La descomposición ROE implica expresar la utilidad neta dividida por el patrimonio neto como el producto de las proporciones de componentes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Chipotle Mexican Grill Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Desagregación de ROE en dos componentes
ROE | = | ROA | × | Ratio de apalancamiento financiero | |
---|---|---|---|---|---|
31 dic 2024 | = | × | |||
31 dic 2023 | = | × | |||
31 dic 2022 | = | × | |||
31 dic 2021 | = | × | |||
31 dic 2020 | = | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- La tendencia del ROA muestra un crecimiento progresivo desde 5.95% en 2020 hasta 16.67% en 2024. Este incremento indica una mejora constante en la eficiencia de la empresa para generar beneficios a partir de sus activos. La aceleración en la tasa de crecimiento en el periodo más reciente refleja un aumento en la rentabilidad general y una gestión más efectiva de los activos disponibles.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable, con una ligera disminución de 2.96 en 2020 a 2.52 en 2024. Esto sugiere que la empresa ha reducido de forma paulatina su dependencia de financiamiento externo, promoviendo una estructura de capital más sólida y quizás buscando disminuir el riesgo financiero asociado con un mayor apalancamiento.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presenta una tendencia claramente ascendente, pasando de 17.61% en 2020 a 41.97% en 2024. Este incremento indica una mejora significativa en la rentabilidad para los accionistas, reflejando una gestión eficiente que ha logrado aumentar las ganancias en relación con el patrimonio propio de la empresa. La tendencia sostenida en estos años muestra una consolidación en la generación de valor para los inversionistas.
Desagregación de ROE en tres componentes
ROE | = | Ratio de margen de beneficio neto | × | Rotación de activos | × | Ratio de apalancamiento financiero | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2024 | = | × | × | ||||
31 dic 2023 | = | × | × | ||||
31 dic 2022 | = | × | × | ||||
31 dic 2021 | = | × | × | ||||
31 dic 2020 | = | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de margen de beneficio neto
- Se observa una tendencia ascendente en el ratio de margen de beneficio neto, comenzando en un 5.94% en 2020 y alcanzando un 13.56% en 2024. Este incremento indica una mejora en la rentabilidad de la empresa, sugiriendo una mayor eficiencia en la gestión de costos y en la generación de beneficios en relación con los ingresos.
- Ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos ha mostrado una ligera tendencia de incremento, pasando de 1 en 2020 a 1.25 en 2022. Posteriormente, se mantiene relativamente estable en aproximadamente 1.23 en 2023 y 2024. Esto refleja una utilización constante de los activos para generar ventas, con una ligera optimización en la eficiencia operativa en los primeros años, que se estabiliza en los últimos períodos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero ha mostrado una reducción gradual, desde 2.96 en 2020 hasta 2.52 en 2024. La tendencia decreciente indica una disminución en la dependencia de financiamiento externo en relación con los fondos propios, sugeriendo una posible mejora en la estructura de capital y una menor exposición a riesgos asociados a altos niveles de endeudamiento.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- Se aprecia una notable mejora en el ROE, que ha aumentado de 17.61% en 2020 a casi un 42% en 2024. La tendencia positiva indica un incremento en la rentabilidad para los accionistas, derivado probablemente de mayores utilidades y una mejor gestión del capital propio, así como de la eficiencia en la utilización de los recursos para generar beneficios.
Desagregación de ROE en cinco componentes
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de carga tributaria
- Se observa una disminución significativa en el ratio de carga tributaria, reduciéndose de 1.21 en 2020 a 0.76 en 2021, manteniéndose estable en ese nivel hasta 2024. Esto indica una disminución en la proporción de beneficios que la empresa está destinando al pago de impuestos, lo cual puede reflejar una mejora en la eficiencia fiscal o cambios en la estructura tributaria.
- Ratio de carga de intereses
- El ratio de carga de intereses permanece constante en 1 a lo largo del período analizado, evidenciando que la proporción de gastos por intereses respecto a alguna referencia financiera no ha experimentado cambios en estos años. Esto puede sugerir que los niveles de endeudamiento y los costos asociados se han mantenido estables.
- Ratio de margen EBIT
- El margen EBIT muestra una clara tendencia de incremento, pasando de 4.91% en 2020 a 17.77% en 2024. Este aumento refleja una mejora en la rentabilidad operacional de la empresa, indicando que ha sido capaz de generar mayor beneficio antes de intereses e impuestos respecto a sus ingresos a lo largo del período.
- Ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos ha experimentado un aumento progresivo, desde 1 en 2020 hasta 1.25 en 2022, permaneciendo relativamente estable en 1.23 en 2023 y 2024. Esto sugiere un mayor uso eficiente de los activos para generar ventas, aunque la estabilidad en los últimos años puede indicar una estabilización en la gestión de activos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento ha mostrado una tendencia decreciente, pasando de 2.96 en 2020 a 2.52 en 2024. Esto denota una reducción en el nivel de endeudamiento respecto al capital propio, lo que puede implicar una estrategia de menor apalancamiento o una gestión más conservadora del nivel de deuda.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presenta una notable mejora, desde 17.61% en 2020 a 41.97% en 2024. Este aumento indica que la empresa ha logrado una mayor eficiencia en la generación de beneficios para los accionistas, probablemente como resultado de la combinación de una mayor rentabilidad operacional y una gestión efectiva del capital propio.
Desagregación de ROA en dos componentes
ROA | = | Ratio de margen de beneficio neto | × | Rotación de activos | |
---|---|---|---|---|---|
31 dic 2024 | = | × | |||
31 dic 2023 | = | × | |||
31 dic 2022 | = | × | |||
31 dic 2021 | = | × | |||
31 dic 2020 | = | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia positiva en varias métricas clave durante el período considerado. En particular, el ratio de margen de beneficio neto muestra un crecimiento sostenido, pasando de un 5.94% en 2020 a un 13.56% en 2024, lo que indica una mejora en la rentabilidad de las operaciones netas de la empresa.
El ratio de rotación de activos presenta una tendencia creciente hasta 2022, alcanzando un valor de 1.25, desde 1 en 2020. Posteriormente, se mantiene estable en 1.23 durante 2023 y 2024, sugiriendo una eficiencia relativamente estable en el uso de los activos para generar ventas a partir de ese punto.
Por otro lado, la rentabilidad sobre activos (ROA) evidencia un incremento constante a lo largo de los años, partiendo de un 5.95% en 2020 y ascendiendo a un 16.67% en 2024. Esta tendencia positiva refleja una mejora significativa en la capacidad de la empresa para generar beneficios en relación con sus activos totales, consolidando la eficiencía y rentabilidad de sus recursos.
En conjunto, estos indicadores muestran que la empresa ha conseguido mejorar su posición financiera y operativa durante el período analizado, logrando mayores márgenes de beneficio, una eficiente utilización de activos y una notable elevación en la rentabilidad general. La estabilidad en la rotación de activos en los últimos años puede indicar que las mejoras en rentabilidad provienen principalmente de mayores márgenes de beneficio y eficiencia en la gestión de recursos.
Desagregación de ROA en cuatro componentes
ROA | = | Carga tributaria | × | Carga de intereses | × | Margen EBIT | × | Rotación de activos | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2024 | = | × | × | × | |||||
31 dic 2023 | = | × | × | × | |||||
31 dic 2022 | = | × | × | × | |||||
31 dic 2021 | = | × | × | × | |||||
31 dic 2020 | = | × | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de carga tributaria
- El ratio de carga tributaria experimentó una disminución significativa entre 2020 y 2022, pasando de 1.21 a 0.76, manteniéndose en ese nivel en 2023 y 2024. Esto indica que la proporción de impuestos sobre los resultados o los ingresos de la empresa ha reducido su carga fiscal en un contexto relativo, posiblemente debido a optimizaciones fiscales, cambios en la legislación o en la estructura de ingresos y deducciones.
- Ratio de carga de intereses
- Este ratio permaneció constante en 1 a lo largo de todos los períodos analizados. Esto sugiere que la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses se mantuvo estable, reflejando un nivel de endeudamiento y costo financiero constante en relación con sus beneficios u operación.
- Ratio de margen EBIT
- El margen EBIT mostró una tendencia positiva notable, incrementándose desde aproximadamente 4.91% en 2020 a 17.77% en 2024. Este crecimiento indica una mejora progresiva en la eficiencia operativa y en la rentabilidad antes de intereses e impuestos, sugiriendo que la empresa ha logrado incrementar su rentabilidad operacional de manera significativa en los últimos años.
- Ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos aumentó de 1 en 2020 a un máximo de 1.25 en 2022, y permaneció en niveles similares en 2023 y 2024. Este comportamiento denota una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, alcanzando una mayor utilización de los activos en el período intermedio, aunque la estabilidad posterior puede indicar que se estabilizó esta eficiencia tras el crecimiento inicial.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA experimentó una mejora considerable, pasando de 5.95% en 2020 a 16.67% en 2024. Esto refleja una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con los activos totales, consolidando una tendencia optimista en la rentabilidad global de la empresa, posiblemente atribuible a la mejora en el margen operativo y la gestión eficiente de los activos.
Desagregación del ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto | = | Carga tributaria | × | Carga de intereses | × | Margen EBIT | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2024 | = | × | × | ||||
31 dic 2023 | = | × | × | ||||
31 dic 2022 | = | × | × | ||||
31 dic 2021 | = | × | × | ||||
31 dic 2020 | = | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratios financieros
-
El ratio de carga tributaria ha mostrado una disminución significativa desde 1.21 en 2020 hasta 0.76 en 2022, manteniéndose estable en los años posteriores. Esto indica una reducción en la proporción de impuestos respecto a los beneficios o ingresos, reflejando posiblemente una mejora en la eficiencia fiscal o una menor carga impositiva efectiva a partir de 2021.
El ratio de carga de intereses se mantiene constante en 1 a lo largo de todo el período analizado. Esto sugiere que los gastos por intereses en relación con algún indicador financiero se mantienen en un nivel estable, lo cual puede indicar una gestión de deuda consistente o una estructura financiera sin cambios significativos en los costos de financiamiento.
- Márgenes operativos y netos
-
El margen EBIT (beneficio antes de intereses e impuestos sobre las ventas) ha mostrado una tendencia de crecimiento sostenido, comenzando en 4.91% en 2020 y alcanzando 17.77% en 2024. Este incremento refleja una mejora en la rentabilidad operativa, posiblemente por mayor eficiencia, control de costos o incremento en los precios de venta.
Por otro lado, el margen de beneficio neto también ha aumentado de manera constante desde 5.94% en 2020 a 13.56% en 2024. La diferencia en la magnitud de crecimiento con respecto al margen EBIT indica que, además de mejoras operativas, la compañía ha logrado optimizar otros aspectos financieros y monetarios, elevando su rentabilidad neta en el período analizado.