecimiento en los activos, seguida de una estabilización y ligera contracción. Paralelamente, se observa una erosión progresiva del patrimonio de los accionistas, evidenciada por el aumento del déficit tanto total como ajustado. La falta de datos sobre el ratio de apalancamiento financiero limita la evaluación completa de la estructura de capital.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton
Déficit total de los accionistas de Hilton
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a los accionistas de Hilton
Déficit total ajustado de los accionistas de Hilton
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton ÷ Déficit total de los accionistas de Hilton
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a los accionistas de Hilton ÷ Déficit total ajustado de los accionistas de Hilton
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad y la posición patrimonial a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
Se observa una utilidad neta atribuible a los accionistas de 881 millones de dólares en 2019, seguida de una pérdida considerable de 715 millones de dólares en 2020. La utilidad neta se recupera en 2021, alcanzando los 410 millones de dólares, y experimenta un crecimiento sustancial en 2022, llegando a 1255 millones de dólares. En 2023, la utilidad neta disminuye ligeramente a 1141 millones de dólares, aunque se mantiene en un nivel positivo.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas muestra una tendencia similar a la utilidad neta, con una pérdida de 950 millones de dólares en 2020, precedida por una utilidad de 861 millones de dólares en 2019. La recuperación en 2021 es de 406 millones de dólares, seguida de un aumento significativo a 1289 millones de dólares en 2022. En 2023, la utilidad neta ajustada disminuye a 877 millones de dólares.
Déficit Total de Accionistas
El déficit total de los accionistas experimenta un aumento considerable en 2020, alcanzando los -1490 millones de dólares, partiendo de -482 millones de dólares en 2019. En 2021, el déficit se reduce a -821 millones de dólares, y continúa disminuyendo en 2022 a -1102 millones de dólares. Sin embargo, en 2023, el déficit aumenta significativamente a -2360 millones de dólares.
Déficit Total Ajustado de Accionistas
El déficit total ajustado de los accionistas presenta una trayectoria similar, con un aumento pronunciado en 2020 a -1035 millones de dólares, desde 213 millones de dólares en 2019. En 2021, el déficit ajustado se reduce a -334 millones de dólares, y continúa disminuyendo en 2022 a -571 millones de dólares. En 2023, el déficit ajustado aumenta considerablemente a -2099 millones de dólares.
Ratios de Rentabilidad
Se proporciona un ratio de rentabilidad sobre el capital contable para 2019, que es del 404.23%. No se dispone de datos para este ratio en los años subsiguientes. Existe un ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) para 2019, también con un valor de 404.23%, sin datos disponibles para los años siguientes.

En resumen, los datos indican una fuerte volatilidad en los resultados financieros, con un impacto negativo significativo en 2020, seguido de una recuperación y crecimiento en 2021 y 2022. El año 2023 muestra una ligera disminución en la rentabilidad, mientras que el déficit total de los accionistas aumenta considerablemente. La falta de datos para los ratios de rentabilidad en los años posteriores a 2019 limita el análisis de la eficiencia en el uso del capital contable.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a los accionistas de Hilton
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a los accionistas de Hilton ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad y la evolución de los activos a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
Se observa una marcada disminución en la utilidad neta atribuible a los accionistas en 2020, registrando una pérdida considerable. Posteriormente, se aprecia una recuperación progresiva en 2021 y 2022, alcanzando su punto máximo en este último año. En 2023, la utilidad neta experimenta una ligera reducción en comparación con el año anterior, aunque se mantiene en un nivel positivo.
Utilidad Neta Ajustada
La tendencia de la utilidad neta ajustada es similar a la de la utilidad neta, con una pérdida importante en 2020 y una recuperación en los años siguientes. La utilidad neta ajustada supera a la utilidad neta en 2022, pero se reduce en 2023, acercándose a los valores de la utilidad neta.
Activos Totales
Los activos totales muestran un incremento en 2020, seguido de una disminución en 2021. A partir de 2021, los activos totales se mantienen relativamente estables, con fluctuaciones menores en los años siguientes. En 2023, se observa una ligera disminución en comparación con 2022.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales, con un aumento en 2020, una disminución en 2021 y una estabilidad relativa en los años posteriores. Las diferencias entre los activos totales y los activos totales ajustados son mínimas a lo largo del período.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos refleja la volatilidad de la rentabilidad. Se registra una caída significativa en 2020, seguida de una recuperación gradual en 2021 y un aumento considerable en 2022. En 2023, el ratio disminuye ligeramente, aunque se mantiene en un nivel superior al de 2021.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con una caída en 2020, una recuperación en 2021 y un aumento en 2022. Sin embargo, el ratio ajustado muestra una mayor sensibilidad a los ajustes realizados, con una disminución más pronunciada en 2023 en comparación con el ratio no ajustado.

En resumen, los datos indican un período de dificultades en 2020, seguido de una recuperación y crecimiento en los años posteriores. La rentabilidad, medida a través de los ratios, muestra una mejora significativa, aunque con una ligera disminución en el último año analizado. La evolución de los activos totales se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores.