Stock Analysis on Net

Hilton Worldwide Holdings Inc. (NYSE:HLT)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 7 de agosto de 2024.

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Hilton Worldwide Holdings Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Hilton Worldwide Holdings Inc., beneficio económicocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2023 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT muestra una tendencia fluctuante en los cinco años analizados. En 2019, se registró un valor positivo de 1,213 millones de dólares, pero en 2020 se produjo una caída significativa a valor negativo de -279 millones, posiblemente debido a condiciones adversas en ese período. Posteriormente, en 2021, se recuperó a 614 millones, y en los años siguientes creció notablemente en 2022 hasta 1,814 millones, aunque en 2023 experimentó una ligera disminución a 1,514 millones. La tendencia indica una recuperación sostenida tras la caída en 2020, con una mejora notable en 2022, aunque con una estabilización parcial en 2023.
Costo de capital
El costo de capital ha tenido una tendencia ascendente desde 2019, comenzando en 14.27% y aumentando progresivamente hasta 15.35% en 2023. Este incremento sugiere una percepción de mayor riesgo o mayores requerimientos de rendimiento por parte de los inversores a lo largo del período considerado, lo cual puede afectar la rentabilidad de las inversiones y la estructura financiera de la empresa.
Capital invertido
El capital invertido muestra fluctuaciones durante el período: en 2019 alcanzó 11,409 millones de dólares, incrementándose en 2020 a 12,956 millones, pero luego disminuyendo en 2021 a 11,581 millones y manteniéndose cercano a ese nivel en 2022 con 11,342 millones. En 2023, el capital invertido descendió a 10,493 millones, indicando una tendencia a la reducción del capital invertido en los últimos años, lo cual puede reflejar desinversiones, amortizaciones o un enfoque en optimizar recursos.
Beneficio económico
El beneficio económico presenta una fuerte volatilidad. En 2019, era negativo en -415 millones, y en 2020 empeoró considerablemente a -2,017 millones, reflejando pérdidas económicas relevantes en ese año. En 2021, mejoró a -1,104 millones, aún negativo, pero en 2022 alcanzó un valor cercano a la neutralidad con 108 millones de beneficio económico. Sin embargo, en 2023 volvió a ser negativo en -96 millones, aunque cercano a cero. La tendencia general indica dificultades económicas en los años previos a 2022, con una recuperación significativa en ese año, pero sin llegar a niveles positivos, sugiriendo una difícil situación económica que mejora parcialmente en 2022 y 2023.

Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Hilton Worldwide Holdings Inc., NOPATcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias2
Aumento (disminución) de los ingresos diferidos3
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital4
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo5
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses6
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos7
Utilidad (pérdida) neta atribuible a la participación minoritaria
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias.

3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.

4 Adición del aumento (disminución) en los equivalentes de capital a la utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton.

5 2023 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

6 2023 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

7 Adición de gastos por intereses después de impuestos a la utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton.


Trends en la utilidad neta atribuible a los accionistas
La utilidad neta atribuible a los accionistas presenta una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. En 2019, se registró una utilidad positiva de 881 millones de dólares, la cual se deterioró en 2020 hasta experimentar una pérdida de 715 millones, probablemente influenciada por los efectos de la pandemia y su impacto en la industria hotelera. En 2021, la utilidad volvió a mostrar signo positivo, alcanzando 410 millones, evidenciando una recuperación parcial. La tendencia positiva se mantiene en 2022 con un incremento sustancial hasta 1,255 millones, y en 2023 la utilidad se mantiene en niveles elevados, ligeramente por debajo del año anterior, en 1,141 millones.
Trends en el beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT refleja un patrón similar al de la utilidad neta, con una caída significativa en 2020, alcanzando -279 millones, lo que indica una pérdida operacional después de impuestos. La recuperación se hace evidente en 2021, con un aumento a 614 millones, seguido por un fuerte incremento en 2022 a 1,814 millones, señalando una recuperación sólida en la capacidad operativa de la empresa. En 2023, el NOPAT se mantiene en niveles elevados, en 1,514 millones, sugiriendo estabilidad en la rentabilidad operativa.

Impuestos operativos en efectivo

Hilton Worldwide Holdings Inc., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Provisión (beneficio) para impuestos sobre la renta
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Provisión (beneficio) para impuestos sobre la renta
Se observa una fluctuación significativa en este concepto a lo largo del período analizado. En 2019, la provisión fue positiva en 358 millones de dólares, indicando una estimación de impuestos a pagar. En 2020, se registra un valor negativo de -204 millones de dólares, lo que sugiere un beneficio fiscal o devolución significativa durante ese año. Posteriormente, en 2021, la provisión vuelve a ser positiva, alcanzando 153 millones, mostrando una recuperación en las obligaciones fiscales. En 2022 y 2023, los valores continúan en positivo, con 477 millones y 541 millones de dólares respectivamente, evidenciando una tendencia de incremento en las obligaciones fiscales estimadas, probablemente correlacionada con un crecimiento en las utilidades o cambios en la normativa fiscal.
Impuestos operativos en efectivo
Este concepto presenta una tendencia ascendente progresiva en los pagos de impuestos en efectivo sobre las operaciones durante el período analizado. En 2019, el monto fue de 474 millones de dólares, disminuyendo a 130 millones en 2020, probablemente reflejando una reducción en la actividad operativa o cambios en las políticas fiscales. Desde entonces, los pagos en efectivo aumentaron nuevamente, alcanzando 249 millones en 2021, 539 millones en 2022 y un incremento notable a 911 millones en 2023. La tendencia indica un aumento constante en los pagos efectivos de impuestos, lo cual puede estar asociado a un aumento en las utilidades operativas o a modificaciones en las obligaciones fiscales de la compañía.

Capital invertido

Hilton Worldwide Holdings Inc., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Déficit total de los accionistas de Hilton
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Provisión para pérdidas crediticias3
Ingresos diferidos4
Equivalentes de renta variable5
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos6
Participaciones minoritarias
Déficit total ajustado de los accionistas de Hilton
Construcción en curso7
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de ingresos diferidos.

5 Adición de equivalentes de capital al déficit contable total de Hilton.

6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

7 Sustracción de la construcción en curso.


Resumen de tendencias en la deuda y el capital invertido
El monto total de deuda y arrendamientos reportados presenta un incremento significativo entre 2019 y 2020, pasando de 9,163 millones de dólares a 11,628 millones de dólares, reflejando una expansión en las obligaciones financieras de la compañía durante ese período. Sin embargo, en 2021, se observa una disminución a 9,776 millones de dólares, seguida por una relativa estabilidad en 2022 con un valor cercano a los 9,691 millones de dólares. En 2023, el nivel de deuda vuelve a aumentar, alcanzando los 10,120 millones de dólares, aunque sin llegar a los picos de 2020.
Pie del déficit total de los accionistas
El déficit total de los accionistas, que indica el monto por debajo del patrimonio neto positivo, muestra una tendencia consistentemente negativa, incrementándose en magnitud a lo largo de los años analizados. En 2019, el déficit fue de -482 millones de dólares, ampliándose notablemente en 2020 a -1,490 millones, y en 2021 a -821 millones. Aunque en 2022 hay una ligera disminución en la diferencia, en 2023 el déficit alcanza los -2,360 millones, sugiriendo una mayor disminución del patrimonio de los accionistas y una posible mayor posicionamiento de pasivos respecto a activos aportados por los accionistas.
Variación del capital invertido
El capital invertido muestra un patrón de fluctuación. En 2019, se sitúa en 11,409 millones de dólares, incrementándose en 2020 a 12,956 millones de dólares, lo que refleja un aumento en la inversión total en la empresa. Posteriormente, en 2021, se produce una disminución a 11,581 millones, seguida por una ligera reducción en 2022 a 11,342 millones y una bajada más pronunciada en 2023, a 10,493 millones. Este comportamiento puede indicar cambios en la asignación de recursos o en la valoración de los activos invertidos a lo largo del período.

Costo de capital

Hilton Worldwide Holdings Inc., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Hilton Worldwide Holdings Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2023 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio económico
El beneficio económico muestra una tendencia significativa de volatilidad a lo largo de los años analizados. En 2019, el beneficio fue negativo, alcanzando -415 millones de dólares. En 2020, se produjo un incremento sustancial en la pérdida, alcanzando -2017 millones de dólares, posiblemente debido a efectos adversos del entorno económico global. En 2021, la pérdida disminuyó a -1104 millones de dólares, mostrando cierta recuperación frente a 2020. Sin embargo, en 2022, la empresa alcanzó un resultado positivo, obteniendo un beneficio de 108 millones de dólares, marcando un cambio en la dirección de los resultados. En 2023, la situación volvió a mostrar pérdidas, aunque de menor magnitud en comparación con años anteriores, con -96 millones de dólares. Esta evolución refleja una tendencia variable, con un periodo de recuperación en 2022, pero sin lograr mantener beneficios sostenidos en los años recientes.
Capital invertido
El capital invertido presenta una tendencia ligeramente decreciente en el periodo analizado. En 2019, el valor fue de 11,409 millones de dólares, incrementándose en 2020 a 12,956 millones, posiblemente reflejando una mayor inversión o adquisición de activos. Posteriormente, en 2021, el capital disminuyó a 11,581 millones y continuó en descenso en 2022 a 11,342 millones, finalizando en 2023 en 10,493 millones de dólares. Esta reducción en el capital invertido puede indicar un proceso de desinversión o ajuste en la estructura de activos, buscando eficiencia o adaptándose a las condiciones del mercado.
Ratio de diferencial económico
El ratio de diferencial económico ha evidenciado una tendencia de deterioro y recuperación parcial a lo largo del período. En 2019, el ratio fue negativo en -3.64%, indicando un rendimiento por debajo del costo de capital o una generación de valor negativa. En 2020, la situación empeoró sustancialmente, alcanzando -15.57%, lo que refleja una mayor pérdida relativa en términos de valor agregado. En 2021, el ratio mejoró a -9.53%, aunque aún negativo. En 2022, el ratio se recuperó a un valor positivo de 0.96%, indicando que la empresa empezó a generar valor agregado neto en ese año. Sin embargo, en 2023, el ratio volvió a ser negativo en -0.92%, sugiriendo que, aunque la empresa logró un resultado cercano a la igualdad, no pudo mantener la generación de valor en este período. La evolución del ratio indica una tendencia de recuperación en 2022, pero con una reciente reversión que señala desafíos persistentes para generar valor económico sostenido.

Ratio de margen de beneficio económico

Hilton Worldwide Holdings Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
 
Ingresos
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Ingresos ajustados
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Variación en el beneficio económico
El beneficio económico presenta una tendencia altamente volátil durante el período analizado. En 2019, la empresa reporta una pérdida de 415 millones de dólares, que se agrava significativamente en 2020 con una pérdida de 2,017 millones de dólares. En 2021, la pérdida disminuye a 1,104 millones, pero en 2022 se vuelve positiva, alcanzando un beneficio de 108 millones, aunque en 2023 vuelve a registrar una pérdida de 96 millones. Esta fluctuación indica una recuperación en 2022, seguida de una ligera reversión en 2023, evidenciando un comportamiento inconsistente en la generación de beneficios económicos.
Ingresos ajustados
Los ingresos ajustados muestran una tendencia de recuperación y crecimiento a lo largo del período. Después de una caída significativa en 2020, cuando los ingresos se reducen a 4,522 millones de dólares desde 9,435 en 2019, en 2021 los ingresos aumentan a 5,660 millones, representando una recuperación parcial. En 2022, los ingresos alcanzan 8,946 millones, con un incremento sustancial, y en 2023, siguen creciendo hasta 10,450 millones de dólares, marcando una tendencia positiva y sostenida en los ingresos ajustados durante los últimos dos años.
Ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico reflejaba pérdidas significativas en 2019 y 2020, con valores de -4.4% y -44.6% respectivamente, indicando una fuerte presión sobre la rentabilidad económica. En 2021, el margen mejora a -19.5%, aunque todavía en territorio negativo. En 2022, el ratio se acerca a la brecha de equilibrio en 1.21%, sugiriendo una ligera recuperación en la rentabilidad. Sin embargo, en 2023, el ratio vuelve a ser negativo, situándose en -0.92%, lo que indica que la rentabilidad económica se volvió a desequilibrar en sentido negativo, reflejando una situación financiera todavía comprometida en términos de generación de beneficios en relación con los costos y gastos.