Hilton Worldwide Holdings Inc. opera en 2 regiones: EE. UU. y todas las demás.
Índice de rotación de activos del área geográfica
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|
EE.UU. | 43.64 | 62.59 | 42.54 | 28.07 | 51.19 |
Todos los demás | 11.30 | 10.80 | 5.30 | 3.28 | 8.63 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Índice de rotación de activos en EE.UU.
- El índice de rotación de activos en EE.UU. experimentó variaciones significativas en el período analizado. En 2019, el valor fue de 51.19, indicador de una alta eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. En 2020, este índice se redujo considerablemente a 28.07, coincidiendo con el inicio de la pandemia y sus efectos en la operación del negocio. Posteriormente, en 2021, se observó una recuperación a 42.54, aunque no alcanzó los niveles de 2019. Durante 2022, el índice alcanzó su punto más alto en el período, con 62.59, sugiriendo una significativa mejora en la eficiencia operativa en ese año. Sin embargo, en 2023, el valor descendió nuevamente a 43.64, situándose por debajo del pico de 2022, aunque todavía superior a los niveles prepandemia, reflejando cierta volatilidad en la gestión de activos en la región de EE.UU.
- Índice de rotación de activos en todos los demás países o áreas geográficas:
- Para las regiones distintas a EE.UU., el índice de rotación de activos fue significativamente menor en 2019, con un valor de 8.63. Durante 2020, la cifra se redujo a 3.28, en consonancia con la disminución global en las operaciones y ventas por efecto de la pandemia. En 2021, se observó un aumento a 5.3, mostrando cierta recuperación, aunque aún lejos del nivel prepandemia. En 2022, el índice volvió a incrementarse a 10.8, y en 2023 alcanzó 11.3, indicando una tendencia positiva y una mejora en la eficiencia en la utilización de activos en estas áreas geográficas. Comparado con EE.UU., los valores en estas regiones muestran una menor rotación en general, pero con una tendencia de recuperación sostenida en los últimos años, especialmente en 2022 y 2023.
Índice de rotación de activos del área geográfica: EE.UU.
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos | 7,986) | 6,947) | 4,765) | 3,593) | 7,423) |
Bienes y equipo, neto | 183) | 111) | 112) | 128) | 145) |
Ratio de actividad de la zona geográfica | |||||
Índice de rotación de activos del área geográfica1 | 43.64 | 62.59 | 42.54 | 28.07 | 51.19 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ingresos ÷ Bienes y equipo, neto
= 7,986 ÷ 183 = 43.64
- Ingresos
- Se observa una tendencia de fluctuación en los ingresos anuales, con un valor alto en 2019 (7,423 millones de dólares) que se reduce significativamente en 2020 a 3,593 millones. Posteriormente, se registra una recuperación en los años siguientes, alcanzando 4,765 millones en 2021, un incremento notable, seguido de un aumento sostenido en 2022 a 6,947 millones y en 2023 a 7,986 millones. La tendencia general sugiere una recuperación paulatina y un crecimiento constante en los ingresos después del impacto observado en 2020.
- Bienes y equipo, neto
- El valor de bienes y equipo, neto, presenta una disminución progresiva desde 145 millones en 2019 hasta 111 millones en 2022, aunque en 2023 se registra un aumento a 183 millones. Este patrón puede indicar una reducción en la inversión en activos físicos durante los primeros años analizados, seguida de una recuperación en 2023, posiblemente reflejando nuevas adquisiciones o recuperación en la inversión en activos.
- Índice de rotación de activos del área geográfica
- El índice muestra una alta fluctuación a lo largo de los años. En 2019, el índice fue de 51.19, pero en 2020 disminuyó a 28.07, sugiriendo una caída en la eficiencia del uso de los activos en ese período, posiblemente debido a condiciones adversas del mercado o restricciones operativas. Luego, en 2021, el índice se recupera a 42.54, y en 2022 se eleva a 62.59, indicando una mejora significativa en la utilización de los activos. Sin embargo, en 2023, el índice se reduce a 43.64, sugiriendo una moderada disminución en esta eficiencia. La tendencia general refleja una recuperación en la utilización de activos tras una caída en 2020, aunque con cierta estabilidad en 2023.
Índice de rotación de activos del área geográfica: Todos los demás
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos | 2,249) | 1,826) | 1,023) | 714) | 2,029) |
Bienes y equipo, neto | 199) | 169) | 193) | 218) | 235) |
Ratio de actividad de la zona geográfica | |||||
Índice de rotación de activos del área geográfica1 | 11.30 | 10.80 | 5.30 | 3.28 | 8.63 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ingresos ÷ Bienes y equipo, neto
= 2,249 ÷ 199 = 11.30
- Ingresos
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos a lo largo del período analizado, partiendo de 2029 millones de dólares en 2019 y alcanzando 2,249 millones en 2023. Este incremento refleja una recuperación o expansión en la actividad financiera a partir del impacto de la pandemia, con un marcado aumento en 2022 y 2023, lo que indica una mejora en la generación de ingresos y probablemente una mayor demanda en las operaciones.
- Bienes y equipo, neto
- El valor de bienes y equipo, neto, muestra una tendencia decreciente desde 2019, donde alcanzaba 235 millones de dólares, bajando hasta 169 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se registra un ligero incremento a 199 millones, lo que podría indicar adquisiciones o inversiones en activos fijos que compensan parcialmente la depreciación acumulada. La disminución sostenida previa sugiere una política de desinversión o una posible amortización más rápida en activos no corrientes.
- Índice de rotación de activos del área geográfica
- El índice muestra fluctuaciones importantes durante el período, empezando en 8.63 en 2019, bajando a 3.28 en 2020, lo cual refleja una significativa reducción en la eficiencia en el uso de los activos durante ese año, probablemente asociado a la crisis global. Luego, en 2021, se produce una recuperación a 5.3, aunque aún por debajo del nivel de 2019. En 2022 y 2023, el índice sube a 10.8 y 11.3 respectivamente, indicando una mejora sustancial en la utilización de los activos y en la eficiencia operativa en los últimos años, posiblemente resultado de estrategias de optimización o recuperación del negocio post-pandemia. Esto sugiere una gestión que ha logrado incrementar la productividad y eficiencia en la utilización de sus activos en los períodos recientes.
Bienes y equipo, neto
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|
EE.UU. | 183) | 111) | 112) | 128) | 145) |
Todos los demás | 199) | 169) | 193) | 218) | 235) |
Total | 382) | 280) | 305) | 346) | 380) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Descripción general de los bienes y equipo, neto
-
Entre diciembre de 2019 y diciembre de 2022, se observa una tendencia decreciente en el valor de los bienes y equipo, neto, tanto en EE.UU. como en todos los demás países, reflejando una posible depreciación, desinversiones o una reducción en la adquisición de activos durante este período.
En EE.UU., el valor disminuye de 145 millones de dólares en 2019 a 111 millones en 2022, evidenciando una disminución progresiva a lo largo de estos años. En el mismo período, los bienes y equipo en todos los demás países también muestran una caída, de 235 millones en 2019 a 169 millones en 2022. La tendencia sugiere que la compañía puede estar gestionando sus activos de manera estratégica, disminuyendo inversiones o vendiendo activos en estos segmentos.
- Incremento en 2023 y análisis de la tendencia general
-
En 2023, se nota un repunte significativo en los valores de bienes y equipo, neto en ambos segmentos, con un incremento importante en EE.UU. de 111 millones en 2022 a 183 millones en 2023, superando incluso los niveles de 2019. De manera similar, los activos en otros países aumentan de 169 millones en 2022 a 199 millones en 2023.
El aumento en 2023 puede interpretarse como una reinversión, repatriación o adquisición de nuevos activos, indicando una recuperación o expansión en las operaciones de la empresa en estos segmentos geográficos.
- Resumen consolidado de totales
-
El total de bienes y equipo, neto, presenta una tendencia decreciente desde 2019 (380 millones) hasta 2022 (280 millones), reflejando reducciones en los activos totales gestionados por la empresa en estos años. Sin embargo, en 2023, el valor se recupera hasta alcanzar 382 millones, alrededor del nivel de 2019, sugiriendo un proceso de recuperación o crecimiento tras la fase de reducción.
El patrón revela una tendencia de disminución durante los primeros años post-2019, seguida de una recuperación notable en 2023. Este comportamiento podría estar asociado, entre otros factores, a cambios en la estrategia de inversión, efectos de desinversiones previas o movimientos en la valoración de activos.
Ingresos
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|
EE.UU. | 7,986) | 6,947) | 4,765) | 3,593) | 7,423) |
Todos los demás | 2,249) | 1,826) | 1,023) | 714) | 2,029) |
Total | 10,235) | 8,773) | 5,788) | 4,307) | 9,452) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Análisis de ingresos en EE.UU.
- Se observa una tendencia general al alza en los ingresos provenientes de EE.UU. a lo largo del período analizado. Desde 2019 hasta 2023, los ingresos han aumentado de manera consistente, salvo una caída significativa en 2020, probable efecto de condiciones económicas adversas o impactos de la pandemia. Posteriormente, en 2021, se presenta una recuperación significativa, continuando esa tendencia al alza en 2022 y 2023, alcanzando un nivel de ingresos de aproximadamente US$ 7,986 millones en 2023.
- Análisis de ingresos en todos los demás países
- Los ingresos provenientes de regiones distintas a EE.UU. muestran un patrón de recuperación tras una fuerte caída en 2020. En ese año, los ingresos cayeron de US$ 2,029 millones en 2019 a US$ 714 millones, reflejando un impacto notable en esas regiones. Tras ese descenso, los ingresos en 2021 se incrementan a US$ 1,023 millones, y continúan creciendo en 2022 y 2023, alcanzando US$ 1,826 millones y US$ 2,249 millones respectivamente. La tendencia indica una recuperación paulatina y consistente en los ingresos internacionales en estos mercados.
- Total de ingresos
- El total de ingresos refleja el comportamiento agregado de las regiones. Se observa una caída significativa en 2020, con un descenso de US$ 9,452 millones en 2019 a US$ 4,307 millones en 2020. Esto sugiere un efecto negativo en el ingreso global durante ese año. Sin embargo, desde ese punto, los ingresos comienzan a recuperarse, mostrando un fuerte incremento en 2021, con US$ 5,788 millones, seguido por aumentos sustanciales en 2022 y 2023, alcanzando US$ 8,773 millones y US$ 10,235 millones respectivamente. La recuperación y crecimiento en estos años indican una recuperación sólida del negocio y una expansión continua en sus ingresos globales.
- Resumen general
- El análisis de los datos revela un período de impacto negativo en 2020, probable consecuencia de circunstancias externas adversas, seguido de una recuperación significativa y sostenida en los años posteriores. La tendencia estructural muestra una recuperación robusta en los ingresos, tanto en EE.UU. como en otros mercados, con un crecimiento sostenido en el total de los ingresos. La información sugiere una estrategia efectiva para la recuperación post-crisis, con una recuperación que supera los niveles prepandemia, especialmente en el total de ingresos, reafirmando la posición de la empresa en el mercado y un potencial de crecimiento sostenido en el mediano plazo.