Stock Analysis on Net

Hilton Worldwide Holdings Inc. (NYSE:HLT)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 7 de agosto de 2024.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Hilton Worldwide Holdings Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Hilton Worldwide Holdings Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de los ratios financieros muestra una tendencia de deterioro en la rentabilidad operativa y neta durante el período comprendido desde finales de 2019 hasta mediados de 2020, coincidiendo con los efectos iniciales de la pandemia. La ratio de margen de beneficio operativo, que había comenzado en niveles elevadores en 2019, experimentó una caída significativa en el primer trimestre de 2020 y alcanzó valores negativos en el segundo trimestre de 2020, indicando pérdidas operativas. Posteriormente, hubo una recuperación gradual, alcanzando un máximo en el tercer trimestre de 2021 y manteniéndose en niveles relativamente altos, aunque sin volver a los niveles pre-pandemia al cierre de 2023.

De manera similar, la ratio de margen de beneficio neto mostró una transformación análoga, fluctuando hacia valores negativos en 2020, cuando alcanzó un mínimo cercano a -25.79% en el segundo trimestre de 2020. Desde entonces, se observa una tendencia favorable, estabilizándose en niveles positivos desde el tercer trimestre de 2020 en adelante, con incrementos que alcanzaron hasta aproximadamente 14% en el tercer trimestre de 2022, aunque sin volver a los niveles de inicio de 2019.

Por otro lado, el rendimiento sobre el capital (ROE) no presenta datos específicos en el período analizado, por lo que no es posible evaluar su comportamiento en este resumen.

El ratio de rentabilidad sobre los activos (ROA) evidencia una tendencia similar, comenzando en niveles positivos en 2019, deteriorándose significativamente en 2020, con valores negativos y mínimos en el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, experimentó una recuperación constante, llegando a valores cercanos a 8.7% en el tercer trimestre de 2022, manteniéndose en niveles razonables en 2023. Esta tendencia indica una recuperación en la utilización de activos para generar beneficios, tras el impacto negativo de la pandemia.

En conjunto, estos ratios reflejan una crisis de rentabilidad durante los primeros meses de 2020, influenciada por la pandemia, con una recuperación progresiva a partir de 2021, aunque sin alcanzar completamente los niveles prepandemia para algunos indicadores, manteniendo una tendencia positiva en los últimos trimestres analizados. La recuperación en margen de beneficio y ROA sugiere la puesta en marcha de medidas efectivas para recuperar la rentabilidad, aunque la evolución aún muestra cierta volatilidad y la necesidad de monitoreo continuo.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio operativo

Hilton Worldwide Holdings Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2024 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2024 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2023 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2023) ÷ (IngresosQ2 2024 + IngresosQ1 2024 + IngresosQ4 2023 + IngresosQ3 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Las tendencias en los resultados de explotación muestran una fuerte fluctuación a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres de 2019, los resultados fueron positivos y crecientes, alcanzando un pico de 519 millones de dólares en septiembre de 2019. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2019, se observa una ligera disminución, aunque todavía en números positivos, con 348 millones. En el primer trimestre de 2020, antes de la pandemia, el resultado se mantuvo positivo con 68 millones, pero en el segundo trimestre de 2020 se revela una caída significativa a -302 millones, evidenciando un impacto negativo en los resultados operativos, probablemente asociado a la pandemia y a la reducción en la actividad del sector. En los siguientes trimestres, los resultados oscilan entre números negativos y positivos, con un rebote en los resultados a partir de marzo de 2021, alcanzando cifras positivas y en crecimiento hasta aproximadamente 674 millones en marzo de 2023, aunque en el último trimestre de 2023 disminuyen a 533 millones. La tendencia general indica que, tras un impacto negativo severo en 2020, la empresa ha logrado recuperarse paulatinamente a partir de 2021, alcanzando niveles cercanos o superiores a los niveles prepandemia en algunos períodos.

Los ingresos reflejan una tendencia de recuperación después de una caída en 2020. En 2019, los ingresos se mantuvieron relativamente estables en torno a los 2,4 millones de dólares. En 2020, específicamente en el segundo trimestre, los ingresos bajaron notablemente a 564 millones. Sin embargo, desde el tercer trimestre de 2020 en adelante, se observa una tendencia de incremento progresivo, culminando en niveles cercanos a los 2,7 millones de dólares en 2023. En 2024, los ingresos muestran una ligera estabilización, permaneciendo en torno a los 2,5 millones, lo que sugiere una recuperación sostenida en la generación de ingresos tras la caída de 2020.

El ratio de margen de beneficio operativo revela una tendencia de recuperación y estabilización desde valores negativos en los períodos intermedios de 2020, donde alcanza -14.26% en septiembre de 2020, y -9.71% en marzo del mismo año. A partir de ese momento, el ratio comienza a mejorar, alcanzando valores positivos en 2021, con un máximo estimado cercano a 23.87% en diciembre de 2022. La progresión indica que la rentabilidad operacional se ha ido recuperando a medida que la actividad del sector se ha estabilizado y ha crecido la generación de ingresos. En los últimos trimestres, el ratio se mantiene en torno a los 21% y 23%, evidenciando una gestión que ha logrado mantener márgenes operativos positivos y relativamente estables en el tiempo reciente.


Ratio de margen de beneficio neto

Hilton Worldwide Holdings Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de HiltonQ2 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de HiltonQ1 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de HiltonQ4 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de HiltonQ3 2023) ÷ (IngresosQ2 2024 + IngresosQ1 2024 + IngresosQ4 2023 + IngresosQ3 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Comportamiento de la utilidad neta atribuible a los accionistas
Los datos muestran una tendencia altamente volátil en la utilidad neta atribuible a los accionistas durante el período analizado. En los primeros trimestres, se evidencian incrementos significativos en 2019, alcanzando un máximo de 288 millones de dólares en septiembre de ese año, seguido de una caída abrupta en 2020 con pérdidas notorias, llegando a -430 millones en junio de 2020 y -224 millones en diciembre de 2020. Posteriormente, en 2021 y 2022, la utilidad neta mostró recuperación, con picos notables de hasta 421 millones en marzo de 2024. La tendencia indica que la empresa ha experimentado periodos de beneficios consistentes y otros de pérdidas considerables, probablemente influenciados por factores externos como la pandemia u otros eventos económicos.
Comportamiento de los ingresos
Los ingresos presentan una tendencia generalmente ascendente a lo largo de los trimestres, partiendo de aproximadamente 2204 millones en marzo de 2019 y alcanzando 2951 millones en junio de 2024. A pesar de algunas fluctuaciones, la serie muestra un crecimiento sostenido, reflejando una recuperación en la generación de ventas después de los periodos críticos en 2020. La tendencia positiva indica una mejora en la demanda o en la actividad comercial de la empresa en el transcurso del tiempo.
Ratios de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto refleja una tendencia volátil y en general baja durante el período analizado, con varios trimestres en los que el resultado es negativo. En 2019, no se disponen datos, pero en 2020 y 2021 se observa un incremento progresivo, llegando a un máximo de 14.31% en marzo de 2022, lo que indica una mejora en la rentabilidad en términos relativos. Sin embargo, en ciertos trimestres, especialmente en 2020, el margen llega a ser negativo, alcanzando valores como -25.79% y -16.6%, lo que implica períodos de pérdidas operativas o netas. La tendencia muestra una mejora en la rentabilidad de la operación en los últimos períodos, pero con evidencia de volatilidad y sensibilidad a condiciones externas.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Hilton Worldwide Holdings Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton
Capital contable total de Hilton (déficit)
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q2 2024 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de HiltonQ2 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de HiltonQ1 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de HiltonQ4 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de HiltonQ3 2023) ÷ Capital contable total de Hilton (déficit)
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la utilidad neta atribuible a los accionistas

La utilidad neta presenta una tendencia altamente volátil en el período analizado. Tras un aumento significativo en el primer cuatrimestre, alcanzando 288 millones de dólares en septiembre de 2019, se observa una caída profunda durante el primer semestre de 2020, con pérdidas que alcanzan -430 millones en junio de 2020 y -224 millones en diciembre del mismo año. Esta caída coincide con la crisis global provocada por la pandemia, que afectó severamente la operación del sector hotelero.

A partir de diciembre de 2020, la utilidad comienza a recuperarse gradualmente, alcanzando 411 millones en marzo de 2023. Sin embargo, la tendencia no es lineal, presentándose fluctuaciones en los trimestres intermedios. La recuperación de la utilidad indica una posible recuperación operacional y adaptación a las condiciones del mercado, aunque continúa siendo un indicador de volatilidad y sensibilidad a cambios externos.

Capital contable total

El capital contable total muestra una tendencia de deterioro constante, con valores negativos en todos los periodos considerados. En marzo de 2019, el déficit era de -482 millones de dólares, incrementándose con el tiempo hasta alcanzar valores cercanos a -3,1 mil millones de dólares en marzo de 2024. La magnitud de la déficit indica un deterioro progresivo del patrimonio neto de la empresa, probablemente reflejando pérdidas acumuladas, disminuciones en los fondos propios o una estructuración financiera no favorable.

La tendencia decreciente en el capital contable sugiere una situación financiera precaria, que podría limitar la capacidad de la empresa para obtener financiamiento adicional o realizar inversiones, y requiere atención estratégica para mejorar la posición patrimonial.

Retorno sobre patrimonio (ROE)

El indicador no presenta datos específicos en los períodos analizados, aunque su valoración sería importante para evaluar la eficiencia en la generación de beneficios en relación con el patrimonio de los accionistas. La volatilidad en la utilidad neta y el notable deterioro en el capital propio probablemente impactan negativamente en el ROE, resultando en un rendimiento que puede ser muy variable a lo largo del tiempo.

Sería recomendable disponer de los datos de ROE para una evaluación más completa, pero, dada la tendencia de las demás variables, es plausible que el ROE haya sido negativo en varios trimestres, reflejando pérdidas y una situación financiera complicada.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Hilton Worldwide Holdings Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Hilton
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q2 2024 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de HiltonQ2 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de HiltonQ1 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de HiltonQ4 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de HiltonQ3 2023) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la utilidad neta atribuible a los accionistas
La utilidad neta muestra fluctuaciones a lo largo de los periodos considerados. Se observa un incremento inicial desde 175 millones de dólares en marzo de 2019 hasta un pico de 368 millones en junio de 2021, seguido de una tendencia de descenso y recuperación en los siguientes trimestres. La tendencia sugiere temporadas de recuperación en ciertos periodos, alcanzando 421 millones en marzo de 2024, aunque se mantienen momentáneamente valores por debajo de los picos históricos.
Activos totales
Los activos totales presentan una tendencia general de crecimiento en el período analizado, desde 14,853 millones de dólares en marzo de 2019 hasta aproximarse a los 15,933 millones en marzo de 2024. Este incremento gradual refleja una expansión de los recursos y la estructura de la empresa, con picos en diferentes trimestres, coincidiendo con aumentos en la inversión o adquisición de activos.
ROA (Retorno sobre Activos)
El ROA muestra una tendencia de mejora en los rendimientos económicos de la empresa a partir del tercer trimestre de 2020. Aunque inicialmente se registran valores negativos o bajos, desde junio de 2021 el ROA comienza a incrementar de manera sostenida, alcanzando niveles cercanos al 8.7% en el tercer trimestre de 2023. La recuperación en la rentabilidad indicaría una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ganancias en los últimos trimestres.