Stock Analysis on Net

Airbnb Inc. (NASDAQ:ABNB)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Airbnb Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
En el análisis de la rentabilidad sobre activos, se observa una tendencia de recuperación progresiva desde un valor negativo de -43.7% en 2020. La mejora continúa en los años siguientes, alcanzando un valor positivo de 11.8% en 2022, lo que indica una recuperación significativa en la utilización de los activos para generar beneficios. En 2023, el ROA aumenta a 23.21%, sugiriendo una eficiencia aún mayor en la generación de ganancias respecto a los activos, pero en 2024 experimenta una disminución a 12.63%, aunque sigue en terreno positivo. En conjunto, la progresión de estos valores refleja una mejora sostenida en la rentabilidad operacional en relación con los activos totales durante el período analizado.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente desde 3.62 en 2020 hasta 2.49 en 2024. Esto indica una reducción en la dependencia de financiamiento externo en comparación con los recursos propios, lo cual puede interpretarse como una estrategia de optimización del nivel de endeudamiento, buscando menor riesgo financiero y mayor estabilidad financiera en los últimos años. La estabilización del ratio en torno a 2.5 en los últimos periodos sugiere un enfoque de financiamiento más equilibrado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia marcada por una fuerte pérdida en 2020, con un valor de -158%. En 2021, la cifra mejora considerablemente, situándose en -7.37%, indicando una reducción en la pérdida y cierta recuperación de la rentabilidad del capital propio. La tendencia positiva continúa en 2022, alcanzando un 34.05%, evidenciando una rentabilidad significativa para los accionistas. En 2023, el ROE se incrementa aún más a 58.69%, reflejando un rendimiento sobresaliente del capital invertido. Sin embargo, en 2024, se aprecia una disminución a 31.48%, aunque mantiene un nivel aún favorable y superior al resto del período analizado. Esta evolución muestra una tendencia general de recuperación que culmina en buenos niveles de rentabilidad para los accionistas en los últimos años, a pesar de la caída en 2024.

Desagregación de ROE en tres componentes

Airbnb Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El análisis del ratio de margen de beneficio neto revela una tendencia de significativa mejora a partir de una pérdida sustancial en 2020, con un valor de -135.71%. En 2021, la pérdida se reduce notablemente a -5.88%, indicando avances en la rentabilidad operacional. Posteriormente, en 2022, se experimenta una recuperación que permite alcanzar un beneficio positivo del 22.54%. La tendencia positiva continúa en 2023, con un aumento hasta el 48.32%, aunque en 2024 se observa una reducción a 23.85%, todavía en niveles de beneficios netos positivos. Esta evolución sugiere una progresiva recuperación y consolidación de la rentabilidad durante los últimos años, aunque con cierta fluctuación en los niveles de beneficio neto.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. En 2020, el ratio se sitúa en 0.32, incrementándose en 2021 a 0.44, y en 2022 alcanzando 0.52. Aunque en 2023 se registra una ligera caída a 0.48, en 2024 vuelve a subir a 0.53, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas en los últimos años. Esta tendencia positiva sugiere una mejora en la gestión de los recursos y potencialmente una optimización en las operaciones.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia de reducción desde 3.62 en 2020 hasta 2.49 en 2024. En los primeros años, este ratio puede indicar un mayor uso de deuda en la estructura de financiamiento, pero la tendencia decreciente evidencia un proceso de disminución del apalancamiento, probablemente apoyado en una mayor autogestión de recursos o en una estrategia de reducir el riesgo financiero. La estabilización en torno a valores cercanos a 2.5 en los últimos años refleja un nivel de endeudamiento más controlado y equilibrado en la estructura financiera de la empresa.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una evolución destacada, con una pérdida significativa en 2020 de -158%, que se reduce drásticamente en 2021 a -7.37%. En 2022, la rentabilidad sobre el capital se vuelve positiva con un 34.05%. Este incremento continúa en 2023, alcanzando un máximo de 58.69%, mostrando una fuerte generación de beneficios para los accionistas. En 2024, el ROE disminuye a 31.48%, manteniendo un nivel superior al de años anteriores, pero indicando cierta moderación en la rentabilidad. La tendencia general refleja una recuperación sustancial y un fortalecimiento en la generación de valor para los accionistas en los últimos años.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Airbnb Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 = × × × ×
31 dic 2023 = × × × ×
31 dic 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria
En 2020 y 2021, se observa la ausencia de datos, posiblemente por la falta de información o datos no disponibles. En 2022, el ratio se incrementa notablemente a 2.28, indicando una mayor carga fiscal en ese año. Sin embargo, en 2023, disminuye significativamente a 0.79, sugiriendo una reducción en la carga tributaria o cambios en la fiscalidad, y se mantiene bajo en 2024 en comparación con 2022, reflejando una tendencia de menor impacto fiscal en estos años posteriores.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses presenta datos negativos en 2021, lo que puede indicar ingresos por intereses o un tratamiento contable particular. Desde 2022 en adelante, los valores rondan aproximadamente 1.00, mostrando que la carga de intereses se estabiliza en estos años, con un valor cercano a 1, lo cual indica una relación equilibrada entre los intereses pagados y otros indicadores financieros relevantes.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT muestra una fuerte caída en 2020 con un valor negativo de -133.51, reflejando pérdidas operativas significativas en ese año. A partir de 2021, se observa una recuperación significativa con un valor de 2.29 y un aumento progresivo en años posteriores hasta alcanzar 30.22 en 2024. Esto indica una mejora sustancial en la rentabilidad operativa, con márgenes positivos elevados y en crecimiento constante en los últimos años.
Ratio de rotación de activos
Este ratio refleja una tendencia de incremento consistente a lo largo de los años, comenzando en 0.32 en 2020 y alcanzando 0.53 en 2024. La tendencia indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos, con un ligero aumento en la eficiencia operativa en los años recientes.
Ratio de apalancamiento financiero
Hay una tendencia decreciente en este ratio de 3.62 en 2020 a 2.49 en 2024, sugiriendo una reducción en el nivel de deuda o en el apalancamiento financiero. La disminución puede ser indicativa de una estrategia de menor dependencia de financiamiento externo, lo cual puede impactar en la estabilidad financiera y en los riesgos asumidos por la empresa.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una fuerte caída en 2020 con un valor negativo de -158, reflejando pérdidas netas severas, y en 2021 aún muestra una cifra negativa de -7.37. Sin embargo, a partir de 2022, se evidencia una recuperación significativa con valores positivos que alcanzan 34.05 en 2022, y continúa en ascenso hasta 58.69 en 2023. En 2024, aunque disminuye a 31.48, sigue mostrando una rentabilidad elevada sobre el capital contable. La tendencia indica una recuperación sólida y una mejora sustancial en la rentabilidad de los fondos propios en los últimos años.

Desagregación de ROA en dos componentes

Airbnb Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El análisis del ratio de margen de beneficio neto revela una situación inicialmente negativa en 2020, con un valor de -135.71%, indicando pérdidas significativas en ese año. En 2021, este ratio mejora notablemente a -5.88%, evidenciando una reducción sustancial en las pérdidas, aunque aún en niveles negativos. En 2022, el ratio se torna positivo en 22.54%, lo que refleja una recuperación importante y la obtención de beneficios netos. En 2023, el margen de beneficio continúa creciendo hasta 48.32%, alcanzando un nivel elevado y sugeriendo una sólida rentabilidad. Sin embargo, en 2024, el ratio disminuye a 23.85%, mostrando una reducción en la rentabilidad en comparación con 2023, aunque todavía en terreno positivo.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia al alza a lo largo del período considerado, partiendo de 0.32 en 2020 y creciendo hasta 0.53 en 2024. Este aumento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos, con una mejora progresiva en la capacidad de la empresa para generar ventas o ingresos a partir de sus recursos totales.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una evolución positiva en 2022, alcanzando 11.8%, tras un periodo inicial de pérdidas en 2020 y 2021, reflejadas en valores negativos de -43.7% y -2.57% respectivamente. La recuperación en 2022 se mantiene en 23.21% en 2023, indicando una utilización efectiva de los activos para generar beneficios. Sin embargo, en 2024, el ROA disminuye a 12.63%, lo cual podría señalar una ligera disminución en la eficiencia en la generación de beneficios respecto al año anterior, aunque sigue en valores positivos, sugiriendo una tendencia general de mejora en la rentabilidad operativa sobre los activos.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Airbnb Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2024 = × × ×
31 dic 2023 = × × ×
31 dic 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria
En el período 2020, no se registraron valores utilizados para este ratio. En 2021, se observa un incremento significativo en este ratio, alcanzando un valor de 0.95, seguido de un aumento considerable en 2022 a 2.28, lo que indica una mayor carga fiscal relativa. Sin embargo, para 2024, este ratio disminuye notablemente a 0.79, sugiriendo una reducción en la proporción de carga tributaria en comparación con años anteriores.
Ratio de carga de intereses
El ratio no se reportó en 2020. En 2021, se presenta un valor negativo de -2.19, indicando que los intereses pagados pueden exceder los intereses generados o que hubo algún ajuste atípico. Desde 2022 en adelante, el ratio se estabiliza cerca de 1.0, con valores de 0.99 en 2022 y 2024, y un valor similar de 0.96 en 2023, reflejando una consistente relación en la carga de intereses respecto a otros indicadores financieros.
Ratio de margen EBIT
En 2020, se presenta un valor muy negativo de -133.51%, lo cual indica pérdidas operativas numerosas a ese año. A partir de 2021, el ratio destaca una recuperación significativa, pasando a 2.29%, llegando a 23.97% en 2022, lo que evidencia una notable mejora en la rentabilidad operacional. Durante 2023 y 2024, el margen se mantiene positivo, en 22.03% y 30.22%, respectivamente, señalando una tendencia sostenida de rentabilidad operativa.
Ratio de rotación de activos
Este ratio ha presentado una tendencia estable y creciente a lo largo del período analizado. En 2020, fue de 0.32, incrementándose a 0.44 en 2021, y alcanzando 0.52 en 2022. En 2023 y 2024, el ratio se mantiene en niveles similares, en 0.48 y 0.53 respectivamente, indicando una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingreso operativo.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA mostró una pérdida significativa en 2020, con valor de -43.7%. En 2021, la pérdida se reduce sustancialmente a -2.57%, marcando una considerable recuperación. En 2022, el ROA se vuelve positivo, alcanzando el 11.8%, lo que refleja un uso eficiente de los activos para generar beneficios. En los años siguientes, 2023 y 2024, el ROA se mantiene en niveles elevados, en 23.21% y 12.63%, respectivamente, aunque con una ligera disminución en 2024. Esto evidencia una tendencia de recuperación sostenida en la rentabilidad general de los activos.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Airbnb Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


En términos de ratios de carga tributaria y de intereses:
El ratio de carga tributaria presenta una significativa variabilidad a lo largo del período analizado, iniciando sin datos en 2020. En 2021 se aprecian valores negativos, sugiriendo posibles beneficios fiscales o pérdidas fiscales pendientes, mientras que en 2022 se estabiliza en 0.99. En 2023, el ratio crece rápidamente hasta 2.28, para luego disminuir a 0.79 en 2024, indicando una fluctuación en la carga fiscal efectiva.
El ratio de carga de intereses:
Este ratio mantiene valores cercanos a 1 en 2022 y 2023, lo que implica que los gastos por intereses son aproximadamente iguales al ingreso antes de intereses e impuestos (EBIT). El valor negativo en 2021 (-2.19) sugiere que en ese año los gastos por intereses representaron una carga mayor que los ingresos, posiblemente debido a financiamiento externo o restructuración de deuda.
Ratios de margen bruto y beneficio neto:
El ratio de margen EBIT muestra una recuperación sustancial desde un valor muy negativo de -133.51% en 2020 hasta un crecimiento significativo en 2022, alcanzando 23.97%, y una tendencia en aumento en 2023 y 2024, llegando a 30.22%. Esto indica una mejora en la rentabilidad operacional, pasando de pérdidas a obtener márgenes positivos considerables.
El margen de beneficio neto evidencia un patrón similar, iniciando en niveles negativos de -135.71% en 2020 y -5.88% en 2021, seguido de una marcada recuperación en 2022 con un 22.54%. En 2023, el beneficio neto se incrementa notablemente, alcanzando un 48.32%, aunque en 2024 se reduce a 23.85%, lo que podría reflejar mayores gastos o modificaciones en la estructura de ingresos.

En conclusión, los patrones revelan una tendencia de recuperación continua en la rentabilidad operacional y neta tras años iniciales de pérdidas significativas en 2020 y 2021. La variabilidad en los ratios de carga fiscal y de intereses sugiere fluctuaciones en la estrategia fiscal y en la estructura de financiamiento. El fortalecimiento en los márgenes indica mejoras en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios, aunque la caída en el margen neto en 2024 señala la necesidad de analizar los componentes de los gastos en ese período para entender la reversión parcial de la tendencia positiva.