Stock Analysis on Net

Hilton Worldwide Holdings Inc. (NYSE:HLT)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 7 de agosto de 2024.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Hilton Worldwide Holdings Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Hilton Worldwide Holdings Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
30 sept 2019 = ×
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales muestra que el ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) experimentó una tendencia variable a lo largo del período considerado. En los primeros trimestres, el indicador permaneció en valores negativos, alcanzando un mínimo de -5.26% en el tercer trimestre de 2020, reflejando posibles dificultades para generar beneficios en relación con los activos totales durante ese período. Posteriormente, se observa una recuperación paulatina, alcanzando valores positivos en el segundo trimestre de 2021 e incrementándose progresivamente hacia un nivel sostenido cercano al 8.7% en el tercer trimestre de 2023, antes de experimentar una ligera disminución en los últimos trimestres de 2023 y los primeros del 2024. Este patrón sugiere una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar ganancias tras un período de dificultades o incertidumbre.

El ratio de apalancamiento financiero, con un valor de 148.53 en el primer trimestre registrado, no muestra variaciones en los datos disponibles, lo que indica una estructura de financiación consistente en términos de relación entre deuda y patrimonio durante los períodos analizados. La estabilidad en este ratio podría reflejar una política financiera estable en cuanto a la estructura de capital. Sin embargo, la ausencia de información adicional sobre su evolución futura limita una evaluación más dinámica.

Por otra parte, no se dispone de datos completos para el ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE), lo que impide realizar un análisis detallado de la rentabilidad del patrimonio. La falta de datos en varios períodos sugiere que dicho ratio no fue reportado o no estaba disponible en los trimestres analizados, limitando la interpretación de la rentabilidad desde la perspectiva del accionista.

En síntesis, el período analizado refleja una tendencia de recuperación en la rentabilidad sobre activos tras un período de resultados negativos, junto con una estructura de apalancamiento estable, aunque falta información clave para una evaluación integral del rendimiento del patrimonio.


Desagregación de ROE en tres componentes

Hilton Worldwide Holdings Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
30 sept 2019 = × ×
30 jun 2019 = × ×
31 mar 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Ratio de margen de beneficio neto
Desde finales de 2019, se observa una tendencia decreciente en el ratio de margen de beneficio neto, alcanzando valores negativos en el segundo trimestre de 2020, lo cual indica dificultades en la generación de beneficios netos proporcionales a los ingresos. Posteriormente, desde el tercer trimestre de 2020, el indicador muestra una recuperación sostenida, alcanzando máximos alrededor del 14% en 2022, y manteniéndose en niveles cercanos al 11-13% en 2023, lo que refleja una recuperación progresiva y una mejora en la rentabilidad neta.
Ratio de rotación de activos
Este ratio evidencia una tendencia de incremento gradual a partir del segundo trimestre de 2020, comenzando en valores cercanos a 0.2 y alcanzando aproximadamente 0.69 en el primer semestre de 2024. La tendencia indica una utilización más eficiente de los activos para generar ventas, probablemente debido a una recuperación operacional tras los impactos iniciales de la pandemia, permitiendo un uso más efectivo de los recursos.
Ratio de apalancamiento financiero
El único dato disponible muestra un ratio de aproximadamente 148.53, sin variaciones reportadas en otros períodos, lo cual sugiere un nivel persistente de apalancamiento alto durante la muestra. No es posible determinar una tendencia definitiva sin datos comparativos adicionales, pero el nivel indica una estructura de financiamiento con un peso significativo de deuda en relación al capital propio.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
No se presentan datos específicos para este ratio en los períodos analizados, por lo que no es posible realizar una interpretación o identificación de tendencias en este indicador.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Hilton Worldwide Holdings Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2024 = × × × ×
31 mar 2024 = × × × ×
31 dic 2023 = × × × ×
30 sept 2023 = × × × ×
30 jun 2023 = × × × ×
31 mar 2023 = × × × ×
31 dic 2022 = × × × ×
30 sept 2022 = × × × ×
30 jun 2022 = × × × ×
31 mar 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
30 sept 2021 = × × × ×
30 jun 2021 = × × × ×
31 mar 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
30 sept 2020 = × × × ×
30 jun 2020 = × × × ×
31 mar 2020 = × × × ×
31 dic 2019 = × × × ×
30 sept 2019 = × × × ×
30 jun 2019 = × × × ×
31 mar 2019 = × × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en diferentes ratios clave.

Ratio de carga tributaria
Este ratio muestra una variabilidad limitada con un patrón de valores relativamente estables en torno al 0.68 - 0.73 desde mediados de 2020 en adelante. Los valores más bajos observados en 2020 sugieren posibles reducciones en la carga tributaria efectiva, aunque la estabilidad posterior indica una mantención o normalización de esta carga.
Ratio de carga de intereses
Antes del período de la pandemia, el ratio permanecía en niveles moderados, pero en el primer trimestre de 2020, se observa un notable descenso a valores negativos, específicamente en el primer trimestre de 2020, indicando que los intereses superaron los ingresos relacionados o que hubo resultados negativos en operaciones financieras. Posteriormente, el ratio vuelve a estabilizarse en niveles positivos y relativamente altos, alrededor de 0.78, manteniendo esta tendencia hasta el final del período analizado, lo que refleja una gestión eficiente en el manejo de la carga de intereses en la fase postpandemia.
Ratio de margen EBIT
Se observa un comportamiento fluctuante, con una tendencia decreciente hacia mediados de 2020, alcanzando valores negativos en algunos trimestres, atribuible a posibles impactos adversos por la pandemia, como reducciones en EBIT o pérdida operativa. Sin embargo, a partir del segundo semestre de 2020, inicia una recuperación progresiva del margen, alcanzando niveles cercanos al 22-24% en 2022 y manteniendo cifras similares en 2023, indicando una recuperación en la rentabilidad operativa.
Ratio de rotación de activos
El ratio muestra una tendencia claramente ascendente desde niveles cercanos a 0.2 en 2020 hasta aproximadamente 0.66 en 2023, lo cual sugiere una mejora en la eficiencia en el uso de los activos, posiblemente atribuida a una optimización operativa o a un aumento en las ventas en relación con los activos totales.
Ratio de apalancamiento financiero
El único dato disponible en 2019 indica un nivel de apalancamiento muy alto, en torno a 148.53, lo cual refleja una elevada dependencia del financiamiento externo en ese momento. La ausencia de valores posteriores impide realizar un análisis de tendencia, pero el nivel inicial indica una estructura financiera altamente apalancada inicialmente.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
No se presentan datos en el período observado, por lo que no es posible realizar un análisis de tendencias para este ratio. La falta de información impide evaluar la eficiencia en la generación de beneficios sobre el patrimonio.

Desagregación de ROA en dos componentes

Hilton Worldwide Holdings Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
30 sept 2019 = ×
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la rentabilidad y eficiencia de la empresa durante el período comprendido.

Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto muestra una tendencia fluctuante a lo largo del tiempo, con una mejora notable a partir del tercer trimestre de 2020, alcanzando valores positivos en el primer trimestre de 2021 y manteniéndose en niveles por encima del 11% en los períodos posteriores. No obstante, en el último trimestre presentado (marzo de 2024), el margen se mantiene estable en torno al 11,2%, sugiriendo cierta estabilización en la rentabilidad neta tras una etapa de volatilidad afectada inicialmente por resultados negativos en 2020.
Ratio de rotación de activos
Este ratio evidencia una tendencia ascendente sostenida desde valores cercanos a 0.2 en 2020, alcanzando 0.66 en la mayor parte de 2023 y en el primer trimestre de 2024. La progresión indica una continua mejora en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar ventas, reflejando probablemente una recuperación de la actividad y una optimización en la utilización de recursos tras los bajos niveles observados durante los periodos más críticos de 2020.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una recuperación clara tras niveles negativos en 2020, comenzando en torno a -4.27% en marzo del mismo año. A partir de ese momento, se observa una tendencia ascendente constante, alcanzando mayores niveles en 2022 y 2023, con valores superiores al 8%, antes de estabilizarse en torno al 7.5% en el último trimestre de 2023. Este patrón indica una mejora en la capacidad de la empresa para generar beneficios a partir de sus activos, reflejando un proceso de recuperación en su rentabilidad operacional tras la crisis del período 2020.

En resumen, los datos muestran una tendencia negativa significativa en 2020, atribuible probablemente a factores externos o internos adversos. Sin embargo, a partir de 2021, existe una recuperación sustentada en una mejora en los márgenes de beneficio y en la eficiencia de los activos. La estabilidad en los niveles del margen neto y el incremento sostenido en el ratio de rotación de activos y ROA sugieren una fase de recuperación y consolidación financiera en períodos recientes.


Desagregación de ROA en cuatro componentes

Hilton Worldwide Holdings Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
30 jun 2024 = × × ×
31 mar 2024 = × × ×
31 dic 2023 = × × ×
30 sept 2023 = × × ×
30 jun 2023 = × × ×
31 mar 2023 = × × ×
31 dic 2022 = × × ×
30 sept 2022 = × × ×
30 jun 2022 = × × ×
31 mar 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
30 sept 2021 = × × ×
30 jun 2021 = × × ×
31 mar 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
30 sept 2020 = × × ×
30 jun 2020 = × × ×
31 mar 2020 = × × ×
31 dic 2019 = × × ×
30 sept 2019 = × × ×
30 jun 2019 = × × ×
31 mar 2019 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes que reflejan la evolución de la situación económica y operativa de la entidad a lo largo del período istado.

Ratio de carga tributaria
Se observa una tendencia estable en la carga tributaria, con valores que fluctúan en torno a 0.68 y 0.73 en los últimos períodos. En particular, en los primeros trimestres de 2020, existieron valores bajos, aunque en general se mantiene relativamente constante, lo que puede indicar una gestión fiscal estable o efectos de la pandemia en la estructura impositiva.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta un comportamiento variable, con una marcada disminución en el segundo trimestre de 2020, alcanzando un valor negativo de -3.39. Esto sugiere que en ese período, posiblemente por alguna estrategia financiera, hubo una reversión en los costos financieros o ingresos relacionados, que impactó significativamente la carga de intereses. En los períodos posteriores, el ratio se estabiliza, manteniendo valores cercanos a 0.78, indicando un nivel constante en la carga financiera en relación con las ganancias o activos.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia decreciente durante los primeros trimestres de 2020, alcanzando un valor negativo en algunos períodos, reflejando probablemente una fuerte caída en la rentabilidad operacional por efecto de la crisis global. Sin embargo, desde el segundo semestre de 2020 en adelante, se observa una recuperación sostenida, alcanzando niveles cercanos al 24%, lo que indica una mejora en la eficiencia operacional y recuperación de beneficios antes de intereses e impuestos.
Ratio de rotación de activos
La rotación de activos presenta una tendencia de crecimiento constante, partiendo de valores bajos en 2020 y alcanzando aproximadamente 0.69 en los últimos trimestres de 2023. Esto indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas, reflejo de una optimización en las operaciones o un incremento en la actividad económica en el período reciente.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA evidencia una recuperación progresiva tras un período negativo a inicios de 2020, alcanzando aproximadamente 8.7% en los últimos informes. La tendencia indica una mejora sostenida en la rentabilidad de los activos, lo cual puede atribuirse a una mayor eficiencia operacional, recuperación económica o a estrategias de gestión financiera más efectivas.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Hilton Worldwide Holdings Inc., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
30 sept 2019 = × ×
30 jun 2019 = × ×
31 mar 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria presenta fluctuaciones moderadas a lo largo de los periodos analizados. Desde el tercer trimestre de 2019, se observa un incremento hasta llegar aproximadamente a 0.74, seguidamente disminuye a valores cercanos a 0.25 en el tercer trimestre de 2020, indicando una reducción significativa de la carga tributaria efectiva en ese periodo. Posteriormente, se mantiene en valores sobre 0.70, estabilizándose en torno a 0.68-0.73, lo que sugiere una relativa consistencia en la carga tributaria en los últimos trimestres.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses muestra un comportamiento volátil. En la primera parte del análisis, se refleja un aumento hasta aproximadamente 0.75 en el segundo trimestre de 2019, seguido de una disminución pronunciada en el tercer trimestre de 2020, donde alcanza valores negativos (-3.39), indicando posibles ingresos por intereses o una reducción significativa en los gastos financieros. Posteriormente, el ratio vuelve a posiciones positivas, acercándose a 0.8 en los últimos trimestres, sugiriendo un nivel estable de carga financiera por intereses en los períodos recientes.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia de recuperación tras un descenso severo en el cuarto trimestre de 2019 y el primer semestre de 2020, cuando alcanza valores negativos y mínimos (-18.61% y -11.38%), reflejando pérdidas operativas. A partir del tercer trimestre de 2020, la rentabilidad mejora progresivamente, alcanzando niveles positivos y estabilizándose en torno a 24% en los últimos trimestres, lo cual indica una recuperación significativa en la rentabilidad operativa.
Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio evidencia una tendencia similar al margen EBIT, comenzando en niveles positivos en 2019 y descendiendo a mínimos negativos en 2020, con valores cercanos a -25.79%. Desde ese punto, se observa una recuperación constante, alcanzando cifras superiores a 13% en los últimos trimestres, confirmando una mejora en la rentabilidad neta. La tendencia refleja una recuperación significativa tras un periodo de pérdidas, logrando niveles de beneficio positivo y estables en los periodos más recientes.