Stock Analysis on Net

Hilton Worldwide Holdings Inc. (NYSE:HLT)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 7 de agosto de 2024.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Hilton Worldwide Holdings Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Hilton Worldwide Holdings Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia positiva desde 2020, pasando de un valor negativo de -4.27% en ese año a un incremento significativo en 2021, alcanzando un 2.66%. Posteriormente, continúa la recuperación y el crecimiento, llegando a 8.09% en 2022 y ligeramente disminuyendo a 7.41% en 2023. Esto indica una mejora en la eficiencia de la utilización de los activos para generar beneficios, reflejando una recuperación tras un período de rentabilidad negativa en 2020 y un fortalecimiento en los resultados en los años siguientes.
Ratio de apalancamiento financiero
El porcentaje correspondiente al ratio de apalancamiento financiero no presenta valores en los datos suministrados, lo que impide realizar un análisis de su tendencia, nivel de endeudamiento, o impacto sobre la estructura financiera de la compañía a lo largo del período evaluado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Al igual que el ratio anterior, no se proporcionan datos para el ROE en ninguno de los años considerados. Por tanto, no es posible determinar cambios, tendencias o niveles de rentabilidad sobre el patrimonio durante el período analizado.

Desagregación de ROE en tres componentes

Hilton Worldwide Holdings Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto mostró una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. En 2019, se evidenció un margen positivo de 9.32%. En 2020, se produjo una importante caída a -16.6%, indicando pérdidas netas durante ese año, posiblemente atribuibles a condiciones económicas adversas o a impactos específicos del entorno. Sin embargo, en 2021, el margen recuperó parcialmente a 7.08%, mostrando una recuperación en la rentabilidad. La tendencia positiva continuó en 2022, con un margen del 14.31%, alcanzando cifras cercanas a los niveles previos a 2019, y se mantuvo en 2023 con un valor de 11.15%, aunque ligeramente por debajo del pico de 2022. Esto refleja una mejora sostenida en la rentabilidad neta en los últimos años, tras el impacto negativo de 2020.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos indica una creciente eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. En 2019, el valor fue de 0.63, y disminuyó en 2020 a 0.26, probablemente debido a una reducción en las operaciones o en las ventas. A partir de ese punto, se observó una recuperación, alcanzando 0.37 en 2021, seguido de un incremento notable en 2022 a 0.57, y llegando a 0.66 en 2023. La tendencia refleja una utilización más eficiente de los activos en los últimos años, sugiriendo un aumento en la productividad del activo y en la generación de ingresos en relación con los recursos disponibles.
Ratio de apalancamiento financiero
No se disponen datos en los períodos considerados, por lo tanto, no es posible analizar la tendencia ni la estructura de financiamiento de la empresa en estos años, lo que limita la evaluación del nivel de endeudamiento y la estructura de capital.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Asimismo, en los datos proporcionados no se muestran valores para el ROE, por lo que no puede efectuarse un análisis acerca de la rentabilidad del patrimonio de los accionistas ni su comportamiento en el período bajo estudio.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Hilton Worldwide Holdings Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2023 = × × × ×
31 dic 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
31 dic 2019 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria presenta una tendencia relativamente estable, con valores que oscilan entre 0.68 y 0.73. En 2019, el porcentaje fue de 0.71, y en 2021 aumentó ligeramente a 0.73. Posteriormente, en 2022, se redujo a 0.72 y en 2023 descendió a 0.68, indicando una ligera disminución de la carga tributaria en el último año analizado. La estabilidad relativa sugiere una política fiscal consistente y una carga impositiva que no ha experimentado cambios significativos en el período examinado.
Ratio de carga de intereses
Este ratio muestra cierta volatilidad, con un incremento notable en 2022 a 0.81 desde 0.59 en 2021, lo cual indica un aumento en la proporción de intereses en relación con algún indicador financiero (probablemente ingreso o activos). En 2019 y 2020, los datos son incompletos, pero en 2023, el ratio se mantiene en 0.78, cercano al valor de 2022, sugiriendo que los costos por intereses mantienen niveles elevados en comparación con el periodo anterior. Esto puede reflejar mayor apalancamiento o una estructura de endeudamiento que ha resultado en mayores cargas de intereses en años recientes.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT evidencia una notable variabilidad a lo largo del período, iniciando en un 17.49% en 2019, seguido por una caída profunda a -11.38% en 2020, que indica una pérdida operacional significativa en ese año. Luego, recupera valores positivos en 2021 con 16.59%, y continúa en aumento en 2022 (24.47%), alcanzando en 2023 un 20.97%. La recuperación y crecimiento en estos años indican una mejora en la rentabilidad operativa, tras un período de crisis en 2020. Sin embargo, la caída en 2020 destaca el impacto de circunstancias adversas, posiblemente relacionadas con eventos externos o internos que afectaron la eficiencia operativa.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia de recuperación y mejora en la eficiencia en el uso de activos, comenzando con un valor de 0.63 en 2019, disminuyendo en 2020 a 0.26, pero luego incrementándose en los años siguientes, alcanzando 0.66 en 2023. La caída en 2020 refleja una pérdida en efectividad en la utilización de los activos, quizás debido a la reducción de operaciones o disminución en ventas, pero la tendencia positiva en los años posteriores indica una recuperación en la actividad y en la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero y rendimiento sobre el capital contable (ROE)
La falta de datos en estos ratios impide realizar un análisis cuantitativo directo. Sin embargo, su omisión en algunos años podría sugerir que no se disponía de información suficiente o que estos ratios no eran relevantes en cierto período. La ausencia de análisis en estos indicadores limita una evaluación completa de la estructura de capital y la rentabilidad para los accionistas, por lo que sería recomendable obtener datos complementarios para una evaluación integral.

Desagregación de ROA en dos componentes

Hilton Worldwide Holdings Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto experimentó una significativa variación durante el período analizado. En 2019, se presentaba en un nivel positivo de 9.32%, pero en 2020 sufrió una caída sustancial, alcanzando un valor negativo de -16.6%, lo cual indica pérdidas netas en ese año. Posteriormente, en 2021, el margen se recuperó hasta 7.08%, reflejando una mejora en la rentabilidad, y en 2022 se incrementó a 14.31%, alcanzando su punto más alto del período. Sin embargo, en 2023 el margen disminuyó ligeramente a 11.15%, aunque todavía mantiene un nivel positivo respecto a los años anteriores. La tendencia indica una recuperación tras la caída de 2020, con una tendencia general de mejora en la rentabilidad neta en los años posteriores, aunque con cierta fluctuación en 2023.
Ratio de rotación de activos
Este ratio mostró una tendencia a la alza a lo largo de los años analizados. En 2019, el valor fue de 0.63, pero en 2020 descendió a 0.26, lo que refleja una disminución en la eficiencia para generar ventas a partir de los activos disponibles, probablemente influenciada por el impacto económico de ese período. Sin embargo, en 2021 y 2022, el ratio aumentó a 0.37 y 0.57 respectivamente, indicando una recuperación progresiva en la utilización de los activos para generar ventas. Para 2023, el ratio alcanzó 0.66, superando ligeramente el nivel de 2019 y sugiriendo una tendencia positiva en la eficiencia operativa y en la gestión de activos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA fue negativo en 2020, alcanzando -4.27%, lo cual refleja pérdidas en la eficiencia de la utilización de los activos durante ese ejercicio. En 2019, se mantenía en 5.89%, y en 2021 mostró una recuperación a 2.66%. La tendencia positiva se consolidó en 2022, con un valor de 8.09%, que indica una significativa mejora en la rentabilidad generada por los activos. En 2023, el ROA se mantuvo en un nivel elevado, en 7.41%, aunque ligeramente por debajo de 2022. En conjunto, los datos reflejan una recuperación sostenida en la rentabilidad sobre activos tras un período de pérdidas en 2020, con una tendencia ascendente en los años posteriores.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Hilton Worldwide Holdings Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2023 = × × ×
31 dic 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
31 dic 2019 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria presenta una tendencia estable desde 2019, con un valor de 0.71, y experimenta una disminución en 2023 a 0.68. La fluctuación sugiere una ligera reducción en la proporción de impuestos en relación con los beneficios, aunque los cambios no son significativos durante el período analizado.
Ratio de carga de intereses
Este ratio muestra una disminución notable en 2021, alcanzando un valor de 0.59 desde 0.75 en 2019 y 2020. Posteriormente, en 2022 y 2023, el ratio vuelve a incrementarse a 0.81 y 0.78, respectivamente. La tendencia indica que la proporción de intereses en relación con algún parámetro financiero (por ejemplo, beneficios) disminuyó en 2021 y luego se recuperó, posiblemente reflejando cambios en la estructura de financiamiento o en los costos de financiamiento.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una marcada volatilidad, comenzando en 17.49% en 2019, descendiendo a cifras negativas (-11.38%) en 2020, lo que indica pérdida operativa. Posteriormente, se recupera en 2021 a 16.59%, alcanzando niveles superiores en 2022 con 24.47% y una ligera caída a 20.97% en 2023. Estos cambios reflejan una significativa variabilidad en la rentabilidad operativa, probablemente asociada a condiciones de mercado y costos operativos fluctuantes.
Ratio de rotación de activos
Este ratio evidencia una tendencia de recuperación y crecimiento constante a lo largo del período, iniciando en 0.63 en 2019, bajando a 0.26 en 2020, pero recuperándose en 2021 a 0.37 y aumentando progresivamente en los años siguientes, alcanzando 0.66 en 2023. La tendencia indica una tendencia positiva en la utilización de activos para generar ventas o ingresos, sugiriendo mejoras en eficiencia operacional o en la gestión de activos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una caída significativa en 2020, pasando a -4.27%, reflejando pérdidas relacionadas con la utilización de activos. En 2021, experimenta una recuperación a 2.66%, y en los años posteriores continúa mostrando una tendencia positiva, alcanzando 8.09% en 2022 y 7.41% en 2023. La tendencia indica una recuperación sostenida en la eficiencia para generar beneficios a partir de los activos empleados, luego de un período de dificultades en 2020.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Hilton Worldwide Holdings Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia estable en torno al 0.70, disminuyendo ligeramente de 0.71 en 2019 a 0.68 en 2023. La fluctuación indica una relativa estabilidad en el porcentaje de impuestos en relación con los beneficios antes de impuestos, con una ligera reducción en el último período analizado.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta variaciones significativas a lo largo de los años. Se observa una caída en 2020, seguida de un incremento notable en 2021, alcanzando un máximo de 0.81. Posteriormente, en 2022 y 2023, el ratio se estabiliza en niveles cercanos a 0.78-0.81. Esto sugiere una variabilidad en los gastos por intereses en relación con los beneficios antes de intereses e impuestos, posiblemente reflejando cambios en la estructura de financiamiento o en los costes de la deuda.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una recuperación significativa en 2021 tras una caída en 2020, alcanzando un 16.59% en ese año. En 2022, la rentabilidad mejora aún más a un 24.47%, siendo uno de los años con mejor rendimiento. Aunque disminuye ligeramente a 20.97% en 2023, mantiene niveles relativamente altos en comparación con 2019. Esto indica una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad frente a los costos operativos.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto evidencia una fuerte caída en 2020, resultando en un valor negativo de -16.6%, reflejando pérdidas netas en ese período. En 2021, recupera con un valor positivo de 7.08%, y continúa mejorando en 2022 a 14.31%. Sin embargo, en 2023, el margen disminuye a 11.15%, aunque aún se mantiene en territorio positivo. La tendencia general denota una recuperación progresiva tras un período de pérdidas y una posterior estabilización en niveles razonables de rentabilidad.